Está en la página 1de 7

 Review of Replication, Transcription and Translation processes

Karen Alejandra Fandiño Vanegas

grupo 81

código 1007920190

Tutor

Wilson Sánchez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias del Medio Ambiente

La Dorada Caldas

Marzo

2020
Infographic link

https://www.canva.com/design/DAD5pVf9JeY/F2dJAyNCPxqzY7nJsrKTiQ/view?
utm_content=DAD5pVf9JeY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=share
button
Summary

El origen del código genético teorías y sus relaciones

Existen varias teorías las cuales son propuestas para identificar el origen de la organización
del código genético, en la teoría estereoquímica se afirma que el origen del código genético
debe estar entre los anticodones, los codones y aminoácidos para definir con claridad se
propusieron varios modelos que pudieron definir la relación estereoquímica entre estos en
1954 se propuso el primer modelo que fue creado por gamow y el cual consiste la relación
entre llave y cerradura, este modelo tiene la propiedad de modificar solo 20 aminoácidos en
1974 melcher construyo un modelo que define la relación entre los nucleótidos anticodon y
sus aminoácidos 1980 balasubramanian construyeron el 3 modelo basado en
oligoribonucleotidos que consideran un proto-tRNA 1981 Henry y col. Realizaron un
modelo el cual se eliminaba la segunda base de un codón B-DNA para analizar las
propiedades de las cavidades así formadas.1982 Shimizu propuso un modelo basado en un
complejo de cuatro bases en los tRNAs.1993 Szathmary, se construyeron estructuras de
horquilla que albergan anticodon 1995 Shimizu quiso que las estructuras sean similares al
modelo estereoquímica 1982 Shimizu las estructuras de horquilla se aminoacilaron 1995
shimizu afirma que su resultado son compatibles con origen estereoquímico del código
genético. En la teorías fisicoquímicas y de reducción de la ambigüedad se afirma que la
fuerza que define el origen de la estructura del código genético fue la que tendió a reducir
los efectos nocivos de las distancias fisicoquímicas entre los aminoácidos codificados por
los codones que difieren en una base.1966 wouse confirma que la fuerza impulsora que
define la organización del colegio genético siembre debe mantener una presión selectiva
con el fin de reducir los errores de traducción del mensaje genético ancestral el código
genético alcanzo su organización actual por la disminuyo de la ambigüedad cabe resaltar
que en algunas etapas del código genético, las propiedades de los aminoácidos tienen que
desempeñar un papel notable en la estructura de su organización. No solo el código
genético es el encargado de los errores si no también la estructura de este,1998 freelandy y
hurst compararon la capacidad de minimizar los errores del código genético con la de
códigos alternativos están restringidos de modo que los aminoácidos de la misma vía
biosintetica compartan la misma primera base.

En la teoría de evolución y la evidencia a favor sugiere que el origen del código genético
se debe buscar en los aminoácidos esto quiere decir que por medio de esta hipótesis se
sostiene que al principio del código genético se codificaron pocos aminoácidos esta teoría
postula que el mecanismo por el cual los aminoácidos pasaron ocurren en la molécula
similar a tRNA en la cual tuvo la transformación biocinética entre aminoácidos. Las vías
biosinteticas de los aminoácidos jugaron un papel fundamental en la estructuración en la
organización de la tabla del código genético. Surgen algunas relaciones entre las teorías del
código genético relación entre la teoría estereoquímica y fisicoquímica porque en estos dos
se vincula las propiedades fisicoquímicas de los aminoácidos en las cuales hay
propiedades incluidas de monofosfatos por lo cual se deduce que son expresiones de
interacciones estereoquímicas, las teorías de la evolución afirma que los dominios
codonicos de los aminoácidos precursores deben haber sido asignados para garantizar la
contigüidad de los aminoácidos en las relaciones precursor y producto los anticodones en
evolución juegan un papel activo en la selección del aminoácido del producto, ya que afecta
y aborda las transformaciones biosintéticas del aminoácido. En la tabla del código genético
se explica porque algunos aminoácidos están codificados por un número diferente de
codones. Existen unas correlaciones negativas ente el número de codones y el peso
molecular de los aminoácidos, los aminoácidos más barofilicos tienen un mayor número de
codones en comparación con los aminoácidos menos utilizados las correlaciones
implicarían la correlación positiva observada entre el número de codones y los valores de
PAI la presión hidrostática fue la principal fuerza selectiva que realizo el código genético
para atribuirle un número determinado de codones a los aminoácidos. En la teoría de la
coevolucion y el metabolismo ancestral se idéntica una molécula similar al tRNA como un
dispositivo por el cual los aminoácidos precursores cedieron la totalidad de sus codones a
los aminoácidos esto quiere decir que los aminoácidos tuvo lugar en moléculas similares a
tRNA se puede observar que la teoría de la coevolucion indica que todo el metabolismo
primitivo tuvo lugar en molécula similar al tRNA esto indica que los enlaces ha
permanecido visible en la correspondencia entre las vidas biosinteticas de los aminoácidos
y la estructura del código genético.
Bibliographies

Di Giulio, M. (2005). The origin of the genetic code: theories and their relationships, a
review. Biosystems, 80(2), 175-184. Recuperado de https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/j.biosystems.2004.11.005
https://es.slideshare.net/LuzFernanda/transcripcion-del-adn-en-eucariotas
Cada estudiante debe leer los documentos de la unidad 3 para adquirir el

bases teóricas necesarias para desarrollar esta actividad

Tarea:

2. Usando la información leída para esta u

nidad sobre la replicación,

transcripción y traducción del código genético, el alumno debe

diseñar una infografía que explique esos procesos en eucariotas

células, las moléculas que participan y la importancia de esas

procesos para los sistemas vivos. Todo el contenido dentro del

la infografía debe estar en inglés y debe hacerse con el

Palabras propias del alumno. Puedes usar imágenes de cualquier fuente

(no olvides citar), pero el contenido exacto de cualquier fuente lo hará

No se permitirá.

- El alumno debe leer el artículo "El origen del código genético:

teorías y sus relaciones "y luego elaborar un resumen

con la información más relevante del artículo. El abstracto

debe estar escrito en español, individualmente, y utilizando el

propias palabras del alumno, no debe presentar una copia textual del
artículo original y debe tener entre 400 y 800 palabras

(aproximadamente 1 ½ - 2 ½ páginas escritas en 1,5 espacios entre líneas).

- Cada estudiante debe enviar el progreso de la actividad a través del

foro colaborativo de la Unidad 3, a más tardar 3 días antes de la

cierre de la actividad.

Post-tarea:

5. Cada alumno debe organizar sus resultados en un único archivo de Word

(.docx) que contiene el resumen y un enlace web a la infografía.

En caso de no utilizar una herramienta basada en la web para la infografía, puede

exportar cada página a un archivo PNG (.png) y luego insertarlas todas en

el documento (no pierda el orden o la calidad de las imágenes). los

el documento no debe enviarse como un archivo PDF ya que este tipo de

el archivo no permite el recuento de palabras

También podría gustarte