Está en la página 1de 1

ESFERA COGNITIVA

Se denominan funciones cognitivas a aquellos procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier
tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción, selección,
transformación de la información, lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.

Orientación Gnosias Atención Funciones Ejecutivas Praxias Lenguaje Memoria Cognición Social Habilidades Visoespaciales

Son la capacidad Es el proceso por el Es el conjunto


La orientación cual podemos dirigir Son actividades Denominamos de procesos
que tiene el
es la capacidad nuestros recursos mentales complejas, praxias a las El lenguaje es La memoria es cognitivos y
cerebro para
que nos permite mentales sobre necesarias para habilidades motoras una función la capacidad de emocionales
reconocer Son la capacidad para representar,
ser conscientes algunos aspectos del planificar, organizar, adquiridas. En otras superior que codificar, mediante los
información analizar y manipular objetos
de nosotros medio, los más guiar, revisar, palabras, son los desarrolla los almacenar y cuales
previamente mentalmente.
mismos y del relevantes, o bien regularizar y evaluar movimientos procesos de recuperar de interpretamos,
aprendida como
contexto en el sobre la ejecución de el comportamiento organizados que simbolización manera efectiva analizamos,
pueden ser
que nos determinadas necesario para realizamos para relativos a la información recordamos y
objetos, personas
encontramos en acciones que adaptarse eficazmente llevar a cabo un codificación y aprendida o un empleamos la
o lugares a través
un momento consideramos más al entorno y para plan o alcanzar un decodificación suceso vivido. información
de nuestros
determinado. adecuadas entre las alcanzar metas objetivo. sobre el mundo
sentidos.
posibles social.

SE DIVIDEN EN

Orientación personal: Gnosias visuales: Atención sostenida: Planificación: Praxias ideomotoras: Expresión: capacidad de Memoria explícita o
capacidad de integrar capacidad de reconocer de capacidad de mantener capacidad de generar capacidad de realizar un formular ideas con declarativa: es el
información relativa a manera visual diferentes de manera fluida el foco objetivos, desarrollar movimiento o gesto simple sentido y de manera almacén de información
la historia e identidad estímulos y atribuirles un de atención en una tarea planes de acción para de manera intencionada. gramaticalmente correcta. de forma consciente. En Gracias a la cognición
personal. significado. o evento durante un conseguirlos y elegir el este tipo de memoria social somos capaces
de interpretar las Relación espacial:
periodo de tiempo más adecuado. Praxias ideatorias: Es la Comprensión: capacidad distinguimos.
Orientación temporal: Gnosias auditivas: emociones de otras capacidad de
prolongado. capacidad para manipular de entender el significado
capacidad de manejar capacidad de reconocer de Razonamiento: facultad personas, pensar a qué representar y manejar
objetos mediante una de palabras o ideas. La memoria episódica:
información de manera auditiva diversos Atención selectiva: que nos permite resolver se ha podido deber mentalmente objetos
secuencia de gestos. Se caracteriza porque lo
diferentes hechos o estímulos (sonidos). capacidad para dirigir la problemas de diversa Vocabulario: que esté alegre o en dos dimensiones.
que recordamos son
situaciones y situarlos atención y centrarse en índole de manera Praxias faciales: capacidad conocimiento del léxico. hechos o sucesos, triste, ponernos en su
Gnosias táctiles: Visualización
en el tiempo algo sin permitir que consciente estableciendo de realizar de manera experiencias vividas lugar ante una
capacidad de reconocer Denominación: espacial: capacidad de
cronológicamente. otros estímulos, bien relaciones causales entre voluntaria movimientos o ubicadas en el espacio y determinada situación
mediante el tacto capacidad de nombrar representar y
externos o internos, ellos. gestos con diversas partes en el tiempo. para saber qué puede
Orientación espacial: diferentes estímulos como objetos, personas o manipular mentalmente
interrumpan la tarea. de la cara. estar pensando o
capacidad de manejar la textura, los objetos o la Flexibilidad: habilidad hechos. objetos en tres
La memoria semántica: cómo reaccionará si
información relativa a temperatura. Atención alternante: que nos permite realizar Praxias visoconstructivas: dimensiones.
Consiste en el hacemos o decimos
de dónde venimos, capacidad de cambiar cambios en algo que ya capacidad de planificar y Fluidez: capacidad para reconocimiento del algo concreto.
dónde estamos en un Gnosias olfativas: nuestro foco de atención estaba previamente realizar los movimientos producir de manera significado de los objetos,
momento específico, a capacidad de reconocer de una tarea o norma planeado, adaptándonos necesarios para organizar rápida y eficaz contenidos el vocabulario o el
dónde vamos, etc. estímulos mediante el interna a otra de manera así a las circunstancias una serie de elementos en el lingüísticos. conocimiento de carácter
olfato como pueden ser fluida. de nuestro entorno. espacio para formar un general.
diversos olores. dibujo o figura final.

También podría gustarte