Está en la página 1de 3

Código F- GG/PREV-33 Página Página 1 de 3

LISTA DE VERIFICACIÓN
EXTINTORES
Versión 01 Fecha 14.01.2019

LUGAR DE TRABAJO:

FECHA DE INSPECCIÓN: HORA:


NUMERACIÓN Y UBICACIÓN DE AGENTE EXTINTOR:

Nota: “Todo lugar de trabajo en que exista algún riesgo de incendio, ya sea por la estructura
del edificio o por la naturaleza del trabajo que se realiza, deberá contar con extintores de
incendio, del tipo adecuado a los materiales combustibles o inflamables que en él existan o
se manipulen” Art. 45 del D.S. 594 de 1999 del Ministerio de Salud.
PASO A EVALUAR CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
SI NO PARCIAL
1.      Requisitos Generales
1.1 La Rotulación de los extintores debe incluir la siguiente información:

El cilindro posee los rótulos del


servicio técnico.

Posee código de certificación


Cesmec.

Posee rotulo de características


de fabricación del cilindro y
técnicas(Año Fabricación,
Naturaleza del agente de
extinción, masa del extintor
cargado y descargado, Nombre
del fabricante, otros)
Instrucciones de Uso (Símbolos
correspondientes a las clases de
fuego considerada,
recomendaciones, advertencias
de uso, otros)
2.        Control del cilindro
El extintor está completamente
cargado y operable.
Posee el sello de seguridad.
El cilindro está en buenas
condiciones (sin golpes y
abolladuras; roturas, oxidación)

La manguera está en buen


estado (no presenta cortes,
agrietamientos, deterioro)
La válvula no presenta oxidación,
daños en la manija,
deformaciones que impidan su
funcionamiento.
Código F- GG/PREV-33 Página Página 2 de 3
LISTA DE VERIFICACIÓN
EXTINTORES
Versión 01 Fecha 14.01.2019

La lectura de presión está dentro


del rango operable.
La lectura del manómetro está
entre los límites de la zona de
operación. (zona verde)
3.        Mantención de Extintores
Los extintores son sometidos a
revisión, control y mantención
preventiva según normas
Chilenas Oficiales, realizada por
el fabricante por lo menos una
vez al año.
4. Ubicación de los Extintores.

Están debidamente señalizados.

Los Extintores que están a la


intemperie se ubican en un
gabinete que permita su retiro
expedito.
Se ubican en sitios de fácil
acceso y clara identificación,
libres de cualquier obstáculo y en
condiciones de funcionamiento
máximo.
Se ubican a una altura máxima
de 1,30 metros, medidos desde
el suelo hasta la base del
extintor.
5. Instrucción al personal
Es instruido y entrenado todo el
personal de la empresa sobre la
manera de usar los extintores en
caso de emergencia.
Código F- GG/PREV-33 Página Página 3 de 3
LISTA DE VERIFICACIÓN
EXTINTORES
Versión 01 Fecha 14.01.2019

EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO (P.Q.S.) EXTINTOR DE DIOXIDO


DE CARBONO (CO2)

Realizado por Realizado por


Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo:

Firma: Firma:

También podría gustarte