Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION PÚBLICA

APRENDIZAJE RESPECTO A LOS PRINCIPIOS DEL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.

DOCENTE

MARIA FERNANDA CORTEZ

PRESENTADO POR:

LINDA ESTEFANIA LAZO FUENTES

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SINCELEJO

2020
Ley 1454 de
junio 2011
Sobe
A Sostenibilidad Participación
ranía y unidad Integración
Principios de utonomía Regio
ordenamiento nacional
Descentralización nalización
territorial

Aplicación de los criterios Es aquel proceso mediante el cual se conceden competencias Es aquel mediante el cual se otorgan
y/o funciones y recursos a entidades que se crean, “por ley o competencias y/o funciones
de descentralización en la
por autorización de esta” (artículo 210 de la Constitución), administrativas y recursos a las entidades
rama ejecutiva
territoriales, para que las ejerzan en su
Constitución política
Artículo 115. El Presidente de la
República es Jefe del Estado, Jefe del
Gobierno y suprema autoridad
administrativa. El Gobierno Nacional
Rama está formado por el Presidente de la
ejecutiva Municipios República, los ministros del despacho y
orden los directores de departamentos
territorial administrativos.

Departamentos Municipios
Criterios de categorización de
los Departamentos, Municipios
y Distritos

Es
tructura de la rama
Ejecu1va en el orden
territorial

También podría gustarte