Está en la página 1de 6

Evaluación y Control de la Gestión

Estrategia
Empresarial

Aspectos legales y sociedades


Programa Superior en Dirección y Administración de Empresas – PDAE

Profesor: Dr. Luis Seguí Amórtegui

Barcelona www.eae.es
Evaluación y Control de la Gestión

OBJETIVOS:
1. Determinar los aspectos clave para la constitución de
una empresa.
2. Describir en términos generales los tres tipos de
clasificaciones de empresas.
3. Definir la tipología de las empresas de acuerdo con su
clasificación así como sus características centrales.
4. Identificar las oficinas gubernamentales como la
documentación requerida para realizar el trámite de
creación de una empresa.
Evaluación y Control de la Gestión
Evaluación y Control de la Gestión
Evaluación y Control de la Gestión
Empresarios o Empresarias individuales
Ventajas Inconvenientes
- El empresario/a responde con
- A pequeños volúmenes de
su patrimonio personal por todas
negocio es una forma las deudas de la empresa con
fiscalmente más sencilla y de todos sus bienes, presentes y
menos tributación. futuros.
- Los trámites administrativos - A grandes volúmenes de
Son sencillos, de bajo coste y negocio es una forma fiscalmente
rápidos. con más tributación que una
sociedad.
- No se exige poner ningún - Tiene que cotizar siempre en el
capital para iniciar la actividad Régimen Especial de Autónomos
de la Seguridad Social.
- La retribución del empresariado
nunca puede tener la
consideración de nómina.
Evaluación
Sociedad y Control de la Gestión
Ventajas Inconvenientes
- Limitación de responsabilidad de
los socios por las deudas de la - Mayores trámites
empresa al capital aportado, lo cual administrativos para su
deja su patrimonio personal a salvo. creación, durante su vida
(contabilidad…) y en caso de
- El capital necesario para su disolución.
constitución no es elevado en el
caso de las SL y en las Cooperativas. - Fiscalidad menos óptima en el
- Fiscalidad más óptima para caso de beneficios pequeños.
beneficios altos.
- En caso de ser más de un socio o
socia, si trabajara en la empresa
podría cotizar en el Régimen
General de la Seguridad (si no se
ostenta el control efectivo, ni es
administrador).

También podría gustarte