Está en la página 1de 2

DOCUMENTOS: CURSO PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

1- Proceso de entrega de documentos: PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES: Práctica


que es subvencionada, en donde se firma un Convenio de Prácticas Pre-Profesional
entre la empresa, el estudiante y la Universidad el cual está regulado por el Ministerio de
Trabajo.

• Obtener *la carta de presentación a través del portal del estudiante e imprimir 02
juegos, una carta se entrega a la empresa y la otra representa debe ser firmada y sellada
por la empresa y devuelta al estudiante.
• La empresa deberá emitir un convenio (3 juegos) los cuales se deberán presentar a la
Oficina de Empleabilidad para que sea firmados por el Director Académico; se deberá
dejar uno de ellos para registro.

2- Proceso de entrega de documentos: OTRAS MODALIDADES: Actividades propias


de la carrera que se pueden considerar: Proyectos de extensión académica de aplicación
profesional, programas de desarrollo de talentos, actividades o programas de
voluntariado, estas actividades deben tener el visto bueno de la universidad (Director o
Coordinador de carrera) y deberán tener relación con la carrera profesional.

• Obtener *la carta de presentación a través del portal del estudiante e imprimir 02
juegos, una carta se entrega a la empresa y la otra carta representa (cargo) debe ser
firmada y sellada por la empresa y devuelta al estudiante.
• La empresa emite una carta de aceptación, indicando la admisión del estudiante.
• Solicitar el visto bueno a través de un correo electrónico al Director o Coordinador de
carrera, quien deberá responder con copia al Responsable de Empleabilidad dando la
aprobación para la práctica.
• Presentar en la Oficina de Empleabilidad el cargo de la carta de presentación, carta de
aceptación y visto bueno del Director o Coordinador de carrera. (Cada documento más
dos copias).

3- Proceso de reconocimiento de Práctica Pre Profesional anticipada o validación de


experiencia laboral:

• La empresa emite una constancia/certificado de Prácticas Pre Profesionales o


certificado/constancia de trabajo.
• Solicitar el visto bueno a través de un correo electrónico al Director o Coordinador de
carrera quien responde con copia al responsable de empleabilidad, donde valida las
prácticas y/o experiencia laboral.
• Presentar en la oficina de empleabilidad constancia o certificado (Cada documento más
dos copias) con el visto bueno del Director o Coordinador de carrera para el registro
(visto bueno por correo).

4- Validación de Práctica Preprofesional por Negocio Propio (Emprendimiento):

• Solicitar el visto bueno al Director o Coordinador presentando los siguientes documentos


de la empresa: Ruc, estado Financiero, PDT, Inscripción en Registros Públicos. El visto
bueno de la validación deberá ser a través de correo electrónico con copia al responsable
de Empleabilidad.
• Presentar en la oficina de empleabilidad la documentación solicitada (Cada documento
más dos copias) con el visto bueno del Director o Coordinador de carrera para el registro
(visto bueno por correo).
*Pasos Carta de Presentación:

• Ingresar al sistema: MI MUNDO UPN (Usuario y contraseña).


• Solicitudes
• Carta de presentación.
• Completar los campos requeridos. (Datos personales más datos de la empresa)
• En tipo de práctica: Escoger práctica preprofesional u otras modalidades.

Importante:

* Para la T1 se presentará documentos, según la modalidad de PPP detalladas en este archivo.


* En casos excepcionales, el director de carrera resolverá, si los documentos relacionados con actividades presenciales
se pueden presentar hasta la semana 7. Si se requiere las validaciones de parte de los directores de carrera o del área
de Empleabilidad esto se puede realizar por correo electrónico, mientras se siga con el estado de emergencia.
* Finalmente, el estudiante será responsable de regularizar los documentos requeridos con la formalidad del caso.

Gracias.

Área de Empleabilidad y Relaciones Empresariales.

También podría gustarte