Clase 1 ESC 11 TECNOLOGÍA 3°2° Cruz Marita

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

CUADERNILLO DE TRABAJO

TECNOLOGÍA

Establecimiento:
Escuela Secundaria n° 11 Abel Acosta

Espacio Curricular: TECNOLOGÍA.

Curso: 3° año 2° división.

Ciclo: Básico

Nivel: Secundario.

Docente: CRUZ, María Eugenia.

Contactos del docente: Cel. 3838-470101.


E-mail: mec_marita@hotmail.com

Año Lectivo: 2.020.


TEMA: “Ciencia y Tecnología”

1. Observe atentamente la
imagen y conteste:

 ¿Qué gráficos describen la


Ciencia?
 ¿Cuáles la Tecnología?
 ¿Por qué?

2. Lea atentamente el siguiente texto y resalte lo más importante.

¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?


Los términos de ciencia y tecnología generalmente se confunden, pero en
realidad tienen significados muy diferentes. Para comenzar, la ciencia se relaciona con la
obtención de conocimientos y su búsqueda. Es el proceso de conocer y su principal ideal
es la verdad.

Otra diferencia entre ciencia y tecnología es que la ciencia estudia los fenómenos
naturales y la tecnología hace uso de los fenómenos naturales. Es por esto que la
tecnología deriva directamente de la ciencia. Es el conocimiento científico que soluciona
problemas en forma racional y metódica. Es decir, busca mejorar la calidad de vida de las
personas.

Las principales características de la ciencia, son la objetividad y el rigor.

Otra diferencia entre ciencia y tecnología es que la ciencia va en busca de la


verdad, y la tecnología busca la eficiencia.

La ciencia, según las condiciones que tenga, puede predecir resultados, mientras
que la tecnología (según los objetivos), puede señalar los medios apropiados
3. Escriba las “Diferencias entre Ciencia Y Tecnología”

4. Teniendo en cuenta estas definiciones arme una propia, consultando su


investigación en Wikipedia o del diccionario de su casa.

: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos

objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la
observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la
formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una
metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos.

La es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas,

conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para


satisfacer necesidades humanas.
CIENCIA – TECNOLOGÍA

A. Realice una lectura compresiva y realice las actividades planteadas.

¿Para qué sirve la tecnología al Hombre?


................................................................................................................................................................

El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer, buscar y


comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos a él relacionados. (Gay
Aquiles, 1996)

La ciencia a partir de sus investigaciones, da lugar a conocimientos que son utilizados por la
tecnología para producir productos tecnológicos que resuelvan las necesidades del hombre.
En tanto la Tecnología aporta a la ciencia productos como por ejemplo instrumentos
determinados que facilitan el trabajo de los investigadores.

Completen el siguiente esquema teniendo en cuenta la información del


recuadro anterior.

Aporta …………………………..

CIENCIA TECNOLOGÍA

………………………….. Aporta
¿Cómo creen que van progresando a través del tiempo la ciencia y la tecnología?
Expliquen en sus carpetas.

La ciencia avanza a través de descubrimientos, en tanto que la tecnología


avanza a través de inventos o de mejoras y cambios realizados a los mismos.

Los procedimientos empleados por la CIENCIA para


generar descubrimientos son las investigaciones; en tanto
que la TECNOLOGÍA utiliza, para producir inventos o
mejoras a los productos existentes, el análisis de
productos y el proyecto tecnológico

Lean atentamente el siguiente artículo;


En la carpeta:
A. Busquen en el diccionario las palabras que desconozcan
B. Seleccionen las ideas principales de cada párrafo
C. Interpreten la información que ofrece el artículo y realicen el esquema que se
da a continuación.
PROBLEMA
…………………………………………
…………………………………………

La CIENCIA contribuye a través La TECNOLOGÍA contribuye a


de: través de:
……………………………………………… ………………………………………………
…………………………………………….. ……………………………………………..

Busque información en enciclopedias o diccionarios acerca importantes


descubrimientos aportados por la Ciencia e Iventos aportados por la Tecnología
que fueron relevantes para la humanidad. Escribanlos a continuación.

B. Indique que aportes hacen la Ciencia y la tecnología en la pandemia mundial,


según éste artículo,

Alerta global
Coronavirus: cuáles son los tratamientos en los que
trabajan los científicos para encontrar una cura.

Un experto de la Organización Mundial de la Salud explicó las tres estrategias


que Científicos de distintos países están estudiando posibles tratamientos
específicos para curar el nuevo coronavirus que emergió en China, indicó este
viernes un médico experto del Inserm, el instituto francés de investigación
médica.
El doctor Yazdan Yazdanpanah, director del Instituto de Inmunología,
Inflamación, Infección y Microbiología del Inserm y experto de la OMS, dio cuenta
de "tres estrategias que están a un nivel avanzado" de estudio, en una
conferencia de prensa en París.
La primera consiste en utilizar únicamente el Kaletra, un medicamento anti-
VIH/SIDA que asocia dos moléculas antivirales (lopinavir y ritonavir).
"Varios colegas chinos lo utilizaron en China en el marco de ensayos clínicos, de
los que todavía no se tienen los resultados", especificó.
La segunda opción es asociar este medicamento con el interferon (antiviral
e inmunoterapéutico), una combinación utilizada contra el coronavirus MERS
(Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), en un ensayo clínico todavía en
curso.

La tercera se basa en el remdesivir, otro antiviral que sirvió para el ébola. Se


disponen de muy pocos datos sobre su eficacia, pero según un artículo de la
revista Nature, "parece mayor que la del Kaletra".
Otra pista posible apunta a los tratamientos a base de "anticuerpos
monoclonales", pero su estudio está "menos avanzado", según el doctor
Yazdanpanah.

También podría gustarte