Está en la página 1de 1

TRAGICOMEDIA MEDIEVAL

La época medieval en Europa va a caracterizarse por una ausencia de la


tragicomedia clásica en el mundo literario; son escasísimos los documentos
que testimonian alguna actividad dramatúrgica entre el siglo V y el siglo XV.
Aunque está suficientemente explícita la actividad teatral relacionada con los
momentos festivos y eclesiásticos en las celebraciones folclóricas que hasta
el día de hoy se manifiestan.
Pareciera haber una relación singular entre el teatro, con sus disfraces e
interpretaciones de lo psicológico y humano y los carnavales, la navidad y
otras fechas festivas.
Sin embargo, en España, durante el siglo de oro nacen algunos escritores
que pueden considerarse como fundamentales en la dramaturgia peninsular;
tales son Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, quienes
traen al teatro un renacimiento que dará vida a personajes icónicos del
teatro
actual, como el muy reconocido Don Juan de Marco.

¿Por qué se caracteriza la época medieval en Europa? Va a caracterizarse por


una ausencia de la tragicomedia clásica en el mundo literario

También podría gustarte