Está en la página 1de 8

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones
respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el
síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El
coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus
COVID-19.

¿Qué es la COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más


recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que
estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes
pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas
suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan
ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se
recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1
de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad
para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como
hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar
una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han
muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención
médica.

¿Cómo se propaga la COVID-19?

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La
enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la
nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas
caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden
contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la
boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con
COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de
distancia de una persona que se encuentre enferma.
La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-
19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido
detectado en humanos hasta la fecha.

El virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con diversos síntomas (tos,
fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía. Para protegerse puede lavarse
las manos regularmente y evitar tocarse la cara.

CÓMO SE PROPAGA

El nuevo coronavirus se propaga principalmente por contacto directo (1 metro o 3 pies) con una
persona infectada cuando tose o estornuda, o por contacto con sus gotículas respiratorias (saliva o
secreciones nasales).

Síntomas de la enfermedad del coronavirus

ícono de alerta

Los adultos mayores y las personas con afecciones subyacentes graves, como enfermedades
cardiacas o pulmonares o diabetes, parecen correr mayor riesgo de presentar complicaciones más
graves a causa del COVID-19.

Esté atento a los síntomas

Los casos confirmados de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) reportan síntomas que
varían de leves a enfermedad grave y muerte.

Estos síntomas pueden aparecer entre 2 a 14 días después de la exposición (con base en la
información sobre periodos de incubación de los virus MERS-CoV).

Fiebre

Tos
Dificultad para respirar
Cómo se propaga

Ilustración: mujer que estornuda sobre un hombre

En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019
(COVID-19).

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.

Se piensa que el virus se propaga principalmente de persona a persona.

Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies).

A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o
habla.

Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o


posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.

Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que
no presentan síntomas.
Todos deberían:

Ilustración: lavado de manos con agua y jabón

Limpiarse las manos con frecuencia

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente
después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de


alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.

Ilustración: mujer en cuarentena en su hogar

Evitar el contacto directo

Evite el contacto cercano con personas que están enfermas

Quédese en casa tanto como sea posible.ícono de pdfícono de sitio externo

Ponga distancia entre usted y las demás personas.

Recuerde que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.

Mantener distancia con los demás es especialmente importante para las personas que tienen
mayor riesgo de enfermarse gravemente..

Persona con cubierta de tela para la cara

Cubrirse la boca y la nariz con una cubierta de tela para cara al estar rodeados de personas

Usted podría propagar el COVID-19 incluso si no se siente enfermo.

Todos deberían usar una cubierta de tela para cara cuando salen de sus casas, por ejemplo, para ir
a la tienda de comestibles o para buscar otros productos necesarios.
Las cubiertas de tela para cara no se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con
problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas
sin ayuda.

La cubierta de tela para cara es para proteger a las demás personas en caso de que usted esté
infectado.

NO use una mascarilla destinada a los trabajadores de la salud.

Siga manteniendo una distancia de aproximadamente 6 pies de las demás personas. La cubierta de
tela para cara no reemplaza las medidas de distanciamiento social.

Más detalles: Cubiertas de tela para la cara

mujer que se cubre la boca al toser

Cubrirse la boca al toser y estornudar

Si se encuentra en un ámbito privado y no tiene puesta la cubierta de tela para la cara, recuerde
siempre cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo al
toser o estornudar.

Bote los pañuelos desechables usados a la basura.

Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de
agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 %
de alcohol.

limpiar una encimera

Limpie y desinfecte

Limpie Y desinfecte diariamente las superficies que se tocan con frecuencia . Esto incluye las
mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los
escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.

Si las superficies están sucias, límpielas: lávelas con agua y detergente o jabón antes de
desinfectarlas.

También podría gustarte