Está en la página 1de 68

AÑO 10 / NÚM.

114 / ENERO 2020

Nutrición deportiva + Comienza el año con seguridad + Las nuevas etiquetas nutrimentales + Pasajes de Luz en el Museo Jumex
Editorial
¿Se acerca el fin de nuestro mundo?
Quizá recuerdes —si no eres demasiado joven— aquellos rumores que hace
un par de décadas afirmaban que no llegaríamos al año 2000. Se predijeron
cataclismos y fallas en todos los sistemas controlados por computadoras,
incluidas las instalaciones nucleares y los sistemas financieros, lo que inevita-
blemente provocaría caos y, en última instancia, el fin de nuestro mundo. Sin
Director General Corrector de Estilo embargo, nada de eso sucedió.
Ángel M. Junquera Sepúlveda Julio Ulises Gallardo Sánchez En 2012 volvieron a surgir rumores sobre el fin del mundo, esta vez a raíz
director@voyvengo.com.mx de diversos cálculos atribuidos al calendario maya. La fecha prevista para
Colaboradores en este número
Consejo Editorial el fin del ciclo que estábamos viviendo fue el 21 de diciembre. Sin embargo,
Marcela Arévalo, Janet Ávila Olivares,
Diana Ramírez Magnani tampoco sucedió nada.
María de la Luz Gómez Aguilar,
Carlos Alamán Bueno
Paulina Martínez Castañón, Andrés Y el recuento podría seguir... De hecho, a lo largo de la historia de la
F. Javier Sánchez Campuzano
Ortiz Garay, Gabriela Pablos, humanidad ha habido muchísimas profecías y predicciones sobre el fin del
Gonzalo Linage Arechaga
Blanca Pelayo Gutiérrez, Diana mundo, y sin embargo, aquí seguimos... ¿Se trata sólo de las excentricidades
Andrés Sánchez Abbott
Ramírez Magnani, Juan Luis Ramos,
Director Editorial Claudia Shizuru y Diego Velázquez de místicos e iluminados, o realmente se acerca un “fin de la humanidad” ante-
Luis Arturo Pelayo Gutiérrez Betancourt cedido por grandes sufrimientos y catástrofes? La llegada de un nuevo año es
editor@voyvengo.com.mx un buen pretexto para tratar de responder esta pregunta.
Directora de Arte Ventas de Publicidad Sólo para poner esta cuestión en contexto, conviene echar un ojo a la edad
Marcela Velázquez Aíza Marimar Islas
del universo, de nuestro mundo y de la humanidad. Los científicos estiman
mislas@voyvengo.com.mx
Asistente de Diseño Tel. 55 3990-6721 que nuestro universo surgió con una gran explosión —el Big Bang— hace
Liliana Cruz Vila unos 14,000 millones de años (una cifra imposible de asimilar para el cerebro
Fotografía Pilar García humano). La Tierra, algo más joven, tiene unos 4,500 millones de años, y la
Latinstock y Freepik pilar@voyvengo.com.mx especie humana alrededor de 40,000 años, aunque las primeras civilizaciones
surgieron apenas hace unos 10,000 años. En síntesis, la edad del ser humano
Teléfonos y Fax: 5559-2250, 5575-6321, 5575-4935 es una verdadera insignificancia con respecto a la de la Tierra, y nuestro pla-
info@voyvengo.com.mx • www.voyvengo.com.mx neta no es más que un grano de arena imperceptible en el universo. De modo
que si el día de mañana un cataclismo acabara con la vida humana sobre la
faz de la Tierra, no sucedería absolutamente nada a nivel global.
Sin embargo, para la especie humana sería una verdadera tragedia. Nues-
Núm. 114

tra historia ha dado cuenta de extraordinarios progresos que nos han llevado
Enero 2019

desde las cavernas y la lucha por la supervivencia hasta la conquista del


AÑO 10 / NÚM. 114 / ENERO 2020
espacio y la muy próxima colonización de otros planetas. Y sería maravilloso
poder conservar en la memoria de la especie —aunque ni tú ni yo lo vayamos
a ver— decenas, cientos de miles de años más de progresos, descubrimientos
y acumulación de saber. ¿Qué le deparará el destino a la raza humana?
Como podrás advertir por los artículos que a lo largo de 2020 te iremos
presentando en diferentes secciones de la revista, uno de los temas que do-
minan la agenda global es la preocupación por el cuidado de nuestro planeta.
Frente a problemas que la propia especie humana ha provocado, como el
calentamiento global, el uso de energías contaminantes, la desigualdad social,
Nutrición deportiva + Comienza el año con seguridad + Las nuevas etiquetas nutrimentales + Pasajes de Luz en el Museo Jumex

la destrucción de ecosistemas y la desaparición de numerosas especies, urge


Ilustración: visnezh/Pixabay una acción responsable, solidaria, coordinada. Es mucho lo que cada uno, a
nivel individual, puede hacer para evitar que se vuelvan realidad los vaticinios
del fin del mundo para las próximas décadas. De no hacer nada, habrá que
Voy&Vengo,* año 10, núm. 114, enero de 2020, revista mensual editada y publicada por Editorial Revista
El Abogado, S.A. de C.V., Santa Catalina 416, Col. Insurgentes San Borja, Del. Benito Juárez, México, D.F., C.P. dar la razón no a las predicciones de místicos excéntricos sino a la contun-
03100. El contenido de los artículos firmados, la publicidad pagada y la información contenida en los anuncios
son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no reflejan las opiniones de Editorial dente evidencia científica de que la vida humana será inviable en un planeta
Revista El Abogado, S.A. de C.V. La información contenida en los artículos (precios, horarios, fechas, etc.) destruido. Aún estamos a tiempo de corregir el rumbo. Que 2020 sea el año en
puede variar por circunstancias ajenas a la editorial. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido,
imágenes y fotografías sin previa autorización por escrito de la editorial. Editor responsable: Luis Arturo Pela- que nos comprometamos juntos por cuidar nuestra casa común. ¿Te apuntas?
yo Gutiérrez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2010-042912022000-102.
Certificado de Licitud de Título y Contenido 14862. Impresión: Grupo Infagon, Alcaicería 8, Col. Zona Norte
Central de Abastos, México, D.F., C.P. 09040. Tel. 5640-9265. Distribuida gratuitamente a nivel nacional por
Autobuses de Oriente ADO, S.A de C.V. Cordialmente,
* Revista Voy&Vengo©, todos los derechos reservados, Revista El Abogado, S.A. de C.V., México, 2010.

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector, folio 00828-RHY emitido por Luis Arturo Pelayo
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.
Director Editorial
1
CONTENIDO
ENERO 2020

p. 28
ARTE
Pasajes de Luz en el Museo Jumex
Diana Ramírez Magnani

7 Personaje del mes ¿A DÓNDE VAMOS?

8 Agenda 38 Rey y rey


Marcela Arévalo
TU DINERO

12 Comienza el año con seguridad


Condusef

FITNESS

14 ¿Entrenar o descansar cuando


estas resfriado?
Janet Ávila Olivares

NUTRICIÓN

18 Nutrición deportiva
María de la Luz Gómez Aguilar

EL ARCA DE NOÉ

34 El calentamiento global p. 22 VIDA SALUDABLE


y el fin de las especies Lo que debes saber de las nuevas etiquetas nutrimentales
Claudia Shizuru Paulina Martínez Castañón
2
CONTENIDOENERO2020
DESTINOS

50 Big Bend: parque natural protegido


por dos naciones
Andrés Ortiz Garay

MOSAICO

56 Los retos de una década:


p. 40 MOSAICO ¿dónde te ves en 10 años?
Diego Velázquez Betancourt
Playlist mundial
Juan Luis Ramos 64 Curioseando

44 RECOMENDACIONES
Diana Ramírez Magnani

PSICOLOGÍA

48 Empieza 2020 sin fatiga


emocional
Blanca Pelayo Gutiérrez

p. 60 TOP 10
Actividades cotidianas para amarse mucho todo el año
Gabriela Pablos
4
Turismo, nutrición, psicología,
salud, moda, arte y mucho más…

www.voyvengo.com.mx

VoyVengoMx VoyVengoMx @VoyVengoMx


Personaje del mes
Benjamin Franklin
(17 de enero de 1706)

Benjamin Franklin fue llevaba una llave también


un político, científico e metálica. Haciéndolo
inventor estadounidense, volar un día de tormenta,
considerado uno de los confirmó que la llave se
Padres Fundadores de cargaba de electricidad;
Estados Unidos por su de ese modo demostró
relevante papel en la in- que las nubes están
dependencia de ese país. cargadas de electricidad
Fue el decimoquin- y que los rayos son des-
to hermano de un total cargas eléctricas. Gracias
de 17, hijo de Josiah a este experimento, un
Franklin y de su segunda año más tarde, en 1753,
esposa, Abiah Folger. creó el que fue su invento
Benjamin únicamente cursó estudios elementales, más famoso: el pararrayos. Además de éste, también
que abandonó a la edad de 10 años para trabajar inventó la chimenea de Pensilvania, los lentes bifo-
ayudando a su padre en la fábrica de velas y jabones cales, un humidificador para estufas y chimeneas, el
de su propiedad. Después de probar en otros oficios cuentakilómetros, las aletas de nadador y la armóni-
(marino, carpintero, albañil, tornero), comenzó a ca de cristal.
trabajar como impresor en una empresa propiedad Fue promovido a director general de correos para
de John Franklin, uno de sus hermanos. La amplia las colonias británicas, en 1753, y durante la Revolu-
cultura enciclopédica que mostraría en su madurez ción se convirtió en el primer general de correos de
fue resultado de una curiosidad insaciable y de un Estados Unidos.
esfuerzo autodidacta que compaginaría siempre con Era muy activo en asuntos de la comunidad, de
sus actividades profesionales. A los 15 años escribió política colonial y del Estado, así como en temas
en el periódico New England Courant sus primeros nacionales e internacionales. De 1785 a 1788 sirvió
artículos periodísticos, con el seudónimo de Silence como gobernador de Pensilvania. Al principio poseía
Dogood. y trataba con esclavos, pero a partir de la década de
En 1723, con 17 años, se comprometió en matri- 1750 se opuso a la esclavitud desde una perspectiva
monio con Deborah Read, de 15 años. Finalmente se económica y se convirtió en uno de los abolicionistas
casaron en 1730. A los 24 años Franklin reconoció más destacados de su tiempo. Participó activamente
la paternidad de un hijo ilegítimo llamado William, en el proceso de independencia de Estados Unidos e
acogiéndolo en su casa. La pareja tuvo además dos influyó en la redacción de la Declaración de Indepen-
hijos, Francis Folger Franklin, que murió a los cuatro dencia (1776), ayudando a Thomas Jefferson y a John
años, víctima de viruela, y Sarah Franklin, nacida en Adams. Asimismo, fue a Francia en busca de apoyo
1743, quien tuvo siete hijos. para continuar la campaña contra las tropas británicas.
Influenciado por científicos como Isaac Newton Allí fue nombrado representante oficial estadounidense,
se dedicó al estudio de los fenómenos eléctricos y en 1775, firmó un tratado de comercio y cooperación
enunció el principio de conservación de la electrici- (1778) y alcanzó el cargo de ministro para Francia.
dad; posteriormente redactó su obra científica más Benjamin Franklin falleció en Filadelfia a los 84
destacada, Experimentos y observaciones sobre años de edad, en 1790. En reconocimiento a uno de
electricidad. En 1752 llevó a cabo en Filadelfia su los norteamericanos más ilustres, el rostro de Benja-
famoso experimento con el cometa, que ató con min Frankilin aparece en el billete de 100 dólares de
armazón de metal a un hilo de seda, en cuyo extremo Estados Unidos, el de mayor denominación.
7
Mon Laferte
agenda
Después de ser nominada en la vigésima
edición de los Latin Grammy en la categoría
conciertos
de Mejor Álbum de Música Alternativa por
el disco Norma, la cantante chilena Mon
Laferte se presentará en el Palacio de los
Deportes.

18 de enero, 20:00 horas


Palacio de los Deportes
Av. Viaducto Río de la Piedad
y Río Churubusco, s.n.
Col. Granjas México, Iztacalco
Ciudad de México

Después de su extraordinaria convocatoria en su


presentación del año pasado en el Teatro Metropólitan,
y una fecha con boletos agotados para el 23 de noviem-
bre en el mismo recinto, Mœnia, la banda pionera del
synth-pop en México, se presentará en uno de los esce-
narios más emblemáticos de nuestro país: el Auditorio
Nacional.

31 de enero, 20:00 horas


Auditorio Nacional
Paseo de la Reforma, núm. 50
Bosque de Chapultepec
eventos especiales

Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Chicago
Ambientado en los ardientes años veinte, Chicago:
jazz, asesinos a sangre fría, el musical, nos cuenta
la historia de Roxie Hart, una actriz aparentemente
inocente que sueña con que el baile y la canción le
permitan abandonar su humilde vida.

1º, 2, 3, 4, 5 de enero, 20:00 horas


Teatro Telcel
Miguel de Cervantes Saavedra, núm. 386
Col. Ampliación Granada, Ciudad de México
8
enero 2020
Ángeles de Charlie
Los Ángeles de Charlie siempre han
proporcionado servicios de seguridad e
investigación a clientes privados y ahora
la Agencia Townsend se ha expandido
internacionalmente con las mujeres más
inteligentes, valientes y mejor entre-
nadas a lo largo y ancho del planeta:
varios equipos de ángeles guiados por
otros tantos Bosleys que llevan a cabo
los trabajos más duros por todo el mun-
do. Cuando un joven ingeniero de siste-
mas llama la atención sobre una peligrosa tecnología, Reparto: Kristen Stewart, Naomi Scott, Ella Balinska
los ángeles son llamados a la acción, arriesgando sus y Patrick Stewart.
vidas para protegernos a todos. Estreno en cines: 1º de enero.

Dolittle
Nueva adaptación de la historia del veterinario que
descubre que puede entender y comunicarse con
los animales.
Reparto: Robert Downey Jr., Antonio Banderas,
Michael Sheen y Jim Broadbent.
Estreno en cines: 31 de enero.

1917
La película sigue a dos jóvenes soldados británi-
cos a lo largo de un único día en lo más crudo de
la Primera Guerra Mundial.
Reparto: Richard Madden, Benedict Cumber-
batch, Mark Strong y Colin Firth.
Estreno en cines: 17 de enero.

Jojo Rabbit
Un joven de las Juventudes
Hitlerianas descubre que su madre
está ocultando a un niño judío en
su casa.
Reparto: Taika Waititi, Scarlett
Johansson, Sam Rockwell y Rebel
Wilson.
Estreno en cines: 24 de enero.
9
El escándalo
Esta película es una recons-
agenda enero 2020
trucción de la caída de uno
de los imperios mediáticos
más poderosos y controver-
tidos de las últimas décadas,
Fox News, y de cómo un
grupo de explosivas mujeres
logró acabar con el hombre
responsable de él: Roger
Ailes.
Reparto: Nicole Kidman,
Charlize Theron y Margot
Robbie.
Estreno en cines: 31 de
enero.

Mujercitas
Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas
adolescentes que se embarcan en unas
vacaciones con su madre, pero sin su
padre, un evangelista itinerante. A medi-
da que atraviesan el estado de Massa-
chusetts, sumido en plena Guerra Civil,
descubren el amor y la importancia de los
lazos familiares.
Reparto: Saoirse Ronan, Emma Watson,
Timothée Chalamet y Laura Dern.
Estreno en cines: 24 de enero.

Un amigo
extraordinario
Biopic de Fred
Rogers, creador y
presentador de un
cine

conocido programa de
televisión para niños
en los años sesenta
en Norteamérica.
Reparto: Tom Hanks,
Matthew Rhys, Chris
Cooper y Susan Kele-
chi Watson.
Estreno en cines: 10
de enero.
10
Tu dinero
Condusef
Twitter: @CondusefMX

Comienza el año
con seguridad
Los fraudes y otros delitos
financieros se han incrementa-
do en cantidad y se han diver-
sificado en modalidad. Por eso,
implementar algunas medidas
de prevención puede caber en
tu lista de propósitos para ini-
ciar 2020.

Fotos: Freepik
12
L
a digitalización del sistema financiero ha tus tarjetas, evita utilizar caracteres relacionados con
hecho posible la aparición de riesgos y fechas de nacimiento, números telefónicos o com-
amenazas, por ilícitos que en otros tiem- binaciones predecibles. Intenta combinar números,
pos hubiesen sido impensables. letras mayúsculas y minúsculas y signos de puntua-
Como el primer paso para prevenir ción; procura cambiar las contraseñas periódicamen-
un riesgo es conocerlo, a continuación te, evitando duplicarlas en diferentes cuentas. No
te mostramos algunos de los delitos más comunes que compartas tus claves. Recuerda que las instituciones
han escalado en las preocupaciones de los usuarios. financieras nunca solicitarán tu NIP ni tu información
confidencial.
• El phishing. A través de un correo electrónico, que 2. Al realizar pagos. No pierdas de vista tu tarjeta
simula ser de una institución financiera, tratan de en- cuando la utilices en algún establecimiento o explora
gañarte para que reveles información de tus cuentas, nuevas alternativas seguras de pago, como el CODI.
tus códigos y tus contraseñas. Así evitarás riesgos relacionados con la clonación de
• El vishing es la variante telefónica del phishing, tarjetas. Si compras por internet, asegúrate de hacerlo
pero en este caso los delincuentes te llaman por en páginas reconocidas o revisa el historial del vende-
teléfono simulando ser empleados de alguna institu- dor. No interactúes con ventanas emergentes ni con
ción financiera con el fin de conseguir tu información correos electrónicos de destinatarios desconocidos
personal y bancaria. y verifica que el sitio en el que navegas cuente con
• El pharming consiste en redirigirte a una página el protocolo “https” y con la imagen de un candado
de internet falsa mediante ventanas emergentes, que cerrado en la barra de direcciones.
solicitan información confidencial o que introducen 3. Haz un marcaje personal a tus recursos. Activa
programas perjudiciales para el equipo de cómputo y los servicios de banca por internet o descarga las apli-
que representan un riesgo para tu información (para caciones móviles de tu institución financiera. De este
evitar este delito verifica que el sitio en el que navegas modo podrás hacer seguimiento a los movimientos de
cuente con el protocolo de seguridad “https” y con un tus cuentas y habilitar opciones que te permitan recibir
candado cerrado en la barra de direcciones). notificaciones cuando realices una operación, activar
• El spamming, mejor conocido como “correo elec- el uso de Token, añadir candados de autentificación,
trónico basura”, consiste en el envío masivo de correos bloquear tus tarjetas o dar aviso al banco en caso de
electrónicos, con alguno de los siguientes propósitos: reconocer alguna anomalía. Al momento de descargar
ganar dinero con los destinatarios que responden los las aplicaciones verifica que sean auténticas, ya que
mensajes; obtener contraseñas, números de tarjetas existen algunas falsas que buscan suplantar a las
de crédito y detalles de cuentas bancarias, e infectar de los bancos (pharming). Asegúrate de tener insta-
las computadoras de los destinatarios con códigos lado un antivirus y evita conectarte a redes de Wi-Fi
maliciosos. públicas.
Estas medidas de seguridad te ayudarán a dismi-
Este año blíndate contra los fraudes nuir las posibilidades de convertirte en una víctima
Todos los usuarios de las tecnologías de la información más de estos fraudes. En 2020 toma tus precauciones:
y la comunicación son potenciales objetivos de actos recuerda que nadie está exento de ser objeto de estos
criminales. Por eso, para reducir los riesgos es nece- ilícitos.p
sario poner en práctica una serie de precauciones que
pueden ser fácilmente adoptadas.
Aún estamos a tiempo de insertar en nuestra lista
Si sospechas que eres víctima de un
de propósitos de 2020 el cuidado de nuestros recur- fraude financiero, reporta los hechos a
sos, poniendo atención a tres momentos clave para la tu institución financiera o comunícate
prevención:
1. Al administrar tus contraseñas. Al elegir contra-
a la CONDUSEF al 55-53-400-999 para
señas o números de identificación personal (NIP) de recibir asesoría.
13
Fitness
Janet Ávila Olivares*

¿Entrenar
o descansar
cuando estás
resfriado?
Durante el invierno es co-
mún padecer algún resfria-
do, que además de las mo-
lestias que conlleva, puede

L
a simple idea de pensar en estar
echar abajo tus propósitos en cama durante un resfriado
puede constituir un dolor de
de empezar bien el año ha- cabeza tanto para los deportistas

ciendo ejercicio. Si te en- como para todo aquel que lo pa-


dezca. Y es que la sola presen-
cuentras en esa situación, cia del virus en nuestro cuerpo debilita nuestro
sistema inmune y provoca una disminución de
en este artículo te decimos nuestra energía, ocasionando que nos sinta-
mos más fatigados de lo normal. De ahí que
cuándo y cómo puedes lle- mucha gente aconseje evitar hacer ejercicio
durante esos días. No obstante, también se
var a cabo tu entrenamiento. sabe que realizar ejercicio mejora nuestras
defensas. Esta diversidad de opiniones sólo
logra confundirnos más.
14
¿Debo o no hacer ejercicio si tengo gripe?
Una investigación de 2010 realizada por la Universidad de Chicago
asegura que el ejercicio ligero es beneficioso para combatir enfer-
medades, ya que aumenta las células del sistema inmune que nos
ayudan a atacar a los virus. Si bien su efecto es a corto plazo, la
suma de pequeñas sesiones de entrenamiento puede acelerar nues-
tra recuperación.
Se ha establecido la denominada “regla del cuello”, que sostiene
que si las molestias son del cuello hacia arriba, entrenar con gripe no
traerá problemas. Sin embargo, si las molestias se extienden hacia
abajo, será necesario guardar reposo y reincorporarse gradualmen-
te al entrenamiento.

¿Con qué síntomas podemos hacer ejercicio y con


cuáles no?
Si tenemos dolor de cabeza o de garganta, congestión
nasal u ojos enrojecidos se podrán realizar activida-
des moderadas, como salir a caminar, alguna
clase de yoga, etcétera.
Uno de los puntos claves para determi-
nar si ejercitarse o no es la intensidad
del ejercicio. Y es que si bien una
activación física leve-moderada
mejora nuestro sistema inmune,
la de alta intensidad empeo-
ra nuestra enfermedad pues
reduce la eficacia de nuestras
defensas.

¿Cuándo es contraproducen-
te entrenar?
Es importante subrayar que
ante la presencia de síntomas
como fiebre, dolor en el pecho
—acompañado de náuseas—
o malestares musculares que
sugieran infección sistémica,
es recomendable esperar
unas dos semanas para re-
cuperarse antes de reanudar
el entrenamiento intenso.

¿Qué pasa con la fiebre?


Uno de los mecanismos de defen-
sa ante la enfermedad es el incre-
mento de la tasa metabólica, que incluye

Foto: Luis Molinero/Freepik


15
Fitness

la reducción de la capacidad funcional del corazón, la ¿Qué aspectos debemos considerar?


cual provoca un aumento de la frecuencia cardiaca en Recordemos que el rendimiento físico durante el resfria-
reposo incrementado de 10 a 20 latidos por minuto. Otro do suele disminuir, por lo cual es recomendable mo-
parámetro que evidencia el trabajo extra que realiza el derar la actividad planificando cargas de trabajo leves.
organismo ante la presencia de fiebre es la mayor de- Además, la dieta, el reposo y, especialmente, la hidra-
manda de oxígeno, la cual se incrementa 13 por ciento tación durante esos días son fundamentales, por lo cual
por cada grado por encima de los 37°C. sugerimos seguir las siguientes recomendaciones.

• Tipo e intensidad de entrenamiento. Puedes de tu entrenamiento para recuperar tu tempera-


realizar prácticamente cualquier tipo de ejer- tura corporal.
cicio, desde una caminata, hasta ejercicio de • Alimentación. La hidratación y la alimentación
pesas (fuerza), andar en bicicleta o actividades son fundamentales para lograr una rápida re-
de agilidad y destreza, siempre y cuando no cuperación (el agua favorece la producción de
rebasen la intensidad moderada. mucosidad, necesaria para eliminar el virus o
• Indumentaria. El tipo de ropa con el que prac- la bacteria). No olvides comer frutas y verduras
tiques deporte es importante antes, durante abundantes que contengan vitamina C.
y después al ejercicio. Trata de evitar zonas • Sueño. Es importante que duermas de ocho a
descubiertas de tu cuerpo como el pecho, la nueve horas para conseguir una recuperación
boca y la nariz al iniciar y finalizar tu ejercicio, y un descanso adecuados.
principalmente en climas fríos y con viento. Siguiendo estos sencillos consejos tu cuerpo
Procura cambiar tu ropa húmeda y evita expo- agradecerá el poder ejercitarse y le dirá adiós más
nerte a corrientes de aire lo antes posible luego rápido a ese resfriado común.p

* Médico especialista en medicina de la actividad física y deportiva. Contacto: www.fitmed.com.mx y @fitmedmx.


16
Nutrición
María de la Luz Gómez Aguilar*

Nutrición
deportiva
18

Fotografías: Freepik
la frecuencia, según las necesidades de cada persona;
es decir, si es sedentaria, si entrena, aunque no lo haga
Empieza el año y, segura- de manera regular, o bien, si ya es deportista y está bien
entrenada.
mente, como cada enero La nutrición deportiva es el estudio de la ciencia de
los alimentos, de la alimentación y de la nutrición en su
fijamos retos y nuevas relación directa con el rendimiento atlético y con la forma
física de los deportistas y de las personas físicamente
metas. Si una de esas activas.
Lo que se ingiere antes, durante y después del entre-
metas es estar saludable namiento o de la competencia afecta la salud, la masa
muscular, la composición corporal y, por consiguiente, el
y mejorar tu estilo de vida rendimiento y la recuperación del deportista.
Si no hay buen estado de nutrición, los huesos, los
mediante el ejercicio, este músculos y los tendones no están preparados para el
ejercicio y, por lo tanto, se pueden producir lesiones.
artículo te puede interesar. La alimentación tiene un papel fundamental en el día
a día para alcanzar los objetivos relacionados con el ejer-

P
cicio. Algunas de las metas que persiguen los deportistas
ara empezar, hay que diferenciar cuando entrenan son las siguientes:
entre actividad física y ejercicio, ya • Alcanzar mayor rendimiento.
que la primera se refiere a todas las • Mejorar sus marcas.
actividades que realizamos durante • Ganar masa muscular.
el día, incluyendo caminar, trabajar • Reponerse tras el esfuerzo.
y hacer quehaceres domésticos, y • Tener más energía.
puede ser leve, moderada o vigorosa, mientras que el • Perder peso (grasa).
segundo es algo planeado, estructurado y repetitivo Lograr estos objetivos puede ser complicado, pero
con un mayor o menor consumo de energía, que tiene será más fácil si la persona está motivada, tiene discipli-
como fin mejorar el funcionamiento del organismo, ya na y cuenta con un plan de alimentación elaborado por
sea aumentando la masa muscular o disminuyendo el un profesional que oriente acerca de cómo equilibrar y
peso y la grasa corporal. adaptar los alimentos para lograr una dieta que cubra los
El ejercicio puede dividirse de la siguiente manera: requerimientos personales.
a) Ejercicio cardiovascular = aeróbico (correr, cami- A continuación se ofrecen algunos consejos útiles
nar, bicicleta): emplea los grandes músculos y puede para planificar la alimentación deportiva.
realizarse durante largo tiempo, utiliza oxígeno de
manera más eficiente y brinda beneficios al corazón, Plan nutricional con alimentos saludables
al pulmón y al aparato circulatorio. Hay que evitar las dietas “milagro”, los suplementos
b) Ejercicio de fortalecimiento y flexibilidad = innecesarios, los falsos quema-grasa, las “pastillas que
anaeróbico (pilates): no brinda tantos beneficios a mejoran el rendimiento”, etcétera, e ingerir proteínas de
nivel cardiovascular como el anterior pero fortalece origen animal combinadas con hidratos de carbono, las
músculos y huesos. cuales, con un entrenamiento adecuado, aumentan la
Entendido lo anterior, y tomando en cuenta que masa muscular sin necesidad de recurrir a suplementos
existen diferentes tipos de deportistas, dependien- proteínicos.
do del ejercicio que realicen —ya sea ejercicio para
salud, amateur (meta personal), de alto rendimiento, Hidratación adecuada
de “fin de semana”, o bien si lo hacen niños y adoles- Entre 50 y 60 por ciento de nuestro cuerpo es agua. Una
centes—, se debe diseñar el plan de alimentación de deshidratación, por ligera que sea, implica una baja en
acuerdo con el programa de actividad física, tomando el rendimiento. Es más, un músculo deshidratado puede
en cuenta las actividades, la intensidad, la duración y lesionarse con mayor facilidad.
19
Nutrición

Dieta completa con alimentos naturales • Iniciar los primeros cinco minutos del ejercicio
Son mucho más baratos y más nutritivos y cubren las suavemente e ir incrementando progresivamente la
necesidades diarias de nutrientes. No existe dieta sa- intensidad del ejercicio y, al final, ir disminuyendo
ludable ni adecuada para obtener un buen rendimiento la intensidad poco a poco.
si no es rica en frutas y verduras, ya que éstas aportan • Visitar al médico antes de iniciar cualquier tipo de
minerales, vitaminas, fibra y antioxidantes. Debe ser rica ejercicio, especialmente si la persona es mayor de 40
en hidratos de carbono, ya que el bajo o nulo consumo años o padece alguna enfermedad importante como
de éstos puede afectar seriamente el rendimiento y la hipertensión, diabetes, etcétera.
regulación hormonal. De igual manera, es indispensable • Hidratarse antes, durante y después del ejercicio.
el consumo de proteínas de alta calidad (animales y ve- • Realizar el ejercicio por lo menos tres días a la sema-
getales) para recuperar, regenerar y reparar los tejidos na durante 25 minutos diarios (incluyendo calenta-
musculares que se dañaron o que han sido excesiva- miento). No importa el horario del día en que se haga
mente usados durante el entrenamiento, asegurando el ni si primero se realiza ejercicio aeróbico y luego
consumo de alimentos ricos en grasas saludables, como anaeróbico, o viceversa.
frutos secos, aceite de oliva, aguacate y semillas. • Procurar no hacer el ejercicio una o dos horas antes
de dormir, ya que acelera el sistema nervioso central.
Planificación de las comidas • Tener presente que la nutrición deportiva no se basa
Planificar, comprar y preparar lo que realmente se en suplementos. Es posible lograr un buen rendi-
necesita asegurará que la persona consumirá lo que miento con una alimentación equilibrada y completa.
conviene en cada comida del día. Además, se asegu- • Seguir una dieta individualizada según etapa de
rará qué comer antes, durante y después del ejercicio la vida, tipo de deporte, entrenamiento (duración,
para rendir mejor y acelerar la recuperación entre los pe- intensidad, etapa), objetivos del atleta, gustos, clima
riodos de entrenamiento, garantizando al músculo todos y lugar donde entrena.
los nutrientes que requiere para desarrollar su máximo • Eliminar mitos y creencias erróneas del atleta, del en-
potencial. Esto es muy importante en nutrición deportiva. trenador o de la familia (como no consumir cereales
o hacer ayunos o dietas muy altas en proteínas que
Cuidado al incluir suplementos afectan el calcio y, por lo tanto, aumentan el riesgo de
Todos estos productos prometen grandes resultados, padecer problemas óseos).
pero son pocos los que tienen respaldo científico que
avale sus beneficios. De igual Para finalizar, comer de
manera, es indispensable que forma correcta es impres-
un profesional asesore a la cindible en cualquier etapa
persona y le diga qué suple- de la vida, pero cuando la
mentos son ideales para ella. persona entrena o realiza
ejercicio de manera conti-
Recomendaciones generales nua, debe ser igual o más
relacionadas con la práctica importante, ya que de nada
del ejercicio le servirá entrenar duro si
• Utilizar ropa adecuada, no se alimenta bien. Por
suave y fresca, así como eso es recomendable que la
zapatos tipo tenis para dieta esté indicada y contro-
evitar el riesgo de caídas y lada por un nutriólogo o un
lesiones. médico del deporte.p

La alimentación se entrena. Las estrategias nutricionales y los hábitos alimen-


ticios para la preparación del deportista son tan importantes como el mismo
entrenamiento, ya que el rendimiento de un deportista depende de una buena
evaluación del estado de nutrición.
* Nutrióloga
20
Color

ESCALA DE GRISES

Cambia las reglas BN

del juego de la
innovación
educativa www.escalaesystem.com
Vida saludable
Paulina Martínez Castañón*
Infografías: www.gob.mx 

Lo que debes
saber de las nuevas
etiquetas nutrimentales
La reforma a la Ley General de Salud para modificar el etiquetado
de alimentos y bebidas no alcohólicas, publicada en octubre del
año pasado, permitirá comprender de una manera más sencilla la
información nutrimental de un producto, así como reducir los casos
de obesidad y sobrepeso. Si no estás enterado de la reforma, aquí
te la explicamos.
22
Has intentado leer una etiqueta nutri-
mental de algún alimento? Para muchos
es verdaderamente confuso descubrir
el número de calorías, grasas, sodio y
azúcares que contiene pues la etique-
ta no explica muy bien si las calorías
corresponden a todo el empaque o sólo a una porción,
y, peor aún, hay veces en que la porción recomen-
dada es tan pequeña que acabamos excediendo su
consumo.
Por eso, a partir de este año se aprobó la modifi-
cación del actual etiquetado frontal de los alimentos
y las bebidas en México. El etiquetado con el que
contamos actualmente no es fácil de interpretar, pues
requiere tiempo y hasta de conocimiento matemático
mínimo para entenderla. Además, el consumidor suele
no disponer de mucho tiempo para leerlo y analizarlo
antes de hacer la compra. El actual etiquetado no
toma en cuenta a la población no alfabetizada, a los
niños y a los adolescentes, quienes no saben cuál es
la cantidad recomendada de nutrimentos y tienen poco
interés en las calorías que deben consumir en el día.

Nuevo etiquetado: similar a otros países latinoa-


mericanos
El etiquetado que se aprobó en nuestro país es similar
al de otros de Latinoamérica, como es el caso de
Chile, Uruguay y Perú. La nueva ley dispone que se
pongan sellos de advertencia en la parte frontal del
empaque cuando el alimento o la bebida supere los
límites recomendados de porción de calorías, azúca-
res, grasas y sodio. Además, todos los alimentos y las
bebidas procesados deben portar una tabla nutrimen-
tal en la parte posterior con datos más claros acerca
del contenido total de calorías, proteínas, carbohidra-
tos, azúcares, fibras, grasas, grasas trans, sodio y,
en su caso, edulcorantes artificiales. Con este nuevo
etiquetado los consumidores podrán conocer, de ma-
nera más precisa y sencilla, la calidad de los alimentos
empacados y de esta manera serán capaces de tomar
mejores decisiones con respecto a su salud.
Los sellos de advertencia serán octágonos que
resaltarán la cantidad de ingredientes poco salu-
dables, marcando el exceso de calorías, azúcares,
grasas saturadas, grasas trans y sodio, y notificarán si
contienen edulcorantes o cafeína (esta información es
muy importante para la población infantil). Además, se
cambiarán los términos de “alto en” por “exceso de”,
23
Vida saludable

y también se colocarán en la etiqueta todos


los ingredientes de manera detallada. Por
ejemplo, los tipos de azúcares que contenga
el producto, ya que existen muchos términos
que también son azúcares: glucosa, fructo-
sa, sacarosa, maltodextrina, jarabe de maíz,
etcétera. También se estandarizarán las
porciones en 100 gramos o 100 mililitros por
producto, ya que antes cada producto medía
su porción de manera diferente.
La intención es que los textos sean sen-
cillos y tengan símbolos fáciles de entender
en los que se advierta a los consumidores si
el alimento o la bebida tiene alto contenido
en azúcares, grasas saturadas, grasas trans,
sodio y calorías. Así, el consumidor se hará
consciente de lo que el consumo de los pro-
ductos que elige todos los días ocasionará a
su salud y podrá decidir si lo compra o no.

¿Qué tanto es tantito?


En caso de que el producto o la bebida su-
pere los límites recomendados de azúcares,
sodio, grasas saturadas o grasas trans, se
pondrá un sello en la parte frontal. Los límites
recomendados para los nutrimentos son los
siguientes:
• Azúcar. Debe contener menos de 10
por ciento de las kilocalorías del producto. Si
ésta se consume en exceso puede provocar
caries, obesidad, enfermedades del corazón,
hígado graso, resistencia a la insulina, dia-
betes tipo 2, algunos tipos de cáncer y hasta
muerte prematura.
• Sodio. Debe contener hasta 1 mg de
sodio por cada kilocaloría. Si se consume en
24

Ilustración: Freepik
exceso puede provocar presión arterial elevada, in-
suficiencia cardiaca, enfermedad renal, enfermeda-
des cardiovasculares y hasta derrames cerebrales.
• Grasa saturada. Debe contener menos de 10
por ciento de las kilocalorías del producto. Si se
consume en exceso puede haber riesgo de aumen-
to de peso, de diabetes tipo 2 y de enfermedades
cardiacas. También aumenta el riesgo de padecer
enfermedades del corazón e incrementa el coleste-
rol malo en la sangre.
• Grasa trans. Debe contener menos de 1 por
ciento de las kilocalorías del producto. Si se consu-
me en exceso puede haber riesgo de aumento de
peso, de diabetes tipo 2 y de enfermedades cardia-
cas. Aumenta la presencia del colesterol malo en la
sangre y disminuye el colesterol bueno.
• Edulcorantes y cafeína en los niños. El con-
sumo de edulcorantes provoca una preferencia
por alimentos altos en azúcar y genera un hábito
para el resto de la vida. En el caso de la cafeína,
puede causar dolores estomacales, dificultad para
concentrarse y dormir, y aumento de la frecuencia
cardiaca.

La meta: reducir los casos de sobrepeso y


obesidad
Con iniciativas como ésta se pretende reducir el
consumo de alimentos poco saludables, ya que
se calcula que 53 por ciento de las calorías que
consumen los mexicanos provienen de alimentos
procesados. También ayudará a que la industria
de los alimentos reformule sus productos para que
sean más saludables para la población.
El elevado número de casos de sobrepeso,
obesidad y diabetes en México ha sido la razón por
la cual se han puesto en marcha iniciativas como

25
Vida saludable

Mientras más esfuerzos, mejor


Además del nuevo etiquetado de alimentos y bebidas se tienen que poner en
práctica otras medidas de cuidado de la salud como las siguientes:
• Promover una mejor alimentación en la casa y en la escuela.
• Enseñar a los niños el plato del buen comer, que integra la ración ideal de
cereales, verduras, frutas, leguminosas y proteínas.
• Promover la actividad física diaria y evitar la vida sedentaria.
• Disminuir el tamaño de las porciones.
• Beber más agua simple y menos bebidas azucaradas.
• Regular la publicidad de alimentos y bebidas chatarra.

ésta. El problema de salud en México provocó que


hace tres años la Secretaría de Salud declarara emer-
gencia epidemiológica para intensificar las acciones
de prevención, diagnóstico oportuno y control de estas
enfermedades.
México ocupa el primer lugar en el mundo en obesi-
dad infantil, el segundo en obesidad en adultos según
la UNICEF, y el quinto en prevalencia de diabetes, con
más de 12 millones de enfermos. El sobrepeso y la
obesidad son dos factores de riesgo para desarrollar
diabetes e hipertensión, por lo cual tener una buena
alimentación es esencial para prevenir estas enferme-
dades. De seguir esta tendencia, se calcula que en el
futuro uno de cada dos niños presentará sobrepeso en
nuestro país.
Se calcula que el nuevo etiquetado entrará en vigor
en 2020 y que a mediados de año todos los productos
ya lo tengan.p

Chile: un caso de éxito


El etiquetado frontal que se iniciará en México
entró en vigor en Chile en junio de 2016. A dos
años y medio de su inicio, ha arrojado resultados
positivos. Disminuyó el consumo de cereales
para el desayuno en 14 por ciento, de bebidas
azucaradas en 25 por ciento y de postres empa-
cados en 17 por ciento, y se redujo la exposición
de publicidad de alimentos chatarra para niños
y jóvenes en 42 por ciento. Se espera que tam-
bién en México se obtengan buenos resultados
en el corto y largo plazos.

* Comunicóloga por la Universidad Iberoamericana. Divide su tiempo entre su pasión de escribir, su familia y su blog: www.tudosisdiaria.com.
26

Foto: Foreo
¿Quieres mejorar
TUS finanzas?

es la respuesta

efi@condusef.gob.mx
Arte
Texto: Diana Ramírez Magnani
Fotos: Florian Holzherr

Pasajes
de Luz
en el
Museo
Jumex

Wedgework V, 1974.
28
El artista estadouni-
dense James Turrell
es reconocido inter-
nacionalmente por
crear instalaciones
que involucran a los
espectadores, lle-
vándolos hasta los
límites de la percep-
ción. Hasta el 29 de
marzo de 2020 el
Museo Jumex pre-
sentará Pasajes de
Luz, una exposición
de Turrell que no te
puedes perder.
29
Arte

A
l emplear la luz como
medio, los campos satu-
rados de color que logra
adquieren una presencia
física. A través de una
impresionante compren-
sión científica de los efectos de la luz, y
de una visión artística única, Turrell invita
al espectador a reflexionar sobre el tiem-
po y el espacio.
El artista crea estructuras monu-
mentales para lograr que el cielo y los
cuerpos celestes parezcan tangibles, de
manera que el espectador tenga la impre-
sión de que forma parte de ellos.
De acuerdo con la información que
nos proporcionó el Museo Jumex, Pasa- Amesha Spentas de la serie Ganzfeld, 2019.
jes de Luz incluye obras nuevas de las
series más importantes de Turrell, que
serán expuestas en dos de las galerías
del museo.
La exposición incluye instalaciones
que trazan la enorme trayectoria de
Turrell; desde las primeras obras expe-
rimentales que realizó en Los Ángeles
en 1960 hasta las instalaciones a gran
escala en el Museo Jumex. Estas obras,
según el museo, se ubican junto a los
experimentos más recientes de Turrell,
que utilizan tecnologías actuales como la
holografía y la iluminación controlada por
computadora para ampliar su campo de
práctica, revelando así la materialidad de
la luz. Ganzfeld “Aural”, 2018.
Además, habrá un “Ganzfeld”, una de
las series más importantes del icono-
clasta, concebido especialmente para la
muestra de James Turrell en el Jumex. El
“Ganzfeld” está inspirado en la palabra
alemana que se refiere a la pérdida total
del sentido de profundidad y al efecto
psicológico al que hace alusión.

Acerca de James Turrell


James Turrell nació el 6 de mayo de
1943 en Pasadena, California. Estudió
percepción psicológica en Pompona
College, además de matemáticas, geo-
logía y astronomía. No fue sino hasta
1966 cuando dio el paso a los estudios Apani de la serie Ganzfeld, 2011.
30
Amesha Spentas de la serie Ganzfeld, 2019.
31
Arte

Accretion Disk, 2018.


32
artísticos en la Universidad de California, realizando
Squat Blue de la serie Projection Piece, 1968.
sus primeros trabajos basados en la proyección de
la luz. Fue entonces cuando tuvo lugar la muestra en
solitario de su obra Projection Pieces, en el Museo
de Arte de Pasadena, en la que utilizó proyectores de
alta intensidad con el fin de modificar los espacios a
través de la luz.
Durante más de medio siglo el artista estadou-
nidense ha trabajado directamente con la luz y el
espacio para crear obras de arte que atraigan a los
espectadores hacia los límites y la maravilla de la
percepción humana.
Turrell, un ávido piloto que ha registrado más de
12,000 horas de vuelo, considera el cielo como su es-
tudio, material y lienzo. El crítico neoyorquino Calvin
Tompkins escribe: “Su trabajo no es sobre la luz o un
registro de la luz; es luz, la presencia física de la luz
manifestada en forma sensorial”.
Gracias a su conocimiento de la psicología per-
ceptiva y a una fascinación infantil, Turrell empezó
a experimentar con la luz como medio, en el sur de
California, a mediados de la década de 1960.
En 1977 comenzó un proyecto monumental
en Roden Crater, un volcán extinto en el norte de
Arizona. Continuando con la práctica que comenzó
en su estudio de Ocean Park, Turrell esculpió las di-
mensiones del cuenco del cráter y cavó una serie de
cámaras, túneles y aberturas dentro del volcán con
la intención de extender nuestra percepción del cielo
y la tierra. Si bien Roden Crater aún no está abierto
al público, el artista ha instalado obras en 22 países
que se pueden visitar con cita previa. En México creó
Agua de Luz, una serie de “Skyspaces”, cámaras y
piscinas, dentro de una pirámide en Yucatán.
“El medio de Turrell es pura luz —dice el artista—.
Mi trabajo no tiene objeto, ni imagen ni foco. Sin
objeto, sin imagen y sin foco, ¿qué estás mirando?
Te estás mirando mirar. Lo que es importante para mí
es crear una experiencia de pensamiento sin pala-
bras. Mi trabajo se trata más de tu visión que de mi
visión, aunque es un producto de mi visión. También
me interesa la sensación de presencia del espacio;
ése es el espacio donde sientes una presencia, casi
una entidad, ese sentimiento físico y el poder que el
espacio puede dar.”
No dejes de visitar esta magnifica exposición que
engalanará durante unos meses a nuestra ciudad,
gracias al Museo Jumex.
Para más información, consulta: http://jamesturrell. Apani de la serie Ganzfeld, 2011.
com.p
El a
rca de Noé
Claudia Shizuru*

El calentamiento global
y el fin de las especies
Hemos escuchado mucho sobre el calentamiento glo-
bal, pero realmente no estamos conscientes del peligro
que corre nuestro planeta y las criaturas que habitan en
él. Parece que no hay marcha atrás, pero juntos pode-
mos combatir este gran problema.

Ilustraciones: brgfx/Freepik.com
34
35
El a
rca de Noé

E
l calentamiento global es consecuencia Los glaciares se están deshielando; el hábitat de los
del efecto invernadero, el cual, a pesar osos polares está desapareciendo y muchos han tenido
de ser un fenómeno natural y necesario que recorrer grandes distancias para encontrar alimento,
para regular la temperatura del planeta, lo cual los ha obligado a llegar a zonas en las que habita
se ha convertido en un gran peligro el hombre y donde las temperaturas son más elevadas.
debido a la excesiva emisión de gases Al igual que ellos, otros animales, como el caribú y el
como el metano y el dióxido de carbono, lo que ha pro- bisonte, no pueden vivir en lugares con temperaturas
vocado que las radiaciones solares, que deberían salir altas y mueren por los veranos cada vez más largos y
a la atmósfera, se estanquen, provocando un alza en la más calientes.
temperatura en la Tierra. El último registro de aumento Pero también los animales que viven en zonas cáli-
de temperatura fue de 2°C y se asegura que llegar a 3°C das están sufriendo, ya que el aumento de la tempera-
tendría consecuencias catastróficas. tura provoca que muchas plantas no puedan sobrevivir,
Esta elevación de la temperatura da origen al cambio con lo cual se reduce su fuente de alimento. Y los
climático, que propicia que las estaciones del año ya no incendios forestales son más frecuentes y más difíciles
tengan un clima específico, y que aumenten las lluvias y de combatir. Un ejemplo de lo anterior se padece en
los huracanes y que se produzcan calor y frío extremos. Australia, donde en los últimos años ha habido grandes
Es importante saber que este fenómeno no sólo incendios, como consecuencia de lo cual los koalas,
afecta el hábitat de los animales, sino que también emblemáticos de ese país, ahora se hallan en peligro de
puede provocar algunas enfermedades cada vez más extinción.
resistentes a los antibióticos, así como la proliferación de El orangután, además de padecer la deforestación
parásitos e insectos venenosos, nunca antes vistos en de su hábitat a manos del hombre, se enfrenta a largas
ciertas localidades. sequías e incendios, por lo cual su alimento cada vez
36
es más escaso. El elefante africano también ha perdido del cambio climático, pues las migraciones se están
progresivamente su fuente de alimentación y su abas- intensificando en todo el planeta, ya que los animales
tecimiento de agua, lo que lo obliga a recorrer grandes están tratando de sobrevivir a incendios, a mareas
distancias para encontrar comida. altas, a sequías, etcétera. Lo anterior afectará la
También los animales del mar están desapareciendo, distribución de los animales en el planeta y modificará
pues son los más vulnerables a los cambios de tem- sus características para adaptarse a nuevos ámbitos,
peratura. A pesar de que en el agua las variaciones no así como sus ciclos de reproducción, además de que
son muy notables, algunas especies no pueden tolerar provocará cambios importantes en el ecosistema, pues
un alza de calor de pocos grados. Algunos mamíferos el ciclo natural y vital de alimentación de las especies
marinos han cambiado sus rutas de apareamiento y sufrirá drásticas transformaciones.
los lugares donde dan a luz a sus crías, ya que buscan
sitios con temperaturas templadas. ¿Cómo podemos ayudar a frenar el cambio climático?
Asimismo, los insectos se ven afectados seriamente • Reduciendo el uso del automóvil.
por el calentamiento global, ya que muchos dependen • Ahorrando energía.
de las plantas para vivir, y al desaparecer éstas, ellos • Reciclando, intercambiando y reutilizando.
también desaparecen, en especial las abejas, que des- • Plantando un árbol.
empeñan un importante trabajo de polinización. • Cambiando los focos convencionales por focos leds.
Las aves han tenido que cambiar su morfología, sus • Utilizando electrodomésticos con calificación energé-
ciclos de reproducción y sus costumbres migratorias, y tica A.
su población se ha visto severamente reducida. Aves Éste es nuestro mundo, el único que tenemos. Nues-
que acostumbraban ir de un lugar a otro en bandadas, tra responsabilidad es cuidarlo junto con las criaturas
estimuladas por el cambio de estación, han buscado que lo habitan. Pongamos un granito de arena para que
otras rutas para hallar alimento y sobrevivir. las nuevas generaciones también puedan disfrutarlo.p
Tal vez al ser humano le parezca incómodo tener
que convivir con algunas especies que no solían acer- * Protectora independiente de animales sin hogar desde hace más
carse a su entorno ecológico, pero eso es el resultado de 20 años.
37
Marcela Arévalo*

Para niños de primar


ia
Rey y rey
El libro Rey y rey aborda un tema que continúa
siendo complicado debido a los tabúes que aún
imperan en este siglo XXI y ayuda a reflexionar
sobre la capacidad de cada quien de elegir sin
temor a lo que puedan pensar los demás.

¿Por qué es importante hablar de


Rey y rey la diversidad con las niñas y los
Linda De Haan y Stern Nijland, Serres, 2004. niños?
Todas las personas somos diferentes

U
desde muchos puntos de vista: edad,
n día la reina des- siempre debería ser tratado) y como sexo, características físicas, orienta-
pierta a su hijo con una elección que se puede tomar ción sexual, personalidad, aficiones,
una exigencia: debe con toda la libertad y sin temor a lo creencias, etcétera.
casarse. Y después que pudieran pensar los demás o a El respeto de la diversidad es la
de pedírselo de una y las presiones sociales. Se trata de comprensión y la valoración de los
mil formas, por fin logra que su hijo un texto que aborda un tema que distintos comportamientos y nece-
acepte conocer a distintas candida- continúa siendo complicado debido a sidades de las personas de todos
tas, pero ninguna de ellas le gusta ni los tabúes que aún imperan en este los ámbitos. La habilidad de valorar,
siquiera un poquito a pesar de que siglo XXI. Es un texto simple porque respetar y aceptar las identidades,
todas cumplen con el perfil necesario no es pretencioso, y en el que las co- los contextos y las diferencias de los
para ocupar tan importante posición, sas suceden con naturalidad, gracia demás contribuye a que tengamos
hasta que, de repente, aparece la y sin ningún disfraz. Es una propues- una sociedad más abierta y tolerante.
persona que provoca que su corazón ta en la que la tolerancia familiar En la medida en que la sociedad sea
lata a mil por hora. Entonces el prín- juega un papel fundamental, pues la más diversa, las personas se exponen
cipe toma por fin la decisión que su madre de nuestro protagonista, por a diferentes contextos que les permiti-
madre ha esperado por tanto tiempo, ejemplo, apoya a su hijo con respeto rán ser tolerantes y respetuosos.
por lo cual éste se casa y todos viven y de corazón. Rey y rey es ideal para Cuando se respetan las diferencias
felices para siempre. Hasta aquí pare- hablar de temas como la tolerancia, se aprende a ser solidarios, a valorar
ce la clásica historia de príncipes y la orientación sexual, la discrimina- y a aprender de los otros y a evitar los
princesas; sólo que hay un detalle in- ción y el tabú. Las autoras son dos prejuicios y los estereotipos.
esperado: el príncipe no se enamora mujeres holandesas, Linda De Haan
de ninguna princesa y se deja llevar y Stern Nijland. ¿Qué es ser tolerante?
por el corazón. Rey y rey se ha publicado en más Es tratar a los demás con respeto.
El libro Rey y rey coloca la de 15 idiomas. No te pierdas la opor- A continuación compartimos algunos
homosexualidad como un asunto tunidad de leer un libro muy divertido consejos para enseñar a los hijos a
cotidiano, común y corriente (como y con unas ilustraciones bellísimas. ser tolerantes.
38
Espejo Además:
Los niños aprenden de lo 1. No te juzgues.
que ven en casa. Ellos ad- 2. Obsérvate.
quieren prejuicios a partir de 3. No discutas.
lo que escuchan y observan. 4. Ábrete a lo diferente.
Muchas veces creemos que
por ser pequeños no se dan ¿Qué hacer para que los niños sean
cuenta, por ejemplo, cuando respetuosos?
los adultos mentimos. Fíjate • Lo serán si son respetuosos en casa.
bien en lo que haces porque • Las lecturas de otras culturas y
eres el ejemplo a seguir. otros países abren la forma de ver el
mundo.
Modelo • Convivir con niños de diferentes
Los niños absorben lo que países y culturas.
escuchan de los adultos; • Aprender a compartir con los demás.
por eso es importante que • Fortalecer la autoestima.
hagamos conciencia de qué • Ser empáticos y ver las cosas desde
tan tolerantes somos y si otras perspectivas.
tenemos que eliminar este- • Como adulto, analizar tus sentimien-
reotipos con los que hemos tos intolerantes y reconocerlos.
vivido, quizá, sin habernos • Tratar a los demás como te gustaría
Ilustración: brgfx/Freepik dado cuenta. que te traten.p

¡Llegó
2020!
¿Y tus propósitos
de año nuevo?
Como sabes, una de las tradiciones del 31 de diciembre consiste en comer 12 uvas que representan los
12 meses del año y los propósitos que se realizarán durante este periodo mientras suenan 12 campana-
das. Esta tradición, que pretende traer prosperidad y buena suerte, surgió en España. ¡Esperamos que
cumplas todos tus propósitos o, por lo menos, el de este mes! ¡Feliz 2020!

* Editora, traductora y publicista. Es autora de los libros infantiles El maestro no ha venido, De los gustos y otras cosas y Los abuelos son de Marte.

Ilustración: BiZkettE1/Freepik
39
Mosaico
Juan Luis Ramos*

¿A quién no le ha pasado que al ir caminando por la calle o en-


contrar algún video en internet de pronto escucha una canción
que automáticamente le hace pensar en una ciudad o en un país
en específico? Te invitamos a repasar los ritmos que caracterizan
a algunos países y que los han convertido en íconos musicales.

E
l acordeón de la musette francesa,
la guitarra del flamenco español, la
trompeta del son cubano o el saxo-
fón del jazz de Estados Unidos, son
sonidos inconfundibles que nos remiten
de inmediato a alguna escena de esos
países, ya sea porque lo hemos escuchado en alguna
película o hemos tenido la fortuna de estar ahí.
Pero cualquiera que sea la razón, sin duda hay
música que por tradición y cultura identificamos con una
latitud en específico.

Argentina
El país sudamericano es mundialmente conocido por
el tango. Este género es inconfundible por el sonido de
instrumentos como el bandoneón, el piano, el violín, la
guitarra y el contrabajo.
Asimismo, el tango se caracteriza por las letras de
sus canciones, que suelen escribirse con lunfardos, es
decir, jerga típica de la región de Río de la Plata, las
cuales expresan sentimientos como deseo, tristeza y
dolor.
Entre los máximos exponentes de esta género mu-
sical, que es considerado hoy en día patrimonio cultural
inmaterial de la humanidad, se encuentran Carlos Gar-
del y Astor Piazzolla.

Brasil
No se puede pensar en el país carioca sin rememorar
el ritmo de la samba, un género de raíces africanas que
Tango argentino
se desarrolló en Brasil y que es característico de las
40
grandes celebraciones de esa nación,
como el Carnaval de Río de Janeiro.
Es un ritmo festivo, que se toca con
diversos instrumentos, la mayoría de
cuerdas, así como panderos. Surgió a
principios del siglo XX, precisamente en
Río de Janeiro, pero se fue extendiendo
por todo el país adaptándose a las tradi-
ciones, los ritmos y las danzas de cada
región.
De la samba surge otro ritmo caracte-
rístico de Brasil: la bossa nova, que mez-
cló sonidos del jazz para hacer una melo-
día más elegante y que se popularizó en
el mundo gracias a músicos como João
Gilberto, Tom Jobim y Vinícius de Moraes,
además de la famosa canción Garota de
Ipanema (La chica de Ipanema).

Colombia
Conocido como “el país de los mil ritmos”,
Colombia tiene una variedad impresio-
nante de ritmos y sonidos, entre los que
mundialmente destacan la cumbia y el
vallenato.
En el caso de la cumbia, convergen
sonidos de los tambores africanos, ins-
trumentos indígenas como las maracas y Ya en el siglo XX este ritmo llegó a
flautas, mientras que las letras tienen influencia de las coplas españolas. La Habana y con la extensión de la radio
Este ritmo se ha extendido por toda la región latinoamericana y for- por la isla en la década de 1930 el son
ma parte del folclor y la fiesta de diversos países de América Latina. comenzó a adquirir popularidad en todos
En tanto, la música vallenata, autóctona de la región del Caribe los estratos sociales.
colombiano, es inconfundible por el sonido del acordeón diatónico, Sin duda, lo que impulsó el reconoci-
la guacharaca y la caja vallenata, a los que se pueden agregar otros, miento de este género fue el surgimiento
como el de la guitarra. del Buena Vista Social Club, con miem-
El vallenato es el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más bros como Compay Segundo, Eliades
popularidad, tanto a nivel nacional como internacional, y ha derivado en Ochoa, Omara Portuondo, Rubén Gonzá-
ritmos como el paseo, el son, la puya y la tambora. lez e Ibrahim Ferrer.

Cuba España
La mayor isla del Caribe ha dado grandes aportes culturales a la hu- El flamenco es un género totalmente
manidad, entre ellos el son, un ritmo que combina características de la ligado a España. Surge en el siglo XVIII
música española, como letras, temas y rimas, con ritmos e instrumentos en la región de Andalucía, al sur de ese
afrocubanos. país.
El son cubano es considerado uno de los más influyentes géneros El ritmo de esta música es inconfun-
de la música latinoamericana. De éste han surgido otros populares dible, caracterizado no sólo por instru-
como el mambo y la salsa. mentos como el cajón, la guitarra y las
La historia de este ritmo se remonta a la segunda mitad del siglo castañuelas, sino también por el choque
XIX, en Santiago, cuando comenzó a mezclar sonidos de instrumentos de las palmas de las manos y la voz que
de cuerda y percusiones, como la guitarra, los bongós y las maracas. entona el famoso “cante”.
41
Mosaico

Flamenco español

Un dato relevante es que al intérprete de cante El jazz es otro de los géneros que surgió en Estados
flamenco se le llama cantaor, y no cantante, ya que la Unidos a finales del siglo XIX en Nueva Orleans, donde
entonación de las letras pierde la letra d, tono caracterís- esclavos de raza negra comenzaron a fusionar ritmos
tico del dialecto andaluz. provenientes de África con música folclórica e himnos
El género surge de la mezcla de las culturas y los religiosos, tocados con instrumentos como trompeta,
ritmos castellanos y sefardís, durante la ocupación musul- batería, guitarra, contrabajo, tuba y, por supuesto, el sa-
mana en el sur de España. Y si bien a lo largo del tiempo xofón, lo que dio como resultado una melodía triste que
han existido notables cantaores, en las últimas décadas se hizo famosa con personalidades como Charlie Parker,
uno de los exponentes más afamados es Diego El Cigala. Miles Davis y John Coltrane.
Pero el rock and roll es la música estadounidense que
Estados Unidos más impacto ha tenido a nivel global. Surgió en la década
La cultura musical estadounidense es extensa. El arribo de los cincuenta popularizado por figuras como Elvis Pres-
de diversos grupos de migrantes a lo largo del tiempo ley. Este género, que se distingue por el sonido de la guita-
ha llevado a una mezcla de ritmos que han producido rra eléctrica, es la base de muchas otras vertientes que a
distintos géneros.
De los ritmos que suenan en el extenso territorio de
la nación norteamericana destaca el country, género que
surgió en la década de 1920 en las regiones rurales de
los estados del sur, de la combinación de música folcló-
rica de algunos países europeos de inmigrantes, como
Irlanda, con otras formas musicales, como el blues y las
melodías religiosas.
Durante la década de 1960 este ritmo a base de
guitarra, bajo, batería, violín, piano, banjo y armónica se
popularizó en Nashville y Tennessee y rápidamente se
convirtió en uno de los más famosos por personalidades
como Loretta Lynn, Dolly Parton, Charlie Rich e, incluso,
Jazz
Taylor Swift.
42
la fecha entusiasman a millones y ha sido símbolo de la
de personas en el mundo. rebeldía por décadas: el
punk.
Italia Este género explotó
Hace 400 años, en el territorio en la corriente musical a
que ahora se conoce como finales de los años seten-
Italia, comenzaron a surgir los ta con bandas británicas
albores de uno de los géneros como Sex Pistols, The
musicales más conocidos en el Clash y The Damned.
mundo: la ópera. Se trata de canciones
Se trata de un drama musi- cortas, con tempo acele-
cal que se consolidó entre los rado y un sonido distor-
siglos XIX y XX con las obras sionado que se logra con
de grandes compositores como instrumentos básicos
Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi como la guitarra eléctri-
y Puccini. ca, el bajo eléctrico y la
Las voces de los tenores y batería, mezclados con
las sopranos caracteriza a este una voz potente que grita
género que hoy en día se en- letras llenas de rebeldía,
cuentra entre los más famosas las cuales han marcado
del mundo. Muchas de sus piezas clásicas más conocidas (la mayoría en a generaciones de jóvenes de todo el
italiano) son representadas en los principales teatros de ópera del orbe. mundo por su crítica social y por ser un
ejemplo de contracultura.
Jamaica
A mediados de la década de 1970 surgió en la isla de Jamaica un ritmo República Dominicana
lento y alegre: el reggae, que el año pasado fue declarado Patrimonio Recientemente, en diversas ciudades del
Inmaterial de la Humanidad. mundo se han multiplicado academias
Este género se distingue por su ritmo pausado, que se asemeja al para enseñar a bailar un ritmo lleno de
latido del corazón, así como por la letra de sus canciones, que hablan sensualidad y romanticismo. Se trata de
del amor, la redención y la naturaleza. la bachata, un género que surge de la
Artistas como Jimmy Cliff, Peter Tosh y Dennis Brow han dado a co- mezcla del bolero con música tradicional
nocer este ritmo en todo el mundo, pero el mayor exponente en la histo- dominicana.
ria es Bob Marley, cuya imagen es estandarte del movimiento rastafari. Como mucha música de América
Latina, al principio la bachata fue con-
México siderada un ritmo de la clase baja. Sin
El territorio mexicano es extenso y muy diverso, lo que lleva a que haya embargo, a finales del siglo XX comenzó
distintos tipos de música en cada una de las regiones del país. Sin a sonar en distintas partes del mundo
embargo, si hay un género que caracteriza a México a nivel mundial es gracias al álbum Bachata rosa, de Juan
la música ranchera. Luis Guerra.
Ligada ampliamente a los mariachis, la ranchera es inconfundible por el Instrumentos como la guitarra, la güi-
sonido de la guitarra, la trompeta, el violín, el arpa y el guitarrón, entre ra, el bajo eléctrico, el bongó, la conga,
otros instrumentos, así como por su letra que aborda temas como la el saxofón y los timbales caracterizan a
vida en el campo, los caballos, el alcohol y, sobre todo, las tragedias este ritmo que se ha popularizado en los
románticas. La lista de exponentes y autores de este género es inmen- últimos años en voces de artistas como
sa, pero destacan José Alfredo Jiménez, Jorge Negrete, Pedro Infante Romeo Santos, Ramón Torres, Blass
y Vicente Fernández. Durán, Chicho Severino y Joe Veras.p

Reino Unido * Periodista por la UNAM y viajero por convicción. Ha


El Reino Unido tiene una gran variedad de ritmos provenientes de dis- trabajado en las redacciones de El Universal, 24 Horas
tintas regiones, pero hay uno en particular que rompió con estereotipos y El Heraldo de México. Instagram: @jvanramos.
43
Diana Ramírez Magnani

Museo Nacional de Culturas Populares


El maíz es parte de la dieta diaria de los mexicanos. Por
eso, en Coyoacán no puedes perderte la Feria de los
Tamales. Del 30 de enero al 2 de febrero, en el Museo
Nacional de Culturas Populares, podrás disfrutar una gran
variedad de tamales y conocer a los productores de este
tradicional platillo.

Museo de Arte Popular


La Plaza de Santo Domingo
(Sala Pieza del Mes)
Teodoro Torres y Susana Navarro dedicaron
gran parte de sus vidas a crear una vasta
obra de esculturas en plomo que animan
escenas de la historia social de México. El
matrimonio se dedicó a confeccionar minia-
turas de soldados, indígenas de diversas
etnias, héroes y figuras populares, y su
“espíritu de renovación” los orilló a producir
conjuntos inspirados en murales, pinturas y
litografías, como La Plaza de Santo Domin-
Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso go, basada en un trabajo de investigación
El arte de comer insectos de litografías del siglo XIX, que incluye 121
El consumo de insectos, o entomofagia, es uno de los personajes y cuya elaboración les tomó dos
aspectos culinarios que distingue a la gastronomía años.
mexicana. El arte de comer insectos presenta más de
180 artículos procedentes de 23 colecciones, incluidas
piezas arqueológicas, fósiles en ámbar, cajas ento-
mológicas, ilustraciones científicas, óleos, grabados,
obra en técnica mixta, objetos de época, fotografías y
video. Además, hay seis obras de Francisco Toledo,
que resaltan el colorido de la biodiversidad a través
de configuraciones luminosas que realzan la mística
experiencia que siempre nos han proporcionado los
insectos.
44
Museo Nacional de Arte
Behind the Walls
Jaume Plensa es el artista español vivo más reco-
nocido a nivel internacional. Su escultura Behind the
Walls llega por primera vez al Museo Nacional de
Arte de la Ciudad de México. La pieza, que estuvo
expuesta en Nueva York, es considerada la obra
pública temporal más fotografiada de la ciudad. La
Fundación Callia, presidida por Carmen Reviriego,
tiene el honor de inaugurar la exposición pública de
Jaume Plensa, considerado uno de los 10 mejores
escultores del mundo.

Museo Universitario Arte Contemporáneo


Trayectorias, de Manuel Felguérez
Esta exposición se inserta en el marco de los
festejos por los 90 años de vida del artista, figura
clave en el desarrollo del arte contemporáneo
de México. La muestra despliega tres momentos
creativos que marcaron los cambios de rumbo de
su producción artística: los murales de desecho,
La máquina estética y su obra más reciente.

Museo del Cáñamo y la Marihuana


Si buscas empaparte de conocimiento sobre las
aplicaciones industriales del cáñamo y la marihuana,
éste es el lugar en el que debes comenzar. Fundado
por los activistas Leopoldo Rivera y Julio Zenil, el
Museo del Cáñamo y la Marihuana se inauguró en
diciembre del año pasado en el primer cuadrante
de la ciudad, en la transitada calle Madero. Desde
entonces se ha dedicado a promover la cultura del
cannabis en la Ciudad de México.
45
Belleza
Susana Noé

Hernán
Ya salió Hernán, la serie sobre Hernán Cortés. Es una
coproducción de México y España para Amazon Prime
Video, protagonizada por Óscar Jaenada, actor español
ganador del Goya, que interpretó a Luisito Rey en la serie
Luis Miguel. Hernán está ambientada en 1519 y trata
sobre la conquista de México desde el punto de vista de
ocho de sus principales protagonistas: el propio Cortés,
su amante indígena la Malinche, Moctezuma, Pedro
Alvarado, Xicoténcatl, Cristóbal de Olid, Bernal Díaz del
Castillo y Gonzalo de Sandoval.

¡La edad vale madres!, de Gloria Calzada,


publicado por Diana
En ¡La edad vale madres! la autora te mostrará lo fabu-
losa que ya eres, la plenitud que puedes alcanzar y otros
temas como cuidar tu cuerpo para los años que llegan,
armar tu plan de ahorro y retiro, eliminar los pensamien-
tos negativos y las quejas innecesarias, reconocer si
quieres estar en pareja o no y tener claro tu proyecto de
vida y diseñarlo.

Mi día negro, de Eugenia Debayle,


publicado por Planeta
Todos hemos afrontado duelos. Y no solamente de
muertes, sino de todo aquello que se nos escapa de
la vida y nos causa dolor e infelicidad. Así le pasó a la
autora, como relata en este conmovedor libro: “Lo perdí
todo, incluso a mí misma. Hoy estoy lista para contar
mi historia. Por primera vez sin secretos. La comparto
porque deseo que en ella encuentres la fortaleza para
vencer tus duelos, para que las lágrimas cedan el paso
a las risas, para que sepas que siempre, siempre, siem-
pre se puede aprender del dolor.”
46
MÁS DE 350,000
SEGUIDORES
EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Twitter: @mundodelabogado
Facebook: El Mundo de Abogado

anunciosabogado.indd 1 01/02/18 12:33


Psicología
Blanca Pelayo Gutiérrez*

Son las seis de la mañana y suena la alarma del despertador.


Sólo pensar en todo lo que tienes que hacer durante el día pue-
de hacer que te sientas cansado y que desees que sean las seis,
pero de la tarde, para poder regresar a casa. Si has experimen-
tado esto es muy posible que estés manifestando síntomas de
fatiga emocional. Así que a comienzos del año te decimos cómo
puedes combatirla, para que arranques lleno de energía.

S
i alguna
vez has
pasado
por un
periodo
prolon-
gado de estrés intenso,
ya sea por tu trabajo, por
una relación o por una
crisis importante de la
vida, es posible que ha-
yas experimentado fatiga
emocional.
La fatiga emocional se
refiere a un agotamiento
mental que está relacio-
nado con los síntomas
prolongados de estrés,
ansiedad o depresión.
Todos podemos sentir
cansancio emocional
extremo de vez en cuan-
do, pero cuando alguien
tiende a experimentarlo
de manera constante se
puede decir que padece
fatiga emocional.
La fatiga mental o
emocional es un estado
de agotamiento físico
y psicológico crónico,
48
resultado de un exceso de exigencias personales y de ¿Cómo combatir la fatiga emocional?
un estrés mental continuo. Es la sensación de estar La fatiga mental o emocional se puede prevenir. Para
emocionalmente exhaustos y agotados por las situa- sobrellevar los episodios de agotamiento se aconseja
ciones que nos rodean. Suele ser el resultado de una llevar una vida más saludable en general: dormir lo
sobrecarga de sucesos estresantes, como la ruptura de suficiente, tener una dieta sana, reducir el consumo de
una relación, la muerte de un ser querido o una búsque- alcohol y café, y realizar ejercicio periódico. Sin em-
da de empelo sin éxito. bargo, el primer paso para combatirla es reconocerla.
Este tipo de fatiga afecta a muchas personas, Aunque pueda parecer que no hay un motivo aparente
aunque es más común y frecuente en las mujeres, para sentirse agotado, siempre lo hay. Todo es conse-
haciéndolas más susceptibles a padecer trastornos de cuencia de una decisión, de un pensamiento, de la mala
ansiedad, depresión y, en algunos casos, suicidio. administración del tiempo, de discusiones diarias, de
La fatiga emocional se presenta en distintas situacio- problemas en el trabajo, de relaciones tóxicas, etcétera.
nes. Es característica de algunos trabajos relacionados Una vez que identificamos el origen de la fatiga
con la asistencia a otras personas donde existe un tenemos que enfrentarnos a ella. Una buena manera de
costo emocional importante. Es el caso de los médicos, hacerlo es mediante los siguientes métodos:
los psicólogos, los trabajadores sociales, los bomberos,
etcétera. Este tipo de fatiga también puede estar unido • Relajación. Los ejercicios de respiración, medita-
a problemas afectivos, provenientes de la dificultad para ción y mindfulness, entre otros, nos pueden ayudar
comunicarse o para adaptarse al entorno. a disminuir el ritmo cardiaco y con ello empieza a
Existen algunas señales que nos advierten cuando invadirnos una sensación de paz y de relajación muy
una persona está agotada mental y emocionalmente: placentera.
• Irritabilidad. Aunque no exista un motivo para que • Asumir la situación y reconocer el problema, así
esto pase, la persona fatigada emocionalmente tien- como analizarlo con calma y revisar cuál puede ser la
de a enojarse con facilidad y en ocasiones se aísla causa de nuestro agotamiento.
del mundo para evitar el mal humor. • Poner límites. Es importante aprender a ser el centro
• Falta de motivación para realizar cualquier actividad, de nuestra vida, ya que para estar bien con los demás
incluidas las tareas simples, o el trabajo que alguna primero debemos estar bien con nosotros mismos. No
vez fue estimulante. hacernos excesivas demandas a nosotros mismos ni
• Falta de concentración y disminución de la capacidad permitir que otros nos las hagan, ya que la aceptación
cognitiva. de demandas poco razonables disminuye nuestra
• Ansiedad frecuente, más allá de lo habitual. autoestima y profundiza nuestro agotamiento.
• Insomnio. Sin importar lo cansado que se pueda • Centrarse en el momento presente. Evitar angus-
estar, la persona padece algún tipo de insomnio y en tiarnos al recordar situaciones que ya han pasado
esos periodos en vela da vuelta una y otra vez a los y no estar preocupados por lo que depara el futuro.
pensamientos que le generan preocupación. Disfrutar el momento actual, ya sea en casa o en el
• Cambios en el apetito. Existe un vínculo estrecho en- trabajo; si logramos enfocarnos en lo que hacemos
tre el equilibrio hormonal y el estado emocional, por en el momento presente podremos reducir los niveles
lo que un agotamiento de este tipo con frecuencia de estrés.
provoca cambios en el sistema digestivo, alterando • La culpa de no poder solucionar todo lo que nos preo-
el apetito. cupa nos produce un malestar interior. Es importante
• Ganas de llorar. Cuando una persona está estresada ser menos exigentes con nosotros mismos, ya que
las tensiones se sienten con mayor intensidad y se esto nos proporcionará más energía para cuidarnos y
acumulan, de manera que llorar es una consecuencia enfocarnos en nuestras actividades.
natural. • Evitar el aislamiento. Hablar con personas que ex-
• Desapego. El desapego es una sensación extrema perimentan problemas similares a los nuestros es de
que lleva a las personas a sentirse desconectadas de mucha utilidad. Una de las peores partes del agota-
todo lo que las rodea y a pensar que su vida no tiene miento emocional es que las personas se aíslan de
sentido ni dirección. los demás, profundizando su malestar.p
49
Belleza
Destinos
Susanay fotos:
Texto Noé Andrés Ortiz Garay*
50
Descubre, llevado de la mano de un experto guía y explorador, el
Big Bend National Park, una impresionante conjunción de desierto,
montañas y cañones ubicados al suroeste de Texas, en el tramo
del río Bravo que se encuentra entre Ojinaga, Chihuahua y Ciudad
Acuña, Coahuila.


Una isla de montañas en medio de un mar de intocado y por ello alberga una gran diversidad biológica.
desierto” fue la inverosímil descripción que me En el Big Bend National Park, nombre oficial del área
impulsó a visitar el Big Bend. Si la imagen de protegida por el gobierno federal de Estados Unidos,
una isla con montañas que surge en medio del la impresionante conjunción de desierto, montañas y
mar siempre es atractiva, sin duda su aparición cañones cortados a filo por el cauce fluvial convierte en
en el desierto, que puede parecer tan infinito disfrute la visita de todo aquel amante de la naturaleza
como el mar, prometía ser quizás más emocionante. que se aventure a recorrerlo.
Y, en efecto, lo fue. En tiempos de la Nueva España se llamó Junta de
El término Big Bend designa una amplia región si- los Ríos la zona donde confluyen los ríos Bravo y Con-
tuada al suroeste de Texas. Su nombre en inglés deriva chos, en las cercanías de Ojinaga. Gracias al torrente
del gran recodo formado por el tramo del río Bravo que aportado por este último, el caudal del Bravo logra
discurre entre Ojinaga, Chihuahua y Ciudad Acuña, llegar al mar, pues así obtiene la fuerza necesaria para
Coahuila. Los estadounidenses acostumbran llamar a horadar su paso entre las montañas y, tras la titánica
este río el Grande. Es una hermosa región en la que el lucha entre agua y piedra que lo condujo a formar el
medio ambiente natural se ha preservado prácticamente gran recodo, abrirse camino hasta el Golfo de México.

51

Old Mine Trail, un pasaje ideal para practicar el excursionismo.


Destinos

No por nada los primeros colonos españoles y mexicanos que llegaron a esta el equipo suficiente para que la
sección del río se acostumbraron a llamarlo el Bravo. acampada sea disfrutable). En
En los terrenos del Big Bend National Park (324,219 hectáreas) se pueden Panther Junction y Rio Grande
realizar paseos a caballo, navegación de algunos tramos del río en kayak o en Village hay gasolineras.
canoa, ciclismo de montaña, o simplemente disfrutar la naturaleza y la vida al La serranía llamada Chisos
aire libre. Gracias a una red de caminos pavimentados y de terracería se llega Mountains es considerada el co-
en automóvil casi al pie de miradores que permiten excelentes vistas de emoti- razón del Big Bend National Park
vos paisajes. Sin embargo, para mí fue todavía más interesante aprovechar la y justifica plenamente el dicho
existencia de senderos bien trazados que hacen fácil subir los montes o meter- de que se trata de una isla de
se en el desierto. Algunos de estos senderos fueron transitados por apaches y montañas en medio del desierto.
comanches libres hasta el siglo XIX. Los circuitos más frecuentados requieren Su cumbre más alta es el Emory
caminatas que varían de tres a 30 kilómetros de ida y vuelta; todo depende de Peak (2,385 metros sobre el
lo que uno esté interesado en conocer, del tiempo disponible y, desde luego, nivel del mar); otras, como Lost
de la capacidad individual para transitar por los senderos. Mine Peak, Toll Mountain o Casa
Para pernoctar dentro del Big Bend hay dos opciones: el hotel Chisos Grande tienen altitudes de más
Mountain Lodge, que ofrece cuartos y cabañas con todo lo necesario para una de 2,200 metros. El pequeño valle
estancia confortable; en el mismo complejo hay un restaurante con un mirador donde se ubica el hotel se halla
que ofrece una magnífica vista de las montañas, tiendas de autoservicio y un a 1,600 metros sobre el nivel
centro de atención a los visitantes donde se obtienen mapas, folletos, permisos del mar, pero en el fondo de los
especiales y toda la información pertinente para organizar los paseos; la otra cañones el suelo llega a estar
opción es acampar en alguno de los sitios destinados para este efecto que apenas a 500. Estos contrastes
hay en varios puntos del parque (desde luego hay que ir bien preparado con del relieve se relacionan con otros

The Window. Escarbada por las aguas, esta ventana natural permite asomarse al desierto desde la montaña.
52
Cañón de Santa Elena, espectacular obra natural del río Bravo.

factores —clima, régimen de lluvias, composición de los conejos y otros roedores, y también los alados murcié-
suelos, etcétera— para diferenciar los hábitats naturales lagos; de los osos negros, los animales más grandes de
característicos del Big Bend. Allí crecen alrededor de esta clase, sólo diré que no esperaba realmente lo que
1,200 especies diferentes de vegetales. En el desierto y sucedió: temí el encuentro con uno durante la noche
en los cañones una maraña de ocotillos, sotoles, lechu- mientras paseaba por una vereda en las cercanías del
guillas, yucas, uñas de gato, agaves, nopales, biznagas, hotel, pero apenas pude reaccionar para disparar mi cá-
mezquites, huizaches, gobernadoras e infinidad de mara fotográfica cuando un displicente osezno apareció,
cactus y otras plantas espinosas pronto hacen desistir al no en medio del monte ¡sino casi al lado de mi cuarto!
caminante de apartarse del trazo de los senderos. Más de 400 especies de aves hacen que el Big Bend
Conforme se asciende la montaña, la presencia de sea un paraíso para quienes aman verlas en libertad;
abetos, cipreses, enebros, cedros, álamos, madroños, unas son habituales y otras migrantes, unas son voláti-
pinos y robles se vuelve más común; este arbolado pro- les y otras corredoras (como el correcaminos) o acuáti-
voca que en las zonas de montaña y en las partes más cas; las hay canoras, rapaces y de tipos casi inclasifica-
altas de la cuenca la temperatura diurna generalmente bles como los colibríes; en cualquier caso, si uno está
no exceda los 30-35 grados centígrados en el verano; atento, camina sin perturbar demasiado el entorno y trae
sin embargo, en las zonas desérticas el calor puede ser consigo unos buenos binoculares, puede tener la fortuna
mucho más extremo, igual que el frío durante las noches. de avistar codornices, gavilanes, halcones, águilas rea-
En cuanto a la fauna, la diversidad es igualmente sor- les y aguilillas, tecolotes y muchas especies más; entre
prendente. Hay 65 especies de mamíferos; los de mayor ellas, la emblemática ave blanquiazul conocida como
tamaño son linces, zorros, coyotes, castores, mapaches, mexican jay o arrendajo. Los reptiles (56 especies) y los
zorrillos, tejones, venados y jabalíes, y les siguen liebres, anfibios (con 11) incluyen tortugas, lagartijas, camaleo-
53
Destinos

nes, sapos, ranas y diversas cule- cifraron su suerte gambusinos buscadores de oro y alucinados que creían
bras y serpientes, de las cuales la en la existencia de fabulosas minas perdidas. Los campesinos, los ganade-
de cascabel es la más conspicua ros y los militares, en sus intentos colonizadores, siempre fueron pocos. El
y peligrosa. Los peces suman lugar fue decretado parque nacional bajo jurisdicción federal el 12 de junio
38 especies. Y a esta riqueza de 1944, mediante un acta firmada por el presidente Franklin D. Roosevelt.
biológica habría que agregar las Actualmente, los investigadores científicos, turistas y empleados que lo
mucho más numerosas especies atienden parecen ser los principales integrantes de una última ola de gente
de invertebrados (3,600), como interesada en adentrarse en el Big Bend.
mariposas, gusanos, saltamon-
tes, arañas, escorpiones y otros El Big Bend mexicano
insectos que también forman parte Aunque con medio siglo de retraso, México también terminó por sumarse a la
de la biodiversidad. acción conservacionista. En 1994, el Poder Ejecutivo Federal decretó la crea-
ción de las Áreas de Protección de Flora y Fauna (APFF) de Cañón de Santa
Un poco de historia Elena (277,000 hectáreas en los municipios de Manuel Benavides y Ojinaga,
La historia del Big Bend es Chihuahua) y de Maderas del Carmen (208,000 hectáreas en los municipios
compleja y fascinante. Un museo de Múzquiz, Ocampo y Villa Acuña, Coahuila). Después, en junio de 2009,
dentro del parque, el Fossil Disco- se decretó el APFF Ocampo, en el municipio coahuilense del mismo nombre,
very Exhibit, expone la evolución dotada con 344,000 hectáreas. Se estableció así un amplio corredor ecológico
geológica y paleontológica del que facilita el flujo genético entre las poblaciones de flora y fauna de toda la
Gran Desierto Chihuahuense (el ecorregión. Conforme a esta estrategia conservacionista, animales como el
más grande de Norteamérica, oso negro, el puma, el lince, el berrendo, el borrego cimarrón, los venados y
con 630,000 km2, y el segundo los pecaríes, entre muchos otros, tienen la posibilidad de transitar por amplias
con mayor biodiversidad a nivel extensiones de hábitats similar incluso a través de la frontera internacional.
mundial). Allí se muestran los En noviembre de 2002 se firmó el Programa de Trabajo entre el Servicio de
restos de las increíbles formas de Parques Nacionales del Departamento del Interior de Estados Unidos y la Co-
vida animal que lo habitaron hace misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnat de México. En
millones de años gracias a los ese programa se reconocen los beneficios obtenidos con la cooperación entre
fósiles que se han sido hallando las diferentes áreas naturales protegidas a través del Programa de Parques
dentro del parque. La presencia Hermanos de Estados Unidos y México. De esta manera se integró una amplia
de seres humanos en la región red de cerca de tres millones de hectáreas protegidas: el Big Bend National
se remonta a unos 12,000 años Park, el Big Bend State Park, la Black Gap Wildlife Management Area y el
antes del presente. Los nombres River Road (en el lado estadounidense de la frontera), las áreas de protección
de las más antiguas sociedades de Cañón de Santa Elena, Maderas del Carmen y Ocampo, además del Monu-
indígenas que durante centurias mento Natural Río Bravo del Norte (en el lado mexicano). Asimismo, todas for-
cazaron, recolectaron productos man parte de la red trilateral de Áreas Protegidas Hermanas para la Mariposa
silvestres y quizás sembraron a Monarca, un plan que, bajo el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América
la vera del río, no son conocidos, del Norte (organismo del TLC), busca mantener saludables a las poblaciones y
pero sabemos que desde el siglo los hábitats de esta especie de mariposa a lo largo de la ruta migratoria que la
de los conquistadores españoles, lleva de México a Canadá, y viceversa.
el XVI, hasta los comienzos del de Así que mi visita al Big Bend fue una experiencia emocionante y enrique-
Pancho Villa, el XX, el Big Bend cedora, pero me ha hecho reconsiderar mi premisa inicial porque, en efecto,
fue una tierra donde poca gente las Chisos Mountains son como una isla de montañas en medio del desierto
se aventuraba a adentrarse. Los chihuahuense, pero si mantenemos la metáfora de que su inmensidad es como
indios chisos, apaches, jumanos la del mar, tendremos que reconocer, en vista de las otras áreas naturales
y comanches fueron algunos de protegidas que he mencionado aquí, que en él hay todo un archipiélago de
esos pocos; les siguieron bandi- montañas y cañones. Creo que también vale la pena ir a esas otras islas
dos y prófugos de la justicia de de montañas en medio del mar desértico en una siguiente ocasión.p
diversas razas; los contrabandis-
tas de ganado y de otros bienes * Egresado de la ENAH como antropólogo, con especialidad en lingüística y especialmente dedicado a la
también la atravesaron, y en ella investigación sobre la historia de México.
54
ENTREVISTAS,
EXPERIENCIAS Y
PROPUESTAS
EDUCATIVAS PARA
FORJAR UN
MÉXICO MEJOR

SUSCRÍBETE
5559-2250
5575-6321

info@elmundodelaeducacion.mx
Mosaico
Diego Velázquez Betancourt*

Frente a los problemas que enfrenta nuestro planeta


en el ámbito climático, cada vez se vuelve más urgente
plantearnos el problema de la supervivencia
de la humanidad en la Tierra: ¿tenemos futuro?
56
E
l año 2020 no sólo será memorable por la curiosa Los retos de una década
simetría de sus dígitos, sino por abrir una década de La alianza que se debe establecer para
retos y esperanzas en muchos sentidos, comenzando lograr los objetivos debe darse en todos
por lo más cercano: nosotros mismos, nuestros sueños niveles: desde la sociedad mundial hasta
y nuestras ilusiones personales. ¿Pero tenemos futu- el individuo. Alertados por la evidencia de
ro? Sobre el tablero globalizado de nuestro tiempo se que ningún plan a largo plazo puede ser
ha hecho un diagnóstico duro: es necesario reencauzar en niveles más fructífero para ninguna nación si se des-
igualitarios el funcionamiento del moderno estilo de vida. Para nadie es entiende de su entorno y de las condicio-
un secreto que desde hace 40 años se ha advertido sobre los urgentes nes en que sus industrias y sus negocios
problemas que acarrea la desigualdad en un sistema económico tan transnacionales afectan a otras regiones,
dependiente de los combustibles fósiles, que pone en riesgo incluso la los países más ricos se han comprome-
supervivencia de la humanidad en la Tierra. tido a destinar parte de sus recursos a
La respuesta internacional a esta seria encrucijada fue la firma de subsanar estos rezagos y las naciones
la Declaración del Milenio en la Organización de las Naciones Unidas pobres o en vías de desarrollo se han su-
(ONU). En ese documento los Estados se comprometían a implementar mado a este esfuerzo. En resumen, entre
una serie de medidas que mejoraran definitivamente la calidad de vida los retos se encuentran: erradicar la po-
de la población mundial. La primera parte de dicho acuerdo finalizó en breza extrema y el hambre en el mundo,
2015, con avances significativos, pero aún con muchos rezagos, por salud y educación de calidad, igualdad de
lo cual se renovó hasta 2030 con el nombre de Objetivos de Desarro- género, agua potable y energías soste-
llo Sostenibles (ODS). Ése es el Plan A de la humanidad. Se trata de nibles, empleo y crecimiento económico,
alcanzar simultáneamente 17 objetivos y 169 metas que detallan los ciudades, producción y consumo soste-
avances que se deben implementar ante fenómenos como la mundiali- nibles, acción por el clima, cuidar la vida
zación, los usos de las tecnologías de la información y la comunicación, submarina y la flora y la fauna terrestres,
el cambio climático y la urbanización, y el crecimiento de las ciudades. mantener la paz y alcanzar la justicia, así
57
Mosaico

como mantener una alianza global para alcanzar


estos objetivos.
Cada gobierno se ha obligado a alcanzar la
meta bajo sus propios criterios, por lo que algunos
países se han concentrado en determinados
objetivos más que en otros, aunque todos tienen de manera más eficiente los problemas de los ciudadanos (paz,
la misma importancia y están interrelacionados. El justicia e instituciones sólidas). De esta manera, nuestra nación
esfuerzo de la comunidad mundial no debe dejar ha puesto en práctica sus propias metodologías para alcanzar
rezagado ninguno si verdaderamente espera ha- los ODS. Ahora debe esperarse que estos avances se repliquen
llar un nuevo paradigma de desarrollo y sustenta- consistentemente en las demás entidades.
bilidad, precisamente, en los próximos 10 años. Sin embargo, los cálculos del equipo del Índice de Progreso
Social señalan que, al ritmo actual, y si los países ricos no se
La situación en México comprometen de verdad (hasta ahora, la ONU tradicionalmente
Nuestro país es, sin duda, uno de los actores sólo medía a los países pobres), los ODS serán alcanzados
llamados a estar en los primeros lugares de este hasta 2090.
proceso, debido a sus características: se encuen-
tra entre las naciones más grandes, pobladas y El cambio interno
con mayor producto interno bruto, pero también es Como el tiempo apremia, sobre todo ante los desafíos ecológi-
de los más desiguales y menos eficaces a la hora cos, los individuos también tenemos que aportar desde nuestra
de administrar la justicia. El economista Michael esfera personal. Muchos alegan que, por su formación, por el
Green, del equipo creador del Índice de Progreso tiempo, por su trabajo, por las prisas, no pueden sumarse para
Social, señala que México es el país que tiene realizar cambios de verdad ni comprometerse a nada. Las per-
mayores posibilidades de cumplir con las metas sonas que anteponen esta deplorable justificación olvidan que
del desarrollo sostenible, por encima de Rusia. toda actividad económica humana deja huella, para bien o para
Recientemente, en diciembre pasado, se mal, y que si deciden “ausentarse” de la responsabilidad que les
entregó el premio “Transformando México desde corresponde lo más probable es que la huella que van dejando
lo Local”, en el que cuatro iniciativas municipales sea negativa, por más buenas gentes que se crean ante sí mis-
fueron reconocidas por influir significativamente mas. Pierden de vista que la acumulación de pequeñas buenas
en alguno de los ODS. De Huajuapan de León acciones es lo que incide en las grandes transformaciones.
se premió un proyecto de reciclaje inclusivo (fin No se requiere hablar en la sede de la ONU para que nuestra
de la pobreza); un festival cultural, ambiental colaboración sea importante y vital; sin embargo, lo que se espe-
y educativo en Yucatán que apoya a los mu- ra de nuestra generación es que seamos capaces de superar las
nicipios pesqueros cuando hay veda de mero trabas mentales que nos llevaron a ser la especie animal sobre
(vida submarina); un proyecto en Zapopan que el planeta más eficiente, pero también la más inconsciente de
capacita a las personas para emprender y que las consecuencias de sus triunfos. Un primer paso, pero el más
ya ha conseguido materializar ideas innovado- importante para estos futuros 10 años, es informarse de manera
ras (industria, innovación e infraestructura), y el crítica sobre lo que ocurre en el entorno y actuar en consecuen-
modelo de justicia cívica de Colima para resolver cia. Y actuar en consecuencia implica varios procesos, pues al
concientizarnos avanzamos en el camino de nuestro crecimiento
espiritual y mental, indispensables para un cambio de fondo de
La acumulación de peque- las estructuras que aún lastiman a nuestro planeta.
Postdata: no hay Plan B.p
ñas buenas acciones es
lo que incide en las grandes * Escritor de ficción narrativa, autor de los libros de cuentos Mi vida como payaso
salvaje (2007) y Postales de Nundá (2016), y de la novela La noche que asolaron
transformaciones. Tokio (2013).
58
Top 10
Gabriela Pablos*

El amor propio es un “musculo psíquico y emocional” que todos


deberíamos ejercitar diariamente. Si en los últimos años has
pasado horas haciendo una lista inmensa de propósitos de año
nuevo que se han quedado en el olvido con el transcurso de los
primeros días del año, quizás es porque ha faltado un ingrediente
esencial. En este conteo te compartimos algunas de las activida-
des imprescindibles para tener la fuerza para lograr todo lo que te
propongas. Asimismo, estas acciones alimentarán y fortalecerán
la relación más larga y sagrada que puedas tener —contigo mis-
mo—, pilar que sustenta cualquier otro tipo de relación.
60
Tener un propósito o intención Alejarse de las relaciones tóxicas
Encontrarse requiere haberse perdido Durante nuestra vida muchas per-
varias veces. Es natural que con el paso sonas se cruzan en nuestro camino,
del tiempo sintamos desencanto con si- si bien nada es coincidencia y todo
tuaciones, lugares, actividades o relacio- tiene un propósito. Es importante
nes con las que creíamos identificarnos y que la experiencia se convierta
que en su momento parecían un plan para toda la vida. El en sabiduría y nos permita distinguir a la gente que
ser humano está en constante transformación y la vida está aporta a nuestra vida de manera positiva y a la que
hecha de impermanencia. Y todo camino o pasión por la nosotros podemos aportar de manera recíproca.
que hayamos pasado forma parte del crecimiento personal Asimismo, es importante poner límites y cerrar el ciclo
de la experiencia. En ocasiones es difícil conectar con el con las personas que traen toxicidad a nuestra vida.
propósito de nuestra vida. Muchas personas no sienten que
hayan encontrado su misión en la vida. Otras tal vez sí. Lo
cierto es que el propósito de la vida misma es vivirla y una
manera de hacer que valga la pena cada día es tener algu-
na intención consciente en cada aspecto de nuestra vida.

Escucharse
Prestar atención a la voz interior del
corazón pudiera parecer trillado, pero en
realidad puede ser algo difícil. Sobre todo
cuando el corazón empieza a dividirse
con otras fronteras como el miedo, los
prejuicios, la complacencia y las opiniones externas. Cada
persona vive una situación muy personal y particular ajus-
tada a lo que necesita experimentar para su evolución. Y
en ocasiones la sabiduría interior puede verse silenciada
al comparar tus circunstancias con las de otras personas.
Cada quien es un ser único y la única voz que hay que
seguir es la de la corazonada de la intuición y del sabio
corazón. Nadie más puede vivir por uno mismo. Escuchar- Identificar las lecciones que hay
se siempre es un acto de amor propio y de lealtad. Así que detrás de los errores
no dudes en cancelar ese compromiso si no resuena en tu Absolutamente todo lo que vivimos
corazón. Asimismo, procura complacerte en aquello que tiene un porqué, inclusive si se
tu corazón te pide. trata de una experiencia dolorosa
o de un fracaso. No tiene nada
Liberarse de las opiniones ajenas de malo cometer errores pues nadie es perfecto
Dicen que el que no oye consejos no y aprender es parte de la vida. Es importante no
llega a viejo. Es de sabios saber escu- martirizarse ni invadirse por la culpa o el maltrato
char. Sin embargo, también es importante personal si algo no salió como esperábamos o si to-
entender el lugar desde donde cada quien mamos una mala decisión. Detrás de cada situación
te habla con base en su experiencia. Es hay un aprendizaje. Ni todo lo blanco es blanco, ni
primordial desapegarte de las opiniones prejuiciosas y de todo lo negro es negro. En todo lo bueno hay algo
las personas que muestran descontento hacia ti o hacia de malo y en lo malo también puede haber algo de
tus acciones. Recuerda que no tenemos por qué agradar a bueno para la experiencia. Honrar tu camino con
todos. Lo importante es saber escuchar a quien te aconseja todas sus altas y sus bajas es primordial para cul-
con amor y con cariño y saber discernir lo que es su propia tivar el amor a uno mismo; pues lejos de hacernos
herida. Y decidir por ti mismo con base en lo que crees que menos, los desaciertos nos hacen crecer, aprender y
es lo mejor. ser más fuertes.
61
Top 10

Saber decir no con el vínculo que nos ha producido el daño; más bien
En alguna ocasión el escritor co- significa que pudimos trascender la herida con amor.
lombiano Gabriel García Márquez
dijo: “Lo más importante que aprendí Ser feliz
después de los cuarenta años fue a Ser feliz es una elección de vida y una
decir no cuando es no”. Hay que decir decisión constante. La felicidad no de-
no sin culpa ni remordimiento. Cuando es la respuesta pende de nadie más, ni depositarse en
congruente con tu sentir es un acto de amor propio. Un una relación, en una circunstancia o en
no oportuno evita que perdamos el tiempo y nuestra un objeto material. Es más bien un es-
energía. Cuando hacemos algo sólo por quedar bien, tado inherente a los sentimientos que se mantiene fuerte
únicamente por agradar a los demás, sólo generamos ante la adversidad. Nadie puede alterar tu armonía y tu
malestar interno y desencuentro con nosotros mismos. felicidad si tú no lo permites. Así que la próxima vez que
alguien te haga enojar, será una buena oportunidad para
Dedicarle tiempo a lo que nos hace darte cuenta de que quizás te hace falta amarte más.p
feliz
El corazón es muy sabio y lo sientes
rebosante cuando haces lo que te pro-
duce felicidad. Cada día es una nueva
oportunidad para cultivarte interna-
mente. De hecho, el anhelo más profundo de nuestro ser
es alcanzar esa felicidad: ¿por qué no procurarla? En
ocasiones nos llenamos de excusas y de pretextos para
no hacer eso que tanto nos alegra; otras veces la pereza
y la desidia ganan la batalla, lo cual hay que evitar pues
la prioridad siempre debe ser uno mismo.

Aceptarse tal como uno es


Abrazarse enteramente es uno de los
regalos más preciados que podemos
darnos. Aceptarte tal cual eres, con tus
virtudes, tus defectos y tus limitaciones
te ayudará a eliminar las presiones del
perfeccionismo y la desmedida autoexigencia. Tener una
conciencia clara de tus áreas de oportunidad te ofre-
cerá humildad y fuerza para trabajar en ellas. Háblate
bonito, no te critiques ni te castigues por lo que estás en
proceso de mejorar. No olvides recordarte día a día que
te quieres tal cual eres.

Perdonar
Perdonar y perdonarse puede ser uno
de los actos más liberadores, concilia-
dores y saludables para el espíritu. En
ocasiones vivimos situaciones doloro-
sas que pueden propiciar sentimientos
muy sombríos. Y sanar las heridas
puede tomar tiempo. Pero es importante tener en mente
que nadie es perfecto y que por muy dolorosa que sea
una situación siempre nos dejará una enseñanza. Per- * Periodista por el Instituto Tecnológico de Monterrey, escritora y feminista por
donar no quiere decir que estamos condenados a seguir vocación.
62
Curioseando
¿Te gusta la La Plaza Roja
música triste? Sin lugar a dudas uno
Un estudio reciente de los lugares más
ha demostrado que emblemáticos que
la música triste se existen en Rusia es
ha vuelto cada vez la Plaza Roja (Krás-
más popular, pero, ¿por qué las personas eligen naya Plóshchad)
escucharla y qué sucede en el cerebro y en el cuer- que se encuentra en
po cuando lo hacen? El profesor David Huron, de Moscú. Debido a su pasado comunista, muchas personas
la Universidad Estatal de Ohio, realizó una inves- están convencidas de que el nombre Plaza Roja se debe a
tigación en esta área y descubrió que la diferencia que este color es el que simbolizaba al socialismo soviético.
entre las personas que escuchan música triste y la Pero esto es inexacto. Y el nombre tampoco se debe al color
aman, y las personas que escuchan música triste y escarlata de algunos edificios que se encuentran en ella. Ori-
simplemente no pueden soportarla, está relaciona- ginalmente esta plaza fue llamada Mercado Grande debido
da con la hormona llamada prolactina. La prolactina a que durante largo tiempo fue el centro neurálgico en el que
está asociada con la lactancia. Cuando las perso- se realizaban las transacciones comerciales más impor-
nas lloran también liberan prolactina y en determi- tantes. Tras producirse un incendio y quedar asolada dicha
nadas circunstancias esta hormona parece tener plaza empezó a ser conocida como Pozhar (cuyo significado
un efecto reconfortante. Por lo tanto, la prolactina es Quemado) y décadas después se le cambió el nombre
es una hormona que nos resulta reconfortante. Si por el de Krásnaya Plóshchad, que literalmente significaba
nuestros cuerpos la liberan cuando escuchamos Plaza Bonita y que todavía conserva. Sin embargo, aunque
música triste esto generará una sensación positiva, Krásnaya se utilizaba para referirse a algo que era bonito, y
pero si la prolactina no se libera o no hay suficiente no al rojo, el continuo uso y la asociación de la plaza con el
en nuestro organismo, la música triste simplemente color que predominaba en ella provocó que con el tiempo el
parecerá más triste y no será benéfica para levan- idioma ruso adoptara un nuevo uso para el vocablo Krásna-
tar nuestro estado de ánimo. ya y acabara utilizándose también para referirse al rojo.

¿Qué se le regala a un
maestro?
Quizá te has preguntado de
dónde proviene la costumbre
de regalar una manzana a los
maestros como forma de agra-
decimiento por su labor docente.
En la Antigüedad se consideró “Sepa la bola”
que la manzana representaba Seguramente más de una vez has usado la expresión
la sabiduría, por lo que una manera de devolver el “Sepa la bola”, pero, ¿sabes qué significa? Esta frase
favor de lo que se había aprendido en la escuela surgió en los tiempos de la Revolución mexicana, cuan-
era obsequiando al maestro una pieza de esta do en los levantamientos callejeros había de todo: cam-
fruta. Otros opinan que antiguamente los maestros pesinos, mujeres, militares y civiles, todos formando un
pertenecían a uno de los trabajos peor remunera- grupo al que se le conocía como “la bola”, una bola de
dos, además de que muchos alumnos provenían de gente muy distinta que lo único que tenía en común era
familias humildes, y una de las formas para pagar o estar cansada de la dictadura de Porfirio Díaz. Cuando
agradecer las clases era llevándole algo de comer, había destrozos o saqueos y no había a quién echarle
y las manzanas eran lo más común y popular. De la culpa, la gente simplemente decía que había sido “la
este modo, el maestro se aseguraba de comer a bola”. Desde entonces, decir “Sepa la bola” es una ma-
diario fruta y no representaba ningún perjuicio para nera de expresar que no sabemos o no queremos decir
las familias con menos recursos económicos. quién es el responsable de algo.
64

También podría gustarte