Está en la página 1de 14

Protocolo de prevención por Versión 05: 30 marzo 2020

Coronavirus covid-19 Gestión Humana


Protocolo de prevención por Coronavirus
covid-19
FASE 1 FASE 2

Cuarentena de
Trabajadores (14d)
- Retorno de
Abastecimiento de Vacaciones Reducir viajes de Seguimiento de casos
Difusión de Reforzar protocolos Aplicación de la
material higiénico - Familiares y/o Trabajo / Reuniones sospechosos y
recomendaciones de limpieza normativa nacional
apropiado amistades masivas diagnosticados
diagnosticados y/o
sospechosos

Seguimiento del protocolo

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA 2
Consideraciones:

1. Viajes de Trabajo / Reuniones


2. Retorno / Salida de Vacaciones de Colaboradores y Proveedores en países infectados
3. Medidas de prevención en atención a clientes y/o proveedores

4. Contacto con familiares / amistades provenientes de los países infectados

5. Población vulnerable

6. Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo – Trabajo Remoto


7. ¿Qué haremos si un colaborador o proveedor confirma que ha sido contagiado con Covid-19?

8. Equipos de Protección Personal (EPP) para Sucursales – Atención al público

9. Contactos internos y externos


10. Recomendaciones Generales

····
3
Restricciones
1. de/ viaje
Viajes de Trabajo de
Reuniones trabajo
Recomendaciones:

a) Se suspende los viajes de trabajo internacionales.

b) Minimizar los viajes nacionales a los colaboradores que por sus funciones, deben salir a reuniones por el
negocio, en estos casos se deberá contar con la aprobación del Gerente de División.

c) Todas las reuniones se deberán hacer por Video Conferencia, Skype, Workplace, a menos que sea
necesario lo contrario. Las reuniones presenciales podrán contar con un máximo de 8 asistentes, entre
los cuales debe haber al menos un metro y medio de distancia.

c) Seguridad y Salud en el Trabajo enviará las recomendaciones generales a los colaboradores que tienen
autorización de viaje.

d) Todo colaborador que retorna de viaje de trabajo, obligatoriamente pasará una entrevista con el
Servicio Médico Ocupacional.

e) Respetar el aforo de las salas de reuniones.

Regresar

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA 4
2. Retorno y/o Salida de Vacaciones de Colaboradores / Proveedores en países infectados (*)

Retorno:

1. Todo colaborador que este por retornar de los países infectados, deberá informar a su jefe inmediato, indicando el
lugar y fecha de retorno a sus labores.

2. El jefe inmediato deberá reportar el caso al área de Bienestar Laboral y/o Seguridad y Salud en el Trabajo, antes
que el colaborador ingrese a sus labores.

3. El Servicio Médico Ocupacional realizará el seguimiento de la salud del colaborador.

¿Qué haremos cuando el colaborador retorna al Perú?

Si el colaborador NO presenta síntomas: Como medida preventiva, deberá llevar un tiempo de cuarentena de 14 días
en su hogar, contados desde su arribo al Perú. En este caso se programará home office o licencia con goce de haberes
según definición de Gestión Humana.

Si el colaborador presenta síntomas: Obligatoriamente se contactará con la línea gratuita del MINSA -113 y/o al
WhattsApp 952 842 623 – Correo: infosalud@minsa.gob.pe
No ingresará a su centro de labores, y deberá reportar al área de Bienestar Laboral y/o Seguridad y Salud en el Trabajo
las indicaciones y/o diagnostico correspondiente, el cual será evaluado por nuestro Servicio Médico Ocupacional, quien
dará la autorización para el retorno a sus labores.
Salida:

1. El área de Administración de Personal informará al área de Seguridad y Salud en el Trabajo los colaboradores que estén
por salir de vacaciones entre marzo y mayo 2020.

2. El área de Seguridad y Salud en el Trabajo enviará recomendaciones a los colaboradores para que puedan posponer su
viaje directo y/o con escalas a países infectados. Regresar

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA 5
3. Medidas de prevención en atención a clientes y/o proveedores
Oficina Principal y Call Center.

1. Se recomienda realizar reuniones mediante videoconferencias, uso de aplicaciones como Workplace, Microsoft Teams y Skype.

2. No saludarse de besos ni de manos.

3. Se sugiere lavado de mano con agua y jabón al menos cada una hora, durante 20 segundos cada vez.

4. Se reforzará la limpieza de las superficies de los escritorios, sillas, manijas de la mampara, pulsados de ascensor, y otros.

5. Todo colaborador que presente síntomas del coronavirus durante la jornada de trabajo, deberá solicitar a su jefe inmediato una mascarilla
para retirarse a su hogar y contactar al MINSA a la línea gratuita 113.

6. No se entregaran mascarillas por recomendación de la OMS y MINSA, ya que estas son destinadas para el uso del personal médico,
personas sintomáticas (tos, gripe, fiebre) y personas diagnosticadas con covid-19.

Sucursales a nivel nacional

1. Los colaboradores que atiendan a clientes extranjeros y/o clientes sintomáticos, deberán lavarse las manos inmediatamente después de la
atención, evitando tocarse la cara. En el caso no tengan SSHH disponibles, deberán hacer uso del alcohol gel.

2. Se sugiere lavado de mano con agua y jabón al menos cada una hora, durante 20 segundos cada vez. En el caso que la sucursal no cuente
con servicios higiénicos, hacer uso del alcohol gel.

3. No saludarse de besos ni de manos.

4. Se reforzará la limpieza de las superficies de los escritorios, sillas, manijas de la mampara, pulsados de ascensor, y otros.
Regresar
5. Todo colaborador que presente síntomas del coronavirus durante la jornada de trabajo, deberá solicitar a su jefe inmediato una mascarilla
para retirarse a su hogar y contactar al MINSA a la línea gratuita 113.

6. Se entregará mascarillas, guantes y lentes de seguridad por la atención al público.

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
6
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA
4. Contacto con familiares y/o amistades provenientes de los países infectados (*)

Recomendaciones:

Los colaboradores que viven con familiares y/o amistades provenientes de los países infectados, deben tomar las
siguientes recomendaciones:

¿Qué haremos si el familiar y/o amistad que vive contigo retorna al Perú?

Si el Familiar y/o Amistad NO presenta síntomas: Como medida preventiva, el colaborador deberá llevar un tiempo de
cuarentena de 14 días en su hogar, contados desde el arribo al Perú del familiar y/o amistad. En este caso se
programará home office o licencia con goce de haberes según definición de Gestión Humana.

Si el Familiar y/o Amistad presenta síntomas: Según el protocolo del Ministerio de Salud, las personas que han estado
expuestas a las personas provenientes de los paises infectados, deben contactar al la línea gratuita del MINSA -113 y/o
al WhattsApp 952 842 623 – Correo: infosalud@minsa.gob.pe
No ingresará a su centro de labores, y deberá reportar al área de Bienestar Laboral y/o Seguridad y Salud en el Trabajo
las indicaciones y/o diagnostico correspondiente, el cual será evaluado por nuestro Servicio Médico Ocupacional, quien
dará la autorización para el retorno a sus labores.

Regresar

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA 7
5. Población Vulnerable

Recomendaciones:

Todo Líder de área deberá gestionar el trabajo remoto de los colaboradores considerados población vulnerable. En
caso de que el colaborador no pueda hacer trabajo remoto, se deberá aplicar la Licencia Con Goce de Haberes, la
cual será compensable.

Se consideración población vulnerable:

• Mayores de 60 años
• Embarazadas
• Estados de inmunosupresión (VIH, tratamientos oncológicos, lupus eritematoso sistémico y artritis
reumatoidea)
• Enfermedades cardiovasculares (infarto, hipertensión, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, ACV)
• EPOC (bronquitis crónica, enfisema)
• Asma
• Diabetes (tipo I y II)
• Personas trasplantadas
• Personas con insuficiencia renal.

Todo colaborador que es considerado población vulnerable, deberá firmar una declaración jurada,
la misma que debe solicitar a su jefe inmediato.

Regresar

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA 8
6. Recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo – Trabajo Remoto

Todos los líderes deben bajar información de las recomendaciones de SST a sus equipos que actualmente se encuentran
haciendo trabajo remoto.

Cumple con tu jornada laboral de acuerdo al horario de No desconectes la laptop halando el cable de
trabajo aprobado por tu jefatura directa poder.

No excedas las horas de trabajo que den lugar a No sobrecargues los enchufes conectando
grandes exigencias mentales y físicas. varios equipos.

Realiza tus pausas activas. Ejemplo párate para Evitar salpicaduras sobre los equipos
contestar el teléfono, y/o salir a comprar (Evitando conectados a la corriente eléctrica (café, té
el contacto social) y cualquier otra bebida).

Habilita una zona exclusiva para el desarrollo de tu


trabajo. El ambiente debe proporcionar motivación, No desconectes los equipos eléctricos con las
favorecer las actividades mentales y la protección de manos húmedas o mojadas.
la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Conversa con los miembros de tu familia para lograr un Mantener el orden y la limpieza en el
ambiente que te permita concentrarte y desarrollar sin
interrupciones tus actividades en el trabajo remoto. espacio que estás trabajando remotamente.

Considera una nutrición balanceada, ya que


Separa las actividades familiares con las labores, para
evitar compromisos adquiridos o conflicto de roles. por ejemplo en el domicilio podemos
desorganizarnos en la alimentación.
Regresar
Los giros sobre la silla no deben hacerse con
Con el fin de evitar golpes, se recomienda cerrar los
cajones de tu escritorio. movimientos bruscos del tronco, sino
ayudándose con los pies.

····
9
7. ¿Qué haremos si un colaborador o proveedor confirma que ha sido contagiado con Covid-19?

Oficina Principal Call Center Sucursales Lima y Provincia


CC, TLMK y Cobranzas

 El colaborador o proveedor que confirme el contagio, no deberá asistir a trabajar y tendrá que
informar a su jefatura directa, haciendo llegar como evidencia el resultado del análisis que realiza
el Instituto Nacional de Salud (INS).

 La Jefatura directa debe reportar el caso a Gestión Humana (Bienestar – SST).

 El colaborador contagiado deberá realizar cuarentena de 14 días en su domicilio, al igual que todos
aquellos colaboradores que tuvieron contacto (menos de un metro de distancia) con el colaborador
afectado.

 Si hay un colaborador diagnosticado con Covid-19, se contratará a una empresa de desinfección que
limpiará todo el local o área impactada.

 El Servicio Médico Ocupacional realizará la vigilancia de la salud de las personas involucradas.

Regresar

····
10
8. Equipos de Protección Personal (EPP) para Sucursales – Atención al público

Los equipos de protección personal que el Banco brindará a todos los colaboradores en sucursales a nivel nacional, serán
los siguientes, y deben ser usados de forma obligatoria:

EPP Obligatorio – Todos los puestos EPP Obligatorio - Cajero


1 4 Guante Quirúrgico
Mascarilla Quirúrgica Se recomienda solo el uso a
los cajeros por el contacto
con los billetes y monedas.

2 Mascarilla textil
Tomando en cuenta la RM N°135- Consideraciones:
2020-MINSA
• Sobre los guantes, recuerda evitar tocarte la
cara con los guantes puestos.
• En las sucursales Lima, los EPP se entregarán
3 Lentes de Seguridad
con el Courier corporativo.
• En provincia, los Líderes de agencia deben
asegurar la comprar de los EPP.

Regresar

····
11
8. Contactos Internos y externos

Seguridad y Salud en el Trabajo

Bienestar Laboral 987977938


GESTION HUMANA 993557211
Servicio Médico Ocupacional
medicofalabella@clinicadeltrabajador.com.pe
982559646

Línea gratuita WhattsApp


MINISTERIO DE SALUD
113 952 842 623

Correo: infosalud@minsa.gob.pe

Regresar

(*) Países con mayor Nª de personas infectadas:

····
CHINA | SINGAPUR |COREA DEL SUR | JAPÓN | IRÁN | ITALIA | ESPAÑA |FRANCIA | ALEMANIA 12
9. Recomendaciones Generales:

Evitar el contacto directo con Al toser o estornudar, cubre


personas con enfermedades tu nariz y boca con el
respiratorias. pliegue del codo.

Lavarse las manos sobretodo


antes de ingerir alimentos y No saludarse de besos ni
bebidas, y luego del contacto
con superficies en áreas
de manos.
públicas.

No se entregaran mascarillas debido a


que la recomendación de la OMS y
Lávate las manos durante un
MINSA es que estos solo deben ser
usados por personal de salud y tiempo no menor a 20 segundos.
personas sintomáticas.

····
¡Somos UN equipo!

¡Evitemos juntos el Coronavirus!

····
14

También podría gustarte