Está en la página 1de 4

DATA TÉCNICA http://www.youtube.

com/negociosdeseguridad

Diseño de sistemas de detección y alarma de


incendio
Capítulos 3 y 4 - Componentes de un sistema y dispositivos iniciadores

El objetivo de esta obra es aportar un instrumento de información y consulta que le permita al instalador poder
dar los primeros pasos para introducirse en las tareas de diseño e implementación de sistemas de detección y
notificación de incendio, con la mayor responsabilidad y eficacia posible.

3.1. InTRoDuCCIón
la protección activa contra in- José María Placeres, Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica
cendios es el conjunto de medios, de Mircom Group of Companies
equipos y sistemas que permiten jmplaceres@mircom.com
detectar en forma eficiente y alertar
sobre una condición de incendio Índice general de la obra
e proteger la vida humana e im-
pedir que ésta se propague miti- Capítulo 1 - RNDS nº 72 4.5. Principio de
gando las pérdidas y daños pro- Introducción oscurecimiento
ducidos por el fuego. Reseña Histórica 4.6. Principio de dispersión de
la luz
3.2. sIsTEmas DE DETECCIón Capítulo 2 - RNDS nº 73/76 4.7. Detección avanzada de
DE InCEnDIos El fuego humo
un sistema de detección de in- 4.7.1. Detección por muestreo
cendios está conformado por un de aire
Capítulo 3
conjunto de elementos, equipos
Componentes de los 4.7.2. Detectores de gas
y sistemas instalados para asegurar
el reconocimiento de un incendio sistemas de alarma de 4.7.3. Detección de llama
en sus inicios. Permite una inter- incendio y comunicación 4.7.4. Detectores de llama
vención rápida y efectiva, brin- de emergencia Infrarrojos IR
dando un período de tiempo se- 3.1. Introducción 4.7.5. Detector de llama
guro para realizar la evacuación 3.2. Sistemas de Infrarrojo de tres bandas
total, parcial o reubicación de las detección de incendios 4.7.6. Detector Ultravioleta - UV
personas en un área segura. 3.3. Tipos de sistemas de de-
En un panel de control se encuentra tección. Capítulo 5
la alarma de incendio (FaCP) o la 3.4. Componentes Dispositivos
unidad de control la alarma de in- básicos del sistema de notificación
cendio (FaCu). El panel recibe la in- Veremos en esta
formación de los dispositivos de entrega que Capítulo 4 Capítulo 6
campo, diseñados para detectar los elementos Dispositivos Criterios básicos
cambios físicos/químicos asociados componen un iniciadores de alarma de diseño
al fuego (Ver “Las señales del fuego”, sistema de 4.1. Dispositivos
Cap. 2, RNDS Nº73 y 76), supervisa su larma de iniciadores automáticos Capítulo 7
integridad operativa, realiza el control incendio así 4.2. Detectores de incendios Instalación y cableado
automático del equipo y la transmi- como también
4.2.1. Detectores de calor
sión de la información necesaria, sus dispositivos Capítulo 8
preparando a la instalación para una 4.2.2. Detectores de humo
inciadores: los Pruebas de inspección y
condición de fuego basada en una 4.3. Detección Iónica
detectores
4.4. Detección óptica mantenimiento
secuencia predeterminada. El panel
puede también suministrar energía fotoeléctrica
a cualquier sensor, control, transmisor
o relé de control asociado.
Por lo tanto, la función de un sis- ocupantes del predio, comunicar 3.3. TIPos DE sIsTEmas
tema de detección automática de el evento a los servicios de inter- DE DETECCIón
incendios es la de identificar el vención y también permitir la acti- según su configuración y tecno-
foco de incendio en el menor tiem- vación automática de distintas fun- logía, podríamos clasificar los sistemas
po posible, de la forma más segura, ciones o sistemas complementarios de detección de incendios en:
y alertar al personal entrenado en el edificio, como sistemas de • sIsTEmas ConvEnCIonalEs:
para realizar las acciones apropia- supresión de incendio, captura de emplean uno o varios circuitos
das generar la alarma para realizar elevadores, control de humos, li- de iniciación (IDC), conectando
evacuación o relocalización de los beración de puertas, etc. los sensores en cada uno de estos

124 >
DATA TÉCNICA http://www.linkedin.com/company/negocios-de-seguridad

circuitos. Cada circuito es el único plejas instalaciones, donde los ins- CApítuLo 4
medio de localizar la alarma de taladores, ocupantes del edificio y dispositivos iniCiAdores
incendio sin tener una identifi- brigada contra incendio se bene- podemos clasificar a los disposi-
cación puntual, sino una refe- fician de la inherente sofisticación tivos iniciadores en tres grandes
rencia a una zona asociada. y consecuente mejora funcional y grupos:
• sistemAs direCCionALes: dis- habilidad de los sistemas análogos • dispositivos automáticos.
tribuidos en lazos (sLC), pueden direccionables. • dispositivos manuales.
identificar el punto donde se pro- A través de los años, nuestro co- • dispositivos de supervisión.
dujo una alarma de incendio me- nocimiento sobre los incendios
diante una dirección única y lo re- mejoró sustancialmente, de forma 4.1. AutomátiCos
portan a la central de incendio sin que actualmente entendemos me- La tecnología actual, básicamente,
más posibilidades de actuación. jor el comportamiento del mismo, nos presenta tres tipos de detec-
• sistemAs AnALógiCos: distri- así como la energía que libera y tores de incendios: los detectores
buidos en lazos (sLC), también dis- La disyuntiva
los identificadores o firmas del de humos en sus diversas variantes,
ponen de identificación puntual entre elegir un
fuego. Los principales fabricantes los detectores térmicos (calor) y
de la alarma y de evaluación ana- sistema
concentraron sus esfuerzos en en- los detectores de llama. La selec-
lógica dispositivo sensor. Además, convencional
contrar tecnologías que permitan ción del tipo de tecnología, acorde
pueden permitir acciones como y uno
mejorar la velocidad de detección a las condiciones esperadas, de-
evaluar el nivel ambiental, progra- direccionable
sin que se incrementen las falsas terminará en gran medida la efi-
mar desde la central los valores de puede encontrar
alarmas o alarmas no deseadas, cacia del sistema.
cada detector, comunicación bi- respuestas en el
obteniendo como resultado una • deteCtores de inCendio. el
direccional, mantenimiento y ajus- tipo de
diversidad de detectores de tec- detector de incendio es el ele-
tes desde la misma central, etc. instalación:
nología avanzadas como multi- mento que posee, como mínimo,
La diferencia fundamental entre mientras los
sensores, detección temprana láser, un sensor que controla de manera
un sistema convencional y uno convencionales
detectores combinados, etc. continua o a intervalos regulares
analógico/direccionable se en- se adecúan a las
un fenómeno físico y/o químico
cuentra en la habilidad de identi- pequeñas
3.4. Componentes asociado a un incendio y que
ficar la ubicación específica de instalaciones, las
básiCos deL sistemA proporcionará, como mínimo,
cualquier dispositivo. en un sistema de mayor
el panel de control de alarma de una señal al equipo de control y
convencional, el panel de control complejidad se
incendio se ocupa de las siguientes señalización. La decisión de dar
solamente identifica la zona donde resuelven más
funciones: la alarma de incendio o de hacer
se genera la alarma, mientras que eficazmen
• suministra la energía a los com- funcionar un equipo de protec-
en un sistema direccionable, cada instalando un
ponentes del sistema. ción automática contra incendio
detector y módulo tienen una di- sistema
• Contiene los circuitos lógicos puede realizarse a través del de-
rección única. La elección entre direccionable
para interpretar las entradas y tector o de la central, depen-
estos dos tipos de sistemas es re- relacionar las salidas. diendo de la tecnología del fa-
lativamente sencilla y podríamos • monitorea la integridad de todos bricante.
resumirla en las siguientes pautas: sus circuitos.
• en pequeñas instalaciones la se- • permite realizar funciones com- 4.2. tipos deteCtores
lección adecuada podría ser la de plementarias para elevar el nivel en función del tipo de tecnología,
sistemas convencionales, mientras de seguridad. podemos clasificar a los detectores
que en grandes aéreas o que pre- estos sistemas, básicamente, con- empleados en detectores de calor,
sentan un diseño complejo, la uti- sisten en: de temperatura fija (incremento
lización de sistemas análogos di- • equipos que envían señales de de temperatura), lineales (detección
reccionables sería ideal. manera automática o manual: lineal de temperatura), de humo,
• Cuando se trata de seleccionar una variedad en detectores de detectores puntuales estándar
qué sistema utilizar en instalaciones incendio y avisadores manuales, /combinados, detectores puntuales
medianas, la decisión se puede distribuidos en la instalación, ca- de criterios múltiples, detectores
complicar, ya que la tendencia no paces de señalar la presencia de puntuales especializados, detec-
está bien definida y cualquiera de un incendio en su estado inicial. tores lineales (haz proyectado o
los dos tipos de sistemas puede • equipos que reciben señales: el sis- rayo emisor/receptor), detección
utilizarse. A medida que los costos tema de notificación de alarma por video, detectores de humo
de la tecnología electrónica fueron puede ser audible, sirenas y/o par- por muestreo de aire, detectores
disminuyendo, la tecnología aná- lantes, visual o una combinación para ducto (HvAC), detectores por
loga direccionable se volvió más de éstos y permitirá la transmisión/ aspiración, detectores de llama,
económica y competitiva, convir- recepción de alarmas locales y de múltiples criterios (uv-ir), tecno-
tiéndose en una opción viable en alarma general. están asociados al logía simple ir o uv y tecnología
sistemas medianos y pequeños. sistema de detección. ir de tres bandas (ir3).
• Hace tiempo que los fabricantes • equipos de control: central de
de sistemas concentraron sus es- detección automática, donde 4.2.1. deteCtores de CALor
fuerzos en desarrollar tecnologías convergen las alarmas y reside Los detectores térmicos comen-
de detección análoga direccionable, la lógica de funcionamiento, por zaron a emplearse con el desarrollo
las cuales ofrecen distintas ventajas la cual se llevan a cabo una serie de rociadores automáticos. su apli-
por sobre la línea convencional, de acciones preventivas progra- cación ideal sería donde pueden
particularmente, en grandes y com- madas en caso de emergencia. producirse fuegos con elevado des-

< 128 >


DATA TÉCNICA http://www.negociosdeseguridad.com.ar

prendimiento de calor y rápido tectar humo, pero también tienen la luz que alcanza el dispositivo
desarrollo, en zonas donde las con- que reducir al mínimo las alarmas fotosensible se reduce atenuando
diciones ambientales no permitan no deseadas o falsas alarmas. la señal y activando la alarma. la
el empleo de otro tipo de disposi- En los detectores sin un adecuado fuente emisora generalmente es
tivos o donde la velocidad de de- mantenimiento, se puede acumular un lED, ya que es una fuente con-
tección y la protección de la vida polvo y suciedad en la cámara y el fiable y duradera, que opera con
humana no sea el objetivo prioritario detector puede comportarse de for- baja intensidad de corriente.
(por ejemplo, bodegas o almacenes ma más sensible de lo que corres- En la práctica, la mayoría de los
aislados sin presencia de personal). ponde. En un detector fotoeléctrico, detectores de oscurecimiento de
los detectores responden a la ener- podría ocurrir que la luz emitida se luz son del tipo haz infrarrojo y se
gía calorífica transportada por con- refleje en las paredes de la cámara emplean para la protección de
vección y generalmente se sitúan de detección y sea captada por el grandes espacios abiertos. Se ins-
en o cerca del techo. la respuesta se fotosensor, que actuará a pesar de talan con la fuente luminosa en
produce cuando el elemento de de- que no exista humo. un extremo de la zona que hay
tección alcanza una temperatura fija Los detectores de A veces, picos transitorios de vol- que proteger y el receptor en el
determinada o cuando se llega a humo tienen una taje u otros tipos de energía irra- otro extremo.
una velocidad específica de incre- respuesta más diada pueden afectar la electrónica Actualmente, hay tecnologías que
mento de temperatura. rápida que del dispositivo, en cuyo caso se presentan equipos emisor y recep-
Existen varios tipos: termostáticos, aquellos que producirá una alarma aunque no tor separados o dispositivos que
de compensación de velocidad, ter- funcionan por haya humo presente. poseen la unidad emisora y recep-
movelocimétricos, neumáticos en temperatura y tora en el mismo gabinete, emple-
línea cerrado, combinados y de efecto puedenfuncionar 4.3. DEtEcción iónicA ando un elemento reflejante“espejo”
termoeléctrico. según los Son detectores de tipo puntual en el otro extremo, permitiendo
los detectores de temperatura fija principios de y están formados por una pequeña disminuir los costos de instalación.
no inician la alarma hasta que la ionización o cantidad de material radiactivo
temperatura del aire cercano no su- fotoeléctrico (241am) que ioniza el aire dentro 4.6. principio
pera el punto de diseño. General- de la cámara de detección, con- DE DiSpErSión DE lA luz
mente, no se puede considerar este virtiéndolo en conductor, y per- cuando las partículas de humo
tipo de detectores para sistemas de mitiendo que circule una corriente ingresan a la cámara oscura del
salvaguarda de vida humana. entre dos electrodos cargados. dispositivo, atraviesan el haz pro-
El detector de incremento brusco Esto proporciona a la cámara una duciendo su dispersión. los de-
de temperatura (termovelocimé- conductancia eléctrica bastante tectores que emplean este princi-
trico), funciona cuando el incre- efectiva. cuando las partículas de pio son, generalmente, puntuales.
mento de la temperatura supera humo entran en la zona de ioni- contienen una fuente luminosa y
un valor prefijado, alrededor de zación, disminuyen la conductancia un dispositivo fotosensible, dis-
8ºc por minuto. Están diseñados del aire, adhiriéndose a los iones puestos de tal forma que los rayos
para compensar los cambios nor- y causando una reducción en su luminosos no inciden, normal-
males en la temperatura ambiente movilidad. El detector responde mente, en el segundo. cuando las
que se producen en condiciones cuando la conductancia baja de partículas entran en la luz, ésta se
habituales. un nivel prefijado. dispersa sobre el dispositivo foto-
sensible, provocando la respuesta
4.2.2. DEtEctorES DE humo 4.4. DEtEcción del detector.
Actúan generalmente con mayor ópticA fotoEléctricA
rapidez que los térmicos y pode- El principio utilizado para este 4.7. DEtEcción AvAnzADA
mos clasificarlos según su principio tipo de detectores es aquel que DE humo
de funcionamiento: de ionización se da cuando la presencia de par- los detectores de humo advierten
y fotoeléctricos. tículas de humo en suspensión, sobre una condición peligrosa con
los que funcionan según el prin- generadas durante el proceso de la máxima anticipación posible y
cipio fotoeléctrico responden con combustión, afecta a la propaga- desde su introducción al mercado
más rapidez al humo generado ción de un haz luminoso a través y a lo largo del tiempo, han salvado
por fuegos de baja energía (res- del aire. Esto permite detectar la miles de vidas y continuarán ha-
coldos), ya que generalmente se presencia de un fuego de dos for- ciéndolo. no obstante, estas tec-
producen partículas de mayor ta- mas: por oscurecimiento o ate- nologías poseen ciertas limitaciones
maño. los que actúan según el nuación de la intensidad luminosa que es importante mencionar, ya
principio de ionización, poseen una y por dispersión del haz luminoso que en determinadas circunstancias
respuesta algo más rápida a fuegos (Efecto tyndall). de uso o diseño podrían no advertir
de alta energía (con llama), donde con suficiente anticipación sobre
se producen elevadas cantidades 4.5. principio una condición de incendio. por
de partículas de menor tamaño. DE oScurEcimiEnto ejemplo, un detector del primer
Si bien los detectores de humo los detectores que operan según piso podría no detectar un incendio
operan bajo principios de funcio- este principio, incorporan una en el segundo piso. por eso, es fun-
namiento muy simples, hay ciertos fuente emisora de luz, un sistema damental colocar sensores en cada
criterios de diseño que deben te- de colimación del haz y un dispo- piso o nivel de un edificio y emplear
nerse en cuenta. por ejemplo, deben sitivo fotosensible. cuando las par- un criterio de diseño mínimamente
generar una señal de alarma al de- tículas de humo atraviesan el haz, establecido por las autoridades lo-

< 132 >


DATA TÉCNICA http://www.facebook.com/negociosdeseguridad

cales. En caso de no existir una le- tección de niveles gas de CO espe- en un punto que proporcione la
gislación aplicable, se recomienda cíficamente con otro objetivo. línea de vista más directa con la
adoptar algún criterio de diseño Las principales tecnologías son: fuente de riesgo.
reconocido internacionalmente, de elemento semiconductor, ca-
como así también emplear los equi- talítico y celda electroquímica 4.7.4. DEtECtORES
pos reconocidos por el código • Principio de Semiconductor: fun- DE LLama infRaRROjOS iR
adoptado. ciona respondiendo a la oxidación Consisten básicamente en un sis-
además, un detector podría no o reducción de los gases que ge- tema de filtro y lentes que se em-
detectar un incendio en progreso neran sus cambios eléctricos en plea para apantallar longitudes de
del otro lado de una puerta cerrada. un semiconductor. El cambio de onda no deseadas y focalizar la
En áreas donde se da esta condi- conductividad provoca la acti- detección sobre la energía inci-
ción, deben instalarse sensores de vación de la alarma. dente en una célula fotovoltaica
ambos lados de las puertas. • Principio de elemento catalítico: o fotorresistiva, sensible a la energía
Considerando los distintos tipos estos detectores contienen un infrarroja. Reaccionan al compo-
de incendio y lo impredecible de su material que permanece sin cam- nente total de infrarrojos de la lla-
propagación, ningún tipo de detector bio, pero acelera la oxidación de ma, sola o en combinación con el
es ideal para cubrir toda circunstancia. los gases combustibles. El si- parpadeo de la llama en la banda
guiente cambio de temperatura de frecuencia de 5 a 30 Hz.
del elemento inicia la alarma. El mayor problema en el empleo
de este detector, que recibe la ra-
4.7.3. DEtECCión DE LLama diación total del iR, es la posibilidad
Estos dispositivos reaccionan ante de interferencia de la radiación
la liberación de energía radiante solar. actualmente, existen tecno-
visible para el ojo humano o a la logías que evalúan distintos es-
energía radiante que está fuera pectros específicos de la luz iR
4.7.1. DEtECCión del campo de visión humana. Estos producidos por los fuegos de com-
POR mUEStREO DE aiRE detectores son sensibles a las brasas bustibles haciéndolos más eficien-
básicamente, el detector está incandescentes y a las llamas, que tes.
compuesto por una red de ductos, radian energía de suficiente in-
un sistema de aspiración y una tensidad y naturaleza espectral 4.7.5. DEtECtOR DE LLama
cámara especial de análisis. Este La tecnología de para generar la reacción del ele- infRaRROjO DE tRES banDaS
tipo de equipos opera succionando los detectores mento detector. El diseño de este tipo de tecnología
aire que está cercano a los orificios actuales es muy todas las llamas emiten radiación ofrece una detección superior a la
de muestreo, en forma continua, variada. Esa electromagnética. El rango de ra- de cualquier tecnología de detector
a través de una red de ductos. variedad es la diación visible abarca desde 350 infrarrojo (iR) tradicional o ultravio-
Luego, la muestra de este aire que posibilita nm hasta 800 nm. La radiación de leta e infrarrojo (UV/iR), ya que
transportado pasa a través de un mayores longitud de onda mayor a 800 nm realiza un análisis del espectro de
sistema de filtro, para luego intro- opciones de se considera infrarroja (iR) y la de la energía de radiación iR (1 a 10
ducirla en una cámara de detección detección, según longitud de onda menor a 350 Hz) en tres bandas espectrales del
de humo especializada. el ámbito en que nm se considera ultravioleta (UV). infrarrojo. Cada paso de banda está
La muestra de aire ingresa a la se encuentren Con algunos combustibles, tales seleccionado e identificado para
cámara calibrada, donde es ex- instalados como el carbón y el petróleo, la garantizar el grado máximo de
puesta a una fuente de luz láser. radiación es visible mientras que coincidencia con las emisiones de
Cuando hay humo presente, la luz con otros, como el gas natural, la energía radiante del fuego y el
se dispersa dentro de la cámara radiación no es visible o es apenas grado mínimo de
de detección y el sistema receptor luminiscente. coincidencia con
de lo identifica al instante. Debido a su respuesta detectora los estímulos que
rápida, suelen emplearse general- no están vincula-
mente en zonas altamente peli- dos a una condi-
grosas, tales como plataformas de ción de fuego.
carga de combustibles, áreas de
procesos industriales, depósitos 4.7.6. DEtECtOR
de inflamables, áreas con techos ULtRaViOLEta - UV
altos y atmósferas propensa a ex- Emplea generalmente, como ele-
plosiones o fuegos rápidos. mento sensible, un dispositivo de
Los detectores de llama son esen- estado sólido, carburo de silicio o
4.7.2. DEtECtORES DE gaS cialmente dispositivos vista directa. nitruro de aluminio, o un tubo
generalmente, para la detección Por esto, debe tenerse especial lleno de gas. Es insensible a la luz
de humo (incendio) se emplean cuidado en aplicarlos, para asegurar solar y artificial. La respuesta de
detectores de gas tipo monóxido que su capacidad de respuesta este dispositivo es muy selectiva,
de carbono, especialmente dise- no se vea comprometida por la por lo que resulta ideal para dis-
ñados para identificar la presencia presencia de estructuras u objetos criminar entre una llama verdadera
este gas como resultado o producto móviles que puedan obstruir, par- y el interior del hogar, que emite
del fuego en una condición de in- cial o totalmente, su línea visual. radiación visible e infrarroja debido
cendio. no se emplean para de- Los detectores deben instalarse a su alta temperatura. 

< 136

También podría gustarte