Medio Ambiente
ULTRAVIOLETA
SOLAR EN EL PERU
Sociedad Economía
ININDETEC
Instituto de Investigaciones
para el Desarrollo
Tecnológico
ININDETEC
Radiación Ultravioleta Solar
l La radiación UV es una pequeña
porción de la radiación solar
Radiación Ultravioleta B
R ayos
l Rango 280-315 nm C ó s m ic o s - - x
del espectro de la
radiación solar
l 5% de la radiación
UV solar a nivel del
mar.
Radiación UV en el Perú
Mapa mundial de radiación UV
La Radiación es mayor en la Región
Tropical
ILUMINACIÓN
TANGENCIAL
23º N
ILUMINACIÓN
23º S
PERPENDICULAR
Irradiancia = Energía ( W )
Área (m2)
Ozono total en el Perú
Estudio de la Capa de Ozono
El registro de ozono más largo del Hemisferio Sur.
UD
Indice UV
l Describe el nivel de intensidad
de radiación UV eritémica
(efecto en la piel) solar sobre la
superficie de la Tierra.
MUY ALTO
ALTO
MODERADO
EXTREMO
Monitoreo
l Mediciones continuas
Huancayo: Setiembre 2002 hasta la fecha
l Campañas de Mediciones
Huaraz (Junio 2002)
Moquegua, Cusco, Pasco, Piura y
Huancavelica
(Noviembre – Diciembre 2004)
Radiación UV en el Perú
16/02/2004
INDICE UV
Altura
La irradiancia se
Huancayo
incrementa en un
3250 m.s.n.m.
7%/ 1000 m.
3000 m I + 21% ( I )
(Zaratti, 2002)
2000 m I + 14% ( I )
1000 m I + 7%(I)
0m I
0 m.s.n.m.
Lima
Verano Otoño Invierno Primavera
Variación del UV en el Perú
20 20
18 Huancayo, 18–Ene–03 18
16 16
14 14
Huaraz, 20–Jul –02
12 12
Indice UV
10 10
8 8
6 6
Jicamarca, 5–Ago–02
4 4
2 2
0 0
08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00
Nubosidad
Indice UV
Hora
Efectos de la Radiación UV
Frecuentemente, la
primera señal del cáncer
de piel es mediante la
aparición de granitos.
Cáncer de piel?
La aparición de manchas
oscuras pueden indica un
cáncer de piel tipo
melanoma.
Cáncer de piel?
Heridas que no
cicatriza en cuatro
semanas
Cristalino humano sano
a lo largo del tiempo
*Photos from
Lerman S.
15 años 47 años 60 años Radiant
Energy and
the Eye. New
York:
Macmillan,
70 años 82 años 90 años 1980
Catarata
senescente en
relación a la RUV
Pterigión
Recomendaciones
l Disminuir el tiempo de exposición directa al Sol,
principalmente alrededor al mediodía.
l Usar bloqueadores solares, gorros, ropa de manga
larga.
l Difundir el uso de lentes protectores-UV.
l Fortalecimiento de instituciones ambientales.
l Proteger niños y bebes !!
l Programas educativos: uso del INDICE UV.
l Crear un programa nacional de monitoreo y difusión
de la intensidad de la RUV.
PRONOSTICO
RADIACION
Medio Ambiente
ULTRAVIOLETA
SOLAR EN EL PERU
Sociedad Economía
ININDETEC
Instituto de Investigaciones
para el Desarrollo Tecnológico
Inindetec@yahoo.com