Está en la página 1de 6

FASE 4: NUEVA EXPERIENCIA – MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO

CÁTEDRA UNADISTA

FRANKLIN DAVID MARTINEZ MENDOZA


CÓDIGO: 1.065.824.953
No. DE GRUPO: 434206_213

NOMBRE TUTORA
CLAUDIA TERESA HERNANDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


18/06/17
1. Descripción situación de motivación para alcanzar una meta personal

RTA:

La vida misma me ha mostrado que debemos cambiar nuestra manera de pensar para poder

ir creciendo como persona, en cuanto a mí tenía otras metas como pertenecer a alguna

fuerza pública, a medida que el tiempo pasaba yo quise ir por un sueño y me incline por

superarme por estudiar y luchar por aquella meta que no pude alcanzar en ese entonces y

busque esta universidad que me permite no solo estudiar si no luchar por cosas distintas; y

que me permita crecer y emprender esta hermosa carrera profesional.

 Escriba el paso a paso de cómo logro alcanzar esa meta.

- cambie mi manera de pensar con más responsabilidad

- palabras de aliento e impulso de familiares

- apoyo fundamental de mi hogar

- interés por ser alguien en la vida y pensar en servir a dios, familia y comunidad.
2. Organizador gráfico actitudes para mejorar y alcanzar la meta de ser
profesional.

- trazar objetivos - distribución del tiempo


-camino a la meta - seguridad y decisión
- perseverar - proyecto y visión

- autoestima baja - malas influencias


Ser un
profesional -adversidades - decisiones erróneas
meta a
- falta de empeño - indecisiones
cumplir

-objetivos cumplidos - seguridad de sí mismo


-meta - decisión al llegar al objetivo
- excelentes valores - proyecto de vida a futuro
3. Plan de viaje personal para el logro de mis metas académicas.

De acuerdo al Taller “Un viaje hacia el desarrollo de mi autonomía”, diseñe su plan de


viaje personal para lograr sus metas académicas.

Plan de viaje personal

“Soy el capitán de mi propio barco”

Nombre del estudiante: franklin David Martínez Mendoza

Habilidades que debo mejorar para fortalecer mi autonomía:


1. mi carácter
2. dictar propias decisiones
3. ser autónomo de mis actos

¿Qué quiero lograr académicamente a ¿Qué actividades debo realizar?


corto plazo? (este periodo académico). RTA: dedicarme tiempo completo al estudio y
RTA: Quiero lograr un buen promedio desarrollo de las actividades para llegar a la
para seguir en este camino de estudio y meta de la mejor manera.
de éxito.

¿Qué quiero lograr académicamente a ¿Qué actividades debo realizar?


mediano plazo (2 años) RTA: trabajar con empeño y dedicación
RTA: obtener mejores resultados arduamente día a día.
académicamente para conseguir y obtener
mejores calificaciones y conocimientos.

¿Qué quiero lograr académicamente a ¿Qué actividades debo realizar?


largo plazo (5 años) RTA: desarrollar con empeño y dedicación lo
RTA: lograr conseguir un trabajo en el que aprendí en mi carrera.
que me pueda desempeñar en el tema que
estudio y aplicar todo mi conocimiento.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
 Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C. y Samper, L.(2016).
Proyecto de vida. UNAD. Recuperado
de http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/7363/3/Unidad%204.pdf.
 UNAD. (2016). Taller vivencial versión en línea. Un viaje hacia el desarrollo de mi
autonomía.
 UNAD. (2016). Taller experiencial en línea. Motivación para el cambio.

También podría gustarte