Está en la página 1de 7

ESTUDIOS PREVIOS

1. DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN

No. Pian de Adquisiciones 001


O I"*-* / V « i

Consecutivo 001

Tipo de Presupuesto Asignado FUNCIONAMIENTO.

2. DATOS DE LA CONTRATACIÓN

| t-echa de elaboración del estudio previo: (dd/mm/aaaa) 0¿Üt tNtKÜÜt 2020


I Wnmhrf» rlt*t ftinriorf^rin OMF» rtilinonrifl f»t ^ctuHin nrpvir Wll TON ARAI I IO PMM/PPPA

Jefe Unidad de Prestación de Servicios Públicos Domiciliarios


Dependencia solicitante:

Tipo de Contrato: Prestación de Servicios Otro:

O. CUCIVICIV I UÜ UtL CO I UUIU («IHCUIO ¿U UBCfBlO 13 IU UU ¿U U)

1510 de 2013, las Entidades Estatales están obligadas a llevar a cabo estudios y documentos previos para
üui"a ü iciuüf, uéjdHuü CünStafiCia uc Su aueCüáGiüíl ai
Plan de Desarrollo y al Plan de Acción de la Entidad.

En la planta de personal de la Alcaldía Municipal de Vigía del Fuerte, no cuenta con cargo de auxiliar
Administrativo ni operano del acueducto actividades que son necesarias realizarías toda vez que no nacerlo
generaría una emergencia sanitaria. Por tal razón se hace necesario contar por personal que preste el apoyo
3.1. Descripción de la para la operación del acueducto así como para el cargue y descargue de suministros que llevan o salen de la
necesidad que se administración Municipal.
pretende satisfacer
con el proceso de La gestión contractual es el pilar fundamental de los entes territoriales toda vez que es atreves de
contratación
la misma que se ejecuta el presupuesto, igual relevancia tiene para la administración Municipal
contar con personal idóneo para el manejo y operación de las plantas de tratamientos de aguas
potables y alcantarillados para la prestación del servicio en condiciones óptimas de tal manera
que se pueda beneficiara toda la población de la cabecera Municipal de vigía el fuerte.
Es fundamental que se garantice el servicio de agua potable en la cabecera municipal y se cambie
la cultura del consumo y uso de agua del rio y se implemente consumo de agua potable en laj
cabecera municipal de vigía del fuerte.

3.2 OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES, AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDOS PARA SU EJECUCIÓN

3.2.1. ODjeto
contractual: MUNICIPAL.

Calle lü No. 2-U¿ Vigía del huerte-Anttoquia, lelejax: (UV4}tíb/8U8U


Correo electrónico: CQntactenQS@viQiadelfuerte'Qntjociyia.qov.co
La clasificación de los bienes y servicios, objeto del Proceso de Contratación, son los siguientes:
ÍTEM Clasificación UNSPSC Producto
.1 ? 3
UNSPSC: Prestación servicios
1 80.11.17.00
personales
2 j
BIENES O SERVICIOS. - Prestación de servicios personales - Apoyo a la gestión.

PERFIL DEL CONTRATISTA. El Ejecutor del futuro contrato puede ser una persona natural o jurídica, que
reúna los siguientes requisitos mínimos:
3.2.3 Especificaciones
J«l r\i,;~t-^
L4I¿I WhfJWLU

Contractual IDONEIDAD. Conocimiento relacionado con el objeto del contrato


OPORTUNIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. - Disposición inmediata para la prestación del
servicio al Municinio de VIGÍA DEL FUERTE.

permisos y
Licencias
Requeridos para la Este contrato no requiere permisos especiales.
Ejecución del

3. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Y DEL MUNICIPIO DE VIGÍA DEL FUERTE


1, Garantizar la prestación del servicio de Acueducto y Alcantarillado con calidad, eficacia y eficiencia, 2. Velar por
la nrntfirnión y custodia He Ins Nenes HR las plantas ríe tratamientos riel arueHurto y alcantarilladn nne están a su
cargo. 3. Cuidar, custodiar, conservar los materiales, accesorios y equipos que tengan bajo su custodia, evitar la
pérdida, sustracción destrucción, utilización indebida de los equipos. 4. Realizar el mantenimiento de los equipos que
utilice para evitar que se presenten daños. 5. Velar por el buen manejo y la custodia de los insumos y elementos a su
3.3.1 Obligaciones del
cargo. 6 reparar v realizar mantenimientos de las tuberías de acueducto y alcantarillado, 7. Apoyar a la unidad de
servicio para la suspensión y reconexión del servicio de acueducto y alcantarillado. 8, Realizar Mantenimiento y
rocerías de los alrededores de las plantas de tratamientos de Agua potable y aguas residuales. 9. realizar entregas
de facturas a los usuarios de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. 10. Prestar apoyo para el cargue y
descargue de suministros de la administración. 11. Acreditar la afiliación al sistema de Salud y Pensiones en las
leyes 100 de 1993 y 797 de 2003, en forma mensual.

Cancelar al contratista en la forma y términos establecidos en el contrato


3.3.2 Obligaciones del .Suministrar oportunamente la información que requiere el contratista para el cumplimento
Municipio de VIUÍA
DEL FUERTE. de sus obligaciones contractuales.
Realizar !a supervisión de! contrato.

3.4 Modalidad de Acorde con el presente estudio, la escogencia del contratista se efectuara conforme a las reglas de la
selección, justificación
v fundamentos CONTRATACIÓN DIRECTA, consagrada en el artículo 2° numeral 4° literal h, de la Ley 1150 de 2007,
jurídicos. decreto 1082 de 2015.

"gt «***&» JW@

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquia, Teiefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contQctenos@viQiadelfuerte-antioQuia.Qov.co
NIT

El valor estimado del contrato es de SEIS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS


3.5 Valor Estimado del ($6.600.000). Incluido el IVA y todos los tributos que se generen con ocasión a la celebración,
Contrato y Justificación
dal Mismo ejecución v liauidación del contrato. La suma anterior, se obtiene de la información contenida en el Estudio!
de Mercado.
3.5.1 CeríifiCdCío de La contratación, cuenta con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal. ÜUU1U Db FECHA 02 DE
disponibilidad
Presupuesta! ENERO DE 2020 POR VALOR DE $6.600.000. RUBRO 222101

Las variables que se consideraron para calcular el presupuesto oficial de esta contratación son las
ariable
consideradas para
calcular el presupuesto
oficial: Como primera medida se tomó el valor histórico de los contratos realizados por \& alcaldía para este
~~ üujeiü, SSr COmO ci v'áiüf ue müfíiCípiüS VcCifiüS

EL MUNICIPIO pagará al Contratista el valor del contrato de acuerdo a su disponibilidad presupuestal de la


siguiente manera: Cinco pagos por mensualidades vencidas dentro de los primeros diez (10) días de cada mes de la
siguiente manera: Un primer paqo dentro de tos primeros diez (10) dias del mes de Marzo de 2020 por valor de UN
MILLÓN NOVECIENTOS SESENTA MIL PESOS ($1.960.000) H/CTE, previo cumplimiento de tos requisitos de¡
ejecución del contrato, y Cuatro pagos siguientes por mensualidades vencidas por valor de UN MILLÓN
SIENTO SESENTA MIL PESOS ($1.160.000) previo cumplimiento de los requisitos de ejecución del
nnntratn los antñrinrps valnrftft sfi
- • nanarán
i %> nrewia
i «ntrpna
*/ HA Ins inínrm^R
• • n pntreaahlnR
- - ¿i - - - ,nrftvistns tnnr R
3.5.3 Forma de Pago del
Contrato MUNICIPIO de acuerdo a las actuaciones realizadas por El Contratista, la certificación de recibo a satisfacción por
Heil eurMarvicnr Hol rnntratn w /Vír>«tenr¡ít rí» n;>nn H« Irte anot+pc í^nrrocnrinHiontoc al cictemia Ha «omirirlaH
social integral, los cuales deberán cumplir las previsiones legales. Los pagos se realizarán dentro de los diez (10)
+rt Cf

MUNICIPIO pagará tos gastos de desplazamiento, aumentación y hospedaje El Contratista cuando estos fueren
. •l..p?'vn*J A.* »*••«.»'* n**l¡,*'4" - »J -J —,1 ^,l»AAA.!«H^ *J^I AAH*(—^4i^ f*** IA* «««.«^ —H ^.l»A 1« «l^n.-MÍÁrt J«i AUÍn4« ^ «H^.A AÍ. . «I
ñu LUÍ ii.auuo, picvia O^II^ILUU uci outjoi»mvi uci uunuuiu, cu iwo wuovfJ 011 i^uo lu ojcuuoiui i uci uujaiv vuiiuootuai

deba realizarse en lugares diferentes al domicilio contractual acordado por las partes.

3 6 GRITERÍOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE

3.6.1 Requisitos Habilitantes.

Para este proceso, los requisitos habilitantes, que se exigirán serán los siguientes'

Carta de presentación de la propuesta suscrita por el proponente o representante legal del


proponente. i
i
Copia de Cédula de Ciudadanía si el proponente es persona natural y Certificado de Existencia!
y Representación Legal expedido poriá Cámara de Comercio, s¡ es persona jurídica.
3.6.1.1 Capacidad Jurídica
Afiliación en el sistema generales de seguridad social integral y aportes parafiscales.

únco i iiouíaio ae ia LMMN (KU i .

Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por !a Procuraduría General de !a Nación.

C41K&0 U

Calle 18 No. 2-02 Vigío del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contoctenos@vigiadelfuerte-antioauio.Qov.co
O1

IMIT: 800.O20. 665-5

• Certificado de no reportado en el Boletín de Responsables Fiscales expedido por la Contraloría


General de la República.
• Libreta íviiiiiai

Hoja de vida de la función pi bnca

3.6.1-2 Experiencia Un año de experiencia relacionada.

La Alcaldía Municipal de VIGÍA DEL FUERTE, de acuerdo con las disposiciones del articulo 4 de la ley
1150 de 2007 y de los artículos 3, 15, 17 y decreto 1082 de 2015 y con base en la Metodología para
identificar y clasificar los riesgos elaborado por Colombia Compra Eficiente procede a tipificar, estimar y
asignar los riesgos de la presente contratación.
r r i nCCf*PIDflÓKl 1
UCOlrr\l~v¿IWI'l. | ( f^nQPPUPrf 13 _
(O
T
5 •o
T '
o
No. o> JU
c CL o (Qué puede de la (Q
i S •o
pasar y cómo ocurrencia ae
10 tu ro ¿ o
p m o. = t— O
O LU
puede ocurrir) la evento s
u.
u Q.

de la
One el
Administración
contratista
03 en los
ra u ;O UUIlUd ItídflUtí CD
c: .2 15 o
1 'u cometidos 03 Q.
c
O) >e O ro la labor para la -O
o
01 03
Cu tz
3.7 Análisis de riesgos y O LU
LU Q.
O
cual fue a. Q.

forma de mitigarlo. prestación del


rnntratarfn
servicio
público.

Inniimnlimifintn
Que el de la
contratista Administración
no
c ~TO cumpla con el en los
CD -o O 25 ÍO
2 m
C
o 'ti objeto del cometidos o CD .9-
c o -Q 03 (U
<D
*¿s
~x OJ oí contrato dentro estatales y O
E CD -^
O de los términos prestación del
pactados. servicio
público.

Forma de mitigarlo. Para mitigar el riesgo antes descrito la Administración del Municipio de Vigía del
Fuerte tendrá en cuenta lo siguiente.

Co//e JS /Vo. 2-02 Wg/'a del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)86780 80


Correo electrónico: contoctenos@viQiodelfuerte-antioauio.aov,co
: 8OO.020.665-5

1 PAHtnna

¿M quien ¡se»
responsable
Tratamiento/

asigna?
|M.«,«H*. JAHH..&. .1*1 M..Í4....J ..
por
Controles a ser
Ó
ímnlAnf<m±af1n£
tratamiento ¡i]
3 *O \
Implementar
Q \o
revisión

tratamiento

Escogencia del
< <D

Q contratista con o 1 .9 Secretaría de Al iniciar la


1 O "O
gran compromiso ra í^ 03 Gobierno. contratación.
O

Al contratar
Estudio de la verificando la
ALCALDÍA

hoja de vida y O ro .e Secretaría de experiencia


2 to CJ -D No
- • - r - • — • -' • -
t=; ni aportada y su
o:
contratista. I = desempeño
co
I

Teniendo en cuenta que la modalidad es contratación directa y estudiado los riesgos la administración
3.8 Garantías:
toma la decisión de no exigir póliza a esta contratación.
Nombre del funcionario. WILTON ARAUJO CHAVERRA

3.9. Interventoría o
Supervisión:
Identificación del funcionario
C^r^o \
_
Unidad I?c Prcc*""ícn D" Servicies P¿b!icor Dcmíciliarícs
.. _.
(Dependencia. ¡Secretaría de Planeación e Infraestructura Física

El futuro contrato tendrá un plazo de ejecución de CINCO (05) meses, contados a partir de la fecha de
3.10 Plazo de Ejecución del
Contrato imuiu utfi MIIÜHIU, unct vc¿ oc i/umpidu luo letju^uuo uc ytiicuuiunciiiNcmu y cjcf^uoiun uibpuo&iUD tfii ci
artículo 41 de la ley 80 de 1993.

Como quiera que conforme el Decreto 1082 de 2015, este tipo de contrato no requiere liquidación se
3.11 Liquidación del
Contrato suscribirá un acta de terminación bilateral entre las partes dentro délos cuatro meses siguientes a su
terminación.

3.12 Sometimiento a un El Estado Colombiano no ha suscrito acuerdo o tratado de libre comercio con otros países que afecten
acuerdo comercial. o tenga ncidenc a la presente contratación.

í¥l ñ 1~~~
FIRMA:
m^h4wvú^
\:
tá¡LTON ARAUJO CHAVERRA
CARGO: Jefe Unidad De Prestación De Servicios Públicos Domiciliarios

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos(S)viQiadelfuerte-antiociuia.ciov.co
ESTUDIOS DEL SECTOR

Municipio de Vigía del Fuerte, realizará el siguiente análisis necesario para conocer el sector
relativo al objeto del proceso de contratación.

El Municipio de Vigía del Fuerte busca mejorar el aspecto ambiental en la Alcaldía Municipal y
brindar mejor calidad de vida y ambiente sano. Lo cual es importante teniendo fin cuenta que ía
salud y buen aspecto ambiental son parte fundamental de un óptimo desarrollo de actividades
laborales de cada uno de tus funcionarios de la administración y los usuarios que a diario visitan la
misma y el Municipio , al no contar con el personal de planta para la ejecución del presente contrato,
se ve en la necesidad de contratar a una persona natural o jurídica para la PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PERSONALES COMO OPERARIO DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL..,"
ANÁLISIS LEGAL - REGULACIÓN NORMATIVA

En virtud de la Ley 1 150 de 2007 "Por medio del cual se introducen medidas para la eficiencia y la
uasparencia &n ia Ley SG oe (933 y se dictan oirás disposiciones generales sobfe ¡tí cuiiuaiadóii
con recursos públicos" y en desarrollo del Decreto 1082 de 2015 "Por el cual se reglamenta el
sistema de compras y contratación pública", los procesos de selección se rigen bajo los
principios de igualdad, eficacia; celeridad economía, imparcialidad y publicidad previstos en los
Artículos 209 y 123 de la Constitución Política como reglas que deben aplicar las entidades del
Crr»!-"! /•{/•% oír*-! r\\M impxIírrti/M^tx^ rí*^ r*ii ti iri^n^n o/Jrvurn^fr^tuío
L-^oiCJSJiy Lf£JI U \Jt V s U ' J I L / l l f J M W J l LW MO JU I dHOlU'M UMHlIHlvJLIUL'VU,

tn ese orden de ideas, en materia contractual ia Ley señaló que ía escogencia dei contratista se
deberá efectuar con arreglo a las diferentes modalidades de selección como son la licitación
pública, la selección abreviada, el concurso de méritos y la contratación directa; siempre y cuando
n
~ minian
" ~ nnn
* ' las^ Hisnn?ic¡nnps
, ,, „ oontpmnlfldas
. , . nara cada una de ellas

Teniendo en cuenta el objeto, las características y el valor del contrato a celebrar, la modalidad de
selección a utilizar la CONTRATACIÓN DIRECTA, consagrada en el artículo 2° numeral 4° literal h,
de la Ley 1 150 de 2007 y el decreto 1082 de 2015.
ANALiSiS COMERCIAL

Plazo del contrato: es de CINCO (05) meses, contados a partir de perfeccionado el contrato. Para
el plazo del contrato se tiene en cuenta el presupuesto con que se cuenta actualmente para atender
este tipo de contratación.

La Ejecución del contrato: Se tuvo en cuenta que el contrato se ejecutará en la Administración


Municipal o en los fugares aue ella indique previa concertacíón con el contratista.

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquia, Teiefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos@viqiadelfyerte-antiogyia.QOV.co
IMi~T: SOO.O20.665-5

Oferentes: El Municipio de Vigía del Fuerte, evidenció que existe un gran número de posibles
oferentes, motivo por el cual las personas naturales o jurídicas que se consideren idóneas, podrán
presentar su oferta.

Forma de Pago: EL MUNICIPIO pagará a! Contratista e! valor de! contrato de acuerdo a su disponibilidad
presupuesta! de la siguiente manera: Seis pagos por mensualidades vencidas dentro de los primeros diez (10)
días de cada mes de la siguiente manera: Un primer pago dentro de los primeros diez (10) días del mes de
Marzo de 2020 por valor de UN MILLÓN NOVECIENTOS SESENTA MIL PESOS ($1.960.000) M/CTE,
previo cumplimiento de ios requisitos de ejecución dei contrato, y Cuatro pagos siguientes por mensualidades
vencidas por valor de UN MILLÓN SIENTO SESENTA MIL PESOS ($1.160.000). Los anteriores
valores se pagarán previa entrega de los informes o entregables previstos por EL MUNICIPIO de acuerdo a
las actuaciones realizadas por El Contratista, la certificación de recibo a satisfacción por parte del supervisor
de! contrato v constancia cíe nano de los 3°ortes corresnon dientes a! sistema de senuridsd socis! integra! los
cuales deberán cumplir las previsiones legales. Los pagos se realizarán dentro de los diez (10) días
óiyuítüuéb d ícCiid uü picSóiiídCiün ubi CtfiÚíiCciuÜ Utí CuÑípwüitíMÍú íiñViduG püi ó! iupeivf¿üi ciéi Cümidíü. EL
MUNICIPIO pagará los gastos de desplazamiento, alimentación y hospedaje El Contratista cuando estos
fueren autorizados, previa solicitud del supervisor del contrato, en los casos en que la ejecución del objeto
contractual deba realizarse en lugares diferentes al domicilio contractual acordado por las partes.

ANÁLISIS ECONÓMICO.

Para determinar el valor estimado del contrato, la administración municipal, tuvo en cuanta el
histórico de los contratos realizados por la Alcaldía en para este mismo objeto u objetos similares,
el presupuesto de la Alcaldía v el valor que se cancela por este servicio en municipios aledaños.

ARAUJO CHAVERRA
Jefe Unidad de Prestación de Servicios Públicos Domiciliarios.

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquio, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos@viQiadelfuerte-antioauia.Qov.co

También podría gustarte