Está en la página 1de 34

PROYECTO DE NEGOCIO

“ ARTE & GOURMET”

“CRÉDITO BANCARIO PARA LA AQUISICION DE UN


HORNO INDUSTRIAL”
AUTORES

CASTRO ROMERO, Kelly

CORDOVA TORRES , Yohaira Cattherin

ESPINOZA MUÑOA, Jose Luis

PAREDES CHAVARRI, Dilara Bethsabe

PROFESOR Carlos Augusto Mendoza Marchena

2016

Página 1
DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a todas las


personas que nos han apoyado en el
proceso de elaboración, y a la vez a
nuestro docente por los
conocimientos brindados.

INDICE

Página 2
INTRODUCCION 4

I. Descripción del Proyecto 6


1.1 descripción de la empresa 6
1.2 breve descripción del negocio 8
1.3 marketing mix 9
1.4 localización del negocio 15
1.5 Horarios 15
1.6 Manejo y operación del riesgo 15
1.7 Posibles riegos 18

II. Estructura de la inversión y fuentes de financiamiento para la


adquisición de un horno industrial. 19
II.1 Estructura de la inversión 20
II.2 Resumen de fuentes de financiamiento 21
II.3 Descripción del bien adquirido 21

III. Condiciones y requisitos de bancos para el otorgamiento del


crédito solicitado 22
III.1 cuadro comparativo de dos bancos
24
III.2 cuadro comparativo de requisitos de 2 bancos
25
III.3 elección del banco
25

IV. Elaboración del cronograma de pagos de crédito 26


IV.1 cronograma de pagos del banco scotiabank
27
IV.2 pasos para elaborar el cronograma de pagos
28

V. Flujo de caja del proyecto 29


V.1 datos utilizados en el flujo de caja 30
V.2 flujo de caja 31

VI. Calculo del VAN y TIR del negocio 32


VI.1 calculo del costo promedio ponderado de capital
33
VI.2 calculo del valor actual neto (VAN)
34
VI.3 calculo de la tasa interna de retorno
34

Página 3
INTRODUCCION

Nuestra idea de proyecto surgió debido al constante crecimiento que se ha notado en

este tipo de negocios ya que en estos últimos años las personas contratan los servicios

de empresas para realizar sus eventos o reuniones sociales y corporativas, generando

oportunidades de negocio para personas emprendedoras como nosotros.

En la actualidad Los Olivos es un distrito que cuenta con un crecimiento económico al

igual que su población.

A su vez, nosotros realizamos un estudio de mercado con el fin de obtener información

acerca de la acogida de estos negocios en el distrito en mención, dándonos como

resultado que las personas actualmente prefieren contratar servicios para el desarrollo

de un evento. Dicha oportunidad nos impulsó a diseñar este plan de negocio.

Por lo tanto, Arte & Gourmet será el nombre comercial de nuestro proyecto, que estará

dedicada a la organización de eventos y catering para diversas ocasiones, con diseños

y temas innovadores, personalizados para los diferentes gustos de nuestros clientes.

Aprovecharemos nuestras fortalezas como la unidad laboral y el conocimiento del

mercado, procesos y proveedores de insumos de nuestro producto para que así se

logre obtener el resultado deseado y la calidad esperada por el cliente.

A la vez mediante este proyecto se evaluara la rentabilidad de la adquisición de un

nuevo activo para la mejora de la empresa.

Página 4
CAPITULO I:

DESCRIPCION DEL PROYECTO


DE NEGOCIO NUEVO QUE SE
PRETENDE CONSTITUIR.

Página 5
CAPITULO I. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

1.1.- Nombre de la idea del negocio : CATERING Y EVENTOS

1.2.- Razón social: CATERING Y EVENTOS ARTE & GOURMET SAC.

1.3.- Nombre comercial : ARTE& GOURMET

1.4.- Visión:

Ser una empresa líder, sólida y emprendedora en el rubro de CATERING Y

EVENTOS, con productos diferentes y de alta calidad que satisfagan todas las

expectativas de nuestros clientes, logrando posicionarnos en todo el nivel

nacional y apostando a un futuro.

1.5.- Misión:

Somos una empresa dedicada al servicio de CATERING Y EVENTOS,

proporcionando a nuestros clientes una atención personalizada, innovadora y

con productos de alta calidad.

1.6.- Objetivos Estratégicos:

 Determinación del nivel de aceptación del proyecto en el mercado

objetivo.

 Estimar la frecuencia con la que nuestro público objetivo solicita los

servicios de una empresa organizadora de eventos.

 Conocer el nivel de expectativa del público objetivo.

 Estimar la demanda actual y futura del mercado objetivo.

Página 6
 Conocer los competidores potenciales existentes.

1.6.1 Objetivos Generales:

 Establecer en el mercado nuestro servicio de producción de

eventos y catering.

 Garantizar un servicio innovador, con la finalidad de satisfacer las

necesidades del cliente.

 Mantener el liderazgo que alcancemos y el interés en beneficiar a

nuestros clientes, cualquiera sea el evento a realizar.

 Aprovechar los avances Tecnológicos y estratégicos para poder

aplicarlos en la organización de nuestros eventos.

1.6.2 Objetivos Específicos:

Corto Plazo

 Identificar las preferencias del mercado sobre el servicio de

eventos sociales.

 Organizar un equipo de trabajo profesional.

 Brindar eventos de catering con productos de la más alta

calidad para la satisfacción de nuestros clientes.

 Incrementar nuestra rentabilidad en un 10% trimestralmente

mediante promociones y demostraciones de nuestro servicio a

nuestro público objetivo

Página 7
Mediano Plazo

 Recuperar la inversión para así poder ampliar la

infraestructura de la empresa y ser considerará una

empresa competitiva en un alto nivel de calidad en su

servicio brindado.

 Darnos a conocer como una empresa profesional e

innovadora con un alto rendimiento y calidad en la

elaboración de su diversidad de productos.

Largo Plazo

 Posicionar nuestro servicio de eventos en las principales

ciudades.

 Ser una empresa reconocida a nivel nacional.

 Ser competencia para grandes cadenas y consorcios de

eventos y catering así como posicionarnos en el mercado

global.

2. BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Nuestro negocio consiste en la realización de Catering y Eventos; la cual

llamaremos “Arte & Gourmet – Catering y Eventos” nos dedicaremos a la

organización, coordinación y realización de eventos sociales y corporativos,

buscando siempre ofrecer un servicio personalizado e innovador. Para ello se

trabajara estratégicamente en la publicidad, dirigiéndonos al mercado objetivo,

dando a conocer nuestra variedad de productos y eventos temáticos, en donde

Página 8
resaltara nuestro servicio personalizado y calidad de nuestros productos,

logrando la satisfacción de nuestros clientes.

Nuestros clientes encontraran una gran variedad de alternativas y servicios

otorgados por nuestra empresa, cumpliendo cada detalle señalado por nuestro

cliente para la organización de su evento.

Adecuada atención, seriedad y gran experiencia al realizar los contratos,

manejando adecuadamente los precios y descuentos del caso

3. MARKETING MIX

El marketing mix o mezcla de mercadotecnia es un concepto que se utiliza para

nombrar al conjunto de herramientas y variables que tiene el responsable de

marketing de una organización para cumplir con los objetivos de la entidad.

Esto quiere decir que el marketing mix está compuesto por la totalidad de las

estrategias de marketing que apuntan a trabajar con los cuatro elementos

conocidos como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza y Promoción.

3.1. Servicio

El servicio que brindará la empresa “Arte y Gourmet”, será el de proveer

alimentos elaborados bajo un alto control de calidad e higiene, para de esta

manera satisfacer a la cartera de potenciales clientes consumidores de éste.

Tomando en cuenta los resultados obtenidos en la encuesta aplicada a los

potenciales clientes, los servicios que brindará la empresa son:

A domicilio, para esto se trasladarán hasta el domicilio del cliente o sitio del

evento los implementos necesarios para la prestación del servicio, así como

también la comida preparada.

A continuación, se presenta algunas alternativas para los diferentes eventos

Página 9
PAQUETES CORPORATIVOS

Nuestros servicios para eventos corporativos van de acuerdo a las necesidades

de nuestros clientes ya sea eventos promocionales de su producto o marca,

seminarios, simposios, conferencias, reuniones de coctel, lanzamientos, ruedas

de prensa entre muchos más.

 Buffet

 Tortas Corporativas

 Servicio de Licores

 Servicio de Mozos

 Decoración y ambientación de espacios

 Recuerdos Corporativos

PAQUETES DE MATRIMONIOS

Arte & Gourmet proporciona todos los servicios necesarios para que el evento

matrimonial destaque por su exquisitez y su excelencia. Para nosotros es muy

importante proporcionar todo para que los novios disfruten más que nunca de

ese día tan único e importante en sus vidas.

Ofrecemos paquetes integrales, dentro de los cuales podrán encontrar servicios

como los siguientes:

 Buffet Variado

 Mesa Dulce, Mesa de Pan, Mesa de Frutas, etc.

 Servicio de licores

 Torta de matrimonio

 Servicio de mozos

 Decoración y ambientación de sus espacios

Página 10
 Invitaciones

 Recuerdos

 Hora Loca y Cotillón

 Grupo Musical

 Luces y Sonido

 Fotografía y Filmación

PAQUETES INFANTILES

Arte & Gourmet también cuenta con paquetes integrales para los pequeños del

hogar. Dentro de los paquetes infantiles ofrecemos los siguientes servicios:

 Buffet Infantil

 Mesa Dulce

 Refrescos

 Torta Temática

 Decoración y ambientación de espacios

 Casa Inflable

 Carrito de Pop Corn

 Fuente de Chocolate

 Fotografía y Filmación

 Show Infantil

PAQUETES QUINCEAÑEROS

Dentro de los paquetes para quinceañeras, contamos con los siguientes

servicios:

 Buffet Variado

 Mesa Dulce, Mesa de Pan, Mesa de Frutas, etc.

 Servicio de licores y Refrescos

Página 11
 Torta Temática

 Servicio de mozos

 Decoración y ambientación de espacios

 Invitaciones

 Recuerdos

 Show Hora Loca y Cotillón, Dj

 Luces y Sonido

 Fotografía y Filmación

 Limosina

3.2. Precio

Después de analizar a la competencia hemos visto conveniente manejar el

siguiente tarifario según el evento:

PAQUETES CORPORATIVOS ………………………………. S/. 2 795.00

PAQUETES DE MATRIMONIOS ………………………………. S/. 12 865.00

PAQUETES INFANTILES ………………………………. S/. 2 493.00

PAQUETES QUINCEAÑEROS ………………………………. S/. 11 356.00

3.3. Plaza y Distribución

La empresa estará ubicada en la ciudad de Lima por el distrito de Los Olivos,

lugar caracterizado por su gran crecimiento y desarrollo, apta para la

implantación del negocio.

Estará ubicada en una zona céntrica, dentro de la Urbanización Parque Naranjal,

en las calle Huasta #4840, lugar estratégico por su fácil acceso desde las

Página 12
diferentes partes de la ciudad, donde estarán ubicadas las oficinas, centro de

producción y operaciones.

Con respecto a la distribución básicamente trataremos de llegar a clientes que se

encuentran en la zona de Lima 3 (según nuestro cuadro en la sección de la

competencia), llamadas por varios investigadores de mercado como Lima

Moderna. Es más, nuestra primera intención vamos a segmentar más esta zona

geográfica para enfocarnos inicialmente a los distritos de San Isidro, San Borja,

Miraflores, Surco y La Molina. Lo cual no quiere decir que no atendamos

solicitudes de clientes que estén en otras zonas.

3.4. Publicidad

Para la promoción de la empresa en primer lugar se realizará el diseño del

logotipo, que representará la marca en los diferentes medios, el cual será la base

de todo tipo de promoción o publicidad, el objetivo de esto será que los

potenciales clientes puedan identificar a la empresa al ver logo y saber lo que

representa el mismo.

La promoción se realizará utilizando diferentes medios como: internet, redes

sociales, trípticos, banners, etc.

El objetivo de nuestra publicidad será el dar a conocer nuestro negocio y

posicionarnos en el mercado como empresa referente de Catering y Eventos.

Para esto, queremos comunicar la posibilidad dar algo novedoso, muy rico, de

calidad y en un agradable ambiente.

En nuestro primer año, nuestra principal forma de publicitar lo que ofrecemos va

ser por medio de conocidos y sobre todo por aquellas personas que han probado

nuestra comida y experimentado nuestro servicio. También a través de nuestra

fan page, entregando folletos y merchandising en nuestros eventos.

3.5. Competencia

Página 13
La organización de eventos y catering no es una actividad libre de

inconvenientes, pero la rápida evolución del sector y la creciente demanda de

este tipo de servicios han hecho que se convierta en una excelente oportunidad

de negocio para los emprendedores que hayan tenido alguna relación con el

mismo.

3.5.1. Competencia Directa

 Maripas Producciones

Calle Ignacio Torote, 689 - Urb. Trébol 

Los Olivos – Lima

 Promotora Lolo'S S.A.

Calle Carlos Monge, 249 

Los Olivos – Lima

A diferencia de nuestra competencia nuestra empresa buscara

ofrecer a los menores precios posibles siendo los más

competitivos en el mercado, sin embargo este punto no fue

totalmente logrado ya que a pesar a la reducción en costos por

parte de los proveedores en base a los contratos que se

establecerán con ellos el precio promedio de un evento y catering

como ejemplo de una boda es un poco mayor al de uno de

nuestros competidores. Es por ello que, nuestra empresa aporta el

100% de los servicios requeridos para la organización y

realización total de un evento, mientras las otras ofrecen

únicamente el 75% y 50% respectivamente.

Página 14
4.- LOCALIZACIÓN DEL NEGOCIO

Nuestro negocio estará ubicado en la siguiente dirección: Calle Huasta 4840.Urb. El

parque naranjal en el Distrito de los Olivos; actualmente dicha zona ha presentado un

crecimiento a nivel comercial, siendo uno de los lugares más transitados por la

población de dicho distrito. La Oficina contara con un amplio espacio para la atención de

los clientes, con una sala de espera, ambiente confortable que nos diferencia de la

competencia y crear un clima especial de atención. En cuanto a nuestra planta de

producción se encontrara ubicada en la misma dirección en la parte posterior de la

oficina, en donde se elaborara los diversos productos para nuestro servicio de catering.

5.- HORARIOS

En cuanto a nuestros horarios de trabajo serán los siguientes:

Se considerara un horario especial en temporadas de mayor demanda (Octubre a

Febrero) ampliando el horario de atención de Lunes a Domingo.

Página 15
Cabe resaltar que se rotara al personal en los horarios establecidos, y así poder cumplir

las 48 Horas laborales por semana según ley.

6.- MANEJO Y OPERACIÓN DEL NEGOCIO

El negocio contará con 4 diferentes áreas como la Administración, Marketing,

Operaciones y contabilidad contando con un horario de trabajo semanal que permitan

cubrir las necesidades del mercado. Así mismo todos los cliente serán atendidos de

forma presencial y personalizada por el ejecutivo de ventas quien recepcionará todos

los requerimientos solicitados para dicho evento. El administrador tendrá la

responsabilidad de la toma de decisiones y supervisará la adecuada operación del

negocio y el óptimo funcionamiento de las áreas establecidas.

Adicionalmente, el administrador deberá entregar reportes de forma quincenal a la junta

directiva, informando el estado financiero, comercial y todos los aspectos contables que

incluyen diversos pagos como tributarios, salariales y entre otros.

Página 16
6.1.- Flujo grama.

Presentación de alternativas
Recepción de los clientes

Firma de contrato Degustación

Preparación y coordinación
Traslado del menaje al lugar
del evento del evento

Montaje en domicilio o local


Página 17
7.- POSIBLES RIESGOS (FODA)

Dentro de nuestro plan de negocio, se ha considerado el siguiente FODA.

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Trabajo en equipo.  Falta de tecnología en las

 Personal capacitado y maquinarias.

especializado  Falta de amplia infraestructura.

 Productos innovadores  Duplicidad de funciones.

 Variedad de Catering.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Uso de redes sociales  Inseguridad social.

 Contacto en empresas.  Agresividad en la competencia.

 Mercado en desarrollo.  Las leyes laborales.

 Cambios climáticos, en realización

de eventos al aire libre.

 Suspensión de Eventos

Realización del evento


FIN

Página 18
CAPITULO II.

ESTRUCTURA DE LA INVERSION
Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PARA LA AQUISICION DE UN HORNO
INDUSTRIAL.

Página 19
2.1 ESTRUCTURA DE LA INVERSION

A continuación se detalla la descripción de todos los bienes adquiridos por la

empresa.

VALOR INVERSION
DESCRIPCION UNIDADES RECURSO
UNITARIO TOTAL
RECURSOS
HORNO SEMI PROFESIONAL S/. 1800.00 x unid. 1 S/. 1,800.00
PROPIOS
RECURSOS
BATIDORA PROFESIONAL S/. 1800.00 x unid. 1 S/. 1,800.00
PROPIOS
COCINA INDUSTRIAL (3 RECURSOS
S/. 700.00 x unid. 1 S/. 700.00
HORNILLAS) PROPIOS
RECURSOS
LICUADORA S/. 700.00 x unid. 1 S/. 700.00
PROPIOS
RECURSOS
CONGELADORA S/. 800.00 x unid. 1 S/. 800.00
PROPIOS
RECURSOS
MICROONDAS S/. 150.00 x unid. 1 S/. 150.00
PROPIOS
RECURSOS
MESAS DE TRABAJO S/.500.00 x unid. 3 S/.500.00
PROPIOS
RECURSOS
MOLDES S/. 30.00 x juego 10 S/. 300.00
PROPIOS
UTENSILIOS DE RECURSOS
S/. 200.00 x juego 3 S/ 600.00
DECORACIÓN PROPIOS
RECURSOS
PLATOS S/. 60.00 x caja 25 S/ 1500.00
PROPIOS
RECURSOS
CUBIERTOS S/. 15.00 x docena 50 S/. 750.00
PROPIOS
RECURSOS
CRISTALERIA S/. 60.00 x juego 10 S/. 600.00
PROPIOS
RECURSOS
AZAFATES S/. 16.00 x unid. 10 S/. 160.00
PROPIOS
RECURSOS
SERVILLETAS S/. 4.00 x pqte. 100 S/. 400.00
PROPIOS
RECURSOS
FLYER (1600) S/. 300.00 x ciento 1 S/. 300.00
PROPIOS
TARJETAS DE RECURSOS
S/. 225.00 x ciento 1 S/. 225.00
PRESENTACIÓN PROPIOS
HOJAS MEMBRETADAS Y RECURSOS
S/. 40.00 x ciento 1 S/. 40.00
SOBRES PROPIOS
RECURSOS
ESCRITORIO + SILLA S/.250.00 x unid. 1 S/.250.00
PROPIOS
RECURSOS
TV 29” S/.700.00 x unid. 1 S/.700.00
PROPIOS
RECURSOS
VITRINA DE EXHIBICIÓN S/.300.00 x unid. 2 S/.300.00
PROPIOS
RECURSOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 400 - S/. 400.00
PROPIOS

MARCA NOVO HORNO –


S/.24,000.00 1 S/ 24,000.00 BANCO
MAXITO 6B

TOTAL DE INVERSION S/. 36,975.00

Página 20
Página 21
2.2 RESUMEN DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO:

DESCRIPCION TOTAL S/ TOTAL %

TOTAL DE INVERSION S/. 24,000.00 65%


FINANCIADO POR EL BANCO

TOTAL DE INVERSION S/. 12 975.00 35%


RECURSOS PROPIOS

TOTAL DE INVERSION S/. 36 975.00 100 %

2.3 DESCRIPCION DEL BIEN ADQUIRIDO (HORNO INDUSTRIAL):

CAPITULO III.
Página 22
CONDICIONES Y REQUISITOS DE BANCOS
PARA EL OTORGAMIENTO DEL CREDITO
SOLICITADO.

Página 23
3.1 Cuadro comparativos 2 bancos:

SCOTIABANK FINANCIERO
TEA 25 % 32%
TCEA 32% 39%
Monto de crédito s/ 24000 s/ 24000
Plazo de aprobación Evaluación máxima Evaluación máxima
2 días hábiles 5 días hábiles
Porcentaje de aprobación 100% 80%
Portes s/ 10 s/ 10

3.1 Cuadro comparativo de requisitos 2 bancos

BANCO SCOTIABANK LISTA


3 últimos pdts
X
Licencia de poderes
X
DNI de los representantes legales
X
Recibo de servicios
X

Registro de ventas legales de una semana entera.


X
Ficha ruc:
X
Balancee general x

LIST
BANCO FINANCIERO
A
Ser cliente del banco financiero (contar con una cuenta corriente).
X
Llenar solicitud de línea de crédito
X
Pagare firmado por el cliente y fiadores solidarios
X

Página 24
Declaración jurada de impuesto a la renta de los dos últimos años
X
Contrato de fianza solidaria del principal accionista
X
Balance general y estado de ganancias y pérdidas (4 meses de
antigüedad firmado por el gerente general y contador de la
X
empresa.
Flujo de caja proyectado (que coincida con el plazo de préstamo
solicitado). X

3.3 Elección del banco

Nuestra empresa ha elegido al banco scotiabank porque nos brinda


en menor tiempo el crédito, nos brinda una mejor tasa y nos
brinda un financiamiento del 100%

CAPITULO IV.

ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE


PAGOS DEL CREDITO
(TABLA DE AMORTIZACION)

Página 25
Página 26
4.1 CRONOGRAMA DE PAGOS DEL BANCO SCOTIABANK:

A continuación se detalla el cronograma de pagos del banco scotiabank a 3


años.
FECHA DE PRINCIPAL AL PAGO PAGO DE CUOTA FIJA PRINCIPAL
PERIODO
PAGO INICIO PRINCIPAL INTERESES MENSUAL FINAL
0 S/. 24,000.00 - - - S/. 24,000.00
01/09/2016 1 S/. 24,000.00 472.62 450.46 923.075 S/. 23,527.38
01/10/2016 2 S/. 23,527.38 481.49 441.59 923.075 S/. 23,045.89
01/11/2016 3 S/. 23,045.89 490.53 432.55 923.075 S/. 22,555.37
01/12/2016 4 S/. 22,555.37 499.73 423.34 923.075 S/. 22,055.63
01/01/2017 5 S/. 22,055.63 509.11 413.96 923.075 S/. 21,546.52
01/02/2017 6 S/. 21,546.52 518.67 404.41 923.075 S/. 21,027.85
01/03/2017 7 S/. 21,027.85 528.40 394.67 923.075 S/. 20,499.45
01/04/2017 8 S/. 20,499.45 538.32 384.75 923.075 S/. 19,961.13
01/05/2017 9 S/. 19,961.13 548.42 374.65 923.075 S/. 19,412.70
01/06/2017 10 S/. 19,412.70 558.72 364.36 923.075 S/. 18,853.99
01/07/2017 11 S/. 18,853.99 569.20 353.87 923.075 S/. 18,284.78
01/08/2017 12 S/. 18,284.78 579.89 343.19 923.075 S/. 17,704.90
01/09/2017 13 S/. 17,704.90 590.77 332.30 923.075 S/. 17,114.12
01/10/2017 14 S/. 17,114.12 601.86 321.21 923.075 S/. 16,512.26
01/11/2017 15 S/. 16,512.26 613.16 309.92 923.075 S/. 15,899.11
01/12/2017 16 S/. 15,899.11 624.66 298.41 923.075 S/. 15,274.44
01/01/2018 17 S/. 15,274.44 636.39 286.69 923.075 S/. 14,638.06
01/02/2018 18 S/. 14,638.06 648.33 274.74 923.075 S/. 13,989.72
01/03/2018 19 S/. 13,989.72 660.50 262.57 923.075 S/. 13,329.22
01/04/2018 20 S/. 13,329.22 672.90 250.18 923.075 S/. 12,656.32
01/05/2018 21 S/. 12,656.32 685.53 237.55 923.075 S/. 11,970.79
01/06/2018 22 S/. 11,970.79 698.39 224.68 923.075 S/. 11,272.40
01/07/2018 23 S/. 11,272.40 711.50 211.57 923.075 S/. 10,560.90
01/08/2018 24 S/. 10,560.90 724.86 198.22 923.075 S/. 9,836.04
01/09/2018 25 S/. 9,836.04 738.46 184.61 923.075 S/. 9,097.58
01/10/2018 26 S/. 9,097.58 752.32 170.75 923.075 S/. 8,345.26
01/11/2018 27 S/. 8,345.26 766.44 156.63 923.075 S/. 7,578.81
01/12/2018 28 S/. 7,578.81 780.83 142.25 923.075 S/. 6,797.98
01/01/2019 29 S/. 6,797.98 795.48 127.59 923.075 S/. 6,002.50
01/02/2019 30 S/. 6,002.50 810.41 112.66 923.075 S/. 5,192.09
01/03/2019 31 S/. 5,192.09 825.62 97.45 923.075 S/. 4,366.46
01/04/2019 32 S/. 4,366.46 841.12 81.95 923.075 S/. 3,525.34
01/05/2019 33 S/. 3,525.34 856.91 66.17 923.075 S/. 2,668.44
01/06/2019 34 S/. 2,668.44 872.99 50.08 923.075 S/. 1,795.44
01/07/2019 35 S/. 1,795.44 889.38 33.70 923.075 S/. 906.07
01/08/2019 36 S/. 906.07 906.07 17.01 923.075 S/. -0.00

Página 27
4.2 PASOS PARA ELABORAR EL CRONOGRAMA DE PAGO (BANCO
SCOTIABANK):

Cálculo de la cuota periódica a pagar del préstamo:

Datos:

A = 24000
R = ?
TEA = 25% anual
n = 36 cuotas mensuales

Dónde:

A = Monto del préstamo recibido


R = Cuota periódica a pagar
i = Tasa de interés equivalente del período de pago del préstamo
n = Número de cuotas a pagar durante el plazo del préstamo

(1 + 0.25)1 = (1 + ieq.mensual) 12

1.25 = (1 + ieq.mensual) )12


12
√ 1.25 = 1 + i ieq.mensual)

ieq.mensual) = 0.18769

A = R [1 – (1 + i)]
i

24000 = R [1 – (1 + 0.018769)]
0.018769

(24000) (0.018769) = R

[1 – (1.018769)-36]

450.456

R = 923.074647

R = 923.075 (CUOTA MENSUAL)

Página 28
CAPITULO V

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Página 29
5.1 DATOS UTILIZADOS EN EL FLUJO DE CAJA:

Página 30
5.1 FLUJO DE CAJA:

DATOS PARA LA ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA


BIEN A ADQUIRIR: HORNO INDUSTRIAL
Nombre de la empresa: ARTE & GOURMET
PRECIO VENTA: S/. 24,000.00 SOLES
Actividad SERVICIO DE CATERING Y EVENTOS
PAGO CON RECURSOS PROPIOS (FES): S/. - SOLES
PAGO FINANCIADO (FUENTE BANCO): S/. 24,000.00 SOLES 1 2 3
TIPO DE CAMBIO
Monto Inversión No aplicable
S/ 24,000.00
TEA 25%
1. Ingreso por Venta (sólo por nueva adquisicion de horno industrial) S/. 438,000.00 S/. 438,000.00 S/. 438,000.00
1.1FINANCIAMIENTO
PLAZO DEL Ventas al Contado 3 AÑOS S/. 438,000.00 S/. 438,000.00 S/. 438,000.00
1.2 Ventas al Crédito S/. - S/. - S/. -
NÚMERO DE CUOTAS 36
2. Egresos Operativos (sólo por nueva adquisicion de horno industrial) S/. 374,800.00 S/. 374,800.00 S/. 374,800.00
PERIODICIDAD DE CUOTAS MENSUALES
2.1 Combustible(gnv ),servicio de luz , suministros y repuestos S/. 306,600.00 S/. 306,600.00 S/. 306,600.00
TIPO DE CUOTAS
2.2 Gastos de Personal VENCIDAS S/. 55,200.00 S/. 55,200.00 S/. 55,200.00
MONTO2.3 CUOTA FIJA
Gastos ANUALy Otros
generales S/. 923.08 SOLES S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00
2.4 Depreciación
DEPRECIACIÓN LINEAL 3 AÑOS S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00
3. Utilidad antes de intereses e impuestos (UAII) = (1) - (2) S/. 63,200.00 S/. 63,200.00 S/. 63,200.00
4. Depreciación (+) S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00
5. Impuestos = [(3) - (7.2)] x 30% ¡Ojo! Resultado es negativo S/. 17,525.46 S/. 17,997.59 S/. 18,587.74
6. Flujo de Caja Operativo = (3) + (4) - (5) S/. 53,674.54 S/. 53,202.41 S/. 52,612.26
7. Servicio de la deuda S/. 11,076.89 S/. 11,076.90 S/. 11,076.90
7.1 Amortización S/. 6,295.10 S/. 7,868.86 S/. 9,836.04
7.2 Intereses S/. 4,781.79 S/. 3,208.04 S/. 1,240.86
8. Flujo de Caja Financiero (6) - (7)= Beneficio S/. 42,597.65 S/. 42,125.51 S/. 41,535.36

Página 31
CAPITULO VI:

CALCULO DEL VAN Y TIR DEL NEGOCIO

Página 32
6.1 CALCULO DEL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL:

El costo promedio ponderado del capital de nuestro flujo de caja es el siguiente:

CALCULO WACC
WACC = %deuda [(i) (1-tx)] + (% Capital Contable x COK)
WACC = 1[(0.25) (1-0.30)] + (0 x 0.10)
WACC = 0.175 *100
WACC = 17.50%

6.2 CALCULO DEL VALOR ACTUAL NETO (VAN):

Nos sale como resultado el VAN = S/ 68,369.00, demostrando su rentabilidad,


debido a que su resultado es mayor a “0”.

CALCULO DE VAN
WACC = 17.50%
FINANCIAMIENTO = S/. -24,000.00
FLUJO DE CAJA AÑO 1 = S/. 42,597.65
FLUJO DE CAJA AÑO 2 = S/. 42,125.51
FLUJO DE CAJA AÑO 3 = S/. 41,535.36
VAN S/. 68,369.03

Página 33
6.2 CALCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR):

Nos sale como resultado el TIR = 167%, demostrando su rentabilidad, debido a


que su resultado es mayor que el WACC (17.65%).

CALCULO DE TIR
FINANCIAMIENTO = S/. -24,000.00
FLUJO DE CAJA AÑO 1 = S/. 42,597.65
FLUJO DE CAJA AÑO 2 = S/. 42,125.51
FLUJO DE CAJA AÑO 3 = S/. 41,535.36
TIR 167%

Página 34

También podría gustarte