Está en la página 1de 35

Introducción al Derecho:

Órdenes normativos y fuentes del Derecho.1


Prof. Villavicencio
Derecho UV 20132 3

Sesión 1: 11 de marzo de 2013


Materiales: - Introducción a la teoría del Dº (Moreso y Vilajosana). Caítulo I: pág. 21-40.
- El concepto de Dº (Hart) pág. 229-261

¿Por qué Derecho?

1º Vivimos en universos normativos paralelos  nos rigen distintos tipos de normas:


- Sociales
- Religiosas
- Morales
- Jurídicas  inconscientes, invasivas; ¿por qué las aceptamos?

2º Hart propone 5 verdades elementales que intentan abordar dicho cuestionamiento:


1. Vulnerabilidad humana:
El ser humano es vulnerable, aún así persiste en sobrevivir, ya que posee un afán de
sobrevivencia incontrarrestable. Por ende, los derechos más primitivos parten por regular la
muerte.
2. Igualdad aproximada:
El ser humano es igual ante su especie, por lo que se debe concesionar la convivencia.
3. Recursos limitados:
Al ser los recursos escasos, es necesario administrarlos. De aquí nace la regulación de la
propiedad; la eficiencia en la utilización de estos recursos también supone regularizar la
división del trabajo, así nace, por ejemplo, los contratos.
4. Altruismo limitado:
El ser humano es limitadamente altruista, por lo que siempre intentará maximizar su propio
interés, obteniendo mayores beneficios al menor costo. Nuevamente es necesario
consensuar.
5. Conocimiento y voluntad limitados.
De esto se desglosa: a) que el derecho obligue a hacer cosas sin nuestro consentimiento, por
ejemplo, velar por el futuro (previsión); b) si el ser humano tiene la oportunidad de obviar
la regla sin perjuicio alguno, lo hará  free riders.

Entonces, por el deseo irrefrenable de sobrevivir, el Derecho actúa como una herramienta,
sometiéndonos a él por mera supervivencia.

1
Aguante la piratería y el compañerismo, permitido todo uso de reproducción, copia, plagio y cualquier otra
herramienta que sirva para compartir el conocimiento.
2
Al ser mis apuntes personales, es muy probable que contengan errores, tanto de forma como fondo. Trate de
ser lo más didáctica posible, utilizando esquemas que puedan explicar mejor la materia.
3
Los apuntes contienen toda la materia del semestre vista en clases, tanto presencial como virtual, por lo que
también están las dos clases de Ruiz Miguel y el cuestionario de Bascuñan sólo hasta la pregunta 25.

1
Sesión 2: 13 de marzo de 2013
Material: - Apuntes del profesor “Segunda clase de Introducción al Derecho”
- Introducción al análisis del Derecho (Carlos Nino) pág. 11-16

La idea de tener Dº en la sociedad implicaría que ésta es justa y apunta al progreso. Pero el Dº es
complejo y no necesariamente en la práctica equivale a justicia o progreso para la sociedad.

¿Qué es Derecho?

No es una pregunta que se pueda contestar tan concretamente porque tiene consigo algunas
dificultades:

a) El derecho es histórico, sitiado en su tiempo y por ende, es dinámico.


b) Las palabras siempre van a poseer una carga, por lo que “Derecho” posee también un peso
emotivo:
- Políticos: obtención de fines
- Abogados: mediar por sus clientes Cambiará la definición
- Juez: fin de todo dependiendo de quién lo diga.
- Jurista: depende de su área
c) Dificultad con el lenguaje, hay variedad de acepciones:
- derecho (subjetivo): potestad o facultad
- Derecho (objetivo): conjunto de normas jurídicas
- Derecho: ciencia jurídica que estudia al Derecho.

Más conceptos relacionados por el Dº:

1. Justicia: (o valor) legitimidad moral o política


2. Validez: criterio de verificación por el que una regla pertenece al ordenamiento jurídico, es
decir, cuando ha sido creada conforme al propio ordenamiento, convirtiéndose en
obligatoria.
3. Eficacia: obediencia generalizada de una regla por dos medios:
- Si no se realiza la conducta
- Si se realiza la conducta pero sí hay sanción.

 Estos tres conceptos son independientes entre sí, la carencia de cualquiera de los tres implica
que dicha norma “no es buena”.

Sesión 3: 18 de abril de 2013


Material: Introducción al Derecho (Squella), 2011, páginas 31-62.
Cuestionario:

1. Distinga entre naturaleza y sociedad


Ambos constituyen el medio ambiente en el cual se desenvuelve el hombre. A pesar de que uno
se establece en el otro, mantienen grandes diferencias.
La naturaleza es donde nos desarrollamos biológicamente, con un ciclo determinado y a la
intemperie de todas las leyes físicas, químicas y biológicas. El ser humano no tiene
absolutamente ninguna intervención en este orden natural, siendo entonces, menos
descubridores y espectadores.

2
La sociedad pasa a ser una construcción social, que se crea mediante la interacción de los
individuos que la componen. Éstos, suelen tener y estar bajo una cultura similar e instituciones
que los rigen, siendo las más importantes, la familia, el Estado y la Iglesia.
ANEXO. Dilema del origen de la sociedad: ¿natural o artificial? ¿Hobbes o Rousseaux?

2. ¿En qué se distinguen las leyes de la naturaleza de las normas de conducta?


Las normas de conducta son convencionales, por ende, dependen del grupo humano que las
creen. Es por esta razón que son dinámicas, temporales, moldean culturalmente el
comportamiento del ser humano. En cambio, las leyes de naturaleza son inevitables y fuera de
la voluntad humana.
Otro aspecto a considerar, es que las primeras prescriben (cómo deber ser) y las segundas sólo
describen (cómo es).
Además, se basan en distintos principios. En el caso de las leyes naturales impera el principio
de causalidad, es decir, ante una causa habrá un hecho y ante éste, una consecuencia que a su
vez se transformará en una causa nuevamente. En cambio, en las normas de conductas se hace
presente en el principio de imputación, o sea, de sancionar una conducta ya hecha.

3. Defina qué son las ciencias normativas y naturales


En base a todas las distinciones anteriores podemos deducir la siguiente relación:

Naturaleza Leyes Naturales Principio de Causalidad Ciencias Naturales


Sociedad Normas de Conducta Principio de Imputación Ciencias
Sociales

4. ¿Cuál es el aporte de Popper a la distinción entre ciencias normativas y sociales?

Naturalismo
ingenuo
Monismo
ingenuo: sociedad
cerrada
Convencionalismo
Tribalismo mágico
ingenuo
Humanidad

Dualismo crítico:
Actitud crítica/racional
sociedad abierta

5. Distinga las diferentes tipos de norma


a) Morales
b) Sociales
c) Jurídicas

6. ¿Cuál es el núcleo común de todas las normas?


Su espíritu es en esencia formador, esto quiere decir que moldean el comportamiento humano
en base a lo que se considera correcto.

Sesión 4: 20 de abril de 2013

3
Material: Introducción al análisis del Derecho (Carlos Nino) pág. 63-78

Usos del lenguaje:

Ostensiva Muestra lo que intenta definir. Ejemplo: colores

Tipos de Aísla la propiedad esencial de una palabra para


Esencialista
Definición determinar su significado. Teoría platónica.

Convencionalista Consenso de la comunidad. Lenguaje arbitrario.

Descriptiva o
Descriptiva o
informativa
informativa

Prescriptivo o
Prescriptivo o
De contexto
De contexto directivo
directivo

Funciones
del
Lenguaje

Expresivo
Expresivo o
o
Interrogatorio
Interrogatorio emotivo
emotivo

Performativo,
Performativo,
operativo
operativo o
o
declarativo
declarativo

Nivel
proposicional
Habermas
Habermas
Nivel
realizatorio
Filósofos Función
del locucionaria
Austin Función
Lenguaje
ilocucionaria


Wittgenstein Proposiciones con sentido
 Pseudoproposiciones

En el caso de las normas, el lenguaje prescriptivo es el que predomina. Características:


a) La verdad o falsedad se predica sólo en el descriptivo, por lo que es inadmisible.

4
b) El nivel perlocucionario es independiente del acto locucionario (lo que se hace de lo que se
dice)
c) El significado auténtico de una expresión no siempre coincide con su estructura sintáctica o
nivel proposicional.

Proposiciones directivas de una conducta: súplicas, ruegos, insinuaciones, órdenes, normas


jurídicas. Pero hay que acotar que:
- No todas las normas jurídicas son prescripciones (algunas son descriptivas)
- Sí todas las prescripciones son normas.

Lo que vendría a distinguir una prescripción de una norma jurídica es su carácter institucional. Ej:
- Lumazo del paco
- Puñalada de un ladrón.

Sesión 5: 22 de marzo de 2013


Material: Introducción al análisis del Derecho (Carlos Nino) pág. 63-78

Clasificación de reglas según von Wright

I. Principales:
i. Determinativas o definitorias: establecen, determinan, definen una actividad.
Ejemplo: reglas de un juego.
ii. Técnicas: modo que debe seguirse para alcanzar algún fin. No constituyen
sanción si no las seguimos, sólo no se logra lo deseado. En toda regla técnica
hay implícita una preposición anarkástica, ya que necesita de un medio.
iii. Prescripciones: emanan de una autoridad normativa. Se emiten para influir en
el sujeto imperado e incluyen una sanción.

II. Secundarias:
i. Ideales: establecen un modelo o patrón de conducta a seguir
ii. Costumbres: repetición constante uniforme generalizada de una conducta
(hábito) más el convencimiento de que es obligatorio.
iii. Morales

Sesión 6: 25 de marzo de 2013


Material: Introducción al Derecho (Squella), 2011, pág. 78-108
Cuestionario:

1. Elabore un concepto aproximado de norma de trato social.


Prescripciones de un grupo social en busca de un fin cuyo castigo es el reproche del mismo
grupo social.

2. ¿Qué importancia tiene la pertenencia a un grupo en este tipo de normas? ¿Cómo se


relaciona la costumbre?
Estas normas son seguidas dependiendo del grado de pertenencia que se tiene al grupo.
La costumbre, muchas veces, es creadora de normas sociales, por lo que los individuos tan
sólo repiten comportamientos en los que se ahorran actos deliberativos que pueden llegar a
ser complejos.

5
3. ¿Cuál es la diferencia entre usos meramente fácticos y normativos?

Meramente Carencia de fuerza normativa, sin


Usos fácticos
(Teoría de obligatoriedad ni sanción.
Henkel) Normativos Presencia de fuerza normativa,
obligatoriedad y sanción.
4. ¿Cuál es la diferencia entre hábitos conducta convergente y reglas sociales?

Hábitos
Hábitos de
de
conducta Sin elemento del deber: sin amenaza de peligro
convergente
Teoría de Hart
Elemento del deber: uso de presión social
Reglas Sociales para invertir el comportamiento.

5. ¿Son las normas de trato social obligatorias?


Según Squella sí, al tener el elemento del deber, expresan lo que se debe hacer e influyen
directa o indirectamente en nuestra conducta.

6. Explique por qué las normas de trato social son exteriores, heterónomas, bilaterales e
incoercibles.
Las normas de trato social son:
a) Exteriores: puesto que regulan el comportamiento exterior del ser humano
independiente de la voluntad de la persona.
b) Heterónomas: este criterio tiene dos perspectivas:
- Por el origen: las normas sociales son emanadas de una autoridad distinta del sujeto
imperado, por lo que debe someterse al deseo ajeno, por lo que sí serían heterónomas.
- Por el imperio: las normas sociales, en ocasiones sí son subordinadas a la conciencia
moral, por lo que podría decirse que desde esta perspectiva no serían heterónomas, sino
que autónomas. Ejemplo: un musulmán no saludará de beso en la mejilla a una mujer
porque su religión no se lo permite, esto no se considera como una falta de respeto.
c) Bilaterales: en las normas bilaterales existen dos sujetos, uno imperado (deudor, pasivo)
y otro emisor (acreedor, activo) de la norma. Son sujetos distintos, en donde el segundo
tiene la facultad de exigirle el cumplimiento de la norma al primero. En el caso estricto
de la norma social, es la sociedad quien obliga al individuo perteneciente a esa sociedad
que obedezca.
d) Incoercible: si bien, existe el elemento del deber, la norma no preestablece una sanción
en caso de que no se cumpla, por ende, no existirá la posibilidad de ejercer
legítimamente el uso de fuerza “socialmente organizada” contra el individuo
desobediente, más bien, digamos que la consecuencia será un rechazo social, pérdida de
prestigio, etc.

7. Distinta las expresiones ética y moral. Ejemplifique


La moral no constituye un ámbito normativo unitario. Henkel nos dice que ésta es la
principal dificultad para abordar la moral, ya que está constituida por diferentes esferas:
a) Moral personal
b) Moral social
c) Moral de los sistemas filosóficos.

6
En cuanto a la ética puede tomar tres sentidos:
a) Ethos: el actuar, comportamiento humano.
b) Comportamiento humano pero esta vez con la búsqueda de lo bueno o correcto.
Supone un estándar, un criterio.
c) Referido concretamente al orden normativo moral, pasando a ser el comportamiento
moralmente correcto. De acuerdo a este sentido, pasaría a ser sinónimo de moral.

8. ¿Cuáles son los tres distintos modos de hablar respecto del orden normativo moral?
Defina cada nivel.
i. Normas morales sustentadas en el lenguaje oral o escrito, utilizando un lenguaje
prescriptivo. Da sustento a la moral normativa.
ii. Interviene en la formulación, interpretación, explicación de estas normas, por lo
que el lenguaje se torna descriptivo. El discurso moral es normativo, pero no
porque indica el deber ser, sino que igualmente recae en normas, bajo esta
concepción, Derecho y Ética son saberes normativos, pero no por enunciar normas,
si no por recaer sus objetos de estudio en ellas.
iii. Aspectos más generales, más allá de los límites y contenidos de un orden moral.
Corresponden a los filósofos de la moral.

Entonces:
I. Moral  moralistas Ética normativa (contraria a la crítica)
II. Ética  moralistas y filósofos
Metaética
III. Metaética  filósofos

Estos 3 niveles pueden superponerse entre sí.

9. ¿Cuáles son los distintos ámbitos de la moral? Explique cada uno.


a) Moral personal, autónoma o de la perfección: imagen moral de nosotros mismos,
autoimpuesta.
b) Moral social o media: rige en una comunidad determinada. Considera tanto la buena
convivencia como la perfección moral.
c) Moral de los sistemas religiosos y filosóficos o sistema de ética superior religiosa: que
parten desde los fundadores de religiones hasta grandes filósofos que crean nuevas
corrientes: Ejemplos: cristianismo y confucionismo.

Personal,
Atónoma o
de la
Perfección

Ámbitos de
la Moral

Social, Sistemas
Media o Filosóficos-
Positiva Religiosos

Sesión 7: 27 de marzo de 2013


Sesión 8: 1de abril de 2013

7
Sesión 9: 3 de abril de 2013
Sesión 10: 8 de abril de 2013
Material: Apuntes del profesor “Apuntes sobre las características diferenciadoras de las normas
jurídicas”.

Existen 4 criterios que distinguen un tipo de norma de otra. En el caso de las normas jurídicas, su
principal característica es la coercibilidad.

1. Unilateralidad y Bilateralidad

a) Criterio débil: es bilateral según este criterio cuando un sujeto distinto del obligado tiene la
facultad de exigir el cumplimiento del deber.
b) Criterio fuerte o restrictivo: cuando esta facultad de exigencia la tiene el sujeto destinatario
de la norma.

Los sujetos que actúan en una norma bilateral son:


- Un sujeto activo o acreedor que es quien posee la facultad de exigirle al otro sujeto, el
cumplimiento de la norma.
- El otro sujeto, llamado pasivo o deudor, sobre quien pesa el deber.

Jurídicas Sociales Morales: personal/social/personal


Criterio Débil Bilaterales Bilaterales Unilateral/Bilateral/Unilateral
Criterio Fuerte Pueden ser unilaterales Unilateral/Bilateral/Unilateral

2. Exterioridad e interioridad.

a) Criterio débil: una norma es interna cuando regula la fase formativa de la acción.
Es externa cuando regula la acción propiamente tal.
Toda acción tiene dos momentos: una etapa de decisión, que incluye la voluntad y la
intención (dolo, culpa), y otra de ejecución, que es el movimiento corporal necesario para
realizar la acción.
b) Criterio fuerte (Kant): una norma será interna cuando exige el cumplimiento de un motivo
específico  el deber. Será externa cuando no le preocupe el motivo de obrar, sino que sólo
que se cumpla.

Jurídicas Sociales Morales: personal/social/sistemas


Criterio Débil Exteriores e interiores Exteriores Interior/Exterior/Interior
Criterio Fuerte Exteriores Exteriores Interior/Exterior/Interior

3. Heteronomía y autonomía

Cualidad gradual que depende del menor o mayor autogobierno que alcance una persona.

8
Mientras más autónomo, > autogobierno  sujeto.
Más heterónomo, < autogobierno  objeto.

a) Según su origen o creación: una norma es autónoma si el sujeto emisor es igual imperado.
Si son distintos, será heterónoma.
b) Desde la obligatoriedad o imperio: una norma es autónoma si puede ser subordinada a la
moral del sujeto imperado. Caso contrario, será heterónoma, pues independiente de la moral
personal, recibirá una sanción si no la cumple. Atenuantes de la heteronomía por imperio:
- Objeción de conciencia: se produce cuando hay una contradicción entre la convicción
moral y la norma jurídica. Requisito: principio de Mill.
- Desobediencia civil: movimiento colectivo ciudadano sin violencia que da a conocer los
vicios de una ley. Se distingue de la insurrección, pues ésta sí ocupa la violencia y de la
ineficacia, porque la desobediencia civil es una ineficacia generalizada. Se le considera
una fuente material del derecho, puesto que impulsa la creación de él.
Fuente material: influencia la creación de normas.
Fuente formal: consta de los procedimientos formales de una norma jurídica, otorgados por el
mismo ordenamiento jurídico.

Según su creación, es importante profundizar un poco en las fuentes formales del Derecho para
entender desde qué puntos las normas jurídicas son heterónomas o autónomas.

i. Legislación: modo centralizado y formal, por estar entregado a órganos co-legisladores


(Congreso Nacional y Presidente) y tener un determinado procedimiento. Crea normas
jurídicas, generales, abstractas y heterónomas. Atenuantes:
- Podrían considerarse autónomas para los propios legisladores
- Una democracia directa genera más normas autónomas.

ii. Jurisprudencia: tiene tres sentidos.


- Dogmática o doctrina: “conjunto de opiniones e interpretaciones del derecho”. Son meros
enunciados metalingüísticos.
- Como precedente: “conjunto de resoluciones judiciales”, que sirven para casos análogos
dependiendo de la tradición que se siga: common law o civil law.
- Sentencia Judicial: sólo por este sentido se toma como fuente formal del Derecho. Las
sentencias judiciales en Chile constituyen normas jurídicas obligadas sólo para las partes
por lo que tiene un alcance particular. Desde este punto de vista, son normas
heterónomas, pero existen dos atenuantes: que sea un sistema jurisdiccional de arbitraje o
que las partes participen activamente en la elección de los jueces.

iii. Costumbre jurídica: hábito (elemento objetivo) + convicción de obligatoriedad


(elemento subjetivo; Opinio Iuris)
Hábito: conducta constante, uniforme y generalizada.
Es una fuente descentralizada e informal del Derecho.

Hábito
Hábito Opinio
Opinio Iuris
Iuris Costumbre
Costumbre
(elemento
(elemento (elemento
(elemento Jurídica
Jurídica
objetivo)
objetivo) subjetivo)
subjetivo)

9
Contra Ley Prima la ley

Tipos de Fuera de
En caso de vacíos legales, se usa la costumbre.
Costumbre Ley

Según Ley Como lo regule la ley.

Entonces, según el elemento objetivo, hablamos de que la norma es autónoma, pero


según el subjetivo, es heterónoma.

iv. Acto jurídico o contrato


Contrato: “declaración de la voluntad de dos o más partes que crean derechos y
obligaciones”. Se considera autónomo por tener la libertad de contratar, el contenido
del contrato y con quién realizar el contrato. Atenuantes:
a) Los contratos se rigen por el código civil, por lo que algo de heterónomo
tiene.
b) Según el tipo de contrato:

Adhesión Sí o No

Dirigido Contenido contractual mínimo o máximo

Contratos Ortodoxo Obligación de contratar.


Forzoso
Obligación de contratar con un
Heterodoxo
sujeto específico.

Formaulario
Tipo Estandarizado

4. Coercibilidad.

Teoría de Kelsen:
Las normas son “técnicas de motivación social” pudiendo ser:
a) Directas  motivan sólo por la autoridad o racionalidad  Normas secundarias
b) Indirectas  motivan porque establecen una sanción  Normas primarias

Definiciones imprescindibles:

a) Coercibilidad: “posibilidad legítima de hacer uso de la fuerza al aplicar la sanción”


b) Coacción: “ejercicio actual y efectivo de la fuerza”.
c) Sanción:
- Punto de vista formal: las normas jurídicas se forman por dos proposiciones hipotéticas:
antecedente y consecuente, unidas por la cópula deber-ser. Existen dos estructuras para la
norma jurídica: una secundaria, implícita y otra primaria, explícita.

10
El consecuente de la norma primaria es llamado sanción, al de la norma secundaria se le
denomina prestación. Para que se cumpla la sanción, es necesario que se cumpla el
antecedente o condicionante de aplicación de la norma primaria y que no se cumpla el
consecuente de la norma secundaria.
- Desde lo sustantivo o material: es la “consecuencia desfavorable y coactiva” ejecutada
por la fuerza.

Postulados de Kelsen y crítica de Hart:

- La fuerza usada en la sanción debe estar reglamentada y sólo debe ser ejecutada por
individuos especialmente autorizados para ello.
- Kelsen limita al sistema jurídico en sólo las reglas primarias y asegura que las normas
secundarias tan sólo complementan a las primarias.
- Para Hart, ésta es una deformación de la realidad jurídica y afirma que el sistema jurídico
está formado tanto por normas primarias como por secundarias.

Elementos normativos de las normas.

Elementos de
la norma

Condición de Carácter
Sujetos Contenido Sanción
Aplicación deóntico

Emisor Categóricas Positivo Obligatorio

Receptor o
Hipotéticas Negativo Prohibitiva
Imperado

Destinatario Permisivas

Facultativa

1. Sujetos normativos.

a. Emisor: emite la norma a su voluntad.


b. Imperado: receptor de la norma, por lo que debe obedecerla.
c. Destinatario: es por quien se hace la norma. El “culpable” de que la norma exista.

 Clasificación según relación entre emisor e imperado.


- Autonomía: emisor = imperado
- Heteronomía: emisor ≠ imperado

 Clasificación según relación entre imperado y destinatario.


- Bilateralidad: destinatario = acreedor  exige al imperado = deudor.

11
- Unilateralidad: destinatario ≠ acreedor; imperado ≠deudor

2. Condiciones de Aplicación.

X  Condición de Aplicación = Antecedente


Y  Acción debida, sí y sólo si se verifica X = Consecuente.

Normas categóricas: X implícita


Normas hipotéticas: X explícita

3. Contenido: “acción u omisión que es debida”


- Positiva: acción
- Negativa: omisión fuerte

4. Carácter Deóntico: modalidades del deber. Son interdefinibles.


- Obligatorio  O
- Prohibido  V
- Permitido  P: actos naturales
- Facultado  F: actos convencionales

"Una norma jurídica(entendida como prescripción en sentido


estricto) como un acto de habla realizativamente prescriptivo
(aunque a veces adopta una forma proposicional descriptiva, que
bajo el supuesto de verificación de ciertos hechos o circunstancias
(condición de aplicación) establece como conducta debida
(carácter deóntico) una determinada acción u omisión (contenido)
para ciertos sujetos (imperados) bajo la amenaza de la fuerza
socialmente organizada (sanción)."

Sesión 11: 15 de abril de 2013

12
Material: Apuntes del profesor “Concepto de norma jurídica en Kelsen y Hart; diferentes
conceptos de Derecho.”

Definición de norma jurídica según Kelsen: “técnica de motivación social”


- Directa  norma secundaria: “derivación lógica de las normas primarias”.
- Indirecta  a través de la sanción  Norma primaria.

"Si X,
(Condición de
pasa Y"
Norma
jurídica
Sistema
(Sanción)
Aplicación) primaria Jurídico

Primaria: Si X, pasa Y.
Secundaria: No X.
Kelsen distingue entre normas primarias y proposiciones normativas:

Normas Proposición
primarias normativa

Sesión 12: 17 de abril 2013


Material: Apuntes del profesor “Concepto de norma jurídica en Kelsen y Hart; diferentes
conceptos de Derecho.”

Crítica de Hart a Kelsen:

- La principal crítica que realiza Hart a Kelsen es la de limitar el sistema jurídico a un solo
tipo de normas, olvidando por ejemplo, aquellas que confieren potestades.
- La defensa de Kelsen consistió en considerar la nulidad como una sanción.
- Pero en Dº, la nulidad no se considera sanción, pues simplemente no hay efecto jurídico

13
-

Coincidentes con las


Normas primarias
kelnesianas

Reconocimiento: identifican qué


Propuesta de Hart normas forman parte de un
sistema jurídico.

Normas secundarias: Cambio: señala los procedimientos


se ocupan de las para la creación o modificación de
primarias normas primarias.

Adjudicación: otorgan poder a un


ente que determina si se infringe
o no una regla primaria.

Sesión 13: 19 de abril de 2013


Prof. Ruiz Miguel

Derecho:
1. Objetivo: alude a un orden institucional, a una organización que tiene que ver con el
Estado, con la organización política y que a veces se define, muy ampliamente, como un
conjunto de normas. ¿Por qué objetivo? Porque las normas es algo que podemos observar,
impuestas por un tercero, entendemos que tienen una existencia real, que podemos
reconocer normalmente a través de fuentes escritas.
Esta acepción se usa en varios conceptos: Derecho estatal, Derecho internacional, para
diferenciar las distintas ramas: D° Civil, Penal, Procesal, etc.
2. Subjetivo: libertades e intereses que merecen protección. Se llama subjetivo porque se le
atribuye a los sujetos. Son posibilidades, facultades, potestades que los sujetos tienen para
imponer obligaciones a otros. Es una concepción ambigua:
- Derechos subjetivos positivos, garantizados por el derecho positivo.
- Derechos subjetivos naturales: los que se tienen en el estado de la naturaleza, se le
atribuyen a todos los hombres por el hecho de ser hombres sin necesidad de que el
derecho positivo los reconozca  Derechos Humanos.
3. Derecho como justicia: encarnada en los DDHH.

Derechos Humanos
¿Son positivos o tienen un carácter natural?

No necesitan un reconocimiento jurídico, sino que tienen un valor moral. Por ejemplo, en la
dictadura de Franco o Pinochet, se trata de que no hayan existido los DDHH, sino que éstos no se
reconocieron.
Son derechos naturales pero sin necesidad del derecho natural. (¿?)
Los DDHH no son más que el despliegue, la manifestación concreta de la idea de justicia.

Relación entre derecho subjetivo y la idea de moral o justicia.

14
¿Existen los Derechos Humanos? ¿son objetivos? ¿son un invento? (Carlos Nino)
Para Ruiz Miguel, la idea del invento no da a lugar a la defensa universal y atemporal de estos
derechos. Lo contrario a invento es descubrimiento, su término medio es hallazgo y lo que mejor
acierta. Analogía de “hallar un tesoro”.
Punto de vista externo: es el que adoptan los observadores, como testigos externos. Es quien puede
describir cabalmente las situaciones.
Punto de vista interno: es el que tiene el participante, un activista que tiene convicciones respecto a
la norma. Es la moral que tenemos inserta.

La dimensión interna de los DDHH debe ser evaluada, ¿cuáles son los criterios de objetividad de
estos derechos?  Pretensión de objetividad: ¿juicios equivalentes a los juicios científicos? No, se
hace una distinción entre hechos y valores. El derecho no describe hechos, sino que prescribe
ideales. Entonces: la objetivación es distinta a cientificidad, en cuanto a que no tienen los mismos
parámetros.
Pretensión de objetividad distinta a fundamentalismo, se debe estar abierto al diálogo (la razón del
otro – Apel), no se trata de seguridad, sino que es sólo una pretensión, debe primar el mejor
argumento.

Rasgos de los Derechos Humanos

a) Carácter absoluto
b) Universalidad: los derechos humanos son de todos los seres humanos. Es casi una
tautología. Hay una consecuencia de esto, y es que si todos tenemos derechos universales,
también todos tenemos los deberes correlativos para que los derechos puedan ser
respetados. “El primer deber humano es respetar los derechos humanos” (Parra).
c) Inalienabilidad: una cosa es el título del derecho y otro el ejercicio de este derecho. ¿Se
puede desechar a sí mismo la vida?  Suicidio

Los derechos, como cualquier norma, pueden ser violados.


Kelsen distinguió entre causalidad e imputación. El mundo de los hechos está regido por causalidad,
en cambio, el mundo de los deberes, por la imputación.

Sesión 14: 22 de abril de 2013


Material: Apuntes Bascuñán

Introducción Conceptual a la unidad de Fuentes del Derecho.

Sabemos que el Derecho es un conjunto de normas, por lo que conforma un sistema normativo
propio, pero ¿de dónde provienen estas normas?
La palabra fuente se relaciona inmediatamente con “origen”, pero podemos reconocer orígenes de
varias cuestiones: del derecho en sí, origen material y origen formal.
Cuando se habla de Fuentes del Derecho se limita al origen formal, relativo al fundamento de
validez de las normas aisladas. También nos podemos referir a fuente como:
- Origen o fundamento del Derecho
- Fuente del conocimiento de lo que es o ha sido el Derecho.
- Fuerza creadora del Derecho
- Manifestaciones del Derecho
- Fundamento de validez de un derecho
- Autoridad de donde emana el Derecho

15
- Fundamento de validez de una norma jurídica

El enfoque que da las fuentes del derecho se basa en las últimas dos definiciones, tomando
exclusivamente el caso del Derecho chileno.

Hay aún tres perspectivas desde donde tomar el estudio de las fuentes del Derecho:
- Explicativo social: origen social  fuente material del Dº
- Valorativa: origen moral  justificación moral
- Lógico-conceptual-sistemático-formalita: origen jurídico, orden autónomo diferenciado
de los otros dos. Se refiere exclusivamente a cómo se producen las normas jurídicas en
un ordenamiento jurídico  fuente formal del Dº

Sesión 15: 24 de abril de 2013


Prof. Desconocido

Relación jurídica
Consiste en dos sujetos unidos por una norma jurídica.
Un sujeto podemos llamarlo emisor-acreedor y a otro imperado-deudor, estos dos sujetos
conforman la bilateralidad de las normas jurídicas y con ello, su coercibilidad.

Sesión 16: 26 de abril de 2013


Prof. Ruiz Miguel

Historia y evolución de los DDHH.

Los DDHH empiezan a aparecer sólo a partir de la Modernidad, tras la concepción de individuo (el
que no se divide) y con ello, de la identidad propia de cada persona. La percepción antigua y
medieval concebía al hombre como una masa, como un objeto, el esclavo o instrumento de otro.

Bobbio: El tiempo de los derechos  Moderna, choque cultural con América.


Son los renacentistas quienes inventan las 3 edades: la primera, es a la que se quiere volver, la
segunda es sólo un paso de sufrimiento y por eso el carácter oscuro, la tercera y actual, es la de hoy,
la moda, lo moderno.
Actualmente se habla de una quinta época: la Post-modernidad.

Entonces, en sentido amplio, antes de la Modernidad, no hay una visión autónoma del hombre ni de
derechos individuales. Algunos resabios de esto lo vemos a través de las edades:
a) Grecia: pesa el pensamiento de los grandes filósofos, basado en la idea de virtudes. Que
el hombre sea capaz de tener un comportamiento virtuoso. El deber, se asume como
legalidad; los griegos piensan en conductas, fines, búsqueda de la felicidad a través de
la virtud.
Uno de las virtudes consideradas es la justicia, pero desde una perspectiva virtuosa,
como un hábito de conducta más que una ley. Los derechos individuales no aparecen en
Grecia porque los protagonistas de la política es el ciudadano, rol que no es universal.
b) Roma: aquí recién aparece la noción de derecho, siendo uno de las grandes atribuciones
al mundo jurídico. Aún así, en Roma no hay una noción de derecho subjetivo
(humano). Ius, es una palabra un tanto ambigua teniendo variadas acepciones; ius es
entendida tanto como derecho o como deber.

16
c) Cristianismo: recibe por un lado la influencia de la filosofía estoica, que ya había
introducido más o menos la de ley natural, personalizándola en el dios bíblico y
además, el cristianismo aporta la idea de universalidad e igualdad humana, por el mero
hecho de ser hijos de Dios. Se le considera como un antecedente a los derechos
humanos, aún cuando, se hizo una clara y amplia distinción entre la vida terrenal y
espiritual, no garantizando esta igualdad y universalidad en la tierra.
d) Edad Media: el primer documento que da los primeros indicios de derechos humanos es
la Carta Magna, tipo de documento o constitución que Juan sin Tierra aprueba y firma,
reconociendo la libertad de la Iglesia de Inglaterra. Las concesiones de derechos no se
otorgan por un poder, tan sólo se declaran.
Los derechos que podemos concebir en la edad medieval, son los derechos feudales y
privilegios a grupos poderosos y arribas estamentalmente. La Carta Magna realiza una
pequeña distinción a otros derechos medievales, antecedentes de Habeas Corpus,
juicios arbitrarios, simetría legal, etc.

Modernidad: nacimiento y desarrollo de los DDHH.

Clasificación de 3 momentos, siglos:


1. Fundamentación filosófica: aparecen como ideales en las obras de los filósofos que aún no
están reconocidos en las leyes, pero que terminan siendo reconocidas, s. XVII.
El Ius naturalista es quien sustenta en primera instancia, los DDHH  Hugo Brossio, “De
la libertad de los mares”; Thomas Hobbes, John Locke, Spinoza, Rousseaux, Kant. El
modelo ius naturalista/racionalista nos cuenta un regalo sobre el origen y justificación del
poder político en tres momentos, una especie de analogía o hipótesis:
i) Estado Natural: los hombres de manera natural viven en una situación originaria, en la
cual no hay gobierno ni sociedad. Hobbes es quien describe de la manera más radical al
E° Natural, describiendo al ser humano como “lobo para el hombre”, pues despliega sus
intereses egoístas, su agresividad, buscando satisfacer todos sus deseos sin límites, al
tener una libertad ilimitada, se convierte en una guerra contra todos. En esta condición,
no podríamos sobrevivir, el ser humano se autodestruiría.
ii) El segundo elemento o época, es el pacto social llamado el Contrato Social. Es racional
que para salir del salvajismo, los seres humanos deben consentir para organizarse,
consensuando unánimemente la formación de la sociedad.
iii) Por último, la sociedad conforma un gobierno legítimamente validado por todos y que
garantiza los derechos naturales. La función del gobierno es asegurar estos derechos y
convertirlos en positivos.

El poder político no proviene de la tradición ni de la divinidad, sino que del acuerdo y consenso del
hombre. Contrario a lo que dice Aristóteles, el hombre no es un ser sociable, sino que en su
naturaleza egoísta, debe consensuar.
El poder político se justifica meramente por la defensa de derechos individuales, invirtiendo la idea
de ley o deber, sino que predominan los derechos.

2. Positivación: los filósofos modernos tienen tanto poder de convicción que da a lugar y
sustento a las revoluciones liberales, encarnando la teoría de los derechos humanos, s.
XVIII, XIX, XX.
Se realiza la conversión de las ideas iusnaturalistas/racionalistas, son declaradas en el
Derecho positivo, siendo plasmados en las leyes nacionales mediante el proceso de
Constitucionalización. Se hace por medio de dos vías:

A) Declaraciones

17
B) Constitucionalización:
a) Modelo inglés: de desarrollo tradicionalista, evolutivo de los derechos. La tradición
británica propone que los derechos humanos no son tan universales y los agregan de
forma paulatina, limitada e indirecta. Hecho coyuntural: 1680  Gran Revolución
Inglesa. El primer derecho básico fundamental es el Habeas Corpus. En 1689 existe una
declaración de derechos parlamentarios e individuales. Se podría decir que aquí nace el
constitucionalismo, pero sin Constitución, pues no hay una ley fundamental con rango
superior.

b) Modelo estadounidense: si bien hay ciertas semejanzas, hay algunas diferencias:


- División de poder: interesa mucho garantizar la separación entre regiones estatales y el
E° federal y con ello también proteger la democracia local. Esta separación de poder,
incluye los poderes políticos.
- En la constitución de 1787 no hay declaración de derechos, éstos aparecen en 1781 en
enmiendas de adición, añadiendo normas. Las enmiendas estadounidenses no enumeran
derechos, como otras constituciones, sino que casi todas enumeran los derechos de
manera indirecta a través de prohibiciones para el poder; lo que los individuos pueden
hacer es lo que el Estado no puede hacer con ellos.
- La constitución americana es norma superior teniendo un efecto, no del todo deliberado,
pero que apareció posteriormente en sus consecuencias jurídicas, caracterizando a EEUU
y luego imitado por muchas naciones: el control de las leyes por parte del poder judicial.
Es decir, los tribunales pueden no aplicar una ley si es contraria a la Constitución.

c) Modelo francés:
- caracterizado por la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789,
reconociendo los derechos de cualquier hombre y ciudadano del mundo  verdadero
carácter universal (Art. 16).
- La revolución francesa cambia de soberanos: del rey a la nación.
- Es dominante la idea de ley y parlamento que deben ser creadas por éste. La constitución
es una norma políticamente importante, pero no jurídicamente. Dominancia de la ley, la
constitución no tiene valor jurídico prioritario.

Hay tres tipos de derechos que se reconocen históricamente de manera distinta:

i. Derechos civiles: del hombre. Libertad, igualdad ante la ley, seguridad básica, propiedad.
ii. Derechos políticos: del ciudadano. Éstos se reconocen limitadamente, en un principio se le
concedieron sólo a los propietarios, hasta que en 1848 se declara el sufragio universal,
aunque esta lucha es mejor llamada como sufragio universal masculino y no censitario.
iii. Derechos sociales: comienzan en la Revolución mexicana en 1917.

Las mujeres tardaron entre 50 y 100 años más en el reconocimiento de sus derechos. Entre la
declaración formal y real hay una gran brecha de tiempo.
1898  Nueva Zelanda: primer sufragio femenino
1945 Francia:
1974 Suiza

3. Internalización: sale de los márgenes nacionales y son reconocidos efectivamente como


universales.
Empiezan de manera incipiente en el siglo XIX. Uno de los primeros ejemplos, es la
esclavitud.

18
Es sobre todo, después de la II GM, con la Declaración Universal de Derechos Humanos de
la ONU en 1948 y 1962 con los dos pactos de derechos civiles y sociales.
Luego vienen una serie de declaraciones, de los niños, mujeres, indígenas, etc.
El Derecho internacional ha sufrido un cambio en su sujeto, tradicionalmente, se habla de
problemas entre Estados, pero hoy se ha individualizado:
- Delitos de humanidad (ej: dictadores)  Dirigentes políticos importantes  Creación de
tribunales internacionales
- Convenios Internacionales que admiten declaraciones individuales directas. Casos:
Convención americana de derechos humanos, Convenio Europeo de DDHH.

Sesión 17: 3 de mayo de 2013


Los modos de creación de normas en el derecho chileno I

Cuestionario

1. ¿Por qué es tan impreciso el concepto de fuentes del derecho?


- Ambigüedad del término: ya que fuente del derecho como significa tanto la forma de
creación como lo que impulsa a esta creación. Además, cada teoría y doctrina jurídica
interpretará de modo distinto el concepto.
- Aún cuando hagamos la distinción entre fuente formal o material, formal puede referirse
al procedimiento, la exteriorización, etc. Entenderemos fuente formal, como
procedimiento de creación de reglas jurídicas, ¿por qué no llamarlo mejor modos de
creación?
- Si entendemos como fuente formal el modo de creación para nuevas reglas, esta noción
nos permitirá explicar la validez de ciertos estándares jurídicos, pero no de todos, con
ello nos referimos a las normas positivas, pero no a los principios (ejemplo, igualdad,
libertad, etc) con los que operan los jueces  denominación no feliz.
- Para seguir dificultando el asunto, con fuente formal nos podemos referir tanto al modo
de creación, así como al modo de expresión.

2. ¿En qué consiste la distinción entre fuente material del derecho y fuente formal del
derecho?
- Por fuente material nos referimos a “las causas que influyen en la generación del
derecho”. Es decir, hechos coyunturales o estructurales que generan una presión para que
se cree derecho a partir de ellos. Ejemplo: ley Hinzpetter luego del movimiento
estudiantil del 2011.
- En cambio, por fuente formal entenderemos que son “los cauces por los cuales se genera
del derecho”, o mejor dicho, el procedimiento que se debe seguir para crear derecho o la
forma en que éste es expresado.

3. Distinta la función descriptiva y prescriptiva de la expresión fuente del derecho


- La función descriptiva corresponde a la teoría o doctrina, es decir, trata de la generación
y modificación válida en un sistema jurídico preestablecido.
- En cambio, la función prescriptiva está asociada a la ideología que busca inducir al juez
del uso exclusivo de fuentes válidas para la institucionalidad vigente para dictaminar
conclusiones verdaderamente legítimas.
-

19
4. Distinga los tres principales modos de creación de reglas en el Derecho chileno.

Estado Potestad Pública

Modos de creación de Individuo Potestad Privada


reglas

Creación colectiva:
Comunidad costumbre

 Aclaración: si bien, en los tres modos están presentes seres humanos detrás, el modo cambiará
el valor clasificatorio y el significado según cada ente creador.

Prueba Solemne: 6 de mayo de 2013

Sesión 18: 20 de mayo de 2013


Los modos de creación de normas en el derecho chileno II

5. Distinga el concepto de potestades públicas de “facultades privadas”

Potestad Pública Potestad Privada


Otorgadas a agentes del E°: persona titular de En general, conferidas a cualquier persona.
un cargo.
Al ser una persona específica, no está Al ser cualquier persona, ésta puede decidir
autorizado a delegar su ejercicio. delegar su potestad.
Las normas emitidas de esta potestad son La norma establecida será obligatoria sólo en
obligatorias para todos sus destinatarios. caso que su destinatario haya consentido ser
obligado.
Debe estar basada en ciertos criterios por el bien Está fundamentado en parámetros libres a
de la comunidad. beneficio de los individuos.
Procedimiento preciso que garantiza la No hay procedimiento detallado.
institucionalidad.
Sentido del deber en el titular. No hay sentido del deber.
No reconoce otras potestades públicas válidas Los individuos tienen la obligación de
sin respaldo jurídico. reconocer como principio válido lo emanado
por la potestad pública.

6. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las normas establecidas por el Estado?
a. Investidura regular: “procedimiento de elección, nombramiento o designación de una
persona, (…) la aceptación de éste y su asunción”. Es decir, que la persona a la que se le
ha otorgado el cargo titular de potestad normativa lo haya obtenido válidamente
mediante todos los protocolos establecidos por la norma.
b. Competencia: “alcance de las atribuciones conferidas a un determinado órgano”. Es
decir, que el órgano en cuestión se limite a regular solamente su “materia de
regulación”, o sea, su ámbito correspondiente a ciertas actividades o accionas acotadas.

20
La forma de precisar esta materia de regulación se da a través del criterio positivo (los
órganos son emanados de leyes relacionadas) y del criterio negativo (las normas
excluyen el área a favor de otro órgano).
c. Forma legal -y por lo tanto, válida- de la creación de la norma. En otras palabras, que se
adecúe a un procedimiento preestablecido por la propia norma.

7. Distinga las cinco clases de potestades normativas públicas

Potestades Órganos Textos Autoritativos


Constituyente Cámara de Diputados y Senado Constitución
Congreso Pleno Leyes de la Reforma
Presidente de la República Constitucional
Legislativa Cámara de Diputados y Senado Leyes
Presidente de la República
Presidente de la República Decretos con fuerza de ley
Presidente de la República Tratados Internacionales
Congreso Nacional
Normativa Presidente de la República Decretos Supremos
Administrativa Reglamentos
Demás órganos de la Administración Decretos, instrucciones,
Pública circulares
Sui generis u otras Banco Central (BC) Acuerdos
potestades normativas de Consejo Nacional de Televisión Acuerdos
órganos autónomos del Municipalidades Ordenanzas, reglamentos
Estado Órganos Autónomos Reglamentos internos
Tribunales Superiores de Justicia Auto acordados
Jurisdiccional Tribunales de Justicia Resoluciones (precedentes)

8. Indique las características distintivas de las reglas jurídicas creadas a través de las
facultades normativas privadas.
- La diferencia esencial en las normas creadas por esta facultad es que requieren del
consentimiento de su destinatario, cualquiera sean las circunstancias.
- Realizando la distinción entre personas jurídicas (asociaciones de individuos que tienen
una existencia independiente de los miembros que la componen) y naturales (individuos
mismos) podemos establecer que en el caso de las personas jurídicas, éstas sí emiten
normas obligatorias para los miembros de la asociación (se necesita que previo a eso
hayan manifestado entrar a ella)
- El acto jurídico se define como: “el establecimiento de normas por parte de personas
naturales o jurídicas (…) como una declaración de voluntad efectuada con la intención
de generar o extinguir derechos y obligaciones”.
- Podemos observar que la potestad pública se estudian los actos generadores de la norma;
para la potestad privada analizamos el efecto de esta norma, es decir, cómo interactúan
sus destinatarios en materia de obligaciones y derechos.
- Para que un acto jurídico se establezca como válido debe contener algunas características
coincidentes con el art. 1445 CC: “Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario: 1° que sea legalmente capaz; 2° que consienta

21
dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca vicio; 3° que recaiga sobre un
objeto lícito; 4° que tenga una causa lícita.”
- Del artículo anterior podemos desglosar varios elementos. La capacidad legal es
entendida como “la condición que habilita a una persona para adquirir derechos o
contraer obligaciones”; en general y lo normal, es que toda persona natural sea
legalmente capaz. Todas las personas son capaces de efectuar un acto jurídico, sólo
deben manifestarlo libremente (principio de la autonomía y de la voluntad). Además,
tanto su objeto (“creación de una o más obligaciones de dar, hacer o no hacer”) y causa
real (“motivo efectivo que induzca a la celebración del acto jurídico”) deben ser ilícitos,
es decir, se considerarán inválidos cuando éstos estén prohibidos por la ley,
- Por último, lo que rige todo acto jurídico es el principio de consensualismo, donde las
partes deben manifestar expresamente su consentimiento de obligarse, sin que éste tenga
algún vicio de consentimiento (error, fuerza y dolo).

9. Caracterice los modos de creación de reglas jurídicas emanados de la comunidad.


El eje central del modo de creación comunitario se basa en la norma consuetudinaria, es
decir, la costumbre. Al ser espontánea y no deliberada, no es posible clarificar ni su
principio ni fin, tampoco se puede establecer que sea una potestad en sí. El Derecho
simplemente se ocupa de regularla según sea cada país. En el caso de Chile, el derecho
convencional prevalece sobre el consuetudinario.

Sesión 19: 22 de mayo de 2013


La potestad constituyente

10. Distinga entre potestad constituyente originaria y derivada (o constituida). Dé ejemplos


de una y otra. Qué tipo de criterio es el que permite distinguir ambas.
a. Originaria (sentido estricto o propio de potestad constituyente): es la atribución que tiene
la nación, pueblo o asamblea de representantes de éstos de estipular una Constitución
originaria, sin valerse de ningún procedimiento formal ni válido. Se basa en el principio
de legitimidad por sobre la validez. Esta potestad constituyente popular o nacional,
jurídicamente no se considera una potestad por el mismo hecho de que no se encuentra
en “reglas jurídicas positivas que validen su ejercicio”, más bien se considera una
“justificación política de la revolución democrática.”
La Constitución emergida de la Revolución Francesa es el ejemplo más claro de
potestad constituyente originaria, nacida de una revolución y creada por la Asamblea
Constituyente.
b. Constituida o derivada (sentido impropio): es la potestad de modificar la Constitución,
otorgada por normas jurídicas existentes en una Constitución anterior, por ende, está
sujeta a procedimientos válidos, debiéndose considerar una potestad normativa por sobre
una constituyente, ya que sólo alude a las reformas constitucionales.
En el caso chileno, nuestra Constitución contiene su auto-modificación en el capítulo
XV desde el artículo 127 al 129.

22
11. Describa la tramitación de una reforma constitucional según nuestra Carta
Fundamental. Órganos competentes, ámbitos y procedimiento.
a. Marco Regulatorio: Capítulo XV de la Constitución, artículos 127 a 129.
b. Órganos Competentes: Cámara de Diputados, Senado y Presidente de la República.
En ocasiones puede la ciudadanía participar a través de un plebiscito convocado por el
Presidente sólo para efectos de reforma constitucional.
c. Ámbitos de competencia: si bien, el marco regulatorio no establece un ámbito de
competencia determinado, podemos reconocer que cualquier reforma o abrogación de
una norma constitucional debe ser efectuada por quien posee la potestad constituyente.
Ahora, hay una serie de cuestionamientos que surgen a partir de esto:
- ¿Todas las normas constitucionales son susceptibles de ser modificadas?;
- ¿Es posible que hayan normas constitucionales fuera de la Constitución? Sí, debido a que
sólo por razones prácticas el concepto formal coincide con el concepto material de la
Constitución. Eventualmente, podrían haber otros documentos (tales como actas o
estatutos constitucionales) que contengan normas de igual rango a las disposiciones de la
Carta Fundamental;
- ¿Se puede desconstitucionalizar una norma, es decir, disminuir su rango de constitucional
a legal? Sí, tan sólo realizando el procedimiento correspondiente a derogar dicha
disposición y luego, entablándola como ley.
- Caso contrario: ¿se puede aumentar el rango de una norma de ley a constitucional? En
principio sí, ya que como dijimos anteriormente, no existen ámbitos de competencia
claramente definidos; si consideramos que este acto sería razón suficiente para violar el
principio democrático consagrado en el Artículo n° 4 de la CRP, podríamos afirmar que
no sería correcto. El conflicto radica en la disputa presente entre un principio
constitucional elemental y una reforma constitucional, en el caso que se dé que este
principio si puede ser objeto de reforma, pasando a llevar totalmente su contenido.
d. Procedimiento:
i. La iniciativa puede provenir tanto del Presidente de la República como de cualquier
parlamentario, previniendo lo descrito en el art. 65 de la misma Constitución (n° de
miembros e iniciativas exclusivas presidenciales). Esta iniciativa debe ser presentada
separadamente de cualquier otro proyecto de ley.
ii. La votación se efectúa en ambas Cámaras (origen y revisora) con la salvedad de que si
la reforma recae en los capítulos I, III, VII, X, XI o XV el quórum debe ser de 2/3
partes. Si fuera de cualquier otro capítulo, sólo se consideran las 3/5 partes.
iii. Al haber sido aprobado el proyecto, éste es enviado al Presidente, quien debe 1)
aprobarlo; 2) vetarlo parcialmente o; 3) veto total.
iv. En caso de rechazo parcial o total, se devuelve al Congreso para estimar el voto de
insistencia. Si hablamos de un veto parcial, se vota la aprobación o rechazo de ése. El
voto de insistencia sólo se atribuye con las 2/3 partes de cada Cámara. Si no se alcanza
el quórum, no se tramita lo puesto en duda entre Ejecutivo y Legislativo, si la
insistencia es efectiva, el Presidente estará obligado a promulgar la reforma, a menos
que convoque a un plebiscito.
v. El plebiscito se convoca por un decreto supremo antes de los 30 días desde la
insistencia y puede realizarse hasta los 60 días de ella. Su fondo debe contener los
textos sometidos a plebiscito; si fuera un veto total, se vota el documento original del
Congreso; si fuera parcial, se somete a votación individualmente cada disposición
también original del Congreso.
vi. Por último, el plebiscito es vinculante y una vez ratificado por el Tribunal Calificador
de Elecciones, el Presidente tiene 5 días para su promulgación.

23
Procedimiento de Reforma
Constitucional

Capítulo XV:
artículos n° 127, 128
y 129.

1. Iniciativa 2. Votación: ambas 3. Intervención


cámaras Presidencial

Presidente de la
República Capítulos I, III, VII, Aprobación Veto parcial
X, XI y XV: 2/3 Veto total
partes

Parlamentarios Voto de insistencia Votación


Resto: 3/5 partes Aprobación o
Rechazo

2/3 partes de cada


Cámara

Promulgación
No Sí

No se tramita lo El Presidente está


disputado entre Plebiscito Vinculante
obligado a promulgar
Ejecutivo y
Legislativo

Promulgación

12. ¿Por qué nuestra Constitución es rígida? ¿Cuál es la justificación? ¿Vulnera el


principio democrático?
1° Las Constituciones según su procedimiento de reformas constitucionales pueden
clasificarse en flexibles, rígidas y pétreas. Será flexible cuando su procedimiento se equipare
a la formación de las leyes, rígida cuando tenga más requisitos y restricciones y pétrea
cuando no existe mecanismo de reforma constitucional. Según las definiciones anteriores,
nuestra Constitución vendría a ser rígida.
2° Que sea rígida involucra un sistema de quórum más exigente, en este caso 2/3 o 3/5 según
sea el capítulo a reformar. Es aquí donde entramos en el dilema en cuanto a su justificación,
basada en la exigencia supramayoritaria que implica poseer más del 50% de votos.
Se establece que la voluntad supramayoritaria destaca predominantemente a una minoría en
la toma de decisiones, por lo que se ha de configurar la disyuntiva; por una parte, el carácter
supramayoritario apela al resguardo de los derechos fundamentales así como la estabilidad
de las normas constitucionales, fundamento también en el principio de la libertad individual,
debido a que se torna muy difícil cambiar la Constitución.
Por el otro, está el principio de la democracia, basado en la mayoría y con ello el ideal de la
autonomía colectiva. Entonces,
3° La voluntad supramayoritaria sí pasaría a violar el principio de democracia debido a que
la rigidez constitucional obliga a que la mayoría no sea significativa y además a alargar la
vigencia de normas que puede que no sean del gusto mayoritario.

24
13. ¿Es posible sostener que las Constituciones dispongan de cláusulas pétreas? ¿Nuestra
Carta Fundamental tiene alguna?
1° Las cláusulas pétreas sirven para otorgar cierta estabilidad al cuerpo Constitucional,
especialmente en materias de derechos fundamentales de la persona humana, evitando la
afectación o violación de éstos.
2° Conforme a lo anterior, sí es sostenible que una Constitución posea este tipo de
disposiciones, con la salvedad, de que los mismos artículos que prohíben la reforma no
tengan una prohibición expresa de modificarse. Así se revierte el carácter pétreo que pueda
contemplar una Constitución. El ejemplo más expreso es la Ley Fundamental Alemana.
3° Nuestra Constitución no considera ninguna cláusula pétrea, pero sí hace distinciones a la
hora de su reforma, dependiendo de la materia a reformar.

14. ¿A qué se refiere el autor con la idea del principio de soberanía limitada?
La soberanía limitada hace alusión al artículo n° 5 de nuestra Constitución en donde declara
que “el ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana”; es decir, reconoce como criterio de
validez, a los actos estatales, que cumplan con respetar dichos derechos. El principal
destinatario de la norma pasa a ser el E° por ser el órgano más propenso a transgredir estos
derechos.
Aún así, este artículo sí puede ser modificable por lo que en parte, la soberanía limitada no
sería tan limitada como se puede pensar. En estos casos, apelamos a los consensos básicos
de la sociedad que estabilizan ciertas discusiones, estableciendo que la modificación de este
artículo sería una ruptura inminente al orden social y político.

Sesión 20: 24 de mayo de 2013


La potestad legislativa I

15. Analice el concepto que el Código Civil da de ley


Artículo 1º CC: “La ley es una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la
forma prescrita por la Constitución, manda prohíbe o permite”.
1º “La ley es una declaración (…)”. Cabe entender que la ley es sólo una de las demás
declaraciones de la voluntad soberana que puedan existir.
2º “La ley es una declaración (…)”, por lo tanto, su naturaleza es de carácter explícito y
volitiva, carente de mayores interpretaciones que su sentido más obvio.
3º “La ley es una declaración de la voluntad soberana (…), es decir, será un acto volitivo
normativo que emana del soberano de turno. En Chile corresponde al Congreso Nacional y
al Presidente de la República.
4º “(…) manifestada en la forma prescrita por la Constitución (…). La ley, si bien regula
otros procedimientos y materias de ley, a su vez, también está regulada por otros
procedimientos prescritos en normas constitucionales.
5º “(…) manda, prohíbe o permite.” Esta clasificación tripartirá tiene origen en la
jurisprudencia romana, pero se considera propia de cualquier precepto de conducta. Además,
la ley también puede tener otros efectos, tales como definir o derogar otras normas.

16. Distinga entre la legislación en sentido amplísimo, amplio y estricto. Señale qué fuentes
formales se incluyen en cada caso.
a. Amplísimo: cualquier norma jurídica que sea un acto declarativo regulado por
procedimientos preestablecidos en una formulación expresa que generalmente esté
inserto en un texto autoritativo.

25
b. Amplio: todo lo anterior, agregándose haber sido ordenadas por órganos estatales en
ejercicio de potestades normativas públicas, excepto actos realizados conforme a la
potestad jurisdiccional.
c. Estricto: todo lo anterior, con la distinción de haber sido establecidas sólo por la
potestad legislativa en su sentido estricto, diferenciándose con ello de normas
constitucionales (potestad constitucional) y normas administrativas (potestad normativa
administrativa).

17. Concepto de potestad legislativa: amplio y estricto.


Considerando que, en términos de jerarquía jurídica, no sólo las leyes poseen rango de ley,
sino también otras manifestaciones como los decretos con fuerza de ley, tratados
internacionales y decretos leyes, se hace la distinción de potestad legislativa amplia y
estricta:
a. Amplia: potestad de ordenar normas con rango o fuerza de ley.
b. Estricta: potestad de establecer leyes en su sentido estricto.

18. ¿Qué clases de leyes distingue nuestra Constitución? ¿Observa Ud. alguna tensión
entre alguna de esas clases de leyes y el principio democrático?

Definición Observaciones Requisitos Marco regulatorio


Ley Ley con el fin de Anomalías: 1.- Quórum 3/5 Art. 66, inciso
interpretativa interpretar una o más 1.- Interpreta, no 2.- Control previo segundo, CRP.
normas regula. de Art. 93 nº 1, CRP.
constitucionales. 2.- Hace efecto en constitucionalidad
normas con rango por el Tribunal
superior. Constitucional.
Ley orgánica Ley que por mandato 1.- No hay un 1.- Quórum Art. 66, inciso
constitucional expreso constitucional ámbito de especial 4/7 (supra segundo, CRP
regula ciertas materias competencia mayoritario) Art. 93, nº 1 CRP
complementando la material preciso. 2.- Mismo control
norma constitucional. 2.- Vulnera el de la ley
principio interpretativa.
democrático.
Ley de Ley cuya aprobación Tampoco tiene un Quórum: mayoría Art. 66, inciso
quórum requiere de un quórum ámbito de absoluta de los tercero, CRP
calificado especial de mayoría competencia miembros en
absoluta. preciso. sesión.
Ley ordinaria Leyes restantes. Quórum: mayoría Art. 66, inciso final,
o común relativa, siendo CRP
válida la decisión Art. 56, CRP.
con 1/3 de los
parlamentarios.

 Hace algunas preguntas atrás, se analizaba la relación entre la voluntad supra mayoritaria y el
la vulneración que le concedía al principio democrático. Los mismos argumentos se presentan
aquí, agregando el valor que la expansión del ámbito de competencia pueda tener la ley. En
otras palabras, una ley orgánica constitucional tiene un gran alcance como para requerir una
voluntad supra mayoritaria que puede dejar susceptible de afectar el principio democrático.

26
Sesión 21: 17 de julio de 2013 (Aula virtual)
La potestad legislativa II

19. ¿Cuáles son los órganos competentes para ejercer la potestad legislativa? ¿Qué órgano
interviene adicionalmente en algunos casos de manera obligatoria o facultativa?
Principalmente el Congreso Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como Senadores.
Co-legislativamente el Presidente de la República.
Adicionalmente, el Tribunal Constitucional interviene obligatoriamente en un trámite
adicional en las leyes interpretativas y orgánicas constitucionales a modo de control previo
para determinar la constitucionalidad de la ley a crear, modificar o derogar (Art. 93, nº 1)
Facultativamente, también puede intervenir en casos en que las los demás órganos
legislativos así lo demanden para el mismo efecto de revisión. (Art. 93, nº 3 CPR)

20. ¿Dónde están señaladas las materias de ley en nuestra Constitución? ¿Qué principio se
consagra en esa disposición? ¿Qué diferencias tiene en relación con el artículo 44 de la
Constitución de 1925? ¿Qué consecuencias se siguen del artículo 63? Indique qué
numerales señalan las materias de ley en forma directa y cuáles en forma indirecta.
¿Es taxativa y exhaustiva la enumeración del artículo 63?
1° Las materias de ley están señaladas en el artículo 63 durante sus 20 numerados.
2° El principio de exclusión es el consagrado en dicha disposición, esto quiere decir, que se
establece un dominio legal máximo, al cual no pueden agregarse más materias que no sean
las estrictamente dichas en los numerados del artículo.
3° El encabezado del artículo 44 es “sólo en virtud de una ley se puede”, con esto, se señala
el ámbito de competencia de la potestad legislativa a un dominio legal mínimo,
estableciendo lo básico que una ley puede regular pero no limitando su alcance, sino más
bien, dejándolo abierto a criterio de los órganos legislativos. Con ello, se consagra el
principio de exclusividad, en donde existen esferas que sólo la ley puede regular.
4° Tomando en cuenta el dominio legal máximo y el principio de exclusión, podemos
suponer que la justificación e intención política de limitar la potestad legislativa es afianzar
un régimen presidencialista, excluyendo al Congreso de normativas administrativas o ajenas
a su dominio legal.
5° Los numerales directos son desde el 3° al 13 y desde el 15 al 19. Los indirectos son el 1°
(leyes orgánicas), 2° (leyes con mandato constitucional) y 14° (iniciativa exclusiva
presidencial). Se le agrega el 20° que tiene una peculiaridad analizada en el siguiente n°.
6° y último, los numerados indirectos y especialmente en n° 20 cuyas líneas son: “Toda otra
norma de carácter general y obligatoria que estatuya las bases esenciales de un
ordenamiento jurídico”, dan un carácter abierto finalmente al artículo 63, no logrando ser ni
taxativo ni exhaustivo debido a que de igual manera abre muchos otros debates y materias de
ley de las que originalmente concibe. Podemos concluir entonces, que la intención intrínseca
en los redactores de la Constitución no fue cumplida, debido a que aún queriendo limitar la
potestad legislativa, ésta abre sus caminos de todos modos.

Sesión 22: 24 de julio de 2013 (Aula Virtual)


La potestad legislativa III

21. Señale y describa brevemente cada uno de los pasos de tramitación de una ley.
a. Iniciativa: puede ser un mensaje (presidente) o una moción (parlamentarios: 1 a 10
diputados; 1 a 5 senadores). Dependiendo de su procedencia, se distinguirá entre cámara

27
de origen y revisora. El Presidente y ambas cámaras pueden presentar cualquier materia
de ley en sus respectivas cámaras. Excepciones:
- Sólo en Senado: amnistía e indulto.
- Sólo en Diputados: tributos, presupuesto de la Administración Pública y reclutamiento.
- Sólo Presidente: aspectos básicos de gobierno, finanzas públicas, administración,
bienestar social y administración comunal.
La iniciativa termina con la aceptación de admisión de tramitación, la que requiere que el
proyecto se presente con sus respectivos fundamentos, gastos y su fuente. Tan sólo puede
presentar un proyecto una sola vez.

Iniciativa

Consideraciones de
Sólo Senado: Iniciativa Exclusiva
amnistía e indulto

Sólo Diputados: presupuesto

Iniciativa exclusiva
Presidente

Mensaje Moción

Presidente de la 1a5 1 a 10
República Senadores Diputados

Cámara de Origen o
Revisora

b. Discusión: permite el análisis y discusión del proyecto, contemplando la formulación de


enmiendas. La discusión se da paralelamente en la sala como en la comisión, además
puede ser general o particular. La formulación de indicaciones contempla la adición,
supresión y enmiendas de disposiciones al texto original. El presidente de cada cámara
controla la transparencia y buen funcionamiento de todo el proceso, siendo
independiente cada espacio en la inadmisibilidad del proyecto.
c. Aprobación: consiste en la decisión de aprobación o rechazo. Por lo general, se aprueba
con la mayoría relativa. Pueden haber ciertas discrepancias entre cambas cámaras, sean
parciales o totales, que se resuelven mediante:
- Comisión mixta: elaboración de un proyecto carente de indicaciones posteriores. Se vota
en su totalidad.
- Voto de insistencia: segunda aprobación del proyecto. El voto de insistencia se presenta
con 2/3 de los miembros presentes, pasando a la otra cámara, la que debe votar el rechazo
nuevamente al proyecto con 2/3 de los miembros presentes.
d. Sanción: el proyecto pasa al Presidente quien lo aprueba (acto de sanción) o veta, sea
parcial o total. La sanción puede ser expresa o tácita (más de 30 días sin pronunciación
presidencial). Si hay veto, el proyecto se devuelve para una nueva discusión y
aprobación parlamentaria. El veto total puede revertirse con la insistencia parlamentaria,
acordada con 2/3 de los presentes, si el quórum no es cumplido, es el fin del
procedimiento y no se logra ley, si se logra, el proyecto se devuelve nuevamente al

28
Presidente para su promulgación. En caso de veto parcial, éste se puede aprobar o
rechazar, en caso de rechazo, se vota la insistencia.

Sanción

Rechazo
Aprobación
(veto)

Expresa Total Parcial

Aprobació Rechazo
Tácita Insistencia No insistencia n del veto del veto

Fin No insistencia

Promulgación Insistencia

e. Promulgación: consiste en la dictación de un decreto supremo firmado por el Presidente


en el cual ordena cumplir la ley aprobada y sancionada. La formulación de este decreto
supremo pertenece a una potestad administrativa, además le otorga el número correlativo
a la ley. El plazo para efectuarse la promulgación ha de ser de 10 días desde la sanción o
vuelta al Presidente una vez votado la insistencia. El control de todo este proceso está a
cargo del Tribunal Constitucional.
f. Publicación: poner en conocimiento general a los destinatarios por medio del Diario
Oficial. La publicación se rige tanto constitucionalmente (art. 75) como legalmente (art.
6 y 7 del CC).

Iniciativa Discusión Aprobación Sanción Promulgación Publicación.

22. ¿Qué son los Decretos con Fuerza de Ley? Señale los requisitos contemplados en el
artículo 64 al respecto. ¿Por qué sería una confirmación del carácter presidencialista
de nuestro sistema político?
1º Un decreto con fuerza de ley (DFL) es un acto normativo de delegación de la potestad
legislativa, otorgado exclusivamente al Presidente de la República. La delegación se da
mediante una ley delegatoria; su formulación está regida por el mismo proceso de formación
de la ley. Su objetivo es facultar al Presidente de dictar normas con carácter de ley sin la
intervención del Congreso más que en la creación de la ley delegatoria.

29
2º El artículo 64 contempla los siguientes límites:

Art. 63 en general, exclusión de


Constitución Genérico
legislar ciertas materias

Límites La Constitución exije delimitar la


Necesarias
materia precisa a legislar.
Ley delegatoria Específica

Eventuales Libre criterio del Congreso.

3º Los decretos con fuerza de ley son una muestra más del presidencialismo reforzado que
trató de imponer la Constitución como justificación política del autoritarismo y estabilidad
del orden institucional. Su naturaleza arbitraria y unilateral, a exclusiva voluntad
presidencial, deja a criterio del Presidente la legislación de ciertas materias, sin posibilidad
alguna que el Congreso intervenga en el contenido de los decretos formulados. Su rol de
colegislador tiene un importante lugar dentro de estos decretos legislativos.

Sesión 23: 29 de julio de 2013 (Aula Virtual)


La potestad legislativa IV

23. Señale cuáles son las etapas en la tramitación de un Tratado Internacional. Indique con
precisión las peculiaridades de la aprobación de un tratado en relación con la
tramitación de un proyecto de ley.
[No entra en el examen (?)]

24. Explique cuáles son las distinciones que deben hacerse para determinar el rango
jerárquico de los tratados internacionales.
[No entra en el examen (?)]

25. ¿Qué son los Decretos Leyes?


Un decreto ley es un acto normativo que pretende equipararse a una norma con rango legal e
incluso constitucional, sin tener respaldo jurídico alguno.
Su creación se origina fundamentalmente en situaciones de quiebre constitucional, en donde
el grupo dirigente dominante implanta nuevas normas jurídicas con la intención, cuestionada
o no, de fundar nuevos órdenes institucionales. Al no tener regulación normativa, su validez
es puesta en duda junto con su legitimidad; la problemática la comparte también situaciones
como la potestad constituyente originaria. Tampoco posee órganos competentes ni ámbitos
de competencia o vigencia definidos.
El caso más reconocido en Chile, fue la dictadura militar, en donde se emanaron más de
3000, muchos de hoy completamente vigentes actualmente, sin cuestionamiento alguno por
la clase política gobernante.

30
Sesión 24: 30 de julio de 2013
Efectos de la ley

1. Desde cuándo y hasta cuándo rigen las leyes

Regla general: la ley rige de manera indefinida desde el momento en que se publica en el Diario
Oficial  vigencia inmediata e indefinida. Su duración es hasta su derogación.

Derogación de la ley: con otra regla de igual o superior jerarquía a la ley. (Desde una ley
hasta Tratados Internacionales, pasando por DFL, Constitución).
a. Expresa: art. 52 CC, cuando una nueva ley (sentido amplio) establece explícitamente el
cese de vigencia de la ley anterior.
b. Tácita: se entiende derogada por ser su contenido incompatible con la ley anterior.
Principio básico de temporalidad: la ley posterior prima por sobre la anterior. Puede ser
total o parcial.
c. Orgánica: cuando una determinada materia o sector jurídico se rige sistemáticamente
(orgánicamente) a través de un cuerpo normativo se derogan todas las reglas dispersas y
relacionadas. Ejemplo: nuevo Código de Familia elimina todas las leyes relacionadas
(matrimonio civil, divorcio, etc). Siempre es total.

Enervación: se produce cuando por el desuso de la ley, ésta pierde su vigencia. Sólo existe
cuando se reconoce la costumbre contra ley.
Caducidad: cese de vigencia de la ley por haberse cumplido un plazo la condición que la
propia ley contempla para su pérdida de vigencia. Por ejemplo, algunas leyes tributarias.

Reglas excepcionales:
a. Vigencia diferida de la ley: a veces las leyes no rigen desde su publicación, sino que
establecen un plazo o ciertas condiciones. El tiempo entre su publicación y vigencia
efectiva se denomina vacancia legal.
b. Retroactividad: consiste en la aplicación de una ley a hechos ocurridos con anterioridad a su
entrada en vigencia o retroactividad impropia a actos acaecidos con posterioridad entrada
en vigencia pero que son consecuencia de actos ocurridos antes de su entrada a vigencia.
En principio, el legislador si puede dictar leyes retroactivas, sin ningún tipo de restricción
(Art. 9 CC  jueces, no legisladores). La creación de leyes está regida por la Constitución,
de mayor valor que el CC.

2. A quiénes rigen las leyes.

a. Obligatoriedad de la ley (Art. 14 CC)


b. Igualdad ante la ley (Art. 19 n° 2 Constitución)
c. Presunción del conocimiento de la ley (Art. 6 y 7 CC)

3. En qué territorio aplica la ley.

Distinción del Derecho Civil Privado y Penal

I. Penal:

Regla general de ambas áreas rige el principio básico de territorialidad de la ley  Ley chilena rige
en territorio chileno (Art. 5 y 6 CP; art. 14 a 17 CC; art 6 del Código Orgánico de Tribunales).

31
Excepción a la ley:
a. extraterritorialidad de la ley aplicación de la ley fuera del territorio
(art. 6 Código Orgánico de Tribunales) Ejemplo: piratería, crímenes de agentes
diplomáticos o consulares, extradición de Apablaza.
b. Derecho Internacional de los DDHH: delitos contra la humanidad  doctrina de la
jurisdicción universal en temáticas de derechos humanos. Ejemplo: Pinochet.

II. Civil: aplicación de la ley respecto a:

a. Personas: principio de territorialidad, inclusive a los extranjeros localizados en Chile.


Atenuantes: art. 15 CC, ley chilena aplicada a chilenos no obstante su residencia en
territorio extranjero.
a1. Estado de las personas (matrimonio), cuyas consecuencias recaen en Chile.
a2. Obligaciones y elementos que nacen de las relaciones de familia cuyos cónyuges o
parientes sean chilenos. Ejemplo: padre en el extranjero debe cumplir aún así con la
pensión alimenticia.

b. Bienes: los bienes situados en Chile se someten a la ley chilena, no obstante sus dueños
sean extranjeros (Art. 16 CC). Excepciones:
b1. Art. 16 inciso 2 y art. 17 CC: sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los
contratos válidamente en el extranjero  La forma y solemnidad de los actos de contrato se
rigen por el país cuyo territorio se otorgan.
b2. Contra excepción art. 16 inciso 3 CC: los contratos celebrados en el extranjero por
extranjeros sobre bienes situados en Chile, deben someterse a la ley chilena para hacer
efecto en Chile. Su contenido sustancial, cumpliendo con la forma adecuada, debe ser el
regulado por la legislación chilena.
b3. Sucesión por causa de muerte (Art. 955 CC): vale el último domicilio registrado.
Excepción art. 15 n° 2: si hay involucrados parientes o cónyuges chilenos.

Sesión 25: 4 de agosto de 2013

Vigencia retroactiva: sucede cuando la ley hace efecto a hechos ocurridos antes de la entrada de la
ley (retroactividad propia) o a hechos cuyas consecuencias ocurren después de la ley (impropia).
1. Esto aplica para las leyes penales, pero en el caso que favorezcan al sujeto sí aplica.
Ejemplo: un narcotraficante de marihuana al ser despenalizada la marihuana, saldría en
libertad.
2. El art. 76 de la CPR, correspondiente a la potestad jurisdiccional, señala que las sentencias
ya emanadas no pueden ser cambiadas por una ley posterior.
3. El art. 19 n° 24 regula la propiedad, prohibiendo la posibilidad de limitar o privar de
algunos o todos de los atributos de la propiedad, por lo que, una vez que un bien ya haya
ingresado a un patrimonio, no puede ser despojado.

¿Qué debe hacer el juez frente a una ley de efecto retroactivo?


i. Debe aplicarla en el caso que inequívocamente retroactiva.
ii. Si está inseguro, recurre al apéndice del CC, recurre a alguna de las teorías disponibles
para dilucidar si es correcto o no hacerla retroactiva.
Teoría clásica de los derechos adquiridos: distingue dos situaciones fácticas
- Derechos adquiridos: un patrimonio ya otorgado no puede ninguna ley ser retroactiva con
él.

32
Elementos a considerar:
1. Constitución de un acto jurídico: no considera retroactividad
2. Efectos del acto: las consecuencias sí pueden ser reguladas por una ley retroactiva

Potestad Administrativa.

Administración Pública o del Estado: art. 1 de la Ley Orgánica Constitucional que señala las bases
de la administración pública n° 18.575: “conjunto de todos los órganos y servicios públicos para el
cumplimiento…”

El jefe de Estado es el Presidente de la República y por ende se entiende el presidente de su


administración (art. 24 CPR). Existen también organismos autónomos: BC, Consejo Nacional de
Televisión, etc.

Los órganos públicos más importantes son los ministerios y subsecretarias, de exclusiva confianza
del Presidente.

La organización interna estatal es materia de ley y atribución exclusiva del Presidente (art. 63 n° 14
y 65 n° 5)

Hay dos formas de las cuales se puede ejercer la función administrativa:


a. Centralizada: aquella que regula a los servicios públicos y dependientes de ellos bajo la
jerarquía del Presidente de la República
b. Descentralizada:
b1. Descentralizada en sentido estricto: actúa en nombre del fisco y no tiene patrimonio
propio. Territorial o funcional
b2. Desconcentrada: otorgamiento de ciertas facultades administrativas en un órgano
inferior para la más eficiente administración del Estado, teniendo su propio patrimonio y
personalidad jurídica. Puede ser territorial (SEREMIS) o funcional.

Potestad Reglamentaria del Presidente


Art. 32 n° 6

a. Potestad reglamentaria autónoma: aquellos que puede dictar el Presidente de todas aquellas
materias que no son de dominio legal (las que no están establecidas en el art. 63). La
definimos como regla de cláusula (fuente formal que opera supletoriamente respecto de
materias que no están reservadas a otros modos de creación). Es de igual jerarquía que la
ley.
b. Potestad reglamentaria de ejecución: emanada por decreto legal. La ley regula dicha
potestad.
c. Potestad reglamentaria de complementación: aquellas que la ley regula sólo generalmente.

Órganos autónomos del Estado:


Art 72 y 86

33
Sesión 26: 6 de agosto de 2013
Potestad Jurisdiccional

¿En qué sentido la jurisprudencia es un modo de creación de reglas jurídicas en nuestro sistema
jurídico? Sentidos de la expresión de jurisprudencia:
a. Entendida como de la ciencia del derecho
a1. Dogmática: aquella disciplina que pretende estudiar y sistematizar una determinada área
del derecho. Un dogma se asume sin cuestionarse la validez o necesidad del D°. Hay tantas
dogmáticas del derecho como áreas jurídicas hay (Penal, Civil, Comercial, etc).
a2. Teoría Gral. del Derecho: generalidades comunes a todo orden normativo,
cuestionamiento de su origen y composición.
a3. Filosofía del Derecho: se pregunta cómo debería ser el D°
b. Como precedente judicial: conjunto de razonamientos concordantes que desarrollan los
tribunales de justicia para aplicarlos en casos análogos o semejantes. Sólo es reconocido
como fuente formal en el Common Law, aun cuando está siendo incorporado
paulatinamente en sistemas jurídicos del Civil Law (Europa continental).
b1. Horizontal: obligación de un Tribunal de ceñirse por su propio razonamiento
b2. Vertical: no depende de su razonamiento sino que opera porque es obligatorio, es decir,
los tribunales inferiores están sujetos a basarse en los tribunales superiores.
c. Como sentencia individual emitida por un juez: sólo en este sentido la jurisprudencia
constituye un modo de creación de reglas jurídicas válidas. Artículo 3 del CC considerando
las sentencias leyes obligatorias para las partes.
En a y b, sólo pueden ser como fuente material

Jurisdicción:
a. Definición amplia: Poder de afectación que el poder público puede ejercer sobre un
ciudadano.
b. Definición estricta art. 76 CRP: facultad … Partes del caso: conocimiento, resolución y
ejecución.

Las reglas de jurisdicción se vinculan directamente con las reglas secundarias de adjudicación. Por
una parte el juez aplica reglas previas y también crea reglas relativas para las partes.

Marco reglamentario del Poder Judicial: Capítulo


Ley orgánica de Tribunales

Competencia: los jueces fallan todos los asuntos dentro del orden temporal de la República

Procedimiento:
Artículo 19 nº 13 inciso 5 CRP: principios básicos de un proceso.
Art. 170 Código de Procedimiento Civil: sentencia judicial (expositiva n° 1, n° 2 y n° 3;
considerativa 4 y 5; resolutiva n° 6)
Art. 342 Código Procedimiento Penal (expositiva a, b, c; considerativa d y e; resolutiva f y g)

Teoría del Precedente Judicial: estare decissi.


Principio de inexcusabilidad judicial: una vez que se somete un asunto a un tribunal respecto de
cuestiones que son de su competencia, un tribunal no puede excusarse de resolverlas aún a pretexto
que no exista regla que lo resuelva.

34
Sesión 27: 8 de agosto de 2013
Fuentes supletorias o auxiliares.

Definición: son aquellas fuentes a las que deben recurrir los jueces cuando el ordenamiento jurídico
no prevé la solución para un caso concreto. Sabemos que, a pesar que un sistema jurídico no
satisface una situación, el juez está obligado a resolver si es de su competencia (inexcusabilidad
judicial).
Se vincula con la integración: técnica argumentativa que utilizan los jueces para colmar las lagunas
jurídicas. Existen 3 mecanismos de integración:
a. Reglas de clausuras: normas específicas que explícitamente recogen el ordenamiento
jurídico o principios que subyacen en él para darle valor normativo al silencio. Principales:
a1. Derecho Público: regla de clausura conforme en la cual todo aquello que no está
expresamente permitido, está prohibido  Silencio prohibitivo.
a2. Derecho Privado: rige el principio inverso. Todo aquello que no está expresamente
prohibido, está permitido  Silencio permisivo.
b. Analogía: consiste en aplicar la solución prevista para el ordenamiento jurídico a un caso
que otro ordenamiento no provee habiendo semejanzas relevantes y diferencias irrelevantes
entre ambos casos.
b1. En el D° Público y Penal, no está permitido utilizar la analogía por el principio anterior
de silencio prohibitivo y por las diferencias sustanciales entre cada caso penal.
c. Fuentes Supletorias: art. 76 CRP; art. 10 Código Orgánico de Tribunales; art. 23 y 24 CC.
c1. Equidad natural: fuente supletoria o auxiliar de carácter mediata que el tribunal
actualiza para resolver un caso concreto con el fin de colmar las lagunas del ordenamiento
jurídico, evitar consecuencias notoriamente injustas de la aplicación del derecho o fijar el
sentido y alcance de reglas oscuras, vagas e imprecisas.
c2. Espíritu General de la Legislación:
a. Iusnaturalista: principios evocados de la naturaleza humana, en cuanto a virtud y fin del
hombre (concepción teleológica aristotélica).
b. Historicista: los principios se extraen de la extracción histórica y cultural. Ejemplo:
principios romanistas.
c. Positivista: niega la naturaleza humana y el origen histórico de los principios. Éstos se
extraen inductivamente de las propias reglas.
d. Constructivista: son elaborados racionalmente si nos podemos en condiciones ideales
de deliberación.

Examen: 16 de agosto de 2013

35

También podría gustarte