Está en la página 1de 6
Ina ic CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION PRINCIPIOS GENERALES DE IMPREVISIBILIDAD Propésito la presente Circular de Seguridad de la Aviacién, describe las indicaciones para que , los explotadores de aeropuertos, apliquen las medidas de seguridad preventivas de forma aleatoria e imprevisible, presentadas en su programa de seguridad local, a fin de reforzar el efecto disuasivo de dichas medidas de seguridad, de acuerdo a establecido en las Regulacién Aeronautica Venezolana 107 (RAV 107), seccién 107.4-Iiteral d, asi como lo recomendado en el Anexo 17 al Convenio sobre Aviacién Civil Internacional. 2. Alcance Esta Circular de Seguridad de la Aviacién es aplicable a todo Explotador de aerédromo o aeropuerto, de acuerdo con lo establecido en la Regulacién Aeronautica Venezolana 107 (RAV 107). 3. Objetivos y beneficios La aplicacién de la imprevisibilidad en la seguridad de la aviacién puede definirse como, la puesta en préctica de controles de seguridad con frecuencia irregular, en diferentes lugares y con diversos medios, de conformidad con un marco definido, a fin de aumentar su efecto disuasivo y Su eficiencia. Estos controles de seguridad, también llamados medidas impredecibles, deben ponerse en practica de manera que sea muy improbable que las personas sujetas a estas medidas (@s decir, los pasajeros, no pasajeros y, en ciertas circunstancias, el piiblico en general), puedan predecir cudndo, dénde y cémo serén aplicadas. Las medidas imprevisibles pueden aportar varios beneficios que, entre otros, incluyen lo siguiente: 2) intensificacién de los efectos disuasivos (incluida la amenaza interna) b) aumento de las oportunidades de deteccién ©) incremento de la eficiencia usando los recursos existentes, por medio de la gestién de recursos y la motivacién del personal 4) flexibilidad en la aplicacién (p. e., para los vuelos de alto riesgo y en las zonas en que se han identificado deficiencias). 4, Confidencialidad y comunicacién El Explotador de Aeropuerto, debe concientizar @ su personal en lo referente a las medidas de imprevisibilidad y lograr su efecto disuasivo. De igual forma mantendrén un nivel elevado de confidencialidad respecto a los momentos y lugares de la aplicacién de las medidas de imprevisibilidad. El Explotador de Aeropuerto debe poner en practica, una estrategia de comunicacién adecuada dirigida a informar al pasajero, no pasajeros y al publico en general, que estarén vigentes medidas de seguridad adicional e imprevisible que no son discriminatorias. CONFIDENCIAL : II ides CSA-28-107 7inac Emision: Abril/ 2016 . : CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION EI Explotador de Aeropuerto, debe asegurar que un niimero limitado de personas, que por razones operacionales necesitan conocerlos, reciban los detalles acerca de cuando y dénde se aplicaran las medidas impredecibles. Por ejemplo, si se han de aplicar medidas impredecibles en un puesto de inspeccién, el supervisor de turno sera la Unica persona que tendré conocimiento del horario de aplicacion. El Explotador de Aeropuerto, debe comunicar la naturaleza no discriminatoria de la imprevisibilidad y poner énfasis en que cada pasajero y miembro del personal, tiene una probabilidad igual de ser sometido a controles de seguridad impredecibles. EI Explotador de Aeropuerto, se aseguraré que el personal de seguridad esté plenamente capacitado, en el nuevo entorno de seguridad. El personal de seguridad debe recibir la instruccién 2propiada relacionada con la aplicacion de medidas imprevisibles y, los aeropuertos deberdn informar de estas medidas al personal que no es de seguridad, durante las sesiones de instruccion sobre concienciacién de seguridad. 5. Reglamentacién nacional y supervision La Autoridad Aerondutica supervisard la aplicacién correcta de medidas impredecibles por los aeropuertos, y llevaré a cabo actividades de observacién que pueden incluir auditorias, inspecciones, investigaciones y pruebas. La Autoridad Aerondutica, realizard actividades de observacién relacionadas con la aplicacién de medidas impredecibles por los explotadores de aeropuertos, y serén examinados por ésta los siguientes procedimientos: a) objetivo de las medidas y su importancia respecto a la amenaza b) descripcién de las medidas y medios empleados para administrarlas ©) lugar y frecuencia de la aplicacién de las medidas d) registros de la instruccién impartida al personal que participa en la aplicacién de las medidas. Los calendarios de las medidas impredecibles aplicadas por los explotadores de aeropuertos, estaran disponibles a peticién de la Autoridad Aerondutica, a fin de que los inspectores aeronautics AVSEC: a) leven a cabo inspecciones en el lugar para validar el momento y lugar en que se aplican las medidas b) examinen los registros para comprobar si las medidas se aplicaron de conformidad con el calendario previsto y, de no ser asi, determinar el motivo )_verifiquen que el calendario de aplicacién es diferente para cada dia de operacién y que no sigue un patron predeterminado en el transcurso de varios dias 0 semanas. CONFIDENCTAL | 2de6 CSA-28-107 Jinac Emisién: Abril/ 2016 . = CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION 6. Medidas imprevisibles manifiestas y secretas Las medidas imprevisibles manifiestas, son aquellas que son visibles para las personas, independientemente de que estén sujetas a dichas medidas o no. Por ejemplo, la aplicacién impredecible de varios tipos de medidas de inspeccién en un puesto de inspect una medida imprevisible manifiesta, Las medidas imprevisibles secretas, son aquellas que no son visibles para las personas sujetas a controles de seguridad. Las personas sujetas a estas medidas no estan conscientes, tipicamente, del tipo, método y/o aplicacién de estas medidas, aun cuando tengan conciencia de su presencia. Por ejemplo, el empleo de personal de seguridad vestido de civil para observar a los pasajeros se considera una medida imprevisible secreta, aun cuando se usen sefiales para informar a los asajeros de que pueden ser observados, dado que el publico en general, los pasajeros y los miembros del personal no sabrian si estén siendo observados en un momento o en algun lugar dado. Las medidas imprevisibles pueden combinar medidas manifiestas y secretas. A fin de asegurar que medidas secretas también tengan un efecto disuasivo, los aeropuertos, podrén hacer piblica su existencia, por ejemplo, mediante sefiales en las diferentes areas del terminal. . Despliegue de operaciones In se considera El Explotador de Aeropuerto, debe aplicar medidas impredecibles en sus sistemas de seguridad, las cuales estardn destinadas a disuadir |a comisin de actos de interferencia ilicita y a aumentar las oportunidades de detectar los casos de personas que llevan consigo sin autorizacién articulos prohibidos. Estas medidas pueden incluir, lo siguiente: a) medidas disuasiva: * uso de técnicas manifiestas de deteccién de comportamientos, incluida la relaci6n activa con el piblico en general, pasajeros y personal en diferentes lugares de un aeropuerto ‘* aumento de los equipos de seguridad manifiestos y patrullas en zonas seleccionadas, incluidas las zonas de la parte piblica. Dicha visibilidad puede obtenerse mediante la presencia de equipos caninos en entrenamiento u oficiales de deteccién de comportamientos * aplicacién de medidas sefiuelo, tales como el emplazamiento de equipos caninos que no detectan explosives o Ia instalacién de cémaras de vigilancia que no registran y equipos de seguridad que no funcionan en zonas que no son criticas. b) oportunidades de deteccién: * uso de técnicas secretas de deteccién de comportamientos CONFIDENCIAL i 3de6 CSA-28-107 Jinac Emisién: Abril/ 2016 . a CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION ‘+ instalacién de estaciones de inspeccién adicionales en puestos de inspeccién 0 puertas, que pueden incluir el uso de detectores de trazas de explosives * uso de equipos de perros detectores de explosivos dentro de los salones, las aeronaves, zonas de presentacién, puestos de inspeccién, puertas y zonas de reunién de equipaje. 8. Ejemplo de medidas imprevisibles 8.1.Reorganizacién del puesto de inspeccion Los aeropuertos, podran incorporar medidas impredecibles en el funcionamiento diario de un puesto de inspeccién por medio de modificaciones en el disefio. Cuando se aplican, los pasajeros solo podran determinar el tipo de inspeccién a que estaran sujetos cuando lleguen al frente de la cola. Un puesto impredecible de este tipo podria tener, ntre otras, las siguientes caracteristicas: + dos 0 mas lineas diferentes con dos © més conjuntos diferentes de métodos de inspeccién, llamados también “puestos auxiliares’, siempre que los pasajeros no tengan conocimiento de @ qué puestos auxiliares serén dirigidos hasta que no lleguen al frente dela cola. * gestién electronica del flujo de pasajeros para asegurar la distribucién aleatoria impredecible de pasajeros a través de los puestos auxiliares * rotaciones impredecibles de los métodos de inspeccién entre los puestos auxiliares. Esto puede llevarse a cabo una o varias veces por dia y se deberia determinar y documentar al principio de cada dia de operaciones y compartir con los interesados que corresponda segiin su necesidad de saber dnicamente * modos de proteccién visual tales como paredes a fin de ocultar el disefio del puesto de inspeccién (es decir, la configuracién de puestos auxiliares) para que no sea visto por los pasajeros. 8.2.Inspeccién aleatoria e imprevisible para el personal y sus posesiones El Explotador de Aeropuerto, debe aplicar en forma aleatoria e imprevisible, inspecciones y controles de seguridad adicionales de una proporcién de las personas que no sean pasajeros y los articulos que lleven consigo cuando ingresen a las zonas de seguridad restringidas o mientras permanezcan en ellas. La aleatoriedad e imprevisibilidad, se recomienda para lograr que las medidas de seguridad tengan un mayor efecto disuasivo, y deberdn permitir que cada persona no pasajero tenga la misma probabilidad de ser inspeccionado de manera impredecible. Para que se produzca un efecto realmente disuasivo, los Explotadores de Aeropuertos deben asegurarse que cualquier persona pueda estar sujeta a inspeccién y a los controles de seguridad en cualquier momento. CONFIDENCIAL | A sme CSA-28-107 Imac Emisi6n: Abril/ 2016 . = CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION Para la inspeccién o aplicacién de controles de seguridad aleatorios e imprevisibles a personas no asajeros y a los articulos que llevan consigo, los conceptos de “aleatorios” e “imprevisibles” se entenderén de la siguiente manera: ) por “aleatorios” ,se entender que cada persona no pasajero tendré igual probabilidad de ser seleccionado para inspeccién 0 control secundario b) por “imprevisibles”, se referir a que las medidas se aplicaran a intervalos irregulares, en diferentes lugares y/o por diversos medios para aumentar su efecto disuasivo y su efectividad. La aleatoriedad no implica falta de objetivo 0 propésito, falta de direccién o eleccién consciente, en todos los casos, las inspecciones y controles de seguridad aplicados en forma aleatoria e imprevisible deben apuntar a combatir la amenaza interna y llevarse a cabo deliberadamente con el apoyo de la evaluacidn de riesgos y de una metodologia documentada. Normalmente, las personas que no son pasajeros y los articulos que llevan consigo, se inspeccionan inmediatamente, antes del ingreso a una zona de seguridad restringida. Puede haber casos en los que dichas personas sean inspeccionadas a distancia y luego transportadas en un transporte seguro a la zona de seguridad restringida, 8.3.Inspeccién aleatoria e impredecible de una proporcién de pasajeros Los Explotadores de Aeropuertos deben emplear los principios de aleatoriedad e imprevisibllidad, a una proporcién de pasajeros. Los métodos de inspeccién que han de aplicarse pueden incluir registro manual, otros equipos de tecnologia de inspeccién, o una combinacién de los mismos. La proporcién de pasajeros que han de ser sometidos 2 estas medidas deben basarse en una combinacién de los criterios siguientes: a) el nivel de amenaza nacional y local (cuando el nive! de amenaza se eleva por un periodo de tiempo limitado, la proporcién de pasajeros que ha de someterse a una inspeccién secundaria aleatoria debe ser mayor que durante las operaciones normales con un nivel de amenaza més bajo) b) los resultados de las evaluaciones de riesgos nacionales y locales (p. ¢j., vuelos, destinos y explotadores de aeronaves especificos) ©) [as limitaciones técnicas del método de inspeccién primaria (p. ej, cuando se usan detectores de metales manuales como un método de inspeccién primaria, la proporcién de pasajeros que han de ser sometidos a un registro al azar deberia ser més elevada que cuando se usa escéner corporal como método de inspeccién primario). La proporcién de inspeccién secundaria aleatoria, deberfa ser de entre 1 y 99%. Por ejemplo, para los explotadores de aeropuertos que empleen como método de inspeccién primaria detectores de metales manuales, el porcentaje aleatorio minimo deberd oscilar entre 10 y 20%. CONFIDENCIAL Sde6 CSA-28-107 7INA Emisién: Abril/ 2016 . = CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION 8.4,Medidas de seguridad en la parte publi Los principios de aleatoriedad e Imprevisibilidad aplicados a las medidas de seguridad en la parte Piblica de los aeropuertos, pueden comprender, pero no limitarse, a las actividades de vigilancia y los regimenes de patrullaje, realizando patrullaje o recorridos secretos 0 no. 9. Evidencias de Cumplimiento El explotador de aeropuerto, debe proporcionar evidencia del cumplimiento de lo establecido en la presente Circular de Seguridad de la Aviacién, Las evidencias de cumplimiento mencionadas, deben ser demostradas durante inspecciones y evaluaciones que tenga a bien realizar los inspectores aeronduticos AVSEC, del Instituto Nacional de ‘Aeronautica Civil, 10.Disposiciones Finales. La presente Circular de Segu aprobacién por parte del Pre R IEGRO CARRILLO Presidente da {nstiti onal de Aeronautica Civil (INAC) ya 0 de fecha 03/06/2015 ficial N° 40.674 del 03/06/2015 ‘CONFIDENCIAL 6de6

También podría gustarte