Está en la página 1de 6

TALLER DE GUITARRA VIRTUAL

1.La guitarra:

 Historia:
o Antecesores

https://es.slideshare.net/marhielymarce/instrumentos-de-cuerda-43465216
o Inicio de la guitarra y su evolución a la actualidad

https://guitarrastriana.com/historia-de-la-guitarra/
 Partes:
https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/las-partes-de-la-
guitarra/
 Tipos de postura:
o Recomendaciones para una buena postura con el instrumento.
o Postura de la mano derecha y mano izquierda.
o ¿Las uñas cortas o largas?
https://guitarra-acustica.com/2015/02/como-preparar-las-unas-para-
tocar-la-guitarra/
o Errores comunes, en la postura.
o Video de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=44xkDPJdW2Q

2. Conceptos básicos:

 Nomenclatura de las cuerdas


 Notas musicales:
Do Re Mi Fa Sol La Si
1-2–3-4-5-6-7
 Cifrado Americano:
Es una forma abreviada de representar las notas musicales. El cifrado
americano se basa en cambiar el nombre de una nota musical por la de una
sola letra del abecedario siguiendo su orden:

1 2 3 4 5 6 7
Nomenclatura latina Do Re Mi Fa Sol La Si
Notación americana C D E F G A B
3. Ejercicios de digitación de la mano derecha:

 Nomenclatura mano derecha PIMA (pulgar, índice, medio, anular)


 Ejercicios de digitación mano derecha, solo con los dedos índice y medio:
o I–M–I–M
1 2 3 4
 Conteo del tempo
https://www.sessiontown.com/es/juegos-aplicaciones-musica/metronomo
4. Ejercicios de digitación de la mano izquierda:

 Nomenclatura de los dedos mano izquierda

o Mano izquierda 1(índice), 2(medio), 3(anular), 4(meñique).


o Mano derecha I M I M

5. Acompañamiento armónico (acordes)

 Cifrado de acordes: Los acordes son conjunto de sonidos en la guitarra que


se tocan en simultaneo, con unas posiciones fijas. Es muy importante saber
cómo identificar el nombre de los acordes de acuerdo con el cifrado
americano anteriormente visto.

En este apartando vamos a mirar tres tipos de acordes básicos, los acordes
mayores, menores y siete. Para poder identificarlos debemos seguir los
siguientes parámetros:

o Si el acorde tiene una “m” minúscula lo llamamos menor


o Si el acorde tiene una “M” mayúscula, o está sola la letra, lo llamamos
mayor.
o Si el acorde tiene un “7” lo llamamos siete

Entonces tenemos los siguientes ejemplos:


o el Acorde de Do menor, será anotado: Cm
o el Acorde de Mi Mayor, será anotado: EM, aunque por costumbre,
puede omitirse la M mayúscula quedando Simplemente, E
o el Acorde de Sol siete, será anotado: G7

Vamos a dar inicio hacer tres posiciones muy sencillas y básicas:


o Acorde de A
o Acorde de E

o Acorde de D
Canales de YouTube recomendados para principiantes:

o Kalichita

https://www.youtube.com/watch?v=g6h2ztdqCc8

o Cristianvib
https://www.youtube.com/watch?v=S_9xE85QIFI&list=PL5D684AA6390E595A

o Guitarraviva

https://www.youtube.com/watch?v=rBQXNaEmbc8

6. Nombre de las cuerdas de la guitarra y como afinar mi guitarra:


En la siguiente imagen veremos el nombre de las cuerdas al aire en la guitarra:
Seguido esto, vamos a mirar en el siguiente enlace
https://aplicacionesparaafinarguitarra.com/ las diferentes aplicaciones que podemos
encontrar en la web para afinar la guitarra. Y aquí un pequeño tutorial
https://www.youtube.com/watch?v=IgfabJEYPyY

También podría gustarte