Está en la página 1de 2

DERECHO ADMINISTRATIVO II

2ª PRUEBA
19 DE DICIEMBRE DE 2019

I
El Instituto de Fomento del Arte, persona jurídica de derecho público e integrante de la
Administración del Estado, y la Corporación de Estudios Artísticos, persona jurídica de
derecho privado, han creado una sociedad de responsabilidad limitada destinada a cultivo
de las artes. El Instituto de Fomento del Arte aportó el 55% del capital social.
El Gerente don Aroldo Delporte Delpiano ha recibido a dos funcionarios de la Contraloría
General de la República, quienes le han manifestado que van a proceder a efectuar una
revisión de la Sociedad, conforme lo establece la ley orgánica de Contraloría.
El Gerente recurre a Ud. pidiendo asesoría, exponiendo que la entidad es privada y que
Contraloría no tiene ninguna competencia para fiscalizarla.
Prepare un informe sobre el particular

II
El funcionario Sr. Pedro Urdemales ha demandado de tutela laboral a su entidad
empleadora, esto es, el Servicio de Protección de la Fauna, con fecha 1 de septiembre de
2019.
El día 10 de diciembre recién pasado se ha celebrado la audiencia en el Juzgado del
Trabajo.
El Sr. Urdemales estima, luego de esa audiencia, que su acción no prosperará en el Juzgado
del Trabajo y decide, en consecuencia, reclamar ante la Contraloría General de la República
alegando los mismos hechos.
¿Puede Contraloría General resolver el reclamo presentado por el Sr. Urdemales conforme
a su ley orgánica?

III
Don Cándido Buenaventura, funcionario del Ministerio Astral, ha observado que el Jefe del
Departamento donde presta servicios recibe permanentemente regalos personales y
donativos para esa unidad, los cuales son enviados por el gerente de la empresa que
mantiene el aseo del Ministerio.
¿Qué acciones puede realizar el sr. Buenaventura según el Estatuto Administrativo?

IV
En el Hospital del Servicio de Salud de la XX Región, don Perico de los Palotes requirió
atención médica debido a una fuerte dolencia estomacal.
Concluida la intervención por parte de los profesionales médicos, el Sr. de los Palotes
falleció sorpresivamente.
El autor sr. Huepe, en el texto estudiado, distingue varias etapas en la evolución
jurisprudencial respecto de la responsabilidad patrimonial del Estado.
¿En cual etapa o cuales etapas, a que alude el sr. Huepe, podría haber responsabilidad del
Estado por la muerte del Sr. de los Palotes?
Fundamente jurídicamente cada una de las respuestas.

Puntaje: Las preguntas I, II y III tienen asignados dos puntos cada una. La pregunta IV un
punto

También podría gustarte