Está en la página 1de 2

DULCE PINZóN

• El tercer documento es una serie de fotos realizada por la


fotógrafa Dulce Pinzón que homenajeaban a unos héroes
anónimos especiales : los emigrantes mexicanos. El
proyecto de la fotógrafa Dulce Pinzón es una serie de
retratos ambientales de las personas que desde los
Estados Unidos, en particular en la ciudad de Nueva York,
ayudan económicamente a sus comunidades en México y
significan una importante fuerza económica en el
desarrollo de ambos países. Esta serie está compuesta de
20 fotografías a color de imigrantes Mexicanos vestidos
con los trajes de los superhéroes de la cultura pop
Norteamericana y los superhéroes de la cultura popular
Mexicana. Cada superhéroe es retratado en su ambiente
laboral y la fotografía incluye un pequeño texto con su
nombre, el de su comunidad en México, cuanto tiempo ha
trabajado en Nueva York y la cantidad de dinero que
manda a México semanalmente.
DULCE PINZóN
• Son un ejemplo perfecto del héroe que pasa
desapercibido, de las personas que pasan horas
trabajando en las condiciones más extremas y por salarios
muy bajos. Detrás de cada foto está la historia de una
familia entera que vive con la ayuda de un héroe aunque
éste sea invisible para la mayoría de los ciudadanos. El
principal objetivo de esta serie es homenajear al hombre
ordinario que sin ningún poder sobrenatural logra que su
comunidad sobreviva y progrese. Entre las imágenes se
pueden apreciar la foto del « hombre araña » limpiando
ventanas en un rascacielos de Nueva York, la de
« supermán » repartiendo comida y la de la « mujer
maravill » lavando ropa en una lavandería. Son los trabajos
que la mayoría de los estadounidenses no desean realizar
y que son realizados por la comunidad latina emigrante.

También podría gustarte