Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA Y MECÁNICA PROGRAMA DE

INGENIERÍA MECÁNICA TERMODINAMICA


Tema: Primera Ley Sistemas Cerrados
CENGEL, Yunus y Boles, Michael. Termodinámica. Quinta Edición. México: McGraw Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.. 2006.

4.30 Un recipiente rígido bien aislado contiene 5 kg de una mezcla de agua saturada de líquido y vapor a 100 kPa. Al inicio,
tres cuartos de la masa están en la fase líquida. Una resistencia eléctrica colocada en el recipiente se conecta a una fuente
de 110 V; una corriente de 8 A fluye por la resistencia una vez que se enciende el interruptor. Determine cuánto tarda en
evaporarse todo el líquido en el recipiente y muestre el proceso en un diagrama T – v con respecto a las líneas de saturación.
R// t = 153.1 min.
4.34 Un dispositivo que consta de cilindro-émbolo contiene 5 kg de refrigerante 134a a 800 kPa y 70 °C. La sustancia se
enfría a presión constante hasta que pasa a ser un líquido comprimido a 15 °C. Determine la cantidad de calor perdido y
muestre el proceso en un diagrama T-v con respecto a las líneas de saturación. R// 1173 kJ
4.36 Un dispositivo aislado compuesto de cilindro-émbolo contiene 5 L de agua líquida saturada a una presión constante de
175 kPa. El agua es agitada con una rueda de paletas mientras fluye una corriente de 8 A durante 45 minutos por una
resistencia colocada en el agua. Si la mitad del líquido se evapora durante este proceso a presión constante y el trabajo de la
rueda de paletas equivale a 400 kJ, determine el voltaje de la fuente. También, muestre el proceso en un diagrama P-v con
respecto a las líneas de saturación. R// 224 V
4.38 Un dispositivo de cilindro émbolo contiene al inicio vapor a 200 kPa, 200 °C y 0.5 m3. En este estado, un resorte lineal
(F x) toca el émbolo pero no ejerce fuerza sobre él. Se transfiere calor lentamente al vapor, lo cual provoca que la presión y
el volumen aumenten a 500 kPa y 0.6 m3, respectivamente. Muestre el proceso en un diagrama P-v con respecto a las líneas
de saturación y determine (a) la temperatura final (b) el trabajo realizado por el vapor (c) el calor total transferido. R// (a)
1132 °C (b) 35 kJ (c) 808 kJ.

Pro. 4-30 Pro. 4-36 Pro. 4-38 Pro. 3.61

MORAN, Michael J., and SHAPIRO, Howard N. Fundamentals of Engineering Thermodynamics Fourth edition. New York: John Wiley & Sons, Inc., 2000.

3.60** A closed system initially contains a three-phase mixture consisting of 1 lb of saturated solid water (ice), 1 lb of saturated
liquid water, and 0.2 lb of saturated water vapor at the triple point temperature and pressure. Heat transfer occurs while the
pressure is maintained constant until only saturated vapor remains. Determine the amounts of energy transfer by work and
heat, each in Btu. Ans 2294.1 Btu, 108.4 Btu
3. 61. A two-phase liquid-vapor mixture of H2O with an initial quality of 25% is contained in a piston-cylinder assembly as
shown in Fig. P3.61. The mass of the piston is 40 kg, and its diameter is 10 cm. The atmospheric pressure of the
surroundings is 1 bar. The initial and final positions of the piston are shown on the diagram. As the water is heated, the
pressure inside the cylinder remains constant until the piston hits the stops. Heat transfer to the water continues until its
pressure is 3 bar. Friction between the piston and the cylinder wall is negligible. Determine the total amount of heat transfer,
in J. Let g = 9.81 m/s2. Ans. Q = 658.43 J
3.62 **A system consisting of 2 lb of water vapor, initially at 300 °F and occupying a volume of 20 ft 3, is compressed
isothermally to a volume of 9.05 ft3. The system is then heated at constant volume to a final pressure of 120 lbf/in2. During the
isothermal compression there is energy transfer by work of a magnitude 90.8 Btu into the system. Kinetic and potential energy
effects are negligible. Determine the heat transfer, in Btu, for each process. Ans. -600 Btu, 633.6 Btu
VAN WYLEN, Gordon J., SONNTAG, Richard E., y BORGNAKKE, Claus. Fundamentos de Termodinámica. Segunda edición en español. México: Limusa S.A. 1999.

5.9 El agua en un depósito rígido cerrado de 150 L se encuentra a 100 °C con 90% de calidad. El depósito se enfría a -10°C.
Calcule la transferencia de calor durante el proceso. R// -263.2 kJ
5.10 Un cilindro provisto con un pistón carente de fricción contiene 2 kg de refrigerante R 134a sobrecalentado en forma de
vapor a 1 MPa y 100 °C. El cilindro se enfría de modo que el R-134a permanece a presión constante hasta que alcanza una
calidad de 75%. Calcule la transferencia de calor durante el proceso.
5.15 Un conjunto de pistón y cilindro contiene 1 kg de agua como se muestra en la figura. Sobre el pistón actúa un resorte; el
pistón descansa inicialmente en unos topes. A una presión de 300 kPa el pistón flotará, y a un volumen de 1.5 m3, la presión
de 500 kPa equilibrará el pistón. El estado inicial del agua es 100 kPa con un volumen de 0.5 m3. Se agrega calor hasta
alcanzar una presión de 400 kPa. (a) Determine la temperatura inicial y el volumen final (b) Calcule el trabajo y la
transferencia de calor en el proceso y trace el diagrama P-V. R// (a) 99.6 °C; 1.0 m3 (b) 175 kJ; 2434.6 kJ
5.42 El pistón carente de fricción que se muestra en la figura se mueve libremente entre dos conjuntos de topes. Cuando el
pistón descansa sobre los topes inferiores, el volumen interior es de 400 L. Cuando el pistón llega a los topes superiores, el
volumen es de 600 L. Inicialmente el cilindro contiene agua a 100 kPa, con calidad 20%. El sistema se calienta hasta que
finalmente el agua pasa a ser vapor saturado. Si para moverse contra la presión ambiente exterior, la masa del pistón
requiere de una presión de 300 kPa, determine
a) la presión final en el cilindro. R// 361 kPa
b) la transferencia de calor y el trabajo para el proceso global. R// 2080 kJ 60 kJ
5. 45** Una cápsula de 1 L contiene agua a 700 kPa y 150 °C. Se coloca en un recipiente mayor, aislado y al vacío. La
cápsula se rompe y el contenido llena todo el volumen. ¿Cuál debe ser el volumen del recipiente si la presión final no debe
exceder de 200 kPa? R// 51.9 L
5.48 En un conjunto de pistón y cilindro a temperatura constante, se enfría refrigerante R 134a sobrecalentado a 20°C y 0.5
MPa, hasta un estado final de dos fases con calidad de 50%. La masa de refrigerante es de 5 kg y, durante este proceso, se
eliminan 500 kJ de calor. Determine los volúmenes inicial y final y el trabajo necesario. R// 211.3 L: 92.2 L; 87.9 kJ

Pro. 5.15 Pro. 5.42

JONES, J.B. y DUGAN R.E.. Ingeniería Termodinámica. Primera edición. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A.. 1997.

3.30 Se comprime sin fricción etano inicialmente a 35 kPa con un volumen de 0.120 m 3 en un cilindro, hasta que su volumen se
reduce a la mitad, de forma que su presión y volumen quedan relacionados linealmente, P = a +bV. La presión final es 80 kPa, y el
cambio de energía interna del etano es de 3.22 kJ. Determine la transferencia de calor. R// -0.23 kJ

3.33 Un cilindro con un volumen de 2 ft 3 contiene 0.5 lbm de un gas a 20 psia y 50 °F. El gas se comprime en un proceso
cuasiequilibrio a 120 psia de forma tal que P (en psia) = constante -100 V, en donde V está expresado en ft3. Su temperatura final es
20 °F. La energía interna del gas está dada por u (en Btu/lbm) = 0.20 T con T en Fahrenheit. Calcule la transferencia de calor. R// -
16 Btu

3.51 Un motor eléctrico de dc opera establemente a 800 rpm cuando el torque aplicado a su eje es de 96 lbf-in. Extrae una corriente
de 50 A a 24 V. Determine la velocidad de transferencia de calor. R// 291 W
1. Una masa de 5 kg de una mezcla saturada de líquido y vapor de agua está contenida en un dispositivo de cilindro
émbolo a 150 kPa. Al inicio, 2 kg de agua están en la fase líquida y el resto en la de vapor. Se transfiere calor al agua,
y el émbolo, que descansa sobre un conjunto de topes, comienza a moverse cuando la presión interna alcanza 300
kPa. La transferencia de calor continúa hasta que el volumen total se incrementa en 20%. Determine:
(a) Los tipos de procesos involucrados
(b) las temperaturas inicial y final
(c) la masa de agua líquida cuando el émbolo se empieza a mover
(d) el trabajo realizado durante cada proceso
(e) el calor transferido durante cada proceso
(f) muestre todo el proceso en un diagrama T – v ó P – v respecto a las líneas de saturación
R// (b) 111.35 °C 274.4 °C (c) 0 (d) 0 208.8 kJ (e) 4664.08 kJ 888.06 kJ

2. Un dispositivo de cilindro pistón, tiene dos pistones A y B conectados por medio de un resorte. Tanto el pistón A como el
pistón B se encuentran apoyados en unos topes. Entre el cilindro y el pistón A se tiene una mezcla saturada de agua con una
masa total de 1 kg , una temperatura de 100 °C y una calidad de x = 0.1 (estado 1). Se requiere de una presión interna de
200 kPa absolutos para que el pistón “A” pueda ser levantado. Se suministra calor al dispositivo y cuando la presión es de
200 kPa (estado 2), el pistón A deja de hacer contacto con sus topes y se empieza a desplazar hacia arriba comprimiendo el
resorte, el desplazamiento vertical continúa y cuando la presión interna es de 400 kPa y la calidad es de x = 1.0, el pistón B
deja de hacer contacto con sus topes y empieza a desplazarse también. El desplazamiento de ambos pistones continúa
(como un conjunto) hasta que la temperatura del agua es de 500 °C. NOTA: El pistón A no llega a hacer contacto con los
topes del pistón B.

Con base en la información suministrada:


(a) Muestre todo el proceso (indicando claramente la trayectoria) en un diagrama T- v “válido” indicando las líneas de
saturación y los valores de la temperatura, la presión y el volumen específico en cada uno de los estados
termodinámicos dados. Valor 3 puntos
(b) Muestre todo el proceso (indicando claramente la trayectoria) en un diagrama P- v “válido” indicando las líneas de
saturación y los valores de la temperatura, la presión y el volumen específico en cada uno de los estados
termodinámicos dados. Valor 2 puntos
Determine:
(c) El volumen específico y la energía interna del agua en el estado 1
(d) La temperatura y la energía interna del agua en el estado 2.
(e) El volumen específico y la energía interna del agua en el estado 3
(f) El volumen específico y la energía interna del agua en el estado 4.
(g) El trabajo total para cada proceso (1-2 ) (2-3) (3-4)
(h) El calor transferido para cada proceso (1-2 ) (2-3) (3-4)

Problema 1 Problema 2

También podría gustarte