Está en la página 1de 12

15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha límite 17 de sep en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 14 de sep en 0:00-17 de sep en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 1/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 28 minutos 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 2/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 67.5 de 75


Presentado 15 de sep en 13:47
Este intento tuvo una duración de 28 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

PREMISA 1:

De acuerdo con Núñez-Delgado & Santamarina-Sancho (2017) el método


clínico debe, en gran parte, su origen a Piaget quien trasformó un método
destinado al diagnóstico individual en un procedimiento general para
penetrar en los entresijos de la mente humana. Este método se
caracteriza por su extraordinaria flexibilidad, lo que permite ajustarse a las
conductas de las personas y así poder encontrar el sentido de lo que va
haciendo y diciendo.

PREMISA 2:

"Un buen entrevistador no nace, sino que se hace a sí mismo en un


proceso continuo de autocrítica complementando sus conocimientos y
habilidades de comunicación con un auténtico interés por sus semejantes"
M. López Gironés. Psicóloga Clínicae

ENUNCIADO:

De acuerdo con las premisas anteriores se podría concluir que:

La capacidad que desarrolla progresivamente el clínico a partir de la


experiencia que va acumulando para explorar los caminos que sigue una
persona en sus explicaciones, permite que se encuentren nuevas
respuestas que no se planteaban al iniciar la entrevista.

Es una conclusión adecuada para la relación de premisas,


destacando la flexibilidad de la entrevista y el desarrollo de
habilidades comunicativas que poco a poco se va dando a partir de la
experiencia

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 3/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

En el cierre de la entrevista clínica se hará una síntesis de todos los datos


recogidos para asegurarnos de que no han existido errores en la recogida
de datos y a su vez confirmar que el paciente ha entendido lo que le hemos
expuesto.

La entrevista permite la observación propia y ajena, porque da la


posibilidad
de averiguar tanto informaciones propias (opiniones, motivos, motivaciones
del comportamiento, etc.), como observaciones realizadas referentes a un
suceso o a otra persona.

A la entrevista clínica debe anteceder una preparación en la cual se debe


considerar la poca información que tenemos de la persona a entrevistar, su
nombre, edad, si ha sido remitido por quien o si consulta voluntariamente,
si vendrá acompañado o solo.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

Contexto:

“El señor Perez llega a primera sesión con el terapeuta y en la exploración


realizada el profesional halla que el paciente no cree estar enfermo,
manifiesta que su situación es por culpa de sus padres y que se resolvería
si fueran ellos quienes vinieran a consulta”.

Enunciado:

Cuando el terapeuta del señor Perez establece como hipótesis que su


precepción frente al proceso terapéutico está posiblemente asociada a un
trastorno de la personalidad debido a la los vínculos que se forjaron
durante la infancia, se estaría usando cual de los siguientes niveles de
inferencia:

Inferencia 2

Inferencia 4

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 4/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

Inferencia 1

Inferencia 3

Este nivel logra no solo identificar un conjunto de atributos sino que


también establece una relación con otros elementos, en este caso,
con la historia de vida del sujeto

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

Los autoinformes son estrategias de evaluación psicológica que permiten:

Realizar entrevistas estructuradas.

Registrar los resultados de la entrevista clínica individual.

Recoger información sobre la experiencia subjetiva del paciente.

Cuantificar aquello que el evaluador observa en un ambiente natural.

Recoger información sobre la experiencia subjetiva del


paciente, ya que en estos el paciente registra información
sobre si mismo.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

El modelo dinámico formula que el comportamiento de los individuos es


producto de dinamismos inconscientes y condiciones internas del sujeto;
es por esto que las técnicas que utiliza son las conocidas como
“proyectivas”, es decir que permiten la proyección de dichos mecanismos

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 5/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

internos. De acuerdo con la anterior premisa sería correcto y congruente


decir que:

El evaluador utiliza autoinformes y autoregistros de pensamientos e


indicadores fisológicos para los cuales requiere entrenamiento específico

Es indispensable poseer un entrenamiento suficiente para la interpretación


de pruebas proyectivas.

Es innecesario poseer un entrenamiento suficiente para la interpretación de


pruebas proyectivas.

El evaluador necesita conocer aparatos para registros fisiológicos y tests


de ejecución indispensables bajo este modelo

Bajo este enfoque de la psicología el evaluador siempre debe estar


seguro que logrará interpretar adecuadamente los resultados que
arroje la técnica de evaluación que va a utilizar y el nivel de
inferencia de las pruebas proyectivas requiere un entrenamiento
específico.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

PREMISA 1:

¿Por qué los niños no aprenden?, Al hacer la evaluación psicológica de un


caso que responda a esta pregunta el conductista lo construirá de una
manera, el psicoanalista lo construirá de otro, el humanista lo construirá
de otro, en cualquier caso se podrá encontrar que los niños que no

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 6/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

aprenden existen y son los mismos de siempre, pero lo que el evaluador


construye de manera manera diferente es el dato que va a analizar.

PREMISA 2:

El modelo sirve como marco de referencia para poder construir los datos.
Si el profesional tiene afinidad con el enfoque conductista, construirá sus
datos a partir de la
explicación de la patología psicológica desde una raíz biológica o
intrapsíquica proporcionando orientaciones de orden principalmente
psiquiátrico

Enunciado:

De acuerdo con las dos premisas presentadas se puede concluir que:

Las dos premisas son verdaderas y la segunda es una explicación


congruente de la primera

Las dos premisas son verdaderas pero la segunda NO es una explicación


congruente de la primera

La primera premisa es falsa y la segunda es verdadera

La primera premisa es verdadera pero la segunda es falsa

El enfoque de la psicología que use el profesional sirve como marco


de referencia para poder construir los datos, no obstante, el
profesional tiene afinidad con el enfoque conductista, construirá sus
datos a partir de las variables exógenas ya que en sus inicios era
extremista en explicar el comportamiento humano en función de
estímulos externos que desencadenaban conductas.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 7/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

PREMISA 1
La entrevista clínica, debe propender por establecer una relación de
confianza y empatía de manera que se pueda obtener información
relevante y suficiente acerca de la problemática del consultante.
PREMISA 2

En el desarrollo de la entrevista clínica Se debe aprender a realizar una


escucha activa, observando al paciente, valorando como verbaliza lo que
le sucede y empatizando con él en todo momento con preguntas cerradas
con el fin de mantener permanentemente el control del discurso y tener
durante la evaluación inicial toda la información acerca del paciente que
se está atendiendo.
ENUNCIADO
De acuerdo con las dos premisas presentadas se puede concluir que

La primera premisa es falsa y la segunda es verdadera

Las dos premisas son verdaderas y la segunda es una explicación


congruente de la primera

Las dos premisas son verdaderas pero la segunda NO es una explicación


congruente de la primera

La primera premisa es verdadera pero la segunda es falsa

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

Contexto:

De acuerdo con Fernández Alvarez (2006), La evaluación ocupa en el


campo de la psicoterapia actual un lugar muy relevante. Los terapeutas
recurren a ella para cubrir diversas necesidades.Dos son los contextos en
los que surgen esas necesidades: la clínica y la investigación.

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 8/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

En el campo de la investigación, los pacientes resultan evaluados para


explorar, por un lado, el peso relativo de las variables que forman parte del
tratamiento y, por otro, conocer la eficiencia que posee un determinado
procedimiento. Ambos propósitos son absolutamente convergentes, pero
suponen dos ámbitos de estudio diferentes.

Enunciado:

La evaluación psicológica en la investigación puede enfocarse sobre el


estudio de las funciones que explican los resultados obtenidos, o bien,
dirigirse a la exploración de cómo se comportan las variables a lo largo del
proceso. En consecuencia, el mayor valor de evaluar un proceso
psicoterapéutico está relacionado con ponderar los logros alcanzados y
facilitar una toma de decisión sobre la terminación.

De acuerdo con lo anterior se puede afirmar que:

El enunciado es verdadero y explica de manera correcta el uso de la


evaluación psicológica en respuesta a necesidades investigativas

El enunciado es falso dado que no explica de manera correcta el uso de la


evaluación psicológica en respuesta a necesidades investigativas

El enunciado es falso y explica de manera correcta el uso de la evaluación


psicológica en respuesta a necesidades clínicas

El enunciado es verdadero y explica de manera correcta el uso de la


evaluación psicológica en respuesta a necesidades clínicas

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 9/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

El mayor valor de evaluar un proceso psicoterapéutico está


relacionado con ponderar los logros alcanzados y facilitar una toma
de decisión sobre la terminación es una necesidad de una
evaluación de los clínicos hacia el final del tratamiento por lo que
no corresponde a las acciones a realizarse en evaluación
psicológica en la investigación.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

El primer test de inteligencia fue creado por:

Binet

Se enfoca en habilidades más específicas que guardan más relación


con las características psicológicas de los individuos generando
tests orientados principalmente a la evaluación de habilidades
mentales superiores y formulando ciertos principios básicos que
deben reunir este tipo de evaluaciones.

Skinner

Freud

Spearman

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

PREMISA 1:

La entrevista clínica (EC) es “un proceso dinámico y continuo, generador


de hipótesis, a la búsqueda de un modelo explicativo que intenta
operacionalizar la conducta problema y
a partir de ahí, seleccionar y definir las metas terapéuticas para la
https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 10/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

planificación de un tratamiento” (Sierra, Buela-‐Casal, Garzón y


Fernández, 2001, pg.42)

PREMISA 2:

En el ámbito de la atención primaria, "La EC constituye el primer contacto


entre el paciente y el profesional de salud que permite no solo obtener
datos del paciente, sino hacer una valoración global de su estado y de sus
necesidades; cabe insistir que la manera en que se realice determinará los
cuidados y la relación paciente" (Andollo Santamaria, Bachs Barrio, & Con
dal San Martin, 2010).

Enunciado:

De acuerdo con las premisas anteriores, cuál de los siguientes enunciados


es una afirmación válida:

Desde el modelo biopsicosocial en atención primaria, para que una


entrevista clínica resulte productiva, debe ser planteada con la fórmula
pregunta- respuesta y de este modo poder obtener una información más
completa y detallada y, a la vez, crear un vínculo que refuerce la relación
terapéutica.

En el marco de la EC en atención primaria, el método más cercano al


biopsicosocial es el deliberativo, en que el profesional de la salud opina en
base a la situación del paciente

La entrevista clínica en el ámbito de la atención primaria se busca


responder a las necesidades de salud de las personas, su familia y su
entorno por lo que este modelo se ajusta a los parámetros a seguir
por el profesional de la salud para la atención inicial en este contexto

Los modelos informativos e interpretativos son los más indicados para


favorecer el objetivo clínico de la entrevista en atención primaria debido a
que, bajo estos modelos, el profesional de la salud expone las diferentes
opciones al usuario ayudándole a tomar decisiones y, en base a la realidad
del paciente el profesional de la salud propone varias alternativas al
paciente

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 11/12
15/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-EVALUACION PSICOLOGICA-[GRUPO1]

Los modelos Biomédicos como el paternalista, asumen la totalidad de las


necesidades de la entrevista clínica ya que son modelos que contemplan la
visión holística de la persona

Incorrecto Pregunta 10 0 / 7.5 ptos.

La evaluación psicológica descriptiva-valorativa se caracteriza por:

Realizar la intervención del paciente de acuerdo con la evaluación


realizada.

Culminar sus acciones con la entrega del informe de valoración al sujeto


evaluado.

Finalizar el proceso con la valoración de resultados de intervención y el


seguimiento al sujeto evaluado

Diseñar un plan de intervención producto de la evaluación realizada.

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10880/quizzes/39771 12/12

También podría gustarte