Está en la página 1de 8

Tarea 2 - Informe de lectura

Estudiante: Diana Carolina Mendoza Martínez

Grupo: 50004_37

Código:50004

Tutor: Leyla Simin Cortez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Febrero/17/2020

Pregunta orientadora Texto de referencia Ideas Principales de los Reflexiones personales


textos que dan respuesta que dan respuesta a cada
a cada una de las una de las preguntas
preguntas orientadoras orientadoras
La pedagogía es los
conocimientos que le
brindas a los estudiantes
para que aprendan y sean
Dimensiones de la capaces de argumentar y
pedagogía. razonar acerca de
Ortiz, A. (2017). La pedagogía como situaciones que se le
¿Qué es la pedagogía?
Configuración concepto presenten. Busca que los
epistémica de la De donde proviene la estudiantes desarrollen sus
pedagogía. Tendencias palabra pedagogía dimensiones.
que han proliferado en la Pedagogía es una ciencia
la historia de la social aplicada que tiene
educación. Revista como principal interés de
historia de la educación estudio la educación.
¿Cómo surge la pedagogía y latinoamericana, 19, De donde surge y La pedagogía surge en la
evoluciona en el tiempo? 165 – 195. antecedentes de la antigua Grecia,y evoluciona
pedagogía que ahora la pedagogía es el
Siglos y etapas de la arte de enseñar y desde que
pedagogía comenzamos a guiar a las
Concepciones sobre la personas, encaminándola en
pedagogía a lo largo de la valores y va evolucionando a
historia medida que los docentes
usen los métodos como las
tic que son avances que
Como era considerada la aportan y que en siglos
pedagogía en la época pasado no estaban,
pasada y como se considera mejorando gracias a la
ahora creación de métodos para
que el aprendizaje de cada
niño se significante
¿Cuál es el objeto de estudio El objeto de estudio de la El objeto de estudio es la
de la pedagogía? pedagogía es la educación, formación integral del
la formación, humano desde lo
La historia de la Escuela psicológico, social, moral.
¿Cómo enseñar? Las estrategias para
Procesos de formación transmitir la información y la
relación del docente alumno,
alumno-docente, alumno-
alumno.La Pedagogía como
disciplina, es capaz de
establecer diversos métodos
que posibilitan el análisis
dialéctico educativo-cultural.
Su etimología está
relacionada con el arte o
ciencia de enseñar, es decir,
mantiene relación entre lo
instructivo y lo educativo.
Porque se trata de investigar
y con ella van relacionadas
teorías de personajes que
han influido en la pedagogía.
También se puede decir que
es considerada ciencia por
los estudios que se realizan
para saber como ha
Ciencia que acompaña a la evolucionado la pedagogía.
¿Por qué la pedagogía puede pedagogía. Cuenta con métodos para
ser considerada una ciencia? Acción de la pedagogía resolver sus problemas:
dentro de la educación. observación,
experimentación,
comprensión e
interpretación.
Con esta visión la pedagogía
tiene validez como ciencia
cuando describe, analiza,
reflexiona y propone desde
sus prácticas pedagógicas
¿Cómo surge la pedagogía Romero, F. (2016). para construir nuevos Antes consideraban al
infantil? Epistemología de la discursos y prácticas del pedagogo como esclavo que
pedagogía infantil. saber pedagógico. Para lo acompaña al niño, termino
Ciencia e cual fue preciso delimitar la pedagogía mostraba una
pedagogía y educación;
luego, se aclaró la
cientificidad de la
pedagogía, para poner en simple actividad o practica
discusión la Epistemología de conducción y cuidado de
de la Pedagogía Infantil, la personas “niño. La
importancia del discurso y pedagogía surge desde que
prácticas que realiza el los docentes enseñan y
pedagogo infantil en su guían en su proceso de
quehacer en la construcción formación educativa y de
interculturalidad, 19
de un saber, que permita valores a los niños, de los
(2), 19-30.
erigir puentes con los otros procesos y métodos para
saberes, como son los de aprender cualquier trabajo
psicología infantil, filosofía que quieran formarse o
de la educación y didácticas. educarse.
La metodología que se
utiliza fue investigación
documental que se
encuentra en el método
cualitativo a nivel
interpretativo.
¿Cuál es la importancia de la Zambrano, A., & Meirieu, Importancia de la pedagogía La importancia que la
pedagogía para el ejercicio P. (2005) Trayecto y Beneficios. pedagogía tiene es que
docente? formación del pedagogo. Métodos de enseñanza. contribuye a los saberes de
Educere, 9 (30), 431- los docentes, es decir un
docente que se instruya, lea
acerca de cómo resolver
situaciones, dar una clase,
explicar un tema o que vea
videos de pedagogos ya con
eso va alimentado sus
conocimientos para así el
poder guiarse y poder
ejercer una buena labor
como docente.
La pedagogía se aplica a
materias en particular, es
442.
decir no se aplican los
mismos métodos para todas
las disciplinas, ahí radica la
importancia de los
pedagogos: en que el actor
de esta materia debe
construir métodos
adecuados para la
enseñanza y aprendizaje de
idiomas, ciencias naturales o
ciencias humanas, por
mencionar algunos
ejemplos.
Referencias Bibliográficas
Ortiz, A. (2017). Configuración epistémica de la pedagogía. Tendencias que han proliferado en la historia de la
educación. Revista historia de la educación latinoamericana, 19, 165 – 195.
Romero, F. (2016). Epistemología de la pedagogía infantil. Ciencia e interculturalidad, 19 (2), 19-30.

Zambrano, A., & Meirieu, P. (2005) Trayecto y formación del pedagogo. Educere, 9 (30), 431-442.

https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/sabes-cual-es-el-objeto-de-estudio-de-la-
pedagogia/

También podría gustarte