Está en la página 1de 7

INFORME

AL: DIRECTOR FELIX CARRIZALES MORENO

DE LA PROFESORA : CLAY BERTHA QUISPE QUISPE

ASUNTO : SITUACION FINAL DE LOS ESTUDIANTES

FECHA : 30 DE DICIEMBRE DE 2019


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por medio del presente, informo a usted la relación de estudiantes que requieren
recuperación de los grados y secciones a mi cargo, el cuadro estadístico de mi tutoría y
de los grados y secciones a mi cargo en el CEBA Referencial y Periférico el año 2019.

Es todo cuanto tengo que informar a usted.

Atentamente

------------------------------
Firma
CUADRO ESTADISTICO DE TUTORIA 4°B
CICLO AVANZADO - 2019

AREAS MATRICULADOS PROMOVIDOS % RR. % RET. % TRAS. % TOTAL %

COMUNICACIÓN 40 25 62 % 1 3% 13 32 % 1 3% 40 100 %
25
INGLES 40 62 % 1 3% 13 32 % 1 3% 40 100 %
23
MATEMATICA 40 58 % 3 8% 13 32 % 1 2% 40 100 %
21
D.P.C. 40 52 % 5 13% 13 32 % 1 3% 40 100 %
25
C.T.S. 40 62 % 1 3% 13 32 % 1 3% 40 100 %
26
E.P.T. 40 65 % - - 13 32 % 1 3% 40 100 %
22
RELIGION 40 55 % 4 10% 13 33 % 1 2% 40 100 %

…………………………………..
Profesora Tutora
CUADRO ESTADISTICO POR GRADOS Y SECCIONES A MI CARGO
CICLO AVANZADO – 2019
TRAS. %
AREAS GRADOS MATRICULADOS APROBADOS % RR. % RET. % TOTAL %

IDIOMA 1ºA % % 11 42% - - 26 100%


EXTRANJERO
IDIOMA 2ºA 11 7 64% 02 18 % 02 18% - - 11 100%
EXTRANJERO
IDIOMA 3ºA 16 11 69 % 01 6% 04 25% - - 16 100%
EXTRANJERO
IDIOMA 4ºA 11 10 91 % - - 01 9% - - 11 100%
EXTRANJERO
IDIOMA 1ªB 44 21 48 % 03 7% 18 41% 02 4% 44 100%
EXTRANJERO
IDIOMA 2ªB 36 24 67 % 04 11 % 08 22% - - 26 100%
EXTRANJERO
IDIOMA 3ªB 21 15 35 % 01 5% 05 24% - - 21 100%
EXTRANJERO
IDIOMA 4ªB 40 25 62 % 01 03 % 13 32% 01 3% 40 100%
EXTRANJERO

…………………………………..
Profesora
RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN RECUPERACION
POR GRADOS Y SECCIONES A MI CARGO 2019
AREA: IDIOMA EXTRANJERO
1ªA 2ºA 3ºA 4ºA
CAINISELA EGOAVIL, Fiorela
GUTIERREZ DAVILA, Alexander

1ªB 2ºB 3ºB 4ºB


VILLEGAS ZUÑIGA, SOFIA

…………………………………..

Profesora
INFORME DE GESTIÓN PEDAGOGICA POR GRADOS Y CICLO A SU CARGO EN EL CEBA. “JULIO C. TELLO “

ASPECTOS LOGROS (2019) DIFICULTADES PROPUESTAS 2020

ESTRATEGIAS DE Nos organizamos para reformular la matriz de No contamos con las Contextualizar los temas de interés
ORGANIZACIÓN aprendizaje, para que los estudiantes del ciclo facilidades para para los estudiantes de acuerdo su
avanzado puedan lograr los proyectos propuestos. desempeñarnos contexto e interés tomando en
adecuadamente. cuenta el centro de estudio y la
Los docentes del turno diurno modalidad a la que asiste
ocupan todos los espacios.
PLANIFICACION Se planifico las unidades de aprendizaje de acuerdo a Durante el presente año Mejorar la planificación de las
CURRICULAR la matriz de la programación anual teniendo como escolar se han presentado unidades de aprendizaje utilizando
referencia la programación curricular del 2019 para dificultades en la nueva el currículo nacional
luego elaborar los proyectos de aprendizajes de planificación anual de las
acuerdo a las necesidades de los estudiantes y sus actividades curriculares.
requerimientos.
PROGRAMACION Se logró planificar las actividades de aprendizaje al Tardanzas de los estudiantes, Concientizar a los estudiantes a
CURRICULAR 85% pudiendo lograr con toda la programación las inasistencias. No se cuenta llegar temprano y o faltar. Crear un
curricular , establecido para el presente año con el apoyo de los padres o clima afectivo que fomente una
apoderados. relación de empatía y de respeto
mutuo.
IMPLEMETACION La Sub Dirección planifico al comienzo del año un Las capacitaciones eran Las capacitaciones deben de ser
CAPACITACIONES acompañamiento pedagógico para subsanar términos teóricas .los expositores tenían teórico y práctica, los ponentes les
nuevos de la programación curricular 2019 capacidad para sustentar sus falta estrategias para que los
temas docentes lleguen a la comprensión .
La duración de la capacitación debe
ser mínimo una semana.
EJECUCIÓN Se utilizó materiales básicos en la ejecución de mi Falta de disponibilidad de Coordinar con la dirección de la I E,
CURRICULAR áreas a mi cargo, de acuerdo a la necesidad del multimedia y otros equipo en el para facilitar un espacio.
estudiante. se empleó los practicas dirigidas, tarjtas, CEBA.
flash card , videos y papelotes. Lugar apto y de libre
disponibilidad para poder
utilizar la multimedia.
EVALUACIÓN Se aplicó la evaluación permanente durante el inicio, Los estudiantes desconocen Aplicar los diferentes tipos de
CURRICULAR proceso y salida. la importancia de los valuación enfatizando la
instrumentos de evaluación. autoevaluación.
SAN JUAN DE LURIGANCHO, 30 DE DICIEMBRE DEL 2019

MG FELIX CARRIZALES CLAY BERTHA QUISPE QUISPE


SUB DIRECTOR PROFESORA

INFORME DE LA GESTIÓN PEDAGOGICA POR AREA CICLO DEL CEBA “JULIO C. TELLO” LOGROS DIFICULTADES Y PROPUESTAS
PARA EL 2019
PROCESOS LOGROS 2019 DIFCICULTADES 2019 PROPUESTAS 2020
GESTIÓN PEDAGOGICA En cuanto a los documentos de gestión No se han hallado dificultados en Programar reuniones para mejorar la
a. PEI del PEI y PCI como el que cuenta cuanto a la gestión que se desarrolla de labor pedagógica y unir criterios para
b. PCI nuestro CEBA del cual nos regimos acuerdo a lo planificado en nuestro PEI lograr los objetivos propuestos.
para poder planificar y ejecutar nuestro y PCI.
trabajo claro.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR La programación Curricular se ha No se puedo lograr adecuadamente la Planificación de la Programación
planificado y ejecutado adecuadamente ejecución de la programación curricular Curricular de acuerdo a los intereses y
realizado en algunos casos de la por la heterogeneidad de los necesidades de los estudiantes.
debida reprogramación e el 1°, 2°, 3 estudiantes.
año 87% se logró y en el 4° año.83%
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Se planifico la unidad de aprendizaje de En algunos aspectos no se logró como Trabajar mejor en cuanto a la
acuerdo al contenido diversificado. uno desea por diversas circunstancias. diversificación curricular para lograr
mejores resultados en todos los
aspectos y para mejorar el aprendizaje
de nuestros estudiantes asi como en la
solución de nuestras problemáticas
planteadas.
EJECUCIÓN CURRICULAR Se utilizó materiales necesarios para el Falta de material educativo. No Diversificar adecuadamente las
desarrollo deL área a mi cargo. contamos con computadora, impresora. competencias para la ejecución
curricular en cada una de las áreas.
Elaborará materiales educativos.
EVALUACIÓN CURRICULAR La programación curricular es decir el Por el hecho de que no está diseñado Mejorar algunos aspectos de acuerdo a
CNB no está diseñado a la realidad de de acuerdo a la realidad de los nuestra problemática planteado para
nuestros estudiantes. estudiantes de turno noche el CNEP lograr mejores y adecuados resultados
ayuda a planear mejor nuestras
unidades de aprendizaje.

SAN JUAN DE LURIGANCHO, 30 DE DICIEMBRE DEL 2019

MG FELIX CARRIZALES CLAY BERTHA QUISPE QUISPE


SUB DIRECTOR PROFESORA
INFORME DE LOS PROGRAMAS DESAROLLADOS EN EL CEBA N°1173 “JULIO C. TELLO “2019 Y LOGROS DIFUCULTADES Y
PROPUESTAS PARA EL 2020
ASPECTOS LOGROS 2018 DIFCICULTADES 2019 PROPUESTAS PARA EL 2020
COPAE El colegio JULIO C. TELLO en su forma de Falta de apoyo de los estudiantes en Trabajar en forma conjunta para lograr los
periférico con el pago que hicieron los colaborar e identificar con su CEBA objetivos que se propone en COPAE
estudiantes del derecho de COPAE se
compro
-Bienvenida del año escolar
-Iluminación de las direcciones
-Compra de cocina
-ollas y otros
-Día de la juventud , agasajo
PRIMERA JORNADA PEDAGOGICA Los docentes se reunieron para elaborar Falta de comunicación de los docentes. Debe reinar buena comunicación entre los
sus programaciones curriculares. estudiantes
PLAN LECTOR SE REALIZO LA MARATON DE LA No sea podido ejecutar debidamente el Ejecutar el PLAN LECTOR realizado por la
LECTURA PLAN LECTOR porque los estudiantes comisión para el siguiente año escolar en forma
Se ha desarrollado en plan lector en los tienen poco hábito de lectura… simultánea en todos los niveles, teniendo como
grados: primero a cuarto a cuarto año de Muestra de desinterés a la lectura cliché “EL COLEGIO ESTA LEYENDO”.
nivel secundario. Escogiendo lecturas y
obras adecuadas y que estás de acuerdo a
sus gustos e iteres logrando que ellos
elaboran sus poemas historietas cuentos.
TUTORIA Respetar el grado que le corresponde a Desarrollar las actividades propuestas por la
En cuanto al plan de tutoría se desarrolló cada docente comisión de tutoría, desarrollar actividades de la
adecuadamente con los estudiantes. convivencia escolar democrática.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA SE TOMO
UNA PRUEBA DE ENTRADA.
DIA DEL LOGRO Se desarrolló con la debida puntualidad y Falta de responsabilidad y seriedad de Los diferentes trabajos se deben realizar
seriedad en los 4 bimestres, en los grados algunos estudiantes secuencialmente de acuerdo a los temas tratados.
de 1ª a 4ª del nivel avanzado Dejar de utilizar los papelotes y mostrar las
capacidades logradas de una forma diferente.
JUEGOS DEPORTIVOS Se desarrolló los juegos deportivos en la El desinterés de los docentes. Coordinación entre los docentes para lograr un
modalidad avanzada periférico representado triunfo.
a nivel de san juan de Lurigancho
SEGUNDA JORNADA PEDAGOGICA Los docentes evaluaron el avance de la Falta de comunicación Debe reinar comunicación entre docentes.
Programación curricular

SAN JUAN DE LURIGANCHO, 30 DE DICIEMBRE DEL 2019

MG FELIX CARRIZALES CLAY BERTHA QUISPE QUISPE


SUB DIRECTOR PROFESORA

También podría gustarte