Está en la página 1de 2

BOLETÍN INFORMATIVO

Clientes podrán pagar el 50% del consumo durante


marzo, abril y mayo sector industrial / comercial si
consume más de 2,000 KWH por mes.
Beneficio se gestiona por medio de la página de internet
a partir de 23/03/2020
Clientes podrán pagar el 50% del consumo durante
LUZ
marzo, abril y mayo
Lo adeudado se cobrara proporcionalmente de julio a
diciembre 2020 sin intereses.
Hay que solicitar arreglo de pago
www.coopelesca.com/Oficina pero no realizará
desconexiones
No suspensión de servicio por mora durante los
próximos dos meses.

AGUA
No suspensión de servicio por mora durante los
próximos dos meses.
Se debe solicitar moratoria a moratoria@esph-sa.com
Moratoria para el no pago de este impuesto durante
Impuesto Valor
abril, mayo y junio. Se deben de cancelar máximo el
Agregado
31/12/2020.
Renta (Anticipos de No se realizan y se paga cancela monto final de Impuesto
Renta) de Renta.
IMPUESTOS
Selectivo de Consumo Moratoria durante abril, mayo y junio.
Mercadería puede nacionalizarse sin el pago de
Importaciones
impuesto abril, mayo y junio
Se exoneran del IVA los alquileres comerciales durante
Alquileres
abril, mayo y junio sin importar el monto.
1. Disminución de la BMC (Base Mínima
Contributiva) a un 25%. Pasa de 294,000 a 73,600
2. Flexibilidad de arreglos de pago, reducción en las
tasas de interés de los arreglos.
3. Se posponen gestiones de cobro y cierre de
negocios por falta de pago hasta junio, 2020.
Propuestas:
SEGUROS
1. Los seguros de viajes para que extranjeros
afectados sean atendidos por el INS.
2. Disminución de tasa re riesgos de trabajo a
empresas con menos de 30 empleados.
3. Nueva definición de siniestralidad por riesgos de
trabajo derivada del COVID-19 que no castigue la póliza
directamente. Pendiente de Formalización.
Modificación de los Contratos de Trabajo, si se
demuestra mediante declaración jurada (CPA o
Abogad@) una disminución de los ingresos.
1. La disminución de la jornada de sus empleados
hasta en un 50% en caso de los ingresos del negocio
SALARIOS disminuyan en un 20% producto de la Pandemia.
2. La disminución de las horas de trabajo hasta un
75% en el caso de que la caída en los ingresos de la
empresa alcance 60%.
Con vigencia de tres meses, prorrogables por dos periodos iguales
siempre que se mantengan los efectos del COVID-19 y así lo acredite
el empleados.
Se excluyen totalmente a las mujeres embarazadas o en periodo de
lactancia.
Se baja la tasa política monetaria para que haya
reducción en las tasas de interés de los préstamos.

Congela cuotas de créditos y leasing durante los


próximos dos meses sin necesidad de realizar gestión
alguna.
Congela cuotas de créditos y leasing durante los
próximos dos meses sin necesidad de realizar gestión
alguna.
3 meses sin pagar la cuota del préstamo.
Se debe solicitar en la página del Banco
https://www.bancopopular.fi.cr/Personas/Paginas/FOR
M-COVID-19-BP.aspx
Prórroga a deudores (extensión del plazo de los créditos
y prórroga en el pago del principal y/o intereses por el
tiempo que se mantenga la afectación) Deudor deberá
demostrar que pertenece a alguno de los sectores
afectados por las medidas que adoptó el gobierno y
gestionar en cobro@conape.go.cr con el asunto
“Flexibilización Xontractual-COVID-19”
Un periodo de gracia total de 06 o 12 meses, en los que
el cliente pagará únicamente lo que corresponde a
pólizas relacionadas con el crédito (capital e intereses no
se cobrará durante ese periodo), dicho cobro se realizara
BANCOS
posterior al periodo de gracia total, y se dará un
ESTATALES Y
tratamiento según la necesidad de cada cliente.
PRIVADOS
Este periodo se aplicará automáticamente.
Para las tarjetas de crédito un periodo de gracia hasta de
3 meses donde no se cobrarán comisiones por atraso o
intereses moratorios.
En este caso sería generar la gestión correspondiente
para que un asesor se contacte con usted y le pueda
explicar el procedimiento que se estaría realizando de
manera personal con el crédito.
Los clientes con créditos Hipotecario, Auto, Personal y
Leasing Personal, pueden postergar el pago de su cuota
por tres meses. El monto de capital, será diluido en el
plazo restante del financiamiento, mientras que el pago
de los intereses y seguros se trasladarán hasta la última
cuota del crédito. Con respecto a la tarjeta de crédito el
cliente puede optar por el no pago mínimo durante tres
meses, que corresponde a los cortes de abril, mayo y
junio. El acumulado de esos tres pagos, se trasladará
automáticamente “A Paguitos” por seis meses sin
intereses a partir de julio de 2020.
Para este trámite ese debe de responder el mensaje que
la entidad bancaria envió el 24/03/2020. a cada cliente.
Solicitud de beneficio para créditos activos con Banco
LAFISE
ttps://www.lafise.com/blcr/alivio-deuda

También podría gustarte