Está en la página 1de 2

ENFOQUES Y TENDENCIAS EN PSICOLOGIA SOCIAL 1

Universidad Cooperativa de Colombia

Programa de Psicología

Humanidades III

Estudiantes:

Ally Marieth Dorado Guarin

Docente:

Maria Fernanda Guzman Gonzales

15-05-2019
ENFOQUES Y TENDENCIAS EN PSICOLOGIA SOCIAL 2

ENSAYO ARGUMENTANDO SU POSICIÓN FRENTE A LA OBRA "MAESTRO

¿POR QUÉ NO DEJAS A LOS NIÑOS PENSAR? DE CÉSAR TELLO

En esta obra se puede encontrar como el vinculo docente-estudiante es fundamental en la vida

de un alumno. Desde tiempo atrás, es muy obvio que los niños son ingresados a un colegio para

que puedan aprender de los conocimientos que quizás ellos no conozcan, o sean reforzados por el

docente a cargo del aula, en esta obra se evidencia como afirma “El maestro debe ser ignorante,

afirma Ranciére”, pero ¿es esta afirmación correcta?

Bien en mi opinión, considero que lo que plantea Ranciére es totalmente erróneo ya que se

supone el docente es el conocedor de muchos saberes que quizá, la mayoría de los alumnos no

tengan idea de ellos, por lo que a los estudiantes se le manda a la escuela, a que estudien a que

aprendan. Por otra parte, el maestro también siempre esta aprendiendo de sus estudiantes, ya que

como todos aprendemos cosas nuevas cada día.

El contexto es otro que esta muy presente en esto, ya que el contexto cultural influye mucho

para poder entender y analizar el porque de cada cosa que sucede, ya que el mundo es muy poco

predecible y que mantiene en un muy constante cambio. Es por esto que los niños necesitan

siempre que el maestro los este acompañando e instruyendo.

Sin embrago Ranciére, nos plantea una propuesta muy interesante, que después de analizarla y

estudiarla bien seria muy buena opción considerarla, ya que es otra manera de aprender y de

poder enseñar que quizá sea mas efectiva que la tradicional.

También podría gustarte