Está en la página 1de 37

Manual de procedimientos para el uso

de la cámara de Gesell

María Antonieta Campos Badilla


Decana de la Facultad de Psicología y Humanidades

2011.
Facultad de Psicología
Código: Por: María Antonieta Campos
Manual de procedimientos
PS-01 Fecha de emisión:
para el uso de la cámara de
Marzo del 2011
Gesell
Fecha de revisión: Cuatro páginas y siete anexos

Introducción

La cámara de Gesell es un dispositivo de experimentación que consiste


en dos habitaciones, con una pared divisoria en la que hay un vidrio de gran
tamaño, que permite ver desde una de las habitaciones lo que ocurre en la
otra, pero no al revés. Aquí es posible replicar ciertos fenómenos de la
realidad, pero de forma controlada, para realizar experimentos que permitan
comprender mejor la psique humana.

A continuación se presenta la información necesaria para comprender el


uso que se le dará a la cámara de Gesell en los cursos y actividades de
extensión de Psicología en ULACIT.

Responsables
El Decanato de la Facultad de Psicología, con el apoyo del Vicerrectorado de
Gestión Tecnológica, Sala de Profesores y Servicios Generales, son, en
primera instancia, los responsables por que se cumpla con las disposiciones
establecidas en este documento les correspondan. En segunda instancia, los
docentes de Psicología a cargo de cada actividad, ya sean estas parte de los
cursos o actividades co-curriculares. Los estudiantes adquieren las
responsabilidades de comportamiento y uso de los materiales indicadas en los
sílabos de sus cursos.
Procedimientos para el uso de la cámara de Gesell en los cursos de
Psicología
Paso
1 Profesor(a) del curso El docente solicita las llaves del equipo Llaves, hojas de inventario, 5 minutos antes de la
y la cámara a VGT, las llaves del aula, personal de atención en clase o actividad
las hojas de inventario y de reportes en Sala de Profesores y VGT.
S. Profesores, según los indicado en el
Procedimiento para el préstamo de
instalaciones y equipos de los
laboratorios especializados de VGT.
2 Profesor(a) del curso El docente enciende la computadora y Computadora, equipo de 5 minutos antes de la
el equipo de video y sonido. Los ajusta. video y sonido. El docente clase o actividad
En caso necesario solicita apoyo de debe contar con el
VGT. Para ello deberá haber recibido la Certificado de
capacitación de uso del equipo. Cada capacitación.
cuatrimestre se capacitará a los
profesores nuevos en su uso, en la
reunión cuatrimestral.
3 Profesor(a) del curso El docente llena la boleta de inventario Hojas de inventario, 5 minutos antes de la
de los materiales. Reportará la muebles de la sala, clase o actividad
ausencia o deterioro de los mismos, armario, juguetes,
según lo establecido en el materiales de trabajo
Procedimiento para el préstamo de (papelería, protocolos de
instalaciones y equipos de los pruebas, lápices de color,
laboratorios especializados. etc.)
4 Profesor(a) del curso, Cuando se requieran materiales Libros, pruebas Al menos un día antes
Bibliotecaria, Sala de adicionales, es el docente quien los psicométricas, materiales de la actividad o clase.
Profesores, VGT, Decana solicita, previamente a la sesión. de trabajo, reproductor de
de Psicología. música, etc.
5 Profesor(a) del curso y Una semana antes se discutirá la Sílabos A la hora de la clase o
estudiantes. actividad, el desempeño y las rúbricas inicio de la actividad
sobre el comportamiento, que se
incluyen en el sílabo del curso.
6 Estudiante designado por Al inicio del curso, se asignará a un Personal de atención de Desde la primera
su actitud responsable y estudiante para que supervise el VGT semana del curso, el
competencias funcionamiento del equipo y pueda profesor escogerá al
demostradas bajo la reportar a VGT cualquier anomalía estudiante. El
supervisión del profesor. para que sea atendida por el personal estudiante deberá
VGT de la Universidad, según lo establecido recibir la capacitación
en el Procedimiento para el préstamo por parte del profesor
de instalaciones y equipos de los sobre el
laboratorios especializados. funcionamiento del
equipo aunque no
deberá manipularlo sin
supervisión de
funcionarios de la
Universidad.
7 Profesor(a) del curso El docente se encargará de recibir y Consentimiento 10 minutos después del
ubicar a los sujetos de intervención, informado, cartas de inicio de la clase o
previa firma del consentimiento invitación, equipo de actividad
informado. oficina (computadora,
internet, teléfono, etc. )
8 Profesor(a) del curso y Al finalizar la sesión el docente Aula, equipo audiovisual, 60 minutos después del
estudiantes despedirá al sujeto de intervención. Y de proyección y pantalla. inicio de la clase, 1 hora
regresará con los estudiantes para y 10 minutos después
realizar los análisis correspondientes al del inicio de la
desempeño. observación o después
del tiempo programado
para la actividad en
caso de las co-
curriculares.
9 Profesor(a) del curso Después de la clase, el docente apagará Llaves del equipo, la sala 40 minutos después de
todos los equipos, hará inventario de de ejecución de las iniciado el análisis, o
nuevo y cerrará las puertas. actividades y el aula o una hora y media
sala de observación. Hojas después del inicio de la
de inventario. clase o actividad.
10 Profesor(a) del curso, El docente entrega las llaves del equipo Personal de atención de Al final de la actividad.
VGT y Sala de Profesores, y la cámara a VGT, y las llaves del VGT y Sala de Profesores y En este proceso tardará
Biblioteca, Decanato de aula, las hojas de inventario y de personal universitario unos diez minutos y
la Facultad de Psicología reportes en S. Profesores. También encargado del préstamo entregará las llaves dos
y Humanidades. deberá entregar todos los materiales de los materiales horas después del inicio
que haya solicitado en las diferentes solicitados. de la clase o actividad.
instancias de la Universidad.
11 Servicios Generales En servicios generales se asignará a la Windex y una toalla muy Semanalmente la
persona encargada de hacer la suave para los vidrios, cámara.
limpieza del lugar. Esta persona deberá ventanas y mesas de
utilizar los materiales indicados para vidrio. Desinfectante para Los juguetes y
cada labor. el piso. Desinfectante para materiales:
El docente solicitará la limpieza de los los juguetes, al final de una vez por
juguetes una semana antes de que se cada cuatrimestre o, cuatrimestre o una
realice una actividad con niños. Sólo en cuando se solicite antes de semana antes de las
este caso se entregará la llave del cada sesión con niños. actividades con niños,
mueble donde se encuentran los Aspiradora para la
juguetes para fines de limpieza. alfombra.
Procedimientos para el uso de la cámara de Gesell en las actividades co-
curriculares del Psicología
Paso Responsable Procedimiento Recursos Horario
1 psicólogo(a) La persona encargada de la actividad E-mail o carta solicitando la Por lo menos quince días
encargado(a) de la reserva la cámara de Gesell en la fecha y reservación. antes de la actividad.
actividad co-curricular horario indicados, comunicándoselo a la
(debe ser docente de Asistente de la Facultad de Psicología y
la carrera de Humanidades
Psicología de ULACIT)
2 Asistente de la Facultad, La Asistente de la Facultad reservará la Equipo de cómputo, Al día siguiente de la
Servicios Generales y cámara informando a Servicios Generales papelería y teléfono. reservación del docente.
VGT. y VGT, según lo establecido en el
Procedimiento para el préstamo de
instalaciones y equipos de los laboratorios
especializados. Adicionalmente, apoyará
con las cartas de invitación y la
reservación del parqueo para los invitados.
3 psicólogo(a) La persona encargada solicita las llaves Llaves, hojas de inventario, 5 minutos antes de la
encargado(a) de la del equipo y la cámara a VGT, las llaves personal de atención en clase o actividad
actividad co-curricular del aula, las hojas de inventario y los Sala de Profesores y VGT.
reportes en S. Profesores
4 psicólogo(a) La persona encargada enciende la Computadora, equipo de 5 minutos antes de la
encargado(a) de la computadora y el equipo de video y video y sonido. El docente clase o actividad
actividad co-curricular sonido. Los ajusta. En caso necesario debe contar con el
solicita apoyo de VGT. Para ello deberá Certificado de capacitación.
haber recibido la capacitación de uso del
equipo. (ver observación anterior…)
5 psicólogo(a) La persona encargada llena la boleta de Hojas de inventario, 5 minutos antes de la
encargado(a) de la inventario de los materiales. Reportará la muebles de la sala, clase o actividad
actividad co-curricular ausencia o deterioro de los mismos a VGT, armario, juguetes,
según lo establecido en el Procedimiento materiales de trabajo.
para el préstamo de instalaciones y
equipos de los laboratorios especializados.
6 psicólogo(a) Cuando se requieran materiales Libros, pruebas Al menos un día antes
encargado(a) de la adicionales, es la persona encargada quien psicométricas, materiales de de la actividad o clase
actividad co-curricular, los solicita, previamente a la sesión. trabajo, reproductor de
Bibliotecaria, Sala de música, etc.
Profesores, Decana de
Psicología.
7 psicólogo(a) La persona encargada invitará a los Sílabos A la hora de la clase o
encargado(a) de la observadores 15 minutos antes de que inicio de la actividad
actividad co-curricular e inicie la actividad para darles las
invitados instrucciones e introducción
correspondiente.
8 psicólogo(a) Durante estas actividades, la persona Personal de atención de La persona encargada
encargado(a) de la encargada (si no realiza la actividad en la VGT de la actividad debe
actividad co-curricular o cámara) o el Decano, supervisará el recibir la capacitación
un estudiante designado funcionamiento del equipo y reportará a para el uso del equipo
por su actitud VGT cualquier anomalía para que sea antes de su utilización.
responsable y atendida por el personal de la La capacitación será
competencias Universidad, según lo establecido en el impartida para los
demostradas, Procedimiento para el préstamo de profesores nuevos en la
y instalaciones y equipos de los laboratorios reunión cuatrimestral de
VGT especializados profesores.
9 psicólogo(a) La persona encargada recibirá y ubicará Consentimiento informado, Al inicio de la clase o
encargado(a) de la a los sujetos de intervención, previa firma cartas de invitación, equipo actividad
actividad co-curricular del consentimiento informado. de oficina (computadora,
internet, teléfono, etc. )
10 Invitado experto o El psicólogo experto en el tema realizará Equipo de video y audio. 10 minutos después del
psicólogo(a) la actividad en la cámara de Gesell, Computadora. inicio de la clase o
encargado(a) de la mientras la misma se registra en video y actividad
actividad audio, y es observada por los invitados
desde el aula o sala de observación.
11 psicólogo(a) Al finalizar la sesión la persona encargada Aula, equipo audiovisual, 60 minutos después del
encargado(a) de la despedirá al sujeto de intervención. Y de proyección y pantalla. inicio de la clase, 1 hora y
actividad co-curricular, regresará con los asistentes para realizar 10 minutos después del
estudiantes los análisis correspondientes al desempeño. inicio de la actividad o
después del tiempo
programado para la
actividad en caso de las
co-curriculares.
12 psicólogo(a) Después de la actividad, la persona Llaves del equipo, la sala 40 minutos después de
encargado(a) de la encargada apagará todos los equipos, de atención y el aula o sala iniciado el análisis, o una
actividad co-curricular hará inventario y cerrará las puertas. de observación. Hojas de hora y media después
inventario. del inicio de la clase o
actividad.
13 psicólogo(a) La persona encargada entregará las Personal de atención de Al final de la actividad.
encargado(a) de la llaves del equipo y la cámara a VGT, y las VGT y Sala de Profesores y En este proceso tardará
actividad co-curricular, llaves del aula, las hojas de inventario y personal universitario unos diez minutos y
VGT y Sala de Profesores de reportes en S. Profesores. encargado del préstamo de entregará las llaves dos
los materiales solicitados. horas después del inicio
de la clase o actividad.
14 Servicios Generales En servicios generales se asignará a la Windex y una toalla muy Semanalmente la
persona encargada de hacer la limpieza suave para los vidrios, cámara, una vez por
del lugar. Esta persona deberá utilizar los ventanas y mesas de vidrio. cuatrimestre o una
materiales indicados para cada labor. Desinfectante para el piso. semana antes de las
El docente solicitará la limpieza de los Desinfectante para los actividades con niños, los
juguetes una semana antes de que se juguetes, al final de cada juguetes y materiales
realice una actividad con niños. Sólo en cuatrimestre o, cuando se para estos.
este caso se entregará la llave del mueble solicite antes de cada sesión
donde se encuentran los juguetes para con niños. Aspiradora para
fines de limpieza. la alfombra.
Documentos de referencia
Anexo 0: Procedimiento para el préstamo de instalaciones y equipos de los
laboratorios especializados
Anexo 1: Manual académico de la cámara de Gesell
Anexo 2: ABC de la cámara SNC-RZ25
Anexo 3: ABC del WinTV-HVR1950
Anexo 4: Guía Rápida del Mixer Yamaha
Anexo 5: Boleta de inventario PsInv-001: Inmobiliario y equipo tecnológico
Anexo 6: Boleta de inventario PsInv-002: Materiales de juego y trabajo manual
Anexo 7: Ejemplo de rúbrica de un desempeño en la cámara de Gesell

Listas de distribución

Decanato de Psicología y Humanidades


Docentes de Psicología
Vicerrectorado de Gestión Tecnológica
Vicerrectorado de Servicio al Estudiante: Biblioteca
Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional: Sala de Profesores
Servicios Generales: Limpieza, seguridad, parqueo
Estudiantes del curso (según sílabo del curso y desempeños programados)
Anexo 1
Manual académico de la
cámara de Gesell
Facultad de Psicología

Manual académico de la
cámara de Gesell

María Antonieta Campos Badilla


Decana de la Facultad de Psicología y Humanidades

2011.
Código: Por: María Antonieta Campos
Manual académico de la PS-02 Fecha de emisión:
cámara de Gesell Marzo del 2011
Fecha de revisión: 23 páginas

INTRODUCCIÒN

Los estudiantes de Psicología necesitan tener un acercamiento paulatino


a la práctica que van a realizar como profesionales. Necesitan explorar las
teorías planteadas sobre el funcionamiento de la psique humana, y, por medio
del estudio de casos, comprender cuál es la esencia de los diferentes tipos de
intervención que realizarán en el campo.

El análisis de casos no es suficiente para desarrollar las competencias


propias de la Psicología, es necesaria la observación de la aplicación de los
métodos de esta ciencia en la resolución de problemas variados.

La cámara de Gesell es el laboratorio que permite esta observación, y el


acercamiento paulatino a la práctica, primero con simulaciones, y, en los años
más avanzados de la carrera, con intervenciones muy estructuradas bajo la
supervisión de sus docentes.

Con el fin de brindar las mejores oportunidades de educación y


preparación profesional, ULACIT pone al servicio de los estudiantes, el uso de
la cámara de Gesell como parte sus cursos, desde que se inicia la carrera.

En el presente documento se explica qué es y cómo funciona este


dispositivo académico, se dan ejemplos de los desempeños que pueden
realizar los estudiantes en los diferentes cursos o temáticas estudiadas y se
detallan los procedimientos para su uso en cursos o en actividades de
extensión de la carrera. Al final del documento se señalan los beneficios del
uso de la cámara de Gesell en la formación académica de los estudiantes de
Psicología.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA CÁMARA DE GESELL

Arnold Gesell (1880-1961), psicólogo estadounidense dedicado al estudio


de las etapas del desarrollo de los niños, diseñó un dispositivo de
experimentación que consistía en dos habitaciones, con una pared divisoria en
la que había un vidrio de gran tamaño, que permitía ver desde una de las
habitaciones lo que ocurre en la otra, pero no al revés. A este diseño se le
conoce como cámara de Gesell.

La experimentación sobre los asuntos de la psique humana se realiza en


la cámara al replicar los fenómenos de la realidad de forma controlada. Por
ejemplo se expone a las personas a cierto estímulo específico, en ausencia de
otros que se encuentran asociados en el mundo real, y así se puede determinar
la capacidad que tiene este estímulo por sí solo para provocar una respuesta
determinada.

La cámara también sirve para ejecutar las prácticas derivadas de los


conocimientos teóricos de la Psicología, creando espacios artificiales así como
escenarios reales. Un espacio artificial puede ser un espacio similar al de una
clase de matemáticas en la que se espera observar las formas de aprendizaje
de los estudiantes (sus reacciones conductuales, sus expresiones verbales, las
formas en que interactúan y resuelven en equipo, etc.). Un espacio natural
puede ser una entrevista terapéutica real en la que el psicólogo habla con el
paciente y los estudiantes observan desde afuera para aprender el método.

Este dispositivo tiene tantas aplicaciones como son posibles en la


Psicología, en tanto sirve para estudiar las conductas, reacciones emocionales
y procesos cognitivos de las personas, tanto de forma individual como en las
interacciones grupales.

La cámara de Gesell de ULACIT ha sido diseñada simulando el ambiente


cálido de una sala de atención psicoterapéutica. Tiene un espacio diseñado
para la atención individual o de grupos pequeños, que sirve para entrevistas,
grupos focales y algunos experimentos básicos con personas adultas o
adolescentes. También hay una pequeña zona equipada con materiales de
juego y evaluación diagnóstica para niños.

Cuenta con equipo de sonido, de manera que lo que se habla en la sala


de intervención, pueda ser escuchado por los observadores que se encuentran
junto al vidrio. También tiene equipo de video, de manera que las sesiones
puedan ser registradas para el análisis minucioso en etapas avanzadas de los
procesos de aprendizaje.

Todo el equipo se controla desde una computadora que permite hacer


registros oportunos, adaptando el zoom o la apertura de la toma según la
necesidad. Por ejemplo, en una prueba diagnóstica podría requerirse un zoom
que permita observar el trazo del lápiz sobre el papel. En cambio, en las
entrevistas, muchas veces se requiere una toma abierta que permita observar a
todas las personas que interactúan en la cámara, incluyendo al psicólogo que
dirige la sesión.

No en todas las sesiones de la cámara de Gesell se requiere registro de


video. En algunos momentos puede que los estudiantes observadores,
aprendan de una experiencia básica que no requiere mayor estudio posterior.
Sin embargo; deben quedar grabadas todas aquellas actividades dirigidas por
expertos de campos específicos (esto para el aprovechamiento posterior de la
experiencia en términos académicos), o las sesiones experimentales cuyos
datos deben ser recolectados y analizados minuciosamente, y aquellos
momentos en los que los estudiantes se encuentren realizando una práctica y
después deban observarse a sí mismos para analizar y mejorar la aplicación de
los métodos.

En todo momento la cámara de Gesell es utilizada con fines de


aprendizaje, o para registrar reacciones específicas, que permitan un análisis
psicológico posterior.

A continuación, se hace un listado de diferentes desempeños que se


pueden realizar en este dispositivo de estudio o investigación. Sin embargo,
cabe aclarar que sus usos no están limitados; el desarrollo de métodos de
observación, experimentación, registro y análisis de los datos a través de la
cámara, tienen el alcance evolutivo de todas las ciencias y sus métodos; es
decir, se puede utilizar la cámara de Gesell para el estudio de la psique
humana, mientras se sigan los principios de investigación de las ciencias y las
consideraciones éticas propias de la práctica profesional psicológica.

EJEMPLOS DE DESEMPEÑOS EN LA CÁMARA DE GESELL

Con la intención de presentar una visión más clara sobre las posibles
aplicaciones de la cámara de Gesell, aquí se presenta una serie de ejemplos
sobre los desempeños de aprendizaje que se pueden realizar en ella.

1. Desarrollo humano: la cámara facilita la observación de la conducta en


diferentes etapas de crecimiento. Pueden desarrollarse actividades de
juegos para niños de tres a cuatro años, de manera que los estudiantes
puedan registrar sus diálogos (monólogos colectivos) y hacer un análisis
posterior del tipo de comunicación con pares que se establece a esta edad.

2. Entrevista de historia de vida: En la misma línea de desarrollo humano o


para fines terapéuticos, se puede entrevistar a una persona de la tercera
edad y luego analizar los intereses, dificultades y/o fortalezas propias de
esta etapa; o generar una actividad de trabajo colaborativo entre
adolescentes para comprender mejor sus interacciones.

3. En psicofisiología: Desde la sala de observación y/o con el zoom de la


cámara de video se pueden registrar las reacciones fisiológicas de los seres
humanos ante estímulos diversos. Desde la medición de la activación del
organismo ante el ruido, hasta la sudoración por ansiedad, la dilatación de
las pupilas ante la luz o el estrés, o el nivel de relajación después de un
tratamiento determinado. Realizar este tipo de mediciones en una cámara
de Gesell, permite un registro minucioso de los datos para su posterior
análisis exhaustivo, por parte del grupo de observadores.
4. Sensación y percepción: Estos también son procesos psicofisiológicos que
requieren un estudio profundo para solucionar problemas propios de la
publicidad, la educación, el deporte, o cualquier otro campo en el que se
involucren. Por ejemplo:
(a) en la cámara de Gesell se puede medir las reacciones de un grupo ante un
producto alimentario que recién sale al mercado;
(b) la percepción de los estímulos visuales que se presentan de frente a una
persona varía dependiendo de si se presentan los estímulos de frente o estos
son captados con la visión periférica,
(c) la interpretación que hacen las personas de los anuncios publicitarios, o la
selección de productos en el mercado y las razones para tomar estas
decisiones, son temas de gran interés para las ciencias que analizan la
conducta humana.
Estos son ejemplos de elementos que pueden ser explorados y medidos con
desempeños en la cámara de Gesell. Las mediciones pueden realizarse con
técnicas cualitativas (como el grupo focal o las entrevistas), así como con
métodos cuantitativos (como los estudios experimentales con un registro
exacto de las reacciones fisiológicas involucradas).

5. La motivación, las emociones y las interacciones sociales: Algunos


ejemplos de preguntas que pueden ser resueltas en la cámara son:
(a) ¿Cómo reaccionan los adolescentes en medio de una discusión cuando se
les permite analizar el punto de vista de la otra persona?,
(b) ¿por qué un niño con Déficit Atencional le presta atención a unos estímulos
y no a otros?,
(c) ¿cómo enseñar a un grupo de niños preescolares a identificar y expresar
sus emociones? Todos estos temas pueden ser explorados en la cámara en
sesiones individuales, grupales, terapéuticas o de investigación.

6. Diagnóstico mediante la aplicación de pruebas: Este dispositivo también


permite hacer mediciones de las reacciones de procesamiento cognitivo a la
hora de resolver pruebas psicométricas. El psicólogo-docente puede
modelar la aplicación de las pruebas, tanto en el uso de las instrucciones
como en las formas de comunicación verbal, no verbal, observación,
registro, etc. Los estudiantes pueden practicar estos métodos y ser
observados por sus supervisores, de manera que desarrollen con mayor
seguridad las destrezas de evaluación.

7. Otras formas de recolección de datos: Los procesos de recolección de


datos para la intervención psicológica incluyen: entrevistas al paciente, a
otros significativos en la vida del paciente, observaciones, aplicación de
pruebas, asignación y revisión de procedimientos de autoregistro, entre
otros. Todos estos pueden ser modelados por los docentes en la cámara y,
luego, practicados por los estudiantes bajo supervisión.

LIMITACIONES DEL USO DE LA CÁMARA DE GESELL

Si bien la cámara de Gesell puede ser utilizada para el estudio de todos los
procesos de interacción de la psique humana con el medio que rodea a las
personas, hay tres aspectos que deben tenerse en consideración para su uso:

1. Consentimiento informado: Todas las actividades deben contar con el aval


de las personas que son observadas. Estas deben conocer los propósitos y
usos de la información que están brindando y contar con garantía de
confidencialidad y protección integral.

2. Actividades terapéuticas cortas, específicas y estructuradas: Se pueden


realizar sesiones aisladas de psicoterapia individual, grupal, de pareja o
familiar, y estas pueden ser conducidas con facilidad en la cámara, desde
cualquier perspectiva teórica, siempre y cuando se trate de una única
sesión (o muy pocas) con un fin específico y una estructura de intervención
muy clara. Por ejemplo, es posible realizar entrenamientos para padres que
logren establecer límites adecuados a sus hijos, organizar sesiones
familiares para desarrollar habilidades en la resolución de conflictos, aplicar
técnicas de juego para el tratamiento o prevención de situaciones de riesgo,
o procedimientos de aproximaciones sucesivas.
3. No es apropiado llevar a cabo procesos terapéuticos prolongados:
Considerando que los procesos psicoterapéuticos en sí mismos conllevan
un proceso de identificación paciente-terapeuta que se ve altamente
fortalecido por la confidencialidad absoluta, es poco probable que una
persona acepte y pueda profundizar mucho en la resolución de sus
necesidades emocionales y psicológicas en un ambiente en donde siempre
habrá un riesgo de ser observado. Por lo tanto, la cámara de Gesell no
permite realizar procesos de terapia profundos ni prolongados, ni
siquiera garantizando que no hay personas en la sala de observación.

Considerando los anteriores, la cámara se utiliza sólo con fines


académicos o de investigación. Se pueden llevar a cabo algunas
intervenciones con fines muy específicos, de los que se puedan hacer
mediciones claras, y a partir de ellas, sacar conclusiones que se puedan
generalizar y aplicar a contextos más cotidianos.

Aún con estas limitaciones, se puede afirmar que las aplicaciones en la


cámara son tantas como las de la Psicología como ciencia, entonces esta
puede utilizarse para el aprendizaje en todos los cursos de la carrera
universitaria. Sin embargo, lo más oportuno es lograr escoger cursos claves
que favorezcan el desarrollo de las competencias que necesita un psicólogo
para poder desenvolverse de forma exitosa en el mundo laboral.

A continuación se desglosan los cursos en los que se ha considerado


pertinente el uso de la cámara de Gesell para asuntos académicos o de
investigación.

CURSOS EN LOS QUE SE UTILIZA LA CÁMARA DE GESELL

Para lograr el desarrollo de las competencias propias del psicólogo,


mediante un proceso que vaya acercando a los estudiantes, de forma
paulatina, a la práctica de campo, y, considerando, que la Psicología es una
ciencia que requiere cuidados delicados y éticos con respecto a la integridad de
las personas con las que se trabaja; entonces, se ha determinado que el uso
de la cámara de Gesell debe facilitar desempeños que aumenten poco a poco
su nivel de dificultad durante la carrera, de la misma manera que se moldea
cualquier conducta humana compleja y precisa.

De esta manera todo el currículo de la carrera está pensado para que los
estudiantes puedan observar primero a sus profesores aplicando las técnicas
de intervención en casos diversos, conforme avanza la carrera tendrán la
oportunidad de aplicar las técnicas en situaciones simuladas, y al final de esta
las aplicarán en casos reales bajo la supervisión de sus profesores.

Además, la cantidad de cursos en los que utilizarán la cámara será


mayor conforme avanza la carrera:

CURSOS Y PROMEDIO DE ESTUDIANTES QUE HARÁN USO DE LA CÁMARA DE GESELL

Curso CO

22-0002 Desarrollo del Ser Humano I


22-0004 Fundamentos de la Psicología Fisiológica II
22-1002 Sensación y Percepción II
22-2002 Psicología de la Motivación y Emoción IV
22-2004 Psicología Social V
22-2005 Psicología Educativa II: Intervención VI
22-1006 Psicometría I: Evaluación de las Inteligencias VI
22-1007 Psicometría II: Evaluación de la Personalidad VII
22-2009: Psicoterapia I: Psicoterapia Individual VII
22-1008: Análisis y Terapia de la Conducta VIII
22-2010: Psicoterapia II: Psicoterapia de Grupos y Familias VIII
22-0010: Psicología del Envejecimiento I (LIC)
22-0017: Optativa de Psicología I (LIC)
22-1010: Seminario de Psicoterapia I I (LIC)
22-0011: Psicología y Rehabilitación II (LIC)
22-0013: Evaluación Psicológica de Niños II (LIC)
22-0015: Psicología Organizacional Avanzada II (LIC)
22-0014: Psicología Forense y Criminológica III (LIC)
22-2011: Seminario de Psicoterapia II III (LIC)
22-2012: Psicoterapia Familiar y de Pareja III (LIC)

En estos cursos se espera que el modelo de la clase siga el mismo


formato de la Enseñanza para la Comprensión, presentando ejercicios diversos
en la cámara, a partir de los cuales los estudiantes realizarán sus análisis
posteriores, y participarán en procesos de solución de problemas, haciendo
propuestas que se fundamenten claramente en las teorías psicológicas.

En el siguiente apartado se describen los pasos a seguir para organizar


los desempeños en la cámara de Gesell.

PASOS PARA EL USO DE LA CÁMARA DE GESELL COMO DESEMPEÑO


DE UNA LECCIÓN

Cada uno de los cuatrimestres de la carrera de Bachillerato y


Licenciatura en Psicología, tiene asignados alrededor de siete cursos que
utilizan la cámara de Gesell para realizar sus desempeños. Se espera que en
las quince semanas de un curso, el docente participe en la ejecución de cinco
intervenciones reales que puedan observar y analizar los estudiantes; luego
estos tendrán la oportunidad aplicar sus desempeños dentro de la cámara en
cinco sesiones más, ya sea mediante simulaciones o intervenciones reales,
según el nivel de la carrera.

Esto significa que cada curso tiene 10 sesiones con desempeños en la


cámara, y cada uno de ellos debe tener un cronograma con dichas actividades
claramente especificadas en los sílabos. Los sílabos deben contener las
rúbricas de cada uno de los desempeños, de manera que los futuros
psicólogos tengan claros los conocimientos, métodos, habilidades y actitudes
que deben ir desarrollando en sus prácticas dentro de la cámara.

Para cada una de las clases en las que se utilice este dispositivo, debe
respetarse el procedimiento que establece el Manual de procedimientos para el
uso de la cámara de Gesell. Cada uno de los pasos descritos en ese manual,
se explica detalladamente en las siguientes páginas:
1

En servicios El docente
generales se solicita las
asignará a la llaves VGT, y
persona las llaves del
encargada de aula, las hojas
hacer la de inventario y
limpieza del de reportes en
lugar. S. Profesores

El docente El docente ha
entrega las recibido la
llaves a VGT, capacitación
las llaves del correspondien-
aula, y los te y enciende el
inventarios en equipo. Llama
S. Profesores. a VGT si es
Los otros necesario.
materiales.

Después de la El docente llena


clase, el la boleta de
docente inventario de
apagará todos los materiales.
los equipos, Reportará la
hará inventario ausencia o
y cerrará las deterioro de los
puertas. mismos.
Diagrama para el uso de la
Cámara de Gesell
en actividades propias de los
cursos.

Al finalizar la El docente
sesión el solicita
docente cualquier
despedirá al material
sujeto de adicional unos
intervención. días antes de la
Continuará la sesión, en
lección. biblioteca, el
decanato, etc.

El docente se Una semana


encargará de antes se
recibir y ubicar discutirá la
a los sujetos de actividad, el
intervención, desempeño y
previa firma las rúbricas
del Al inicio del sobre el
consentimiento curso se comportamient
informado. asignará a un o.
estudiante para
que supervise el
funcionamiento
del equipo y
reporte a VGT
1) En los días en los que se hayan programado desempeños en la cámara
de Gesell, el profesor deberá pasar por la Sala de Profesores, recoger las hojas
de inventario y las llaves del aula 306, y luego ir al Vicerrectorado de Gestión
Tecnológica a recoger las llaves del equipo y de la sala de intervenciones de
este mismo laboratorio.

2) Todos los profesores de Psicología deberán recibir la capacitación sobre


el uso del equipo de video y audio de la cámara de Gesell que se brindará
antes del inicio de cada cuatrimestre como parte del proceso de inducción.
Cada profesor deberá:
Encender el equipo de cómputo, video y sonido.
Adaptar la ubicación del enfoque y la apertura del lente de la cámara de
video
Revisar el sonido y ajustarlo de manera que los observadores puedan
escuchar claramente.
El volumen no debe afectar las actividades en la sala de intervenciones.

3) El docente deberá llenar las hojas de inventario que se anexan y estarán


disponible en la sala de profesores. En caso de deterioro o ausencia de alguno
de los materiales del inventario, deberá indicarlo en la hoja que entregará al
encargado de la Sala de Profesores. Este último funcionario deberá comunicar
a la Decana de la Facultad el faltante o deterioro del material.

4) Cuando se requieran materiales adicionales para ejecutar la intervención


correspondiente, el docente deberá solicitarlos a las instancias que
correspondan:
Libros a la Biblioteca
Pruebas Psicométricas al Decanato de Psicología
Equipo tecnológico a VGT

5) Cada sílabo de los cursos detallará los desempeños que se van a


realizar en la cámara de Gesell y las rúbricas, en la cuales se incluyen tanto las
acciones que deben realizar los estudiantes, el tipo de análisis y producto que
deben entregar, así como las normas de comportamiento esperados. Estas
rúbricas se revisarán una semana antes de cada actividad.

6) Al inicio del curso se asignará a un estudiante, con base en sus


competencias y actitud responsable, para que se encargue de la supervisión
del funcionamiento del equipo de video y audio. El estudiante deberá recibir la
capacitación de uso del equipo de este laboratorio; sin embargo, su función
duran los desempeños en la cámara de Gesell, se limitará a observar si hay
alguna anomalía y reportarla VGT sin interrumpir la actividad que está
realizándose en la sala de intervención.

7) Mientras los estudiantes esperan en silencio y con la sala de


observación a oscuras, el docente recibirá y ubicará en la sala a los sujetos de
intervención, previa firma del consentimiento informado. El docente, el experto
invitado, o el estudiante asignado, realizará la actividad programada mientras
los demás observan en silencio, y se registrará la sesión en video y audio.

8) Al final de la sesión el docente despedirá a los sujetos de observación y


pasará al aula a realizar el análisis para los desempeños de los estudiantes. En
caso de que se haya invitado un experto para realizar la intervención, éste
pasará al aula también.

9) En el caso de las clases que se imparten en la cámara, se dará por


terminada la lección diez minutos antes, pues el docente deberá volver a hacer
el inventario de los materiales y hacer el reporte en los casos en los que faltara
algún material o se hubiere dañado en el transcurso de la actividad. Las
puertas del armario, el equipo y las dos salas de la cámara deberán quedar
cerradas con llave.

10) Las llaves del área de atención o intervención las entregará en VGT y
las del aula en la Sala de Profesores junto con las hojas de inventario. Si se ha
solicitado algún material adicional a los de la cámara, se devolverán a las
instancias correspondientes en el momento en el que se indicó cuando se le
entregaron.

11) Servicios Generales se encargará de nombrar a una persona encargada


de la limpieza de la cámara de Gesell y sus materiales, y supervisará el
cumplimiento de los siguientes
Se nombrará a una persona encargada de la limpieza
Esta limpiará con los materiales solicitados para cada tipo de material:
windex para los vidrios con una tela muy suave y no abrasiva,
desinfectante para el piso y juguetes y aspiradora para la alfombra.
Los juguetes se limpiarán sólo una vez por cuatrimestre y unos días
antes de las sesiones de atención a niños.
Sólo en estos casos se entregarán las llaves del armario al encargado
de la limpieza.
La persona encargada de la limpieza no tendrá contacto con el equipo
de cómputo, video o audio.

SOBRE USO DE LA CÁMARA DE GESELL COMO ACTIVIDAD CO-


CURRICULAR

En el caso de que la actividad realizada en la cámara de Gesell no forme


parte de un curso, se muestra un diagrama en la siguiente página, y se
describen algunos detalles en este apartado.

El psicólogo encargado de dirigir la actividad realizará todas las


funciones correspondientes a recoger las llaves, preparar el equipo, hacer los
inventarios, etc.
1

En servicios La persona
generales se encargada de
asignará a la la actividad
persona reserva la
encargada de Cámara de
hacer la Gesell con
limpieza con Asistente de la
los materiales Facultad de
El psicólgo indicados Psicología La Asistente
entregará las de la Facultad
llaves de la reservará la
Cámara a Cámara,
VGT, y las apoyará con
llaves del aula las cartas de
y el inventario invitación y la
en S. reservación
Profesores del parqueo

Después de la El psicólogo
actividad, la encargado
persona solicita las
encargada llaves de la
apagará todos Cámara a
los equipos, VGT, las
hará llaves del aula
inventario y y boletas en
cerrará. S. Profesores

El psicólogo El psicólogo,
despedirá al ha recibido la
sujeto de capacitación y
intervención y enciende la
procederá a computadora
realizar el y el equipo.
análisis con los En caso
observadores. Diagrama para el uso de la necesario
solicita apoyo
de VGT.
Cámara de Gesell
en actividades co-curriculares

El Psicólogo El psicólogo
experto en el encargado
tema hace el
realizará la inventario,
intervención llena las
en la Cámara boletas
de Gesell. correspondien
Quedará tes para hacer
registrada el reporte.

El psicólogo Si requieren
recibirá y otros
ubicará a los materiales de
sujetos de la
intervención, Universidad,
previa firma este psicólogo
del los solicita
consentimien- días antes de
to informado. la sesión.

Durante estas El docente


actividades el solicitará la
psicólogo o un limpieza de los
el estudiante juguetes una
capacitado El psicólogo semana antes
para ello, invitará a los de que se
reportará a observadores realice una
VGT cualquier 15 minutos actividad con
anomalía. antes de que niños.
inicie la
actividad
para
introducirla.
En estas actividades se tomará asistencia para la confección del
certificado correspondiente. Es posible que la asistencia sea tomada por la
asistente de la Facultad, o, en su defecto, por algún funcionario que la
sustituya, previa coordinación.

Los observadores serán citados diez minutos antes de que inicie la


actividad. Para garantizar la comodidad de los sujetos de intervención, las
puertas de la sala de observación se cerrarán diez minutos después, por lo que
es necesaria la puntualidad para poder participar

Durante los primeros minutos se dará la bienvenida e instrucciones a los


observadores, a partir del momento en que se cierre la puerta de la sala de
observación, los participantes deberán permanecer en silencio, y el psicólogo
organizador se encargará de ir a recoger a los invitados (sujetos que serán
atendidos y expertos) y pasarlos al área de intervención.

Estos ingresarán a la sala 15 minutos después de la hora en la que


fueron citados los observadores como máximo. La sala de observación debe
permanecer en silencio durante toda la intervención. Y siempre habrá un
estudiante de psicología encargado de supervisar el funcionamiento del equipo
y reportar a VGT cualquier dificultad o imprevisto.

Si al psicólogo organizador no le corresponde estar presente en la sala


en que se llevará a cabo la actividad, este pasará a la sala de observación con
los demás participantes.

Al finalizar la actividad, el psicólogo organizador despedirá a los sujetos


que fueron atendidos, y pasará con el experto al aula donde los observadores
estarán esperando para realizar un conversatorio o discusión.

Después del cierre y despedida el psicólogo organizador de la actividad,


deberá apagar los equipos, poner llave al sonido, hacer inventario, cerrar las
puertas, entregar las llaves de la sala de atención y del sonido a VGT, entregar
las llaves del área de observación en sala de profesores, junto con las hojas de
inventario.

SOBRE EL INVENTARIO

Después de cada actividad el psicólogo responsable deberá entregar a


sala de profesores dos hojas de inventario (listas de chequeo) en la cuales
indicará la presencia y estado de los materiales de la cámara, antes y después
de la sesión. De esta manera será más sencillo identificar si algún material se
ha deteriorado como parte natural del proceso de intervención, o si el daño o
pérdida se debe al descuido o maltrato intencionado.

El encargado de sala de profesores entregará a la Asistente de


Psicología el inventario de los profesores, de manera que se pueda dar
seguimiento para la reposición de los materiales.

En el caso de un deterioro o pérdida natural, corresponderá a la


Universidad planificar la reposición del material; en los casos en que se
demuestre responsabilidad de alguno de los usuarios de la cámara, éste
deberá costear el gasto de la compra los materiales según lo estipulado en el
Reglamento del Régimen Estudiantil del Orden y Disciplina, Capítulo 8.
A MANERA DE CIERRE: BENEFICIOS DE LA CÁMARA PARA EL AMBIENTE
ACADÉMICO SUPERIOR

Un ambiente universitario debe contar con los mejores recursos para


facilitar el desarrollo de las competencias profesionales de sus estudiantes. La
cámara de Gesell abre la oportunidad de brindar un acercamiento paulatino a la
práctica psicológica, comenzando con la observación de la ejecución
terapéutica de sus profesores, aplicando estrategias de simulación, pasando a
la práctica real supervisada, para terminar realizando intervenciones de campo
con excelencia.

Por su diseño y planificación, el uso de este dispositivo ha sido


fácilmente incorporado al avance en los cuatrimestres de la carrera. Se han
diseñado una serie de desempeños y actividades que integran la academia, la
ciencia y la investigación en todos los campos de la intervención de la
psicología.

La cámara de Gesell se convierte en el laboratorio por excelencia, en


esta ciencia, facilitando el desarrollo de profesionales de un mundo globalizado
y dotado de tecnología. Por sus características y formas de funcionamiento,
facilita de forma ideal la aplicación de los métodos de la Enseñanza para la
Comprensión.
Anexo 2
ABC de la cámara SNC-RZ25
Anexo 3
ABC del WinTV-HVR1950
Anexo 4
Guía Rápida del Mixer Yamaha

También podría gustarte