Está en la página 1de 5

¿COMO SE

RECICLAN LAS
RECICLAJE DE PILAS PILAS?

SON PRODUCTOS ALTAMENTE TOXICOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.


Presentación
Nombre de los integrantes
1.- Yedi Abimael Correa De La Cruz
2.- Leydi Rubí Castro Díaz
3.- Keyla Arellano Naranjo
4.- Lisset Michelle Jiménez Naranjo
5.- Yuridiana González Sánchez
6.- Daniela Azareel Hernández Hernández

Nombre del docente: Héctor Jesús Arias

Grado y grupo: 6º A

Turno: Vespertino

Fecha de entrega: 28 de abril del 2016

Nombre de la escuela: colegio de


bachilleres de tabasco, plantel numero
3 Comalcalco tabasco.
INTRODUCCION
Se llama ordinariamente a un dispositivo que genera energía eléctrica por un
proceso químico transitorio tras de lo cual cesa su actividad y han de
renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan
alteradas durante el mismo.

La pila es un generador ordinario resulta accesible mediante dos terminantes


que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes.

Las pilas más peligrosas son las de zinc y mercurio, ya que el mercurio suele
ser muy peligroso al estar en contacto con la piel por lo que se recomienda no
tener contacto directo con este tipo de pilas.

Reciclaj
e de
El Reciclaje de pilas y baterías, es de vital importancia para el medio ambiente, al tratarse

pilas
de productos altamente tóxicos para este.

Las pilas y baterías de dispositivos tecnológicos como los móviles, mp3 o cámaras de
fotos, si no se reciclan correctamente, puede acabar pasando sus residuos tóxicos en
especial al suelo y al agua, añadiéndoles metales pesados y otros compuestos químicos.

Quizá sepamos donde depositar el papel, los plásticos o el


vidrio, ya que encontramos fácilmente estos contenedores en
nuestras ciudades, pero no así lugares para depositar y reciclar
pilas y baterías.

La normativa, indica que los contenedores de color rojo, están


destinados entre otros materiales peligrosos, para depositar
pilas y baterías.

Estos contenedores rojos son bastante complicados de


encontrar según la ciudad o pueblo donde vivamos, por ello,
algunos comercios como grandes superficies, tiendas de
electrónica o supermercados, cuentan con contenedores
especiales para las pilas.

Estos aunque no son siempre de color rojo, son totalmente


válidos, ya que el transporte y el posterior reciclaje suele estar
controlado por empresas privadas.
¿Cómo se reciclan las pilas?
El proceso de reciclaje de las pilas, es bastante complejo, y varía significativamente según
el tipo de pila. Las pilas de mercurio, conocidas también como pilas de botón, se reciclan
mediante calentamiento. Se extrae el mercurio con la condensación de los gases
mercúricos.

En el caso de las pilas convencionales, el proceso consiste en extraer y recuperar


componentes como el zinc, el manganeso y otros metales de la fracción salina de las pilas.
Una vez extraídos, se procede al enterramiento en vertederos controlados.

En algunos casos, también se opta por la incineración de las pilas, y la recuperación de


otros componentes como el cadmio, hierro o níquel.

Conclusión
Concluimos que las pilas como sabemos son altamente toxicas, una sola pila
puede contaminar cientos de litros debido al uso inapropiado que le damos
tirándolas en zonas que son transitados por animales o los mismos humanos.
Como sabemos ahora debemos poner las pilas en un lugar apropiado
Que son llevadas a zonas de reciclaje donde pueden ser reutilizadas
nuevamente.

También podría gustarte