Está en la página 1de 5

Plan de mercadeo para exportar el producto.

Tener en cuenta el siguiente esquema para la elaboración del plan de mercadeo


internacional:

AGUACATE HASS

iempo aproximado de 15 días y por vía aérea, más costosa pero con un tiempo aproximado de 15 horas*

HOLANDA Precio:$6.500 por kilo en Holanda

Comunicación integral: uso indispensable de nuevas tecnologías, redes sociales, participar en ferias y eventos relacionados.

*Distribución y Logística: Según [ CITATION Fel18 \l 9226 ] “Procolombia, Agencia

gubernamental que promueve las exportaciones colombianas, menciona en su artículo

“Perfil de Logística desde Colombia hacia Países Bajos”, que en el país existen seis

navieras con embarcaciones directas a Rotterdam saliendo desde Cartagena y Santa Marta

con un tiempo aproximado en tránsito de 11 días, además hay servicios con conexiones en

Panamá hacia los puertos de Rotterdam y Ámsterdam los cuales tiene unos tiempos de

tránsitos de 13 días, por el puerto de Buenaventura existen cuatro navieras que ofrecen el

servicio directo a los mismos puertos con 18 días de tránsito. Por lo tanto, se cuenta con

múltiples opciones para ser transportado vía marítima y también existe la modalidad área

que a pesar de ser más costosa tiene un tiempo estimado de 15 horas en tránsito. Holanda,
tiene 27 aeropuertos, dentro de los cuales se encuentra el Aeropuerto Internacional de

Ámsterdam; el tercero más grande de Europa en volumen de carga y de conexión para el

resto de Europa y del mundo”.

Una vez se genera la recepción de los aguacates los cuales han pasado por un control de

plagas, se deben seleccionar por color, tamaño y forma de manera rigurosa, posteriormente

se debe limpiar y empacar en cajas con su respectivo etiquetado, se colocan en pallets tipo

exportación y se envían al área de frío para que el producto se conserve con las condiciones

adecuadas, este proceso solamente lo realiza personal capacitado y acreditado para el

manejo adecuado del fruto.

Además, se requiere de un adecuado canal de comunicación y coordinación con los

proveedores de servicio de transporte, almacenamiento, empaque y distribución, entre otras,

con el propósito de que el aguacate vaya desde la huerta hasta la mesa del consumidor final.

La exportación del aguacate debe cumplir con la normatividad fitosanitaria que exigen los

mercados internacionales. La Organización de Naciones Unidas, a través de la

Organización Mundial de la Salud y la FAO, elaboraron el Codex Alimentarius 19 que es

una serie de normas de calidad para productos agroalimentarios de referencia a nivel

mundial, a continuación, los requisitos mínimos que debe cumplir el producto son:

 Estar enteros.

 Estar sanos (deberán excluirse los productos afectados por podredumbre o deterioro

que hagan que no sean aptos para el consumo).


 Estar limpios y prácticamente exentos de cualquier materia extraña visible.

 Exentos de humedad externa anormal, salvo a la condensación consiguiente a su

remoción de una cámara frigorífica.

 Estar exentos de cualquier olor y/o sabores extraños.

 Prácticamente exentos de plagas, y daños causados por ellas que afecten al aspecto

general del producto.

 Libres de daños causados por bajas y/o altas temperaturas.

 Tener un pedúnculo de longitud no superior a 10 mm cortado limpiamente. Su

ausencia no se considera defecto, siempre y cuando el lugar de inserción del

pedúnculo esté seco e intacto.

Etiquetado: Las reglas generales sobre el etiquetado se encuentran bajo la Regulación

1169/2011 donde se establece los requisitos mínimos necesarios para la exportación de

productos alimenticios a la Unión Europea. Como requisitos específicos, las etiquetas

deben tener información detallada sobre la composición del producto, el productor,

métodos de almacenaje, preparación, entre otros. También referirse al caso particular

de aguacates, su etiquetado y empaquetado, en el “Codex Alimentarius Standard” para

aguacates.

2.1.2 País a dónde vamos a exportar

País: Holanda
Provincia: Rotterdam posee el puerto más grande de Europa

Idioma: Neerlandés

Orden económico: Es una economía flexible y abierta, tiene como características las

relaciones industriales estables, un bajo desempleo, un expresivo superávit en la balanza

comercial, y es también un importante centro comercial de Europa ya que Róterdam sigue

siendo el principal puerto europeo y, gracias a las excelentes conexiones de TIC, el país

permanece también en este campo la puerta de entrada al continente


La actividad industrial se desenvuelve predominantemente en el procesamiento alimenticio, en las
industrias químicas, en el afinamiento de petróleo y en maquinaria eléctrica. Un
sector agrícola altamente mecanizado emplea solo cerca de 2% de la mano de obra pero genera
grandes excedentes para la industria alimenticia y para la exportación. El país se sitúa en la
tercera posición mundial en el valor de las exportaciones agrícolas, detrás de los Estados Unidos y
de Francia.

Producto: AGUACATE HASS (Persea americana 'Hass')


 Valor Agregado: El valor agregado del producto estará dado a las actividades

primarias de desarrollo en las cuales se comienza desde su producción en campo,

logística, comercialización y los servicios de post-venta.


(Imagen 1)

(imagen 2)

También podría gustarte