Está en la página 1de 5

CURS

UMAN

Quenta
ño
ACTIVIDADES SOBRE EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

1. Busca una oferta de trabajo de tu sector, haz un pantallazo del mismo e


indica los elementos que en él aparecen.

LOCALIZACIÓN: Madrid, Comunidad de Madrid.


TIPO DE JORNADA: Jornada completa.
REQUISITOS:
 Estudios mínimos: Formación Profesional Grado Medio.
 Experiencia mínima: Al menos 1 año.
 Conocimientos necesarios: Soporte informático, Sistemas Operativos, etc.
 Disponibilidad: Incorporación inmediata.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: Desde nuestra área de trabajo temporal buscamos
incorporar para una importante empresa Internacional a Técnicos de soporte
microinformáticos para diferentes hospitales de Madrid, cuyas funciones principales
serán:
- Dar soporte y gestionar las incidencias y peticiones
- Configuración de ordenadores e impresoras
- Soporte a sistemas operativos

LUGAR DE TRABAJO: Hospital Infanta Sofía (Alcobendas) y Hospital Infanta Cristina


(Parla)

HORARIO: 08:00-17:00 horas con una hora para comer de lunes a viernes.
SALARIO: 18.000€ brutos anuales.
TIPO DE CONTRATO: Por obra o servicio.

2. Realiza un esquema con las principales funciones del departamento de


RRHH.
3.  Realiza un esquema con las técnicas de motivación en el ámbito de
las organizaciones.

Necesidad
Motivo
Deseo
Valor
Aspiración
Meta
Impulso
+ (Emoción)

Expectativa
Confianza
Percepción
Equilibrio
Incentivo
Estímulo
Comportamiento

Recompensa
SATISFACCIÓN +
Esfuerzo
Consecuencias

Motivar es un proceso que utiliza incentivos y estímulos para atraer el deseo de los individuos
por alcanzarlos. Un individuo se siente plenamente motivado cuando percibe un estímulo que
le obliga a realizar un esfuerzo y orientar sus comportamientos para satisfacer el deseo. La
satisfacción es un sentimiento de bienestar que tiene lugar una vez cumplida una meta, deseo,
recompensa o refuerzo.
4. Diseña un plan de motivación a desarrollar por la empresa para los
siguientes supuestos. Indica la estrategia a seguir de
automotivación.
Cada individuo pasa por conocer cuáles son sus necesidades y motivos. Ya conocemos
que existen diferentes personas, es decir, que no todos tenemos el mismo objetivo y
no todas personas se mueven por las mismas causas. Para poder lograr sus objetivos
hay que estar motivados.
Los aspectos motivadores del equipo de trabajo pasan por cubrir las siguientes
necesidades:
 Afiliación: proporciona seguridad en sus miembros.
 Creación de roles: proporcionan al individuo satisfacción de necesidades de
poder y estatus
 Interacción: cubre las necesidades sociales.
 Obtención de metas: fomenta la percepción de satisfacción de la necesidad de
logro.

Además, existen diferentes formas de motivar al equipo como, por ejemplo:

 Asignación de objetivos e incentivos grupales (reconocimiento.)


 Concesión de autonomía respecto a su propia organización y al proceso de
toma de decisiones (Libertad de afiliación).
 Se les asigna una dirección participativa (estatus y poder).
 Se les otorgue reconocimiento formal en la estructura de la organización y se
acepte su influencia (reconocimiento, poder y logro).

Estos son los factores centrados en la motivación en el trabajo:

 Trabajo mentalmente interesante.


 Premios Equitativos.
 Condiciones de Trabajo favorables.
 Buenos compañeros.

La motivación no sólo depende del empleado, sino también del ámbito organizativo:
las tareas que se ejecuten, las relaciones interpersonales, la seguridad y comunidad
que dan las organizaciones a sus empleados.

También podría gustarte