Está en la página 1de 2

PEDAGOGÍA - CRONOGRAMA TENTATIVO

Semanas Clases - Temas y bibliografía

Presentaciones personales en foro.


Encuesta sobre acceso a la virtualidad

13 al 17 de Abril Presentación general de la cátedra - UNIDAD 1


Clase 1 – Introducción. ¿Qué es la Pedagogía?

Texto: Caruso y Dussel

20 al 24 de Abril Clase 2 - Educación, funciones sociales de reproducción y


producción. Clasificación de los fenómenos educativos,

Texto: Gvirtz (cap. 1)

27 de Abril al 1 de Mayo Clase 3 - La escuela como invención. Naturalización y


desnaturalización. Formatos de institucionalización de la
educación a lo largo de la historia.

Texto: Gvirtz (cap. 2)

4 al 8 de Mayo Clase 4 - La escuela moderna y el sistema educativo.


Causas sociales y caracterización interna.

Textos: Gvirtz (cap. 2) y Pineau

11 al 15 de Mayo
actividad de evaluación

18 al 22 de Mayo Clase 5 - Teorías educativas. Clasificación. UNIDAD 2


Teorías no críticas: pedagogía tradicional

Texto: Saviani

26 al 29 de Mayo Clase 6 - Teorías no críticas: escuela nueva

Textos: Saviani y fuentes (a definir)

1 al 5 de Junio Clase 7 - Teorías no críticas: tecnicismo

Textos: Saviani y Gimeno Sacristán (cuadro comparativo)

8 al 12 de Junio Clase 8 - Teorías críticas: reproductivistas

Textos: Saviani y Gvirtz (selección)

15 al 19 de Junio Clase 9 - Teoría críticas: propositivas. La pedagogía de


Freire

Textos: Freire
22 al 26 de Junio Clase 10 - La docencia como profesión y trabajo. Orígenes
y rasgos actuales. UNIDAD 3

Texto: Birgin

29 de Junio al 8 de Julio Clase 11 - Mitos, arquetipos y representaciones sociales


de la docencia. Feminización.

Textos: Grimson y Tenti, Morgade

Ver ajustes en calendario Actividad de evaluación


UNS

También podría gustarte