Está en la página 1de 2

Oposiciones al Cuerpo de Enseñanza Secundaria 2019-2020 Centro de Oposiciones Juanjo Díaz

ALUMNO/A: Puntuación total: 30 NOTA


ESPECIALIDAD: CALIFICACIÓN A1: (se obtiene
CURSO/MÓDULO: multiplicando la puntuación por 0,10)
PROPUESTA DE CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL DOCUMENTO ESCRITO: PROGRAMACION DIDÁCTICA (2020)
(CRITERIOS DOCUMENTO ESCRITO (PARTE A1) (MÁXIMO 3 PUNTOS) Punt. Puntos
Max
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN 4
Especificación de la materia/módulo, curso escolar etapa educativa y nivel 0,50
Índice: incluye las unidades didácticas 0,50
Adecuación al marco normativo y al currículo vigente 1
Fundamentación de la programación: finalidad, niveles, elementos del currículo, .. 1
Presentación ordenada y coherente 0,50
Adecuada expresión escrita. Riqueza léxica y sintaxis fluida 0,50
CONTEXTUALIZACIÓN 2
A la materia/módulo 0,50
Al centro y a los documentos oficiales (proyecto educativo..), a los planes y programas 1
A las características psicoevolutivas del alumnado y al alumnado del aula 0,50
OBJETIVOS 2
Escribe los objetivos propuestos para el curso/módulo elegido y los relaciona con los objetivos generales de 1
la etapa/ciclo formativo relacionado con el módulo (FP), de las materia y las competencias
clave/profesionales, personales y sociales (FP)
Los objetivos son coherentes con los objetivos de las unidades didácticas 1
CONTENIDOS 4
Adecuado desarrollo 1
Secuenciación y temporalización coherente en las unidades didácticas 0,50
Incorporación de contenidos o elementos transversales 1
Incorporación de referencias y peculiaridades de Andalucía 1
Relación interdisciplinar de los contenidos 0,50
COMPETENCIAS CLAVE/COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES (FP) 2
Indica las competencias y hace referencia al perfil de competencia (ESO Y BACHILLERATO) 1
Contribución de la materia/módulo a la adquisición de las competencias clave/competencias profesionales 1
METODOLOGÍA 5
Hace referencia a los principios y estrategias curriculares propuestas en el currículo: aprendizaje 1
significativo, activo, participativo, motivador, enfoque competencial, enfoque interdisciplinar, trabajo
individual y colectivo, favorecer el trabajo por tareas y proyectos, aprender a aprender y aprender de forma
cooperativa,
Plantea diversas actividades graduadas en dificultad y accesible a todo el alumnado: ejercicios, actividades, 1,50
tareas, proyectos.
Establece medidas para estimular el interés y el hábito de la lectura, la escritura y la expresión oral. 0,25
Incorpora actividades complementarias distribuidas temporalmente 1
Propone materiales y recursos didácticos adecuados (TIC,….) 0,50
Hace referencia a la organización del espacio, tiempo y agrupamiento: trabajo individual y cooperativo 0,25
Participación de la familia: mecanismos de información 0,25
Coordinación docente 0,25
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES/RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2
Hace referencia a los estándares de aprendizaje evaluables / resultados de aprendizaje (FP) 1
Relaciona los estándares/resultados de aprendizaje con los criterios de evaluación 0,50
Secuenciación de los estándares: perfil de materia/resultados de aprendizaje en las unidades didácticas 0,50
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 4
Criterios y procedimientos de evaluación de la materia/módulo: utilización de la rúbrica 1,50
Criterios e instrumentos de calificación 1
Referencia a la evaluación inicial: momentos para la evaluación 0,50
Mecanismos de recuperación de alumnado pendiente 0,50
Evaluación/autoevaluación de la programación didáctica o del proceso de enseñanza 0,50
ATENCION A LA DIVERSIDAD Y ANEAE 3
Atención a la diversidad: medidas ordinarias de atención a la diversidad 2
Atención al alumnado con NEAE: medidas diferentes a la ordinaria de atención al alumnado con NEAE 1
BIBLIOGRAFIA Y NORMATIVA 2
Bibliografía: diversa, actualizada y fidedigna 1
Hace referencia a la normativa educativa 1
Oposiciones al Cuerpo de Enseñanza Secundaria 2019-2020 Centro de Oposiciones Juanjo Díaz

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL DOCUMENTO ESCRITO (PARTE A1):


PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (MÁXIMO 3 PUNTOS)
OPOSICIONES SECUNDARIA 2018
CRITERIOS DOCUMENTO ESCRITO (PARTE A1) (MÁXIMO 3 PUNTOS) Punt. Puntos
Max
Especificación la materia y curso escolar, etapa educativa y nivel 0,5
Índice: incluye la unidades didácticas 0,5
Adecuación a marco normativo y currículo vigente 1
Contextualización: nivel educativo y característica del centro 1
Presentación ordenada y coherente 1
Adecuada expresión escrita. Riqueza léxica y sintaxis fluida 1
Bibliografía 1
Contribución de la materia a las adquisición de las 1
competencias clave (ESO Y BACHILLERATO) / competencias
profesionales (FP)
OBJETIVOS Vinculación de los objetivos de la materia con los de la 1
etapa (ESO Y BACHILLERATO) / o ciclo (FP)
Coherencia en la concreción de los objetivo de la materia 1
en la unidades didácticas
Adecuado desarrollo 1
Secuenciación y temporalización coherentes 1
CONTENIDOS Incorporación de contenidos de carácter transversal 1
Incorporación de referencias y peculiaridades de Andalucía 1
Relación interdisciplinar de los contenidos 1
Aprendizaje significativo, activo, participativo y motivador 2
Trabajo individual y cooperativo 1
Materiales y recursos didácticos adecuados (TIC…) 1
METODOLOGÍA Desarrollo de actividades, graduadas en dificultad y 2
accesible a todos el alumnado
Actividades complementarias 1
Atención a la diversidad 2
Atención al alumnado NEAE 1
Criterios y procedimientos de evaluación de la materia. 2
Resultados de aprendizaje (solo FP)
EVALUACIÓN Criterios e instrumentos de calificación 2
Recuperación de pendientes 1
Referencias a la evaluación inicial 1
Puntuación total 30
CALIFICACIÓN A1: (se
obtiene multiplicando la
puntuación anterior por
0,10)

También podría gustarte