Está en la página 1de 29

CUADERNILLO DE TRABAJO

POR CONTIGENCIA
SANITARIA (CORONAVIRUS)
Parte 2
20 AL 30 DE ABRIL DEL 2020

ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD


CCT: 14DPR0048T
MTRA: JESSICA ANAHI IBARRA FLORES

ALUMNO:_________________________________________

1
HORARIO
LUNES MARTES MIERCÓLES JUEVES VIERNES
Español Español Español Español Matemáticas
Geografía Matemática Matemáticas Matemática C. Naturales
s s
C. Lectora Historia C. Naturales Historia Force
Geografía Force C. Lectora

CONTINGENCIA SANITARIA
“UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE QUE VIVE LA
CULTURA DEL SER Y DEL PLANETA”
La finalidad de este trabajo es apoyar a los padres de familia con la
organización del tiempo, durante estas dos semanas de contingencia sanitaria,
adecuando una educación a distancia fortaleciendo el aprendizaje y evitando el
rezago por parte de nuestros alumnos; lo cual es y será siempre nuestra prioridad
como docentes.

A continuación encontrarás algunas sugerencias para aplicar en casa con


sus hijos, al igual que el trabajo correspondiente al día laborable de educación a
distancia.

Es fundamental permanecer en casa en medida de lo posible y aplicar en todo


momento las medidas de prevención.

 Lavarse las manos con frecuencia a fondo con agua y jabón o usar
desinfectante a base de alcohol.
 Mantener una distancia mínima de 1 metro entre personas.
 Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
 Toser cubriéndose la boca con un pañuelo desechable, en caso de no
contar con pañuelo, toser en la parte interna del brazo.
 Permanecer en casa en caso de presentar algún síntoma.
 No asistir a lugares públicos o con alta concentración de personas.

2
LUNES 20
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

3
GEOGRAFÍA: COMERCIO Y TURISMO

AZUL ROJO AMARILLO MORADO VERDE

4
COMPRENSIÓN LECTORA:

5
MARTES 21
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

MATEMÁTICAS

Responder el desafío 74 “La medida de sus lados” y 75 “¿Habrá otro?

6
HISTORIA: TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO: LA IGLESIA
NOVOHISPANA.

7
MIÉRCOLES 22
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

MATEMÁTICAS

Responder el desafío 76 “Lo que hace falta”.

8
C. NATURALES: REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ.

GEOGRAFÍA: ¿CUÁNTO GANAN Y EN QUÉ LO GASTAN?

Dibuja actividades según lo indique el cuadro:

ACTIVIDAD PRIMARIA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERCIARIA


SECUNDARIA

9
10
JUEVES 23
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

Menciona cuál de ellos te gusta más y por qué.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

MATEMÁTICAS

Responder el desafío 77 “¡Mucho ojo!” y 78 “De práctica”.

11
HISTORIA: TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO: MONTINES,
REBELIONES Y DESCONTENTO SOCIAL EN EL VIRREINATO.

FORCE: LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS REQUIEREN DE LA


PARTICIPACIÓN DE TODOS.

Leer páginas 84, 85, 86 y 95. Posteriormente responder la página 99.

12
VIERNES 24
MATEMÁTICAS

Responder el desafío 79 “¿Cuántas veces cabe?”.

C. NATURALES: REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LUZ.

13
FORCE: LAS AUTORIDADES Y LOS CIUDADANOS DE MI
LOCALIDAD, MUNICIPIO Y ENTIDAD.

Leer páginas 80 a 83 y 87 a 93. Posteriormente responder las páginas


96 a 98 y 100.

COMPRENSIÓN LECTORA

14
15
LUNES 27
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

16
GEOGRAFÍA: ¿CÓMO VIVIMOS LOS MEXICANOS?

17
COMPRENSIÓN LECTORA

18
19
20
MARTES 28
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

Utiliza la información del cuadro de la actividad anterior de español y escribe la narración de los
personajes que elegiste. Verifica la lógica y la coherencia del texto. Usa el guión largo (-) para
introducir diálogos.

TÍTULO:___________________________________________________

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

21
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

MATEMÁTICAS

Responder el desafío 80 “Contorno y superficie”.

HISTORIA: TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO: LEGADO DE


LA ÉPOCA VIRREINAL

22
23
MIÉRCOLES 29
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

MATEMÁTICAS

Responder el desafío 81 “Relación perímetro-área”.

Recordar que las fórmulas son las siguientes:

ÁREA: base x altura

PERIMETRO: se suma lo que mide cada lado

24
C. NATURALES: PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES.

25
GEOGRAFÍA: LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE MÉXICO.

26
JUEVES 30
ESPAÑOL: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES
MEXICANAS.

A continuación redacta un relato de un hecho significativo que hayas vivido


(vacaciones, navidad, cumpleaños…) o bien de una historia que conozcas.

Recuerda que un relato lleva las siguientes caracteristicas:

Te puedes ayudar de los ejemplos de relatos del libro de la SEP para realizar el
tuyo.

27
TÍTULO: __________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

MATEMÁTICAS

Responder el desafío 83 “Las costuras de Paula”.

28
HISTORIA: TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR: APORTE
ASIÁTICO Y AFRICANO A LA CULTURA VIRREINAL Y EN LA
ACTUALIDAD.

FORCE:

Responder autoevaluación página 101.

29

También podría gustarte