Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL


DEPARTAMENTO DE MEDICINA
SECCIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA
LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO

AREA INTEGRADA VIIl

INMUNOHEMATOLOGIA

TEMA
FACTOR Rh

DOCENTE

LICDA. RHINA ELIZABETH CASTILLO CAÑAS

ESTUDIANTES

JURADO RODRIGUEZ WENDY JOHANNA


ARGUETA MARTINEZ MAYRENE JUDITH
RUBIO MARTINEZ MARINA ARELY
ARGUETA DIAZ ISAIAS ORLANDO

CICLO Il – 2018

CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2018


Descubrimiento del factor Rh

Karl Landsteiner, patólogo estadounidense de origen austriaco. Clasifico los grupos


sanguíneos. En 1930 se le otorgo el nobel por su trabajo del grupo ABO. En 1940 en
compañía de Weiner, encuentra el factor Rh. Karl Landsteiner (1868 –1943)

El factor RH, cuyo nombre científico es Rhesus, representa a una proteína especifica
que se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre. Su presencia, nos hace Rh
Positivos y su ausencia Negativos, acompañando así nuestra clasificación sanguínea.

Su nombre se debe a cómo fue descubierto. El factor Rh se refiere a los macacos


Rhesus, que suelen ser utilizados para investigación sanguínea, gracias a su similitud
fisiológica con los humanos y han sido clave en el descubrimiento de condiciones como
el VIH, uso de células madres y desarrollo de vacunas.

Justamente, fue en su sangre que se descubrió la existencia del factor Rh y,


contrastándola con la de los humanos, se comprobó que este también puede estar
presente en nuestra sangre.

Generalidades

El factor Rhesus (Rh) es una proteína heredada que se encuentra en la superficie de los
glóbulos rojos. Si tu sangre contiene esta proteína, eres Rh positivo. Si tu sangre carece
de esta proteína, eres Rh negativo.

Rh positivo es el grupo sanguíneo más frecuente. Tener un grupo sanguíneo Rh


negativo no es una enfermedad y, generalmente, no afecta la salud. Sin embargo,
puede afectar el embarazo. El embarazo necesita un cuidado especial si tienes el factor
Rh negativo y el padre del bebé es Rh positivo.

¿Por qué se realiza la prueba?

La prueba de factor Rh se realiza durante el embarazo para identificar el factor Rh de la


mujer. En algunos casos, también podría ser necesario realizar la prueba de factor Rh
al padre del bebé.

Durante el embarazo, se pueden producir problemas si eres Rh negativo y el bebé que


tendrás es Rh positivo. Por lo general, tu sangre no se mezcla con la sangre del bebé
durante el embarazo. Sin embargo, durante el parto o en ciertos momentos del
embarazo, una pequeña cantidad de la sangre del bebé podría entrar en contacto con
tu sangre.

Si tienes factor Rh positivo, la incompatibilidad Rh no es un problema. Sin embargo, si


tienes factor Rh negativo y tu bebé tiene Rh positivo, tu cuerpo podría generar unas
proteínas llamadas «anticuerpos Rh» después de la exposición a los glóbulos rojos del
bebé. Los anticuerpos producidos no son un problema durante el primer embarazo,
pero podrían serlo en el próximo. Si tu próximo bebé también tiene factor Rh positivo,
tu cuerpo producirá anticuerpos que pueden atravesar la placenta y dañar los glóbulos
rojos del bebé. Esto podría producir una anemia potencialmente mortal, una afección
en la que no hay suficientes glóbulos rojos. Si esta afección no se previene, cada bebé
con Rh positivo que tengas después del primer embarazo podría tener anemia grave.

Si tienes factor Rh negativo, podrías necesitar otra prueba de sangre (un examen de
anticuerpos) durante el primer trimestre y nuevamente en la semana 28 del embarazo.
El examen de anticuerpos se usa para detectar anticuerpos contra la sangre con factor
Rh positivo.

Si no has comenzado a producir anticuerpos Rh, necesitarás una inyección de un


derivado sanguíneo llamado «inmunoglobulina de Rh. La inmunoglobulina de Rh evita
que el cuerpo produzca anticuerpos Rh durante el embarazo.

Si el bebé nace con factor Rh negativo, no es necesario ningún otro tratamiento. Si el


bebé nace con factor Rh positivo, necesitarás otra inyección poco después del parto.

Si tienes factor Rh negativo y el bebé tiene o podría tener factor Rh positivo, también
necesitarás una inyección de inmunoglobulina de Rh después de cualquier situación en
la que tu sangre pudiera entrar en contacto con la sangre del bebé, tales como las
siguientes:

 Aborto espontáneo

 Aborto programado

 Embarazo ectópico: cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero,


generalmente en una trompa de Falopio

 Embarazo molar: un tumor no canceroso (benigno) que se forma en el útero

 Amniocentesis: una prueba prenatal en la que se extrae del útero una muestra
del líquido que rodea y protege al bebé (líquido amniótico) para su análisis o
tratamiento

 Análisis de vellosidades coriónicas: una prueba prenatal en la que se extrae una


muestra de las proyecciones delgadas que integran la mayor parte de la placenta
(vellosidades coriónicas) para su análisis

 Sangrado durante el embarazo

 Contusión en el abdomen durante el embarazo

 Rotación del bebé en una posición podálica (por ejemplo, de nalgas) antes del
trabajo de parto

 Muestreo de sangre fetal

 Eritroblastosis fetal

Enfermedad hemolítica del recién nacido, de aparición habitual.Se produce


cuando la madre es Rh (-), el padre Rh (+) y el bebé Rh (+), éste último puede
estimular la producción de anticuerpos de la madre, ya que los glóbulos rojos del
hijo pasarán por la placenta a la madre. Son los anticuerpos anti-Rh, que podrían
reaccionar contra los hematíes del hijo igual en el segundo hijo. 
Antígenos del Sistema

Se han identificado más de 45 antígenos del sistema Rh, pero de todos ellos apenas
cinco son frecuentes, estos son: D, C, E c, e.

El principal antígeno Rh es el D y el anticuerpo presente en quienes carecen de


antígeno D es el anti-D. Si el antígeno D está presente el fenotipo es Rh positivo y si D
está ausente es Rh negativo.

Herencia

Ejemplo de herencia del factor Rh (son dos alelos, uno del padre y otro de la madre)

Factor Rh de la Factor Rh del Factor Rh del bebé Precauciones


madre padre

Rh positivo Rh positivo Rh positivo Ninguno

Rh negativo Rh negativo Rh negativo Ninguno

Rh positivo Rh negativo Podría ser Rh positivo Ninguno


o Rh negativo

Rh negativo Rh positivo Podría ser Rh positivo Inyecciones de


o Rh negativo inmunoglobulina de Rh

++ es positivo y +– es también positivo porque el gen + es dominante y el gen – es


recesivo.

– – sólo hay alelos negativos, luego el factor es Rh negativo.

Si el examen de anticuerpos muestra que ya estás produciendo anticuerpos, no será de


ayuda aplicar una inyección de inmunoglobulina Rh. Se realizará un control minucioso
del bebé. Si es necesario, es posible que deba recibir una transfusión de sangre a
través del cordón umbilical durante el embarazo o inmediatamente después del parto.
Resultados

Si eres Rh positivo, no es necesario hacer nada.

Si eres Rh negativo y el padre del bebé es Rh positivo, existe la posibilidad de que tu


cuerpo produzca anticuerpos que podrían dañar a tu bebé. Si se presenta sangrado
vaginal en cualquier momento del embarazo, comunícate con tu proveedor de
atención médica inmediatamente. Asimismo, habla con tu proveedor de atención
médica acerca de la necesidad de programar una inyección de inmunoglobulina de Rh
durante el embarazo y asegúrate de recordarle a tu equipo de atención médica acerca
de tu factor Rh durante el trabajo de parto.

Si la persona es Rh negativo se realiza el Du

El Du es un antígeno D débil que no se pone de manifiesto en las pruebas normales de


determinación del Rh.

Por ello, debemos sensibilizar antes los hematíes problema con un suero que contiene
anticuerpos anti-D, y posteriormente enfrentarlos al suero de Coombs. Si existe el
antígeno Du en la superficie de los eritrocitos, se producirá la unión de los anticuerpos
anti-D a sus receptores de membrana, y en la segunda fase darán lugar a la
aglutinación en presencia del suero antiglobulina humana.

Ejemplo

Padre Madre Hijos ++ Hijos +– Hijos – –

Caso
++ ++ 99,9 %
1

Caso
++ +– 50 % 50 %
2

Caso
+– ++ 50 % 50 %
3
Caso
++ – – 99,9 %
4

Caso
– – ++ 99,9 %
5

Caso
+– +– 25 % 50 % 25 %
6

Caso
+– – – 50 % 50 %
7

Caso
– – +– 50 % 50 %
8

Caso
– – – – 99,9 %
9

También podría gustarte