Está en la página 1de 2

PSICOLOGIA POLITICA

PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGIA POLITICA

Es En la cual

La vocación de enfrentarse
Sus propósitos de
y entender los
estudio son todo lo
pensamientos, sentimientos
relacionado con la
y comportamientos de las Explicar el comportamiento humano para Entender la conducta política con base en subjetividad y la toma
personas, y como son establecer como cada sujeto se adapta a las los hallazgos de la psicología y analizar el de decisiones políticas, y
influidos por la presencia normas colectivas, como se integra a los modo en que los procesos políticos a lo en su estudio y
real, imaginada o implícita medios que lo rodean, que rol desempeña largo de la historia o el presente tratamiento
de otras personas. allí, como le influye el grupo social y que contribuyen a que cierto modo de
influencia ejerce en el mismo sobre ese comportamiento humano gane fuerza en
grupo. detrimento de otros que pierdan apoyo.
Tiene como objetivo Tiene como objetivo
Autores que hicieron aportes Autores que hicieron aportes

Es el fundador de la psicología masas y el primero LeBon (1841- 1931)


Norman Triplett (1861- 1931) Primer estudio publicado en el campo de la psicología social
en hablar de la psicología política

William McDougal (1908) Primero en escribir el concepto de psicología social Pionero de las investigaciones de la inteligencia y Francis Galton (1883)
creador de la “Eugenesia”

Edward Alsworth (1908) Afirmaba que la con social era causada por imitación Considerado uno de los padres de la psicología Wallas (1920)
política

Dichos autores dan su punto de vista en los temas tales como:

Violencia Desamor al desempleo Seguridad y libertad Elecciones electorales

También podría gustarte