Está en la página 1de 2

1.

De los siguientes amino acidos cual es esencial


Rta: glicina
2. Un ejemplo de un amino acido polar no cargado, podría ser:
Rta: cisteína
3. Un enlace peptídico se caracteriza por:
Rta: es un enlace planar.
4. Para que una proteína tenga estructuca cuaternaria es necesario que:
Rta: este formada por varias cadenas polipeptidicas.
5. Un grupo de proteínas que ayuda a otras a alcanzar su configuración nativa se llama:
Rta: chaperonas.
6. La fructokinasa es una enzima que podría clasificarse entre el grupo de:
Rta: transferasas.
7. El estado de transición podría definirse como:
Rta: el estado de máxima energía para el complejo E-S
8. El tipo de catálisis en que las moléculas funcionan como enlace y aceptores de protones se
conocen como:
Rta: catálisis acido-base.
9. El KM de una enzima podría expresarse como:
Rta: la afinidad de la enzima por el sustrato.
10. El tipo de inhibición en el que cambia el KM y se altera la velocidad máxima se conoce
como:
Rta: inhibición acompetitiva.
11. Las enzimas alostericas se caracterizan por:
Rta: el regulador modifica la afinidad de la enzima por el sustrato min 4: 40 no se entiende
12. Una deficiencia de vitamina K puede ocaccionar en un paciente:
Rta: min 4:50…..en el tiempo de coagulación.
13. La vitamina que tiene como función la síntesis del calcio:
Rta: vitamina D
14. Es una característica de las vitaminas liposolubles:
Rta: se almacenan en el hígado y el tejido adiposo.
15. La tiamina es una vitamina hidrosoluble, vitamero TPT esta relacionado con:
Rta: con el metabolismo de los carbohidratos.
16. Con relación a la absorción de la vitamina B12 se da por la unión del factor intrínseco
químicamente por una:
Rta: glicoproteína.
17. Un antioxidante tipo exógeno es:
Rta: vitamina E
18. La primera ley de la termodinámica afirma que durante un proceso:
Rta: todas las anteriores
19. La expresión entalpia hace referencia a:
Rta: cambios calóricos a presión constante.
20. Referente a la entropía del universo podríamos afirmar que:
Rta: esta tiende siempre a aumentar.
21. La relación de conversión de piruvato a acetil Coa presenta un delta G -34 esto quiere
decir que:
Rta: ocurre tal y como se propuso
22. De los siguientes compuestos cual se considera de mas energía:
Rta: glucosa 6- fosfato.
23. Si usted usara un desacoplante como…..(falta)
Rta: aumenta la presión de calor.
24. Un espectro de absorción de una sustancia se realiza para:
Rta: establecer la longitud de onda optima para el compuesto.
25. Cual es la concentración de una sustancia si su absorbancia es de 0,3 y el patrón de una
concentración de 5 mg/dL
Rta: 90 mg/ dL
26. La espectofotometria tiene limitaciones a la ley de lamber bir excepto:
Rta: la luz utilizada es monocromática.
27. Existen tres tipos de barreras, la tipo dos esta relacionada en torno:
Rta: al operador.
28. Con relación a residuos hidrosanitarios podemos afirmar:
Rta: solo A y B son correctas.
29. El siguiente pictomero (representa una X) esta relacionado con una sustancia :
Rta: de tipo irritante.
30. Preparar 5 mL de OHNa 6 M cuantos gramos debo pesar:
Rta: 120 gr.
31. Cual es la normalidad de una solución de hidrato de calcio que contiene 5 gr aforados a 50
mL
Rta: 1,43
32. Preparar 100 mL de una solución de cloro de 3 mg / L a partir de cloruro de calcion, debo
pesar:
Rta: 61,5 gr
33. De las siguiente enzimas cual es planoespecifica:
Rta: RP
34. La cantidad de enzima que transforma un mol de sustrato por segundo se conoce como:
Rta: catal
35. La ubicación de una enzima dentro de la estructura de una celula es importante por:
Rta: permite determinar la severidad de la lesión.
36. Cual es el PH de una solución de acido sulfúrico de concentración 0,05 M
Rta: 1,3
37. Se utilizaron 25 mLCaOH con acido sulfúrico 0,4 M, utilizando como indicador fenolftaleína
se consumieron 12 mL de acido para lograr el virage de color, quiero ver la concentración
de la base:
Rta: 0,38 N
38. En la toma de muestra de sangre es muy importante usar el vacutainer porque:
Rta: no permite la turbulencia.
39. La frase pre-analiticaesta relacionada con:
Rta: condiciones exógenas del paciente y material de los elementos utilizados.

También podría gustarte