Está en la página 1de 4

COLEGIO

“REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
UN ESPACIO PARA LA DEMOCRRCIA, EL SABER, LA INTEGRACION
HACIA LA INCLUSION Y LA VIDA
Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Antes CED LA INMACULADA Y CED REPUBLICA DE VENEZUELA fusionados por Resolución NO. 1352 de abril de 1999
ESTUDIOS APROBADOS POR RESOLUCIÓN 2359DEL 14 DE AGOSTO DE 2002
NIT 830.034.353-2 DANE 11100116253 LOCALIDAD LOS MARTIRES CODIGO POSTAL 111411

RECOMENDACIONES DESDE AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Responsable: Luis Alexander Méndez Garzón

A partir de los procesos propuestos y vivenciados en la formación de los escolares y desde la perspectiva de
la psicomotricidad y praxeología motriz, se realizan aportes contundentes a los procesos pedagógicos
expuesto por el área de educación física, desde la perspectiva de motricidad gruesa, higiene, postura,
manejo de elementos, herramientas, interacción social y comportamental (disciplinar)

Recomendaciones generales
- Llevar a cabo procesos posturales y disciplinares en casa, alternando las opciones de la ubicación
sala cocina, baño, habitación o cualquier actividad que desarrolle (trabajo en mesa, solo sillas, juegos en
terrazas garaje etc, colchonetas, patio, parque, etc.…), donde se evidencie uso de juegos lúdicos en diversos
espacios de la casa
- Promover los contenidos de clase (matemática, español, ciencias, etc.) desde el juego, la lúdica y la
interacción social más allá del clásico método de aula (tablero y mesa)
- Incentivar el juego y el aprendizaje significativo en los escolares a través de la participación activa,
asumiendo un papel de par con los niños (jugar, reír, reinventar, soñar, ser uno más)
- Vincular todos los actores de casa (padres acompañantes, enfermeras, terapeutas) en los procesos
de aprendizaje, generando así experiencias motrices que lleven a aprendizajes reales tanto a niños como a
cuidadores y terapeutas.
- Mantener informado a el equipo de trabajo en los procesos graduales de aprendizaje de los niños,
tanto de cambios positivos o negativos, avances o retrocesos por temas de salud, familiares o habilidades.
- Hacer gestión organizacional para que haya una participación activa de los padres de familia en
momentos deportivos dentro de casa, siendo un aprendizaje integral para niños y padres. (juegos en parque
de conjuntos, entrenamiento, zonas húmedas de casa, o cualquiera que genere recreación movilidad motora

Sede A Calle 22ª Nº 18 B 42


Teléfonos 3407335 / 2685718
Sede B Calle 22ª Nº 25 52
Teléfonos: 3690294 / 305 791 4866
escdirepdevenezuel14@redp.edu.co
COLEGIO
“REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
UN ESPACIO PARA LA DEMOCRRCIA, EL SABER, LA INTEGRACION
HACIA LA INCLUSION Y LA VIDA
Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Antes CED LA INMACULADA Y CED REPUBLICA DE VENEZUELA fusionados por Resolución NO. 1352 de abril de 1999
ESTUDIOS APROBADOS POR RESOLUCIÓN 2359DEL 14 DE AGOSTO DE 2002
NIT 830.034.353-2 DANE 11100116253 LOCALIDAD LOS MARTIRES CODIGO POSTAL 111411

Recomendaciones específicas:

Motricidad gruesa
 Estructurar sesiones de actividad física de manera disciplinada desde la perspectiva de la educación
física, de tal manera que los aprendizajes sean llevados al juego, siendo este un método significativo
y proyectivo a situaciones de la vida cotidiana.
 Usar elementos de clase que plasmen la capacidad de fuerza, coordinación y resistencia, como
elementos grandes, robustos y pesados para que sean aprendizajes no solo escolares, sino
aprendizajes para la vida cotidiana aplicables a la vida ocupacional y colaborativa de la familia.

Interacción social:
 Favorecer procesos de socialización a partir del juego compartido, donde los aprendizajes sean dados
como ejemplos y jalonen procesos de aprestamiento cuando se trabaja con niños de casa o familia
del mismo núcleo.
 Favorecer procesos de inclusión generando proyectos, sesiones de clase y talleres que desde la
activación motriz interactúen de manera positiva con la era digital y los elementos tecnológicos (ver
e imitar videos lúdicos, bailes, sesiones de yoga, juegos con fichas y arma-todos, tareas cotidianas
jugadas, etc) favoreciendo así en aprendizajes y formas de actuar motrizmente frente a las
situaciones dadas.

Higiene y postura:

 Generar procesos de las ubicaciones y estratégicos para mantener el orden, la adecuada postura y el
control de las actividades de acuerdo a los perfiles de cada niño, diagnósticos y necesidades de los
escolares.
 Mantener informado del proceso postural, comportamental de los escolares, de esta manera
proceder en la intención de la educación física desde em ámbito cognoscitivo y pedagógico.

Sede A Calle 22ª Nº 18 B 42


Teléfonos 3407335 / 2685718
Sede B Calle 22ª Nº 25 52
Teléfonos: 3690294 / 305 791 4866
escdirepdevenezuel14@redp.edu.co
COLEGIO
“REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
UN ESPACIO PARA LA DEMOCRRCIA, EL SABER, LA INTEGRACION
HACIA LA INCLUSION Y LA VIDA
Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Antes CED LA INMACULADA Y CED REPUBLICA DE VENEZUELA fusionados por Resolución NO. 1352 de abril de 1999
ESTUDIOS APROBADOS POR RESOLUCIÓN 2359DEL 14 DE AGOSTO DE 2002
NIT 830.034.353-2 DANE 11100116253 LOCALIDAD LOS MARTIRES CODIGO POSTAL 111411

Manejo de elementos y herramientas

 Establecer comunicación asertiva con el área de educación física, de los diferentes elementos que
podrían ser usados por los escolares para favorecer su aprendizaje motriz, elementos que llevados al
ámbito pedagógico incidan directamente con el desarrollo psicomotriz que reflejen significativamente
funcionalidad en la vida diaria del escolar.
 Mantener un empalme e intención pedagógica clara en las particularidades de cada escolar con
relación a sus necesidades de desarrollo psicomotor y que estabilicen sus energías locomotoras,
apuntando así a proveer a cada escolar de aprendizajes puntuales a sus necesidades y
particularidades.
 Hacer de la vida cotidiana escolar en casa un proceso de aprendizaje, donde a través del uso
adecuado de los elementos de clase y/o elementos de otra índole lleve a cabo el desarrollo del
ingenio y creatividad de usar elementos para otros fines distintos a los que fueron creados estos
mismos.
 Incentivar el uso de elementos de ruedas y equilibrio, bicicletas, patinetas, patines que en lo posible
puedan desarrollar en casa

A continuación relaciono una serie de ideas y videos que ayudaran en el proceso lúdico pedagógico
Yoga:
https://www.youtube.com/results?search_query=yoga+para+ni%C3%B1os
Juegos caseros con fichas reciclables
https://www.youtube.com/results?search_query=juego+casero+con+fichas
Juegos de memoria
https://www.youtube.com/watch?v=edddddvYiZY
Actividad física para niños
https://www.youtube.com/watch?v=Z6VsBhH8MF0
Juegos en familia
https://www.youtube.com/results?search_query=juegos+en+casa
Juegos de mesa para crear

Sede A Calle 22ª Nº 18 B 42


Teléfonos 3407335 / 2685718
Sede B Calle 22ª Nº 25 52
Teléfonos: 3690294 / 305 791 4866
escdirepdevenezuel14@redp.edu.co
COLEGIO
“REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
UN ESPACIO PARA LA DEMOCRRCIA, EL SABER, LA INTEGRACION
HACIA LA INCLUSION Y LA VIDA
Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media
Antes CED LA INMACULADA Y CED REPUBLICA DE VENEZUELA fusionados por Resolución NO. 1352 de abril de 1999
ESTUDIOS APROBADOS POR RESOLUCIÓN 2359DEL 14 DE AGOSTO DE 2002
NIT 830.034.353-2 DANE 11100116253 LOCALIDAD LOS MARTIRES CODIGO POSTAL 111411

https://www.youtube.com/results?sp=mAEB&search_query=juegos+caseros+de+mesa
Videos motivacional de escalada
https://www.youtube.com/watch?v=SEL4wMbhsDg
Psicomotricidad
https://www.youtube.com/watch?v=kz2zthKYfe8
Estimulación psicomotriz
https://www.youtube.com/watch?v=N996jvCYNks
Experimentos motores
https://www.youtube.com/watch?v=yK9G3Phb7VM

Enviar evidencias al correo


Alexmen545@yahoo.es
Luis Alexander Méndez Garzón
__________________________
Docente de educación física

Sede A Calle 22ª Nº 18 B 42


Teléfonos 3407335 / 2685718
Sede B Calle 22ª Nº 25 52
Teléfonos: 3690294 / 305 791 4866
escdirepdevenezuel14@redp.edu.co

También podría gustarte