Está en la página 1de 3

Tratamiento de materiales.

Ester Muñoz Astroza

Resistencia de los materiales

Instituto IACC

02/03/2020
Desarrollo

1. Indique cuál es el tratamiento adecuado para las siguientes piezas. Complete la tabla señalada.

Pieza Tratamiento Justificación


1. Barra estabilizadora de una Deposición Se compactan partículas metálicas

suspensión delantera de un auto. mecánica finas sobre las superficies de las

piezas con perlas de vidrio.


2. Cardan largo de una camioneta 4x4. Recubrimiento Usado para mejorar la resistencia a

superficial la fatiga y desgate superficial


3. Chasis de auto que es conducido en Revestimiento Los metales se unen con una capa

zonas con constantes nevazones. mecánico delgada de metal anticorrosivo.


4. Barras de acero utilizadas como Templabilidad Este se utiliza para obtener en el

vigas en un galpón de almacenaje. metal una dureza elevada


5. Usar cobre como conductor Trefilado Este se usa para obtener alambres,

eléctrico. es una manera efectiva de moldear

materiales del tipo metálico

mientras se aumenta su resistencia.

2. Explique para qué tipo de materiales es recomendable aplicar el proceso de recocido.

Justifique su respuesta desarrollando 2 ejemplos (4 puntos).


El proceso de recocido es recomendable utilizarlos en metales que necesiten una recuperación de

la estructura o la eliminación de tensiones internas.

A. un ejemplo de recocido en el tratamiento del cobre para obtener un cobre de alta

conductividad eléctrica y para lograrlo se debe realizar el tratamiento de recocido por

cortocircuito el cual tiene como fin principal ablandar el metal usando el efecto joule para

regenerar la estructura molecular de este metal.

B. otro ejemplo de recocido lo encontramos en una fabrica de piezas metálicas, en donde

con un recocido normal se afina el grano de la estructura y se compensan las

irregularidades de las piezas producidas por deformaciones, como doblados, fundiciones,

etc. En donde el procedimiento consiste en calentar a temperaturas entre 750 y 980°C,

dependiendo del contenido de carbono del material, tras lo que se mantienen la

temperatura para después dejar enfriar lentamente al aire.

También podría gustarte