Está en la página 1de 2

Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM

Hecho, Acto y Sujetos de Derecho

Sesión 3. Fuentes del derecho y su clasificación


general

S4. Actividad 1. Constitución vs. Tratados Internacionales

Alumno: Roberto Hernández Antonio.

Licenciatura en Derecho.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 29 de mayo del 2016.


S4. Actividad 1. Constitución vs. Tratados
Internacionales
SECION 4. ACTIVIDAD 1

ARGUMENTACION:
La presente jurisprudencia nos deja claro que como mexicanos tenemos derecho a todos
y cada uno de los derechos contenidos en la Constitución política de los Estados Unidos
Mexicanos, así mismo que todos estos derechos de alguna manera se encuentran
contenidos en los Tratados internacionales de modo que tanto la constitución como los
Tratados Internacionales se complementan y que para casos de litigios ninguna de estas
dos legislaciones está por encima de la otra, sino que se podrá tomar cualquiera de ellas
que resulte más benéfico para la persona al momento de dictar sentencia.
Adicionalmente, establece también el valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. En síntesis lo relevante de ésta jurisprudencia considero que es
que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce que tanto la Constitución como
los Tratados Internacionales son igual de importantes en beneficio siempre de la
sociedad.

También podría gustarte