Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

PRACTICA III

ADAPTACIÓN CURRICULAR

PRESENTADO A: YENNY MINELLI VALERO CRISTANCHO

POR: EDITH JOHANNA SANABRIA PUENTES

ID 000505502

BOGOTÁ D.C.

JUNIO DE 2018
Identificación de Tipo de Adaptación a
Necesidades realizar: Respuesta Educativa (Propuesta de adaptación curricular)
Educativas Actividad: ¿Qué va a Descripción de la Objetivo de la Indicador de logro
hacer?  Actividad: ¿Cómo lo actividad: Qué
va a hacer? pretendo lograr?
Necesidades De acuerdo con las Como medias a Como desarrollar estas El propósito de estas Logros obtenidos de
educativas necesidades que se trabajar se tomara en actividades: actividades son: acuerdo a las necesidades
1. Cristopher no evidencia frente a la cuenta los intereses Previamente se debe Obtener una del niño
realiza dificultad que presenta del niño y los identificar las participación y
actividades de el niño Cristopher, se ambientes en los que habilidades de cooperación por parte
rutina como la plantea trabajar Las el manifiesta menos Cristopher, además se del Cristopher en
oración herramientas y estrés. debe tener en cuenta lo actividades tanto
responder estrategias basadas en .  que se quiere reforzar grupales como
cuando se le la corriente teórica o modificar, en cuanto individuales.
llama a lista. cognitivo-conductual. a su comportamiento y Disminuir el desafío y
2. No le gusta ir actitudes frente a las comportamiento hostil
solo al baño. personas que lo rodea en curso hacia la
y que hacen parte de figuras de autoridad
su formación tanto en
el colegio como en la
casa.
3. No de muestra  Los objetivos  1. realizar actividades  1. En el patio se 1. Integrar al niño en  Generar un ambiente
interés en generales serán: físicas donde se organizan unos actividades de su agradable para el niño.
desarrollar *Conocer el éxito de involucren todos los obstáculos para que agrado.
actividades del diferentes niños. los niños los pasen y 2. Trabajar las Realizar cambios para
texto guía. herramientas y 2. realizar actividades se superen la prueba conductas mejorar las actividades de
4. No tiene estrategias para de rutina como saludo, según la dificultad. adaptadas y las clase.
acompañamiento redireccionar oración, cuento de 2. Cada día generar desadaptadas al
por parte de su conductas disruptivas manera más vivencial estas actividades de aprendizaje, es Integrar al niño con los
familia para en niños con trastorno y donde se desarrolle rutina desde otro decir, desde otro demás compañeros.
desarrollar las de conducta. la destreza enfoque como un baile punto de vista para
tareas. *Mejorar el psicomotriz. o una rima donde los que el niño Construir ambientes para
5. Solo quiere jugar comportamiento en el Generar asambleas niños se integren. participe y no se centra la atención del
y mantener aula de niños con donde Cristopher sea 3. hacer juegos sienta obligado. niño Cristopher.
fichas en la mesa trastorno de conducta el participante dirigidos para que 3. El juego es lo que Integra a la familia en
de trabajo. y que su vez mejore el principal y logre Cristopher logre más le llama la todo el proceso de
ambiente del aula para interactuar con sus integrarse con sus atención a formación del niño.
poder adquirir un buen compañeros al compañeros. Cristopher y es una .  
aprendizaje tanto a compartir interese en 4. tomar la manera para que
nivel curricular como común, y permitiendo participación de los interactúe con los
personal. al niño que se sienta padres en las demás.
*Analizar las mejoras importante y su actividades del colegio 4. Sus padres son
de comportamiento opinión se tome en para ello se trabajara separados por lo
mediante la cuenta. las profesiones y los cual es importante
observación y 3. El Juego Un tema padres asistirán al recalcarle al niño
entrevistas con importante en el colegio y contaran que ellos están
profesionales que desarrollo del niño es cual es el trabajo de presente y que él es
trabajan con los el juego como factor cada uno y como se muy importante
chicos. central de aprendizaje sienten con su trabajo. para ellos
y a la vez generador
de la adaptación
social. El juego nos
ayuda a profundizar en
la personalidad de
cada niño y a
acercarnos un poco
más a descifrar y
mejorar su desarrollo.
4. integración de los
padres en actividades
del colegio para logar
que el niño vea una
unión familiar.
Referencias

 Herramientas y estrategias aplicables en niños con trastorno de conducta. Recuperado de :


http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/20081/6/ecugatpPracticum0213memoria.pdf
 Cuando el comportamiento disruptivo crea una brecha entre padres e hijos. Recuperado de: https://childmind.org/article/trastorno-
oposicional-desafiante/

También podría gustarte