Está en la página 1de 4

El vinilo se niega a morir.

Antes de los consejos, una advertencia: si estas


pensando entrar en el mundo de la colección de discos de vinilo, recuerda
que esta pasión es cara. En este post les daré consejos para que su
experiencia a la hora de comprar música en este formato sea positiva.
Pero recuerde, esto no es un moda. En el camino encontrarás LPs que
costarán una ganga −casi siempre son discos en condiciones fatales− y
otros un ojo de la cara. También encontrarás personas honestas que
ofertan parte de su colección, pero también hay estafadores. ¡Tenga
cuidado!
En los noventas los discos de vinilo de 33 RPM (revoluciones por minuto)
valían desde un S/1 porque la gente tiró a la basura sus álbumes al
considerarlos obsoletos, cosas del pasado. Además, las tiendas dejaron de
vender tornamesas y tocadiscos, pues la moda era tener un equipo de
sonido, aunque habían quienes se resistían al cambio. El vinilo había sido
desplazado y entraba por la puerta grande los casetes y los CDs. Incluso
en esa época de explendeor los mercados estaban plagados de tiendas de
venta de casetes y CDs piratas que costaban S/4 y S/10, respectivamente.
Del 2000 en adelante muchos empezaron a guardar sus vinilos −como en
mi caso− y se sentaron frente a la computadora para bajar como locos
música en formato MP3, en ese entonces se conocía poco de la calidad del
mismo. Y mostraban orgullosos las carpetas con cientos de discos de MP3
de 128 kbps, osea, en calidad basura.
Fue a fines de esa década en que, a nivel mundial, las personas empezaron
a desempolvar sus discos, quizá al hartarse de la mala calidad de los
formatos antes citados. Fue allí que la tenencia de vinilos, despegó y lo
sigue haciendo. Y obviamente, su costo se empezó a elevar de forma
exponencial porque las bandas de rock empezaron a editar sus trabajos en
este formato. En 1996, un disco de The Beatles de segunda valía S/5, hoy
su precio se ha multiplicado por diez. Actualmente, su costo dependerá de
su calidad, peso, edición y estado del producto. Ahora es fácil adquirir los
discos más comerciales o populares en tiendas físicas y virtuales. Pero hay
que saber qué comprar, dónde y cómo hacerlo. A continuación les hablaré
sobre los formatos y sus características, al menos, las que sé.
FORMATO Y CARACTERÍSTICAS:
Su empaque es de cartón relativamente resistente a la humedad y al agua.
Aunque hay discos que solo vienen en fundas de plástico, estos son los
“picture disc” (ver foto 1), este tipo de diseño no es de muy buena calidad,
ya que la portada ha sido impresa sobre el disco y la aguja deberá pasar
por el material añadido. El “picture disc” también es monocromo: vienen
en color azul, rojo, blanco, plomo, etc. Los LPs nuevos vienen
plastificados y sellados, y los que están abiertos, generalmente, han sido
usados. Eso también determinará su precio, pero de eso hablaremos más
adelante.
FOTO 1. Mercyful Fate - Return of the Vampire. Disco recopilatorio lanzado en
1992.

Los de segunda o usados, pero en buenas condiciones, tienen funda


(sleeve) de plástico o de papel monocromo y algunos de ellos contienen
folletos o incertos que incluyen información de la banda: fotos, reseña,
letras de las canciones y datos de la disquera. Esta información también
puede venir en la funda de papel del disco (ver foto 2).

FOTO 2. The Smiths - The Smiths. Disco lanzado el 20 de febrero de 1984.

Otros LPs incluyen un librito (booklet) en el que encontrarán basta


información del grupo como fotos inéditas, letras de las canciones,
historia detallada y datos del sello discográfico (ver foto 3). Algunos
discos nuevos vienen con un cupón donde hay un código para descargar
los temas en MP3 de 320 Kbps. (ver foto 4).

FOTO 3. U2 - Boy. Disco debut, publicado el 20 de octubre de 1980.

FOTO 4. Kiss - Kiss. Disco debut, lanzado en 1974.

El tamaño del disco dependerá de la duración de su reproducción y son


clasificados según su diámetro en pulgadas ya sea de 12" (30
centímetros), 10" (25 centímetros/estos pueden ser 78 rpm, o 33 RPM) y
7" (casi 18 centímetros). Su velocidad angular en revoluciones por minuto
es de 16 2⁄3, 33 1⁄3, 45 y 78, siendo los formatos de 33 y 45 los más
comerciales y populares. Este último lo reconocerán porque generalmente
tiene el agujero más grande en el centro. (Ver foto 4).

FOTO 4. Disco de The Human League de 7" de 45 RPM.

Y ¿cuál es la diferencia entre éstos? En los de 33" viene un álbum


completo, éste a su vez puede estar dividido en dos y hasta en tres discos
de 33", que incluirá bonus tracks y temas en vivo. Si el álbum viene en dos
a más discos tendrá mejor calidad, pues las pistas estarán grabadas en
mayor espacio y así la aguja recorrerá mejor los surcos. En tanto, los de
45" casi siempre son para singles o maxisingles (singles de larga
duración). En cada cara del disco viene grabado uno o dos singles. Para
mayor información visita este link (ver).
Si el disco es “gatefold” significa que la portada del álbum se abre
como un libro y es posible que cada ala de éste contenga un vinilo o que
una de ellas esté vacía. (ver foto 5). También hay discos en ediciones
especiales que se abren en tres como un tríptico. Por ejemplo, Oasis lanzó
por el 20 aniversario del álbum (What's The Story) Morning Glory? una
edición deluxe que se abre en tres (ver foto 6). Otras ediciones deluxe
como el The White Album de The Beatles incluye un librito, fotos, póster,
folletos y stickers... Recomendaciones: tras comprar el disco, debe ser
almacenados en un lugares frescos y a temperatura ambiente. Nunca
deben estar expuestos al sol porque el calor lo deformará. Si el disco es
nuevo quítele el plástico que lo recubre y almacénelo en un sobre de
plástico resistente.

FOTO 5. Pink Floyd - The Wall (1979) en formato gatefold.

FOTO 6. Oasis - (What's The Story) Morning Glory? (1995)

PRECIOS:
Lo primero que recomiendo es comprar discos que solo sean de su agrado,
no compre por comprar. No acumule discos que no va a escuchar. Si le
gusta el metal, adquiera discos de metal; si prefiere el new wave, compre
solo de ese estilo porque a la larga lo terminará revendiendo a precios
ínfimos. Lo otro, no gaste más de la cuenta por un disco, no despilfarre su
dinero, esto no es una moda. El mundo de la colección de discos de vinilo
es caro y también adictivo. Contrólese.
El primer LP de vinilo que tuve en mis manos fue sacado del jirón Quilca.
Era el otoño de 1996 y costó S/4. Una ganga para ser un disco 'gatefold' de
The Beatles, me refiero al Peppers Lonely Club Band. Hoy los LPs de
acetato varían entre S/20 a S/500. Los de S/50 a S/80 son los más
decentes. A esos precios también encontrará discos de época, aunque
muchos tienes arañones y polvo adherido por su uso y el paso del tiempo.
Si el arañón es profundo, no lo compre, pues su aguja no lo leerá y se
estropeará. También mire bien si el disco tiene puntos o fallas de fábrica,
en este caso la aguja de su tornamesa saltará y no leerá esa parte de la
pista. Ahora, los discos que cuestan entre S/80 a S/120 están −por mi
experiencia− en mejores condiciones, es decir, no tiene rayones y llevan
poco polvo. Hay escobillas y cepillos para limpiar los discos que valen
desde S/40. Cómprelos. En el peor de los casos, les recomiendo adquirir
discos de más de S/50. Su costo dependerá, como ya he dicho, de su
estado, sus características, y de lo que contenga. Otra recomendación:
antes de escucharlos, límpielo con alcohol isopropílico, nunca use agua
del caño.
El precio de los álbumes de época, es decir, del mismo año en que salieron
al mercado, varían según la banda. Hay grupos que nunca han llegado al
Perú o que no han sonado mucho en nuestro país, esto generalmente
ocurre con los discos de grupos underground o de géneros no tan
populares como el gothic rock. En Lima hay tiendas en el jirón Quilca,
Galerías Brasil, Miraflores, 28 de Julio, Jirón de la Unión, Aviación y
hasta en la Kachina donde encontrarás todo tipo de discos pero de los
grupos de rock más conocidos y sonados. Si busca algo rebuscado deberá
hacer compras online. /Esto será materia de otro post: Dónde y
cómo comprar discos de vinilos online/.
Ojo, los LPs que han sido editados en Japón valen más de S/100. Estos
son reconocidos por el OBI que viene sobre el cover de los álbumes (Ver
foto 7). Los OBIS son unas pequeñas bandas rectangulares de papel que
van al lado izquierdo del álbum y en forma vertical. En él se detalla en
idioma japonés las características del disco o del artista.

FOTO 6. John Lennon - The Collection. JÁPONES. Es el primer álbum publicado


tras el asesinato de Lennon el 8 de diciembre de 1980.

También, tenga cuidado a la hora de obtener discos nuevos reeditados ya


que no todos han sido copiados de la matriz original. Muchos han sido
grabados de pistas digitales, es decir, es como si compraras un CD pero en
formato de vinilo. Busquen en el portal Discogs la información de los LPs
que quieran adquirir. Su precio también variará por su peso. Los álbumes
de 180 gramos son los que han sido grabados en los últimos años y son
más resistentes y estables al momento del roce con la aguja.
Generalmente, vienen con este peso los discos remasterizados, aunque
ello no determina su calidad final, pues como dije, todo dependerá de la
matriz de donde haya sido extraído. En tanto, el peso de los discos de
época o comunes varían entre 100 y 120 gramos, estos son más flexibles y
tienen hasta un 30% de vinilo reciclado.
Estos son todos los consejos, sugerencias e información que les puedo
brindar antes de que compre un disco de vinilo. Si desea que puntualice
algún aspecto, escriba en los comentarios.

También podría gustarte