Está en la página 1de 3

Pregunta 1

¿Qué tipos de métodos de previsión de ventas?


Seleccione una:
a. Cuantitativos o estimativos.
b. Cuantitativos y cualitativos. 
Efectivamente, los métodos cuantitativos pueden ser series
temporales, alisados de series temporales, total anual móvil,
análisis causal: regresión, métodos estocásticos, análisis de la
acción comercial o zona piloto. Por otro lado, los métodos
cualitativos pueden ser comités de ventas, encuestas a vendedores,
encuestas a consumidores, Método Delphi o Investigación comercial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuantitativos y cualitativos.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: “todo


plan ha de ser objeto de un seguimiento y control periódico
para garantizar el éxito”.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Del plan de ventas, como en cualquier otro plan, es necesario
realizar un seguimiento y control, lo que se conoce como
“retroalimentación” o feedback.
b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Señale la o las afirmaciones correctas:


Seleccione una:
a. El plan de marketing se engloba en los planes tácticos de
la empresa que difieren al plan estratégico de la empresa
aunque esto no signifique no contenga contenido
estratégico. Se diferencia así para indicar que son planes
por departamento y no generales de la compañía.
b. Todas las afirmaciones son correctas. 
Todas las afirmaciones son correctas, por lo que hay que señalar
esta opción.
c. La planificación estratégica es imprescindible para lograr
los objetivos estratégicos de la organización. Se refiere al
largo y mediano plazo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las afirmaciones son correctas.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

¿Existe un solo tipo de organización de ventas?


Seleccione una:
a. No, la organización de ventas puede estructurarse por
geografía, por producto, por mercado, por liente, por
funciones o de forma mixta. 
Esas son las maneras del diseño de la estructura de ventas.
b. No, la organización de ventas puede estructurarse por
geografía, por producto, por mercado o por cliente o por
funciones.
c. No, la organización de ventas puede estructurarse
solamente por geografía o por producto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, la organización de ventas puede


estructurarse solamente por geografía o por producto.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los cuatro factores en el rendimiento de los


vendedores?
Seleccione una:
a. Factores personales, factores académicos, factores del
entorno y fuerza de venta.
b. Entorno, marketing mix, dirección y fuerza de ventas. 
Según el profesor Artal el rendimiento de los vendedores depende de
dichos factores.
c. Factores culturales, marketing mix y dirección y fuerza
de ventas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entorno, marketing mix, dirección y fuerza


de ventas.

También podría gustarte