Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884 - Kansas City, Estados Unidos, 26 de
diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta
1953. Previamente, fue el trigésimo cuarto vicepresidente durante el breve cuarto mandato de
Franklin Delano Roosevelt entre enero y abril de 1945 y llegó a la presidencia el 12 de abril de ese
año, debido al fallecimiento de Roosevelt.
Durante la Primera Guerra Mundial, Truman fue oficial de artillería, convirtiéndose en el único
presidente del país que combatió en esa guerra (su sucesor, Eisenhower, solo entrenó equipos de
artilleros en Pensilvania). Después de que la guerra se convirtiese en parte de la maquinaria
política del jefe policial Tom Pendergast y fuese elegido comisionado del condado en Missouri, se
convirtió en senador demócrata de los Estados Unidos. Después de ganar fama a nivel nacional
como jefe de la Comisión Truman, sustituyó al vicepresidente Henry A. Wallace como compañero
de fórmula de Roosevelt en las elecciones de 1944.
Truman supervisó el puente aéreo de Berlín de 1948. Cuando Corea del Norte invadió Corea del
Sur en 1950, obtuvo la aprobación de las Naciones Unidas para la gran acción política conocida
como la Guerra de Corea. Salvó a Corea del Sur, pero los chinos intervinieron, haciendo retroceder
a las fuerzas de la ONU / Estados Unidos. Y evitando el retroceso del comunismo en Corea del
Norte. En cuestiones nacionales, los proyectos de ley aprobados por Truman enfrentaron la
oposición de un Congreso conservador, pero su administración guio con éxito a la economía
estadounidense a través de los desafíos económicos de la posguerra. En 1948 presentó la primera
legislación integral de derechos civiles y emitió órdenes ejecutivas para comenzar la integración
racial en las agencias militares y federales.