Está en la página 1de 8

Universidad nacional abierta y a distancia

Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios

Diseño de proyectos
2

1. Introducción

Un proyecto surge de una necesidad o de un principio de mejora y se refiere a todas

las acciones que se deben realizar para suplir este dentro de un plazo establecido, los

proyectos se desarrollan ejecutando una serie de procesos hasta conseguir el objetivo

final del mismo. El progreso de un proyecto depende del desarrollo de sus etapas a

través del tiempo, con el fin de conseguir un producto o servicio único. Es por esta

razón que el proyecto está encaminado a generar un resultado que cumpla con las

expectativas por las cuales se creó. Con la finalidad de cumplir con lo mencionado

anteriormente se tiene presente el ciclo de vida del proyecto, que se encarga de la

metodología para llevar a cabo el alcance que se le ha otorgado al proyecto. En el ciclo

de vida del proyecto intervienen diferentes fases como lo son el inicio, planificación,

ejecución y cierre del conjunto de procesos que componen un proyecto, estas fases se

establecen para generar beneficios y mejoras del proyecto en ejecución.


3

2. Objetivos de la actividad

2.1. Objetivo principal

 Conocer la importancia del ciclo de vida de un proyecto dentro de su

ejecución.

2.2. Objetivos secundarios

 Distinguir las fases del ciclo de vida de un proyecto

 Identificar los aspectos generales de cada fase del ciclo de vida de un

proyecto
4

3. Mapa mental ciclo de vida del proyecto


5

4. Reflexión

El diseño de un proyecto lo podemos definir como la estructura principal para la

viabilidad de un proyecto y por esta razón es de vital importancia desarrollar las fases

del ciclo de vida cuando se tiene una idea de negocio, es bien conocido que las ideas

de negocio surgen de las necesidades que se presentan en la sociedad a razón de

requerir algún producto, bien o servicio que sea útil de acuerdo a la necesidad

existente, o principios de mejora para una idea ya establecida. Es importante tener en

cuenta que crear una idea de negocio tiene un nivel de complejidad y que se debe ser

claro con los objetivos que se proponen para poder ejecutarlos, ya que esta es la forma

en la cual le daremos solución al problema, la idea del proyecto es construir una serie

de alternativas que nos proporcionen mejoras para la ejecución del mismo.

Las fases del ciclo de vida de un proyecto nos proporcionan las bases necesarias

para el desarrollo de nuestro proyecto, de tal forma que nos hace indagar acerca de la

mejor solución, con el fin de que nuestra idea se potencialice y se proyecte para ser

una idea de negocio que tenga éxito. Lo que busca el ciclo de vida es que formulemos

y evaluemos el proyecto para así establecer la forma en que se llevaría a cabo, la

inversión que se debe realizar, las modificaciones que se deben hacer cuando las ideas

no están generando los resultados esperados, las capacitaciones necesarias para

desempeñar las funciones que el proyecto amerite, los instrumentos, maquinas,

herramientas o elementos que necesitamos para el buen desarrollo de las actividades,

todo esto articulado de una forma coherente que permita hacer realizable la gestión y

que el proyecto sea viable financiera y económicamente.


6

El diseño de un proyecto es fundamental en mi formación profesional como

administradora de empresas porque genera una visión para crear un proyecto en el

cual pueda desempeñar y emprender mis pasiones. El adquirir estos conocimientos me

proporciona las bases necesarias para poder sumergirme en el ámbito empresarial,

dado que si no tuviera estos conocimientos seria de mayor dificultad la orientación y

visión de lo que quiero realizar como proyecto de vida.


7

5. Conclusiones

 Es fundamental tener estos conocimientos para el desarrollo de un proyecto.

 Seguir los lineamientos básicos de la creación de un proyecto da una mayor

probabilidad de poder desarrollar los proyectos que se quieren emprender.

 La necesidad de realizar un estudio de mercado acorde al proyecto que

deseamos emprender da la factibilidad de realizar o no el proyecto


8

6. Referencias bibliográficas

 Ciclo de vida del proyecto y organización. Recuperado de

http://www.ehu.eus/asignaturasKO/PM/PMBOK/tema%202Meto03.pdf

 Ciclo de vida de un proyecto. Recuperado de

https://www.ecured.cu/Ciclo_de_Vida_de_un_Proyecto

 Albis. Ciclos y fases de la identificación de proyectos.

http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2202/Ciclo%20del

%20proyecto.pdf?sequence=1

También podría gustarte