Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL

TOPOGRAFÍA
TATIANA GARZON, TATIANA ZULUAGA
DISTRIBUCIÓN DE HOJAS CARTOGRÁFICAS

Municipios escogidos y su respectivo departamento


Departamento Municipio 1:500.000 1:100.000 1:50.000 1:25.000 1:10.000 1:2.000

Amazonas Puerto 22 22518 22518III 22518IIIA No hay No hay


alegría

La Guajira Maicao 02 0215 0215II 0215IIB No hay No hay

Boyaca Paipa 09 09171 09171IV 09171IVA No hay No hay

Antioquia San Jerónimo 05 05130 No hay No hay


05130III 05130IIID

Nariño San Pablo 18 18411 18411I 18411IA 18411IA2 No hay

•PUERTO ALEGRÍA:
La economía de este municipio tiene su esencia en la caza, la pesca, la agricultura de maíz, la ganadería bovina,
porcina y aves de corral.
Se ha convertido en un importante centro turístico nacional e internacional por la exuberancia de sus paisajes y la
riqueza de su fauna y flora. Entre los lugares más destacados están: los resguardos y poblados indígenas que se
encuentran dentro del municipio.Los principales ingresos son la pesca y la agricultura completan el movimiento
económico.
Su fisiografía se caracteriza por tener 877400 hectáreas y 8774.00 Km², tiene 156 metros de altitud , el municipio
cruza por ríos largos.Su territorio presenta numerosas lagunas y zonas pantanosas.

Se ubica en las coordenadas geográficas: Latitud: -1.02622 Longitud: -74.0486 Latitud: 1° 1' 34'' Sur Longitud: 74° 2'
55'' Oeste

•MAICAO:
Maicao es un puerto terrestre libre y su principal actividad económica está relacionada con el comercio, es conocida como la
vitrina comercial de Colombia; es un puente entre Colombia y Venezuela. Por muchos años fue centro de importación de
productos de diferentes países, aunque el flujo de mercancías diferente al colombo-venezolano ha disminuido por tener
actualmente múltiples vías de entrada a Colombia, por lo cual hoy la ciudad se ha especializado en el intercambio con el vecino
país. Actualmente, Maicao está siendo reconstruido en el Plan Municipal llamado "Revolución Pavimentaria" que busca lograr la
pavimentación de todo el casco urbano.La economía de Maicao es financiada por el contrabando de extracciòn.
Se encuentra localizado a una altura de aproximadamente 52 m sobre el nivel del mar, tiene 178 900 hectáreas 1789,00 km ². Las
principales alturas del municipio se localizan en el sector sur y se conocen como la Cuchilla de Chingolita, el páramo Monte Bello,
que es la máxima altura 1.500 m s. n. m. y la cuchilla de la Chonorihamana, todas estas localizadas en la Cordillera Oriental
(Montes de Oca).

En muchos lugares la cubierta vegetal no existe, se ordenan muchos factores como son: La sequía, el viento y la salinidad, para
reprimir el crecimiento de los vegetales, la cual presenta un crecimiento chaparro y de hojas pequeñas mostrando la sequía
predominante, desértica. De la misma manera existen lugares en donde las precipitaciones son más frecuentes, abundantes,
regulares y las condiciones protegen la vegetación, esta zona está localizada en la Cordillera Oriental, en el valle que forma el río
jordán, donde se desarrolla una vegetación permanente y variada, presentándose con mayor densidad en la riveras del río, que
separa el continente de la penínsulas.

Se ubica con las coordenadas geográficas Latitud: 11.3764 Longitud: -72.2455 Latitud: 11° 22' 35''
Norte Longitud

: 72° 14' 44'' Oeste

•PAIPA:
En la estructura económica regional, Paipa participa ampliamente con diversos productos en cada uno de
los sectores económicos.En el sector primario se maneja la agricultura, la ganadería y la minería. Dentro de
la agricultura se cultivan avena, hortalizas ,cebada, maíz, trigo, papa, legumbres,arveja y frijol,en la
ganadería se obtienen productos como la leche y la carne. También se cultivan frutales. Lo mismo que la
explotación artesanal minera del carbón, la arena y mineral de piedra.

En el sector secundario sobresalen algunas industrias de textiles, químicos, fabricación de productos en


madera, productos alimenticios y de construcción.

En el sector terciario se destaca principalmente el turismo el cual es una de las principales actividades
económicas que presenta el municipio, destacándose como una de las mayores fuentes de empleo, sin
dejar de lado el sector transporte ya que es el medio de conexión entre el turista y los atractivos.El
desarrollo comercial está basado principalmente en la oferta de bienes de primera necesidad y desde luego
el comercio de artesanías y productos derivados de la leche (lácteos y almojábanas) que están altamente
relacionado con la actividad turística.

se encuentra localizado en el valle de sogamoso,uno de los valles internos más importantes de la región
andina,en la parte centro oriental del País y noroccidental del departamento de Boyacá, sobre la Cordillera
Oriental de Colombia a 2525 mts sobre el nivel del mar, dista aproximadamente 184 Km de Bogotá y 40 Km
de Tunja. Abarca una extensión de 30.592,41 hectáreas.

Su cabecera municipal se encuentra a los 5°47’ 44” de latitud Norte y 73° 06’ de longitud Oeste, Altitud del
municipio de Paipa 2 502 metros de altitud. Presenta una temperatura promedio de 13°C., con una
precipitación media anual: 944 mm.
Su hidrografía cuenta con las cuencas hidrográficas que componen el municipio son: Cuenca del río
Chicamocha,Cuenca del río Palermo.

SAN JERÓNIMO
Registro fotográfico de la consulta
BIBLIOGRAFÍA :

https://www.municipio.com.co/municipio-maicao.html

También podría gustarte