Está en la página 1de 1

BARTONELOSIS

(ENFERMEDAD DE CARRION) Prevención:

¿Qué es? Aun no existe la vacuna contra la bartonelosis


Morfología de la enfermedad: Dx. Precoz
La enfermedad de Carrión, fiebre de la Vigilancia entomológica (control adecuada del
oroya o verruga peruana es una Principalmente una proliferación de células endoteliales vector)
enfermedad infecciosa cuyo agente similar al sarcoma de Kaposi o a la agiomatosis bacilar de la Colocación de mallas en puertas y ventanas
etiológico es la bacteria BARTONELLA enfermedad arañosa del gato, histológicamente la reacción Protección con vestimenta en manga largas
BACILIFORMIS.su vector e4s lutzomya tisular es peculiar.
verrucarrum

¿Dónde vive el vector?

Vive generalmente en la zonas


rurales en los valles de la sierra,
entre los 500 a 3500 m.s.n.m

Bartonella:

¿Cómo se transmite? Bacilos gramnegativos pequeños (0.3-


0.x1.7nm)
No hay transmisión directa de persona Anaerobios
a persona, por lo general se transmite Requerimientos de crecimiento
por la picadura de flebótomos del exigente
genero lutzomya, lo cual es mosquito Incubación prolongada (1-6 semanas)
permanece infectante toda su vida Se encuentra en gran variedad de
reservorios animales
Vectores: artrópodos

Síntomas de la enfermedad.

(Fase aguda-crónica)

Fiebre
Mal estar general
Hiporexia
Palidez-desarra anemia
severa
Lifadenomegalia
Hepatomegia
Ictricia
Pueden presentar derrame
pericárdico o convulsiones
Infecciones oportunistas

También podría gustarte