Está en la página 1de 19

Diseño de estudios

José Enrique Pérez Lu. MD MSc PhD


Diseños de estudio

• Estudios en investigación
• Estudios descriptivos
operativa
observacionales
• Revisiones sistemáticas
• Estudios analíticos
observacionales • Meta-análisis
• Estudios pre-clínicos en animales • Estudios cualitativos
• Estudios aleatorizados de • Evaluaciones económicas
intervención o ensayos clínicos • Sistematización
aleatorizados
• Análisis históricos
• Pseudo-experimentales (Estudios
de intervención no aleatorizados)

2
Clasificación de lo estudios epidemiológicos
1. Asignación de la exposición
1. Experimentales
2. Pseudo-experimentales
3. No experimentales - Observacionales
2. Hipótesis
1. Descriptivos
2. Analíticos
3. Número de mediciones que se realiza en cada sujeto
1. Longitudinales
2. Transversales
4. Criterio de temporalidad
1. Retrospectivos
2. Prospectivos
5. Selección de los participantes
1. De acuerdo a la exposición
2. De acuerdo al evento
3. Indistintamente a la exposición o el evento
6. Unidad de análisis
1. Individuales
2. Ecológicos
Estudios epidemiológicos para análisis individual
Estudios epidemiológicos
Asignación Asignación NO
controlada controlada

Estudios experimentales Estudios observacionales

Sin Hipótesis Con Hipótesis


Asignación NO Asignación
aleatoria aleatoria Descriptivos Analíticos

Estudio Estudios - Reporte de Muestreo en Muestreo en


pseudo- aleatorizados casos relación con la relación con la
experimental - Serie de casos enfermedad o exposición
- Estudios efecto
transversales

Estudios de Estudios de
Casos-Control Cohorte
o transversales

4
Diseños de estudios no clasificados en los
diseños epidemiológicos
• Estudios pre-clínicos en animales
• Estudios en investigación operativa
• Revisiones sistemáticas
• Meta-análisis
• Evaluaciones económicas
• Sistematizaciones
• Análisis históricos
• Estudios cualitativos
Estudios Transversales

• La enfermedad y la exposición se miden simultáneamente

• No permite determinar si la exposición fue antes de la enfermedad

• Se evalúa a los sujetos en un momento particular en un solo


momento
Estudios de Casos y Controles

• Se selecciona a los sujeto en base a la enfermedad


• Casos: Sujetos con la enfermedad
• Controles: Sujetos sin la enfermedad

• Se compara la exposición en el pasado de los casos y


los controles

• No permite determinar el riesgo


Estudios de Cohorte

• Se selecciona a sujetos expuestos y no-expuestos al factor de interés,


que estén en riesgo del evento

• Se sigue a los sujetos para determinar quiénes desarrollan el evento


en el futuro

• Se compara el riesgo de enfermar de los expuestos con los no-


expuestos
Estudios Aleatorizados

• Experimento controlado por el investigador

• Se expone al azar a un grupo de sujetos a una


intervención y al otro no, y se les sigue en el
tiempo para determinar la ocurrencia del
desenlace

• Limitados a exposiciones manipulables y no-


dañinas
Estudios en investigación operativa

• Técnica de investigación sistémica

• Se utiliza para evaluar programas y tomar de decisiones

• Mejorar el funcionamiento de los servicios y las operaciones de un


sistema

• Objetivo:

• Incrementar la eficiencia, efectividad y calidad de los programas, servicios,


sistemas y políticas de salud

• Mejorar la disponibilidad, accesibilidad y aceptabilidad de los usuarios


STROBE: observacionales descriptivos o
analíticos
• Título y resumen • Resultados
• Introducción • Participantes
• Contexto/ fundamentos • Datos descriptivos
• Objetivos • Datos de las variables de
resultado
• Métodos • Resultados principales
• Diseño del estudio • Otros análisis
• Contexto
• Discusión
• Participantes
• Resultados clave
• Variables
• Limitaciones
• Fuentes de
datos/medidas • Interpretación
• Sesgo • Generabilidad
• Tamaño muestral • Otra información
• Variables cuantitativas • Financiación
• Métodos estadísticos

11
CARE: reporte de casos

• Título y resumen • Discusión


• Título • Discusión
• Palabras clave • Perspectiva del
• Resumen paciente
• Consentimiento
• Introducción informado
• Introducción
• Antecedentes
• Resultados
• Hallazgos clínicos
• Calendario (cronología)
• Evaluación diagnóstica
• Intervención
terapéutica
• Seguimiento y
resultados

12
CONSORT: ensayos clínicos aleatorizados

• Título y resumen • Resultados


• Introducción • Flujo de participantes
(diagrama de flujo)
• Antecedentes y
objetivos • Reclutamiento
• Datos basales
• Métodos • Números analizados
• Diseño del ensayo • Resultados y estimación
• Participantes • Análisis secundarios
• Intervenciones • Daños (perjuicios)
• Resultados
• Tamaño muestral • Discusión
• Aleatorización • Limitaciones
• Generación de la • Generalización
secuencia • Interpretación
• Mecanismo de la
ocultación de la • Otra información
asignación • Registro
• Implementación
• Protocolo
• Enmascaramiento
• Financiación
• Métodos estadísticos

13
TREND: pseudo-experimentales o
investigación operativa
• Título y resumen • Resultados
• Título • Flujo de participantes
• Resumen • Reclutamiento
• Introducción • Datos basales
• Antecedentes • Datos basales,
equivalencia
• Métodos • Análisis cuantitativo
• Participantes • Resultados y
• Intervenciones tendencias
• Objetivos • Análisis secundarios
• Variables • Acontecimientos
• Tamaño muestral adversos
• Método de asignación • Discusión
• Enmascaramiento • Interpretación
• Unidad de análisis • Extrapolación
• Métodos estadísticos • Evidencias en conjunto

14
SRQR: estudios cualitativos

• Título y resumen • Unidades de estudio


• Título • Procesamiento de los datos
• Resumen • Análisis de los datos
• Técnicas para mejorar la
• Introducción confiabilidad
• Formulación de problema
• Pregunta de investigación • Resultados
• Síntesis e Interpretación
• Métodos • Enlaces a datos empíricos
• Enfoque cualitativo y
paradigma de investigación • Discusión
• Características del • Integración con el trabajo
investigador previo, implicancias,
• Contexto transferencia, y la
contribución en el campo
• Estrategia de muestreo • Limitaciones
• Aspectos éticos relativos a
los sujetos humanos • Otra información
• Metodología de colección • Conflicto de interés
de datos • Financiación
• Instrumentos de colección
de datos y tecnologías

15
PRISMA: revisiones sistemáticas o meta-
análisis
• Título y resumen • Síntesis de resultados
• Título • Riesgo de sesgo entre los
• Resumen estructurado estudios
• Análisis adicionales
• Introducción
• Justificación • Resultados
• Objetivos • Selección de estudios
• Características de los estudios
• Métodos • Riesgo de sesgo en los
• Protocolo y registro estudios
• Criterios de elegibilidad • Resultados de los estudios
• Fuentes de información individuales
• Búsqueda • Síntesis de los resultados
• Selección de los estudios • Riesgo de sesgo entre los
sujetos
• Proceso de extracción de
datos • Análisis adicionales
• Lista de datos • Discusión
• Riesgo de sesgo en los • Resumen de la evidencia
estudios individuales • Limitaciones
• Medidas de resumen • Conclusiones
• Financiación
• Financiación

16
CHEERS: evaluaciones económicas

• Título y resumen • Elección del modelo


• Título • Supuestos
• Resumen • Métodos de análisis
• Introducción • Resultados
• Antecedentes y objetivos • Parámetros del estudio
• Costos y desenlaces
• Métodos incrementales
• Población objetivo y subgrupos • Caracterizando la incertidumbre
• Contexto y lugar • Caracterizando la
• Perspectiva del estudio heterogeneidad
• Comparadores • Discusión
• Horizonte temporal • Hallazgos del estudio,
• Tasa de descuento limitaciones, generalizabilidad y
• Selección de los desenlaces conocimientos actuales
sanitarios
• Otros
• Medición de efectividad
• Fuente de financiamiento
• Medición y valoración de
desenlaces basados en • Conflictos de interés
preferencias
• Estimación del uso de recursos y
costos
• Moneda, fecha de costos y
conversión

17
SQUIRE: mejoras de calidad, sistematización o
investigación operativa
• Título y resumen • Resultados
• Título • Resultados (outcomes)
• Resumen • Discusión
• Introducción • Síntesis
• Antecedentes • Relación con otras
• Problema local evidencias
• Mejora perseguida • Limitaciones
• Pregunta del estudio • Interpretación
• Conclusiones
• Métodos
• Aspectos éticos • Otra información
• Ámbito • Financiación
• Planificación de la
intervención
• Planificación del estudio
de la intervención
• Métodos de evaluación
• Análisis

18
ARRIVE: pre-clínicos en animales

• Título y resumen • Resultados


• Título • Datos basales
• Resumen • Cantidades analizadas
• Introducción • Resultados y estimación
• Antecedentes • Eventos adversos
• Objetivo • Discusión
• Métodos • Interpretación
/implicaciones científicas
• Declaración ética • Capacidad de
• Diseño del estudio generalización/aplicabilidad
• Procedimientos • Financiación
experimentales
• Animales de
experimentación
• Alojamiento y manejo de
animales
• Tamaño de la muestra
• Asignación de animales a
grupos experimentales
• Resultados experimentales
• Métodos estadísticos

19

También podría gustarte