Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I CICLO I-2020

GRUPOS: 01 Y 02

CARRERAS: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Elaborado por Msc. Elida de Figueroa


Catedrática de la asignatura.

MATERIAL PARA LECTURA DE TEMA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Objetivo del tema: identificar los tipos de gráficas que se pueden utilizar para
representar datos que proceden de variables cualitativas o cuantitativas.

Indicación: leer el siguiente material donde aparece especificado el tipo de gráfica


que se puede utilizar según los datos que se quieren representar.

La eficacia con que se pueda realizar tal proceso de información dependerá de la presentación de
los datos, siendo la forma gráfica uno de los más rápidos y eficientes, aunque también pueden ser
manipulados o malinterpretados si no se tienen algunas precauciones básicas al realizar las
gráficas.

Algunas consideraciones que deben tomarse en cuenta al momento de realizar cualquier gráfica
a fin de que la información sea transmitida de la manera más eficaz posible y sin distorsiones, se
señalan:

1) El eje que represente a las frecuencias de las observaciones (comúnmente el vertical o de las
ordenadas) debe comenzar en cero (0), de otra manera podría dar impresiones erróneas al
comparar la altura, longitud o posición de las columnas, barras o líneas que representan las
frecuencias.

2) La longitud de los espacios que representan a cada dato o intervalo (clase) en la gráfica de
barras deben ser iguales.

1
3) El tipo de gráfico debe coincidir por sus características con el tipo de información o el objetivo
que se persigue al representarla, de otra manera la representación gráfica se convierte en un
instrumento ineficaz, que produce más confusión que otra cosa, innecesario o productor de
malinterpretaciones.

Por ejemplo, si se desea representar la proporción de población de la zona rural en un país


conviene más utilizar una gráfica circular o de pastel que un gráfico de barras al compararla contra
la población de la zona urbana; por un lado se puede apreciar dicha proporción, por el otro se
aprecia cuál de las dos poblaciones es mayor.

La siguiente tabla muestra cuando se debe utilizar cada tipo de gráfico tomando en cuenta el
tipo de datos que se genera de las variables.

TIPO DE GRÁFICO SE UTILIZA PARA LOS SIGUIENTES TIPOS DE DATOS


Histograma Datos cuantitativos continuos.
Datos deben agrupase en clases.

Polígono de frecuencias Datos cuantitativos continuos.


Datos deben agrupase en intervalos de clases.

Polígono de frecuencias Datos cuantitativos continuos.


acumuladas ( OJIVA) Cuando se tienen frecuencias acumuladas e intervalos de clases.

Circulares o de Datos cualitativos nominales o porcentajes.


sectores
Barras verticales Datos cuantitativos discretos.
Datos cualitativos

Barras horizontales Datos demográficos.

Lineales Datos cuantitativos continuos


Datos que provienen de variables relacionados con el tiempo.

Revisar definiciones de tipos de gráficas y ejemplos en el texto:


Estadística aplicada a los negocios y la economía
Autores: Douglas Lind, William Marchal y Samuel Wathen
( Págs. 29- 37)
2

También podría gustarte