Está en la página 1de 3

Equipo1

Alumno: José Daniel Gómez Barrios


Apuntes de clase viernes 03 de abril de 2020 (exposición equipo 4)

Generación de hidruros absorción atómica espectrometría


Es una técnica de absorción atómica, esta técnica se generan hidruros para llevar a cabo la
determinación del analizo, se lleva a cabo una reacción para la generación de hidruros.
En esta técnica los elementos que forman estos hidruros son del grupo 4 al 6. No solo se
puede cuantificar un elemento.
El elemento a analizar depende de las condiciones experimentales, debe haber
condiciones específicas como la acidez.
Durante la generación de hidruros las especies volátiles generadas son transportadas por
una corriente de gas inerte hacia la unidad de atomización medida.
Una vez que se generan los vapores donde se encuentran los hidruros volátiles, hay dos
maneras que se lleve la reacción, una que sea llevado directamente al atomizador, y la
segunda puede ser de manera directa, en la cual puede ser en generación discontinuo,
sistema de flujo continuo e inyección continua.
La técnica de generación de hidruros fue introducida en 1970, tiene 4 etapas:

 Generación de hidruros
 Transferencia de hidruro
 Atomización de hidruro
 Pre concentración de hidruro
Los distintos tipos de muestras que se pueden analizar son mayormente:
bilógicas

 Metalúrgicas
 Vítreas
 Cementos,
 Aceites para maquinaria
 Sedimentos marinos
Los métodos habituales para la descomposición y disolución de las muestras son:

 Tratamientos de ácidos minerales en calinetes


 Combustión en bomba de oxígenos
Muestras liquidas como sangre y petróleo, suelen pipetarse y se mandan al horno de
calcificación, otras muestras se trabajan en cámaras de grafito (aguas naturales)
La muestra gaseosa se tiene que extraer el analito por medio de un burbujeo en la
solución.
Las aplicaciones generales van desde el análisis de alimentos hasta cementos, productos
cerámicos vidrios, metales, etc.
Aplicaciones de generación de hidruros:

 Determinación de arsénico (III) y (V) en aguas naturales


 Determinación de selenio en alimentos para gallinas
 Determinación de arsénico total e inorgánico en carne
 Determinación de arsénico en aguas subterráneas (para la resolución de
problemas en análisis de aguas)
Ventajas:

 Se pueden alcanzar límites de detección de rangos muy bajos.


 Automatización por medio de inyección de flujo o en continuo.
Desventajas:
Los resultados dependen de gran medida de una variedad de parámetros, tales como:

 Estados de valencia del analito


 El tiempo de reacción
 Las presiones de gas
 La concentración de acido
 La temperatura celular
El éxito de la técnica dependerá de la experiencia, habilidad, conocimiento y la buena
práctica del analista.
La GH se pueden determinar diferentes elementos en diferentes estados de oxidación,
depende del transcurso de la reacción, el tiempo de separado y el tiempo del cual se envía
la celda (directa o indirecta)
Cada uno de los elementos tiene una condición óptima para ser determinado.

La celda óptica y la llama


Es un tubo de vidrio de sílice fundido a través del cual el haz del HCl pasa al
monocromador y al PMT.
El monocromador aísla la línea analítica de la lámpara de cátodo hueco.
Tipo de señal:

 Volumen de muestra: 10-50 ml


 Líneas de resonancia aproximadamente a 200 nm
 Señal analítica transitoria
 El banco, los estándares y las muestras deben ser sometidos al mismo tratamiento
 Área bajo el pico de la señal.

También podría gustarte